Revista entre rayas

Revista entre rayas La revista de Arquitectura. Información del acontecer arquitectónico nacional e internacional

Consulte al privado para adquirir cualquiera de nuestras ediciones, la más reciente Número 138, dedicada a arquitectos venezolanos construyendo en el exterior.

Casa Tao se encuentra en Puerto Vallarta, MéxicoEl proyecto es de HW Studio y las fotografías son de Hugo Tirso Domíngue...
23/09/2025

Casa Tao se encuentra en Puerto Vallarta, México

El proyecto es de HW Studio y las fotografías son de Hugo Tirso Domínguez, César Belio y Gustavo Quiroz.

Más proyectos en www.urbana-design.com.mx

Estamos tristes. Lamentamos muchísimo saber del fallecimiento del Arq. Fernando Delfino.Arquitecto con una fructífera tr...
23/09/2025

Estamos tristes.
Lamentamos muchísimo saber del fallecimiento del Arq. Fernando Delfino.
Arquitecto con una fructífera trayectoria profesional.

Paz a su alma.

23 de septiembre.

Foto: tomada de su facebook.

Se trata de un ejercicio de propuestas para la actualización de las fachadas de la Torre Onix en El Rosal, Caracas. En l...
22/09/2025

Se trata de un ejercicio de propuestas para la actualización de las fachadas de la Torre Onix en El Rosal, Caracas.

En las mismas consideramos desde alternativas con revestimientos tradicionales hasta propuestas con materiales y tecnología de avanzada.

Las propuestas fueron generadas describiendo los prompts o instrucciones en el conjunto de modelos de inteligencia artificial desarrollados por Google como Gemini y AI Studio.

Propuestas: Arq. Esteban Muñoz

Caracas, septiembre 2025. (Prensa Cultura) En atribución que confiere la Ley de Protección y Defensa Patrimonial, el des...
21/09/2025

Caracas, septiembre 2025. (Prensa Cultura) En atribución que confiere la Ley de Protección y Defensa Patrimonial, el despacho Cultural , a través del Instituto de Patrimonio Cultural, IPC, declaró Portador Patrimonial Inmaterial de la Nación al maestro Alexis De La Sierra por su notable contribución a las tres disciplinas que ejecuta con maestría: las artes del fuego (orfebrería) y las artes visuales (escultura y pintura digital) de Venezuela, con alcances universales.

Esta valoración manifiesta el "reconocimiento a las tradiciones que forman parte del imaginario colectivo y nuestra memoria histórica”… "Por sus conocimientos, destrezas, creaciones, técnicas, prácticas, aporta a la continuidad de las expresiones culturales de los venezolanos y venezolanas."

La extensa trayectoria de 57 años, del maestro De La Sierra se ha caracterizado por la rigurosidad investigativa, el espíritu innovador y la praxis del más absoluto perfeccionismo en cada gesto ejecutorio de sus proyectos artisticos. Es un creador que descifra paradigmas y rompe esquemas contundentemente con cada nueva propuesta en las 3 disciplinas que ejerce.

De La Sierra es “maestro” en el más amplio sentido de la palabra. Es reconocido por su indeleble huella en el arte de la orfebrería nacional. Pionero en la docencia y la difusión de esta disciplina, su “Escuela de Orfebres Alexis De La Sierra” fundada en 1985, logró la trascendencia de la orfebrería en Venezuela, elevándola a la categoría de “museable”, al franquear por vez primera las puertas de los museos nacionales, exhibiendo formalmente sus joyas de autor desde 1987, en unión a los nuevos orfebres formados por él.

Igualmente, su encomiable labor docente resultó en significativos aportes en la escultura y en el arte digital en nuestro país (“Taller de Diseño Electrónico y Multimedia Alexis De La Sierra”, fundado en el año 2000).

De La Sierra es uno de los notables precursores del arte digital a nivel mundial, disciplina que ejerce con verdadera maestría y constante evolución desde 1989 a la fecha.

Su obra nos permite estar inmersos en espiritualidad, y navegar en una de sus frases "Seguiré soñando con los ojos abiertos" (FIN / Teresa Quilez)

Fotos: Ion Pervilhac

Proyecto Quince en fase final.Playa del Coco, Costa Rica.Proyecto: Arq. Walter Leone
21/09/2025

Proyecto Quince en fase final.
Playa del Coco, Costa Rica.
Proyecto: Arq. Walter Leone

Primer dia de   Hoy 19 de septiembre fue un dia muy movido y especial en el stand de la revista entre rayas. Lo primero,...
20/09/2025

Primer dia de

Hoy 19 de septiembre fue un dia muy movido y especial en el stand de la revista entre rayas.

Lo primero, saber que tenemos un practico stand, sustentable, gracias a y que a las 2:00 pm nos entregaron la edición No. 147, bien impresa y a tiempo, gracias a

Lo segundo, conversar con arquitectos en el stand. Fue muy motivante en este primer dia. Desde un amigo arquitecto que vino de España [y que nos ayudó a trasladar la revista al stand] hasta una arquitecto que vino de Maturín a recorrer la exposición y se llevó varias revistas. También conversar con estudiantes de arquitectura, que publicaron en la revista y tres arquitectos que tienen el mismo apellido [Padrón], cada uno con su vital apoyo a la revista. Y con un excelente proyecto en portada ¡Agradecidos!

Lo tercero, a eso de las 5 pm, luego de una fuerte lluvia, hicimos un significativo acto para brindar por los 33 años de la revista. Nos acompañaron los amigos arquitectos de .3, Romeo Morabito por y Marisabel de También el Arq. Martín Padrón quién en 1992 nos enseñó la importancia de las revistas de arquitectura

Lo cuarto, entregamos la revista a más de 20 arquitectos en el stand, a quien agradecemos su apoyo. Varias de las fotos son testigo de ello. Y que agradables conversas con arquitectos .rotundo .ca

Y quinto, a eso de las 7 pm, recibimos un reconocimiento por parte de por los 31 años que tenemos participando en la exposición, en el marco de la celebración de los 40 años de Genial esa distinción!

En fin, un gran dia y que marca con pie sólido el inicio de la celebración de nuestros 33 años.

¡Gracias! ¡Gracias! ¡Y seguimos!

Arq. Jesús Yépez / Arq. Aida Limardo

¡Una excelente noticia!Hoy 19 de septiembre, para celebrar nuestros 33 años de vida editorial, nuestros amigos de  nos d...
19/09/2025

¡Una excelente noticia!
Hoy 19 de septiembre, para celebrar nuestros 33 años de vida editorial, nuestros amigos de nos dieron el mejor regalo: la edición No. 147 totalmente lista.

Muy agradecidos con Graficas ACEA por el apoyo y confianza en imprimir nuestra edición aniversario, dedicada a Panorámica de la Arquitectura Venezolana II. Son 68 proyectos que reunimos en una sola edición.

Como pasó el 19 de septiembre de 1992, cuando salió el primer número, hoy repetimos esta experiencia.

A partir de hoy y hasta el 28 de septiembre estaremos con esta edición en la exposición , en el CCCT, y posteriormente en varios eventos especializados, todo para divulgar la arquitectura como hecho cultural [Foro Vivir en Altura, Congreso Venacor, Conversatorio Cómo Estamos Construyendo y Taller de la Vivienda].

Nuestro agradecimiento a nuestras empresaa patrocinantes, los arquitectos participantes, nuestro equipo editorial, los arquitectos que apoyaron en esta edición y a Gráficas ACEA. Parafraseando a Cerati: ¡Gracias Totales!

y seguimos!

[Brasil] Abertura da 14a Bienal Internacional de Arquitetura de São Paulo, de volta à Oca do Ibirapuera. Brilhantemente ...
19/09/2025

[Brasil] Abertura da 14a Bienal Internacional de Arquitetura de São Paulo, de volta à Oca do Ibirapuera. Brilhantemente rganizada pelo .sp sob a batuta de e curadoria de , , , , .silvadesouza e Jerá Guarani.

Emocionante ver os quatro pisos da Oca totalmente ocupados por uma exposição de arquitetura com projetos de todo o mundo e que lançam luz sobre como podemos enfrentar as mudanças climáticas no nosso campo. E tudo isso totalmente gratuito para todos que quiserem visitar.

Fotos y texto tomado del facebook del Arq. Nivaldo Andrade

[Brasil] Casa Gerassi, Paulo Mendes da RochaRadicalmente bela arq    Tomado del facebook de
18/09/2025

[Brasil] Casa Gerassi, Paulo Mendes da Rocha

Radicalmente bela

arq





Tomado del facebook de

16/09/2025
Ha sido un grato y titánico esfuerzo para lograr una nueva edición de la revista. Con el vital apoyo de las empresas par...
15/09/2025

Ha sido un grato y titánico esfuerzo para lograr una nueva edición de la revista.

Con el vital apoyo de las empresas participantes y de amigos arquitectos, tanto en Venezuela como en otras partes del mundo [que siempre agradeceremos], mas el profesionalismo de estamos haciendo realidad nuestra edición No. 147, 33 años.

Esta edición trae un total de 68 proyectos participantes en Panorámica de la Arquitectura Venezolana II. La presentaremos en la exposición Construya Vivienda 2025 a partir del viernes 19 de septiembre.


Serie de collage realizados con alumnos de la UDE, sobre arquitectos de la contemporaneidad durante el intensivo FAU 202...
15/09/2025

Serie de collage realizados con alumnos de la UDE, sobre arquitectos de la contemporaneidad durante el intensivo FAU 2025. El ejercicio consistía en elegir tres palabras y a partir de tales conceptos elaborar un collage sobre el arquitecto elegido por el alumno.

El estudio de algunos de los arquitectos utilizó como fuente bibliográfica el libro de Rafael Moneo: "Inquietud teórica y estrategia proyectual en la obra de ocho arquitectos contemporáneos".

Profesor Ricardo Sanz

Alumnos




adrilehernandez

mpino_7
anakrodriguezp







01









Dirección

Avenida Libertador. Edif. Siclar. Piso 2. Oficina. 24. Sabana Grande (frente Al CC Los Cedros)
Caracas
1050

Teléfono

+582127617797

Página web

http://www.twitter.com/entrerayas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista entre rayas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista entre rayas:

Compartir

Categoría

Our Story

Síguenos en nuestra cuenta en instagram @revistaentrerayas