LabMedia

LabMedia Laboratorio de Medios Digitales. Comunidad de emprendedores de medios digitales informativos en Lati

  Fundación Gabo
15/09/2022

Fundación Gabo

El de los medios nativos digitales de América Latina es un sector joven, dinámico y diverso. Así lo refleja ‘El hormiguero’, un informe que recoge los hallaz...

06/05/2022
27/04/2022

🤩 ¡Tenemos una invitación imperdible!

💻 La Fundación Gabo, en alianza con el Meta Journalism Project, convoca al seminario web ‘Transformación digital en medios: qué enfrentamos y hacia dónde vamos’ este 6 de mayo. 🗓

En esta actividad podrás conocer la experiencia de implementación de proyectos de transformación digital en 3️⃣ medios de comunicación de Colombia: , La Patria Manizales y La Contratopedia Caribe, beneficiados del programa ‘Crece Digital 2021’. 🇨🇴

💬 Estarán en conversación Liza Gross, directora de las mentorías de ‘Crece Digital 2021’, Diego Felipe Martínez, fundador y director de la Revista Tribuna Cultural; Margaret Sánchez, editora web de La Patria, y Tatiana Velásquez, fundadora de La Contratopedia Caribe. 📱

¿Quieres saber cómo estos medios nativos digitales han trabajado por consolidar su modelo de negocio? Inscríbete aquí 👉🏽https://bit.ly/3EXfr5i

20/04/2022
Ya inició el 15° Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital. ¡No te lo pierdas! Puedes verlo   en YouTube: https://t....
03/04/2022

Ya inició el 15° Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital. ¡No te lo pierdas! Puedes verlo en YouTube: https://t.co/a6X0F1IaMh ISOJ Knight Center for Journalism in the Americas

09/02/2022
México es considerado como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo de acuerdo a la ONU y diversas or...
24/01/2022

México es considerado como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo de acuerdo a la ONU y diversas organizaciones internacionales especializadas en analizar la situación de la prensa a nivel mundial como Reporteros Sin Fronteras, el Comité de Protección a Periodistas, Artículo 19, entre otras.

Tan sólo en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, según ha documentado Artículo 19, han sido asesinados 28 comunicadores.

A solo 23 días de que inició este 2022 ya suman tres periodistas asesinados:

José Luis Gamboa, 10 de enero, Veracruz
Margarito Martínez Esquivel, 17 de enero, Tijuana
Lourdes Maldonado, 23 de enero, Tijuana

Artículo 19 ha documentado del año 2000 a la fecha 148 as*****tos de periodistas en relación con su labor informativa. Del total, 136 hombres y 12 mujeres.

Vemos con rabia e indignación que los crímenes contra periodistas en el país siguen en la impunidad, matar a un periodista en México, es como matar a nadie: lejos de que haya investigaciones serias por parte de las Fiscalías en los estados y la federal para que sepamos por qué matan a periodistas en este país y haya justicia, la cifra va en aumento.

En el territorio mexicano, la violencia de Estado que incluye la presencia del crimen organizado coludido con los gobiernos de los diferentes niveles ha provocado zonas de silencio donde no hay condiciones para ejercer nuestra labor. Han asesinado, desaparecido, amenazado y obligado a periodistas a desplazarse de sus entidades.

En un país feminicida como México, donde asesinan a 11 mujeres cada día, el as*****to de una mujer periodista debe interpelamos y mortificarnos también a nivel social pues toca las fibras más sensibles de un lugar donde se ha roto el tejido social.

Durante el 2021, Comunicación e Información de la Mujer A.C (CIMAC) documentó que cada 38 horas una mujer periodista o comunicadora es sujeta de algún tipo de violencia por su labor de comunicar.

Casos como el de Lourdes Maldonado quien notificó al Mecanismo federal y estatal, que temía por su vida pone en evidencia no sólo la limitada capacidad con la que cuentan los estados para reaccionar de forma pronta, efectiva y expedita e incluso para incorporar las necesidades y contextos diferenciados sino que visibiliza la falta de una perspectiva de protección integral.

​​Sumado a la inseguridad y la falta de resolución en los as*****tos de los colegas periodistas está la precarización laboral, ganando salarios paupérrimos por jornadas que nunca terminan.

Lourdes Maldonado acudió en 2019 a la conferencia mañanera a solicitarle a López Obrador ayuda por un juicio laboral que ganó recientemente contra el ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla. Apenas podía celebrar este triunfo, cuando fue asesinada cobardemente.

Así, en México no tenemos condiciones para desarrollar nuestra labor informativa en el día a día por las pésimas condiciones laborales y la explotación que somos objeto y además tampoco tenemos condiciones de seguridad que nos permitan no morir en el intento cuando se trata de informar a la población.

Vemos con preocupación que hay una responsabilidad política, empresarial y judicial con el gremio que no ha sido asumida. Mientras las empresas periodísticas obtienen ganancias millonarias.

Ante este panorama, las, les y los periodistas nos manifestamos en distintas latitudes para exigir justicia.

Como periodistas estamos convencidos de que nuestro trabajo es fundamental para la sociedad, es importante garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información, que es un bien público, aunque los gobiernos nos vean como enemigos del Estado.

La seguridad de las, les y los periodistas también es responsabilidad del Estado y nos debe garantizar todas las condiciones para ejercer nuestra labor sin que nuestra vida corra peligro.

Demandamos el inmediato esclarecimiento de los as*****tos de todas y todos los periodistas.

Exigimos justicia para nuestros colegas y sus familias. ¡No más periodistas asesinados! ¡No más periodistas desaparecidos!









¡Justicia para periodistas asesinados!

20/01/2022
25/11/2021
19/11/2021

💻En esta charla virtual, los invitados conversarán sobre la importancia de los medios locales, teniendo en cuenta que cuando ocurren hechos noticiosos, los ...

14/10/2021

Contiene consejos de reconocidos maestros y emprendedores de medios, casos de estudio, herramientas y entrevistas.

12/10/2021

Periodistas de a Pie

Dirección

Caracas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LabMedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a LabMedia:

Compartir