21/09/2025
Caracas, septiembre 2025. (Prensa Cultura) En atribución que confiere la Ley de Protección y Defensa Patrimonial, el despacho Cultural , a través del Instituto de Patrimonio Cultural, IPC, declaró Portador Patrimonial Inmaterial de la Nación al maestro Alexis De La Sierra por su notable contribución a las tres disciplinas que ejecuta con maestría: las artes del fuego (orfebrería) y las artes visuales (escultura y pintura digital) de Venezuela, con alcances universales.
Esta valoración manifiesta el "reconocimiento a las tradiciones que forman parte del imaginario colectivo y nuestra memoria histórica”… "Por sus conocimientos, destrezas, creaciones, técnicas, prácticas, aporta a la continuidad de las expresiones culturales de los venezolanos y venezolanas."
La extensa trayectoria de 57 años, del maestro De La Sierra se ha caracterizado por la rigurosidad investigativa, el espíritu innovador y la praxis del más absoluto perfeccionismo en cada gesto ejecutorio de sus proyectos artisticos. Es un creador que descifra paradigmas y rompe esquemas contundentemente con cada nueva propuesta en las 3 disciplinas que ejerce.
De La Sierra es “maestro” en el más amplio sentido de la palabra. Es reconocido por su indeleble huella en el arte de la orfebrería nacional. Pionero en la docencia y la difusión de esta disciplina, su “Escuela de Orfebres Alexis De La Sierra” fundada en 1985, logró la trascendencia de la orfebrería en Venezuela, elevándola a la categoría de “museable”, al franquear por vez primera las puertas de los museos nacionales, exhibiendo formalmente sus joyas de autor desde 1987, en unión a los nuevos orfebres formados por él.
Igualmente, su encomiable labor docente resultó en significativos aportes en la escultura y en el arte digital en nuestro país (“Taller de Diseño Electrónico y Multimedia Alexis De La Sierra”, fundado en el año 2000).
De La Sierra es uno de los notables precursores del arte digital a nivel mundial, disciplina que ejerce con verdadera maestría y constante evolución desde 1989 a la fecha.
Su obra nos permite estar inmersos en espiritualidad, y navegar en una de sus frases "Seguiré soñando con los ojos abiertos" (FIN / Teresa Quilez)
Fotos: Ion Pervilhac