Revista entre rayas

Revista entre rayas La revista de Arquitectura. Información del acontecer arquitectónico nacional e internacional

Consulte al privado para adquirir cualquiera de nuestras ediciones, la más reciente Número 138, dedicada a arquitectos venezolanos construyendo en el exterior.

¿Cómo sería dormir en un hotel que cuida el planeta y potencia la vida local?En Monroyo (Teruel), el Torre del Marqués H...
30/08/2025

¿Cómo sería dormir en un hotel que cuida el planeta y potencia la vida local?

En Monroyo (Teruel), el Torre del Marqués Hotel , diseñado por edra arquitectura km0, no solo es un lugar donde alojarse. Es una experiencia que demuestra que la arquitectura puede regenerar territorio, cultura y futuro.

¿Por qué es tan especial?
- Reduce su hasta un 60% frente a un hotel convencional.
- Se ha usado del entorno para crear muros de tapia, aprovechando el clima para crear confort natural.
- Genera su propia y apuesta por local.
- Activa la : el 90% de los materiales son de kilómetro cero.

Y por todo esto, conquistó el Premio del Público en los Premios 2025. Porque la sostenibilidad no es tendencia, es el camino hacia un turismo que deja huella… pero solo en la memoria.

Dale 'like' si crees que faltan más proyectos como este para potenciar un turismo más sostenible!

Descubre el resto de proyectos nominados y galardonados:
https://www.construmat.com/premios-construmat-2025/


bcn

[Lo que vendrá] Summer Sport ClubEste proyecto -actualmente en construcción- trata de un complejo deportivo ubicado en u...
30/08/2025

[Lo que vendrá] Summer Sport Club

Este proyecto -actualmente en construcción- trata de un complejo deportivo ubicado en una parcela de 8.500 m2 en Anaco, Anzoátegui.

La propuesta está compuesta por cuatro pistas de Pádel, tres canchas de Beach Tennis, una cancha de Tennis con medidas profesionales y un campo de Futbol 5. Además, integra un edificio principal de dos niveles con mas de 1.000 m2 de construcción el cual alberga un gimnasio, restaurantes, parque infantil, tiendas deportivas y áreas para fiestas, conformando un complejo recreativo completo que responde a todas las necesidades de sus usuarios.

Proyecto: D.O.C. Studio
Año: 2024
Ubicación: Anaco, Estado Anzoátegui.

Fotos cortesía: Arq. Raúl Rosa-Brussin

12 años sin tu profesionalismo y pasión académica
29/08/2025

12 años sin tu profesionalismo y pasión académica

Nace COEXPACE, capítulo internacional de Espacio Anna FrankCon gran entusiasmo te contamos que Espacio Anna Frank se exp...
28/08/2025

Nace COEXPACE, capítulo internacional de Espacio Anna Frank

Con gran entusiasmo te contamos que Espacio Anna Frank se expande al mundo con COEXPACE, un nuevo capítulo con sede en Miami que comparte nuestra misión de promover la coexistencia, el respeto a la diversidad y la construcción de ciudadanía responsable, ahora con alcance internacional.

Inspirado en el legado universal de Ana Frank y en nuestra experiencia de casi dos décadas de trabajo en Venezuela, COEXPACE surge en respuesta a los desafíos actuales de intolerancia, discriminación y desinformación, con el propósito de tender puentes, derribar muros de indiferencia y formar agentes de cambio en sociedades cada vez más diversas y conectadas.

 
🌎 ¡Desde Venezuela, tú también puedes ser parte de esta nueva etapa!

El primer gran evento de COEXPACE será el Summit Valentía Moral, un encuentro virtual que se realizará del 10 al 12 de septiembre.

 
¿Qué te aportará este Summit?
Testimonios inspiradores de líderes y activistas.
Experiencias que motivan la reflexión y el compromiso personal.
Herramientas prácticas para fomentar la empatía, el diálogo y la acción colectiva.
Un encuentro 100% online, gratuito, en español e inglés.
 

¡No dejes pasar esta oportunidad accesible y transformadora para quienes buscan propósito y sentido y desean aportar positivamente a su entorno!

Conoce más de COEXPACE y el Summit en la cuenta de Instagram  o visita el sitio web www.coexpace.org

[Brasil] É com profundo pesar que o Instituto de Arquitetos do Brasil (IAB) comunica o falecimento do arquiteto e urbani...
28/08/2025

[Brasil] É com profundo pesar que o Instituto de Arquitetos do Brasil (IAB) comunica o falecimento do arquiteto e urbanista João Suplicy.

Suplicy foi um importante nome na defesa da arquitetura brasileira e uma voz potente pela valorização da profissão. Exerceu a presidência nacional do IAB no biênio 2008-2010, tendo participação ativa nas articulações para a criação do Conselho de Arquitetura e Urbanismo (CAU). Foi também presidente da Federação Pan-Americana de Associações de Arquitetos entre 2012 e 2016. Na atual gestão da Direção Nacional do IAB, coordenava a Comissão de Assuntos Internacionais.

O velório será realizado nesta quarta-feira, 28 de agosto, no Cemitério Municipal de Curitiba (PR).

O IAB manifesta suas condolências aos familiares, amigos e colegas de profissão, exaltando a contribuição de João Suplicy para o crescimento do IAB como entidade de representação dos arquitetos e arquitetas no Brasil e no mundo.

Tomado del facebook de .sp

[Ecuador] Propuesta Proyecto Arquitectónico ALIANZA PUEMBOTomado del facebook de
28/08/2025

[Ecuador] Propuesta Proyecto Arquitectónico ALIANZA PUEMBO

Tomado del facebook de

 Diplomado en Arquitectura para el Deporte y la Recreación.Inicia el 26 de enero Finaliza el 3 de julio Módulo 1 Normati...
27/08/2025



Diplomado en Arquitectura para el Deporte y la Recreación.

Inicia el 26 de enero 
Finaliza el 3 de julio 

Módulo 1 Normativa y reglas técnicas.
Módulo 2 Determinantes técnicas para el diseño.
Módulo 3 Determinantes técnicas para el mantenimiento.
Módulo 4 Arquitectura de Instalaciones Deportivas y Recreacionales.
Módulo 5 Determinantes técnicas para el proceso constructivo.

En alianza con la Asociación Venezolana de Arquitectura Deportiva y Recreacional AVADER.

Para mayor información contactarlos a través de  [email protected] o por .ong y consulta su página web http://domuscivitas.org/diplomados
ong

We are deeply saddened by the passing of Manuel Gausa (1959–2025), co-founder of IAAC – Advanced Architecture Barcelona....
26/08/2025

We are deeply saddened by the passing of Manuel Gausa (1959–2025), co-founder of IAAC – Advanced Architecture Barcelona.

Together with Vicente Guallart and W***y Müller, Manuel envisioned IAAC at the turn of the millennium as a space open to ideas, experimentation and collaboration. That vision shaped the identity of the Institute and continues to guide the way we learn, research and build today.

Manuel will be remembered for his energy, his curiosity and his optimism. He trusted new generations, gave space to their ideas and encouraged them to go further than they imagined. Those who worked with him recall his courage, generosity and warmth—qualities that inspired colleagues, students and friends alike.

Our thoughts are with his family, friends and with everyone who today remembers him with affection and gratitude.

Texto y foto tomado del FB: IAAC - Advanced Architecture Barcelona

Panorámica de la Arquitectura Venezolana II
25/08/2025

Panorámica de la Arquitectura Venezolana II

25/08/2025
[PANORAMICA] Nuevas ObrasResidencia Sunset Islands II: Un Oasis familiar con identidad propia.La arquitectura celebra el...
24/08/2025

[PANORAMICA] Nuevas Obras

Residencia Sunset Islands II: Un Oasis familiar con identidad propia.

La arquitectura celebra el clima tropical mediante una secuencia de espacios exteriores bien integrados: una piscina infinita que atraviesa lateralmente la propiedad, generando un efecto de agua envolvente y funcionando como carril de nado. La casa incluye una cocina exterior y amplias terrazas cubiertas que extienden naturalmente los espacios interiores hacia el paisaje.

En la planta baja, los espacios sociales —salón, cocina y family room— se articulan en un gesto fluido y continuo, acompañados por dos habitaciones flexibles que permiten usos diversos. En el nivel superior, tres dormitorios infantiles y una suite principal se orientan hacia el entorno natural, promoviendo una sensación de retiro y tranquilidad. El diseño favorece una distribución abierta, pensada para la vida familiar contemporánea.

En respuesta a los deseos del cliente, la fachada propone un juego de contrastes materiales: acentos de aluminio oscuro, texturas cálidas de madera, piedra natural y muros de estuco blanco componen una imagen vibrante y equilibrada. Esta combinación define una identidad arquitectónica clara, marcada por la tensión entre materia, luz y geometría depurada.

Arquitectos: Preschel Bassan Studio
Denise Preschel, Sheryl Bassan
Etapa: Construcción completada
Área de terreno: 1.114 m2
Área de construcción: 525 m2
Año: 2025
Ubicación: Miami Beach, Florida

 

[PANORAMICA] Nuevas ObrasResidencia Belle Meade: El refugio que flota sobre el paisaje.Ubicada en el tejido residencial ...
24/08/2025

[PANORAMICA] Nuevas Obras

Residencia Belle Meade: El refugio que flota sobre el paisaje.

Ubicada en el tejido residencial de Belle Meade, Miami, esta vivienda unifamiliar de aproximadamente 900 metros cuadrados de área habitable responde de manera contemporánea y resiliente al entorno costero. Como medida de adaptación al cambio climático, el volumen principal se eleva más de 2 metros sobre el nivel natural del terreno, mitigando riesgos asociados a la elevación del mar y asegurando la durabilidad del proyecto.

El lenguaje arquitectónico se expresa mediante una composición de plataformas y terrazas en distintos niveles, generando una secuencia espacial que conecta interior y exterior de forma fluida. Los espacios sociales se extienden hacia áreas exteriores ajardinadas que integran dos piscinas escalonadas, un whirlpool bath y una piscina de inmersión en frío, promoviendo una experiencia multisensorial que enriquece la vida cotidiana.

El acceso vehicular se organiza mediante una rotonda cubierta cuyo centro es ocupado por un árbol cuidadosamente emplazado, que funciona como punto focal y filtro visual. Desde allí, una topografía ajardinada guía al visitante hacia el acceso principal elevado, donde se ubican las áreas sociales de doble altura con vistas abiertas hacia el canal, estableciendo una conexión directa entre la arquitectura y su contexto.

 

Arquitectos: Preschel Bassan Studio
Denise Preschel, Sheryl Bassan
Etapa: Permisos
Area de terreno: 2.578 m2
Area de construcción: 938 m2
Ubicación: Miami, Florida

 

Dirección

Avenida Libertador. Edif. Siclar. Piso 2. Oficina. 24. Sabana Grande (frente Al CC Los Cedros)
Caracas
1050

Teléfono

+582127617797

Página web

http://www.twitter.com/entrerayas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista entre rayas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista entre rayas:

Compartir

Categoría

Our Story

Síguenos en nuestra cuenta en instagram @revistaentrerayas