Tutmonda Radio

Tutmonda Radio Somos una emisora web y también un programa radial. El sonido del planeta. Pronto vendrán más propuestas persiguendo la misma finalidad.

Somos una plataforma creada con el fin de promover lo que llamamos "Música Popular Alternativa". Bajo esta clasificación incluimos la fusión de géneros étnicos o folklóricos (englobados dentro de la categoría "world music") con estilos urbanos contemporáneos tales como el rock, el jazz, el reggae, el ska, el blues, la electrónica o el hip hop. También incluimos manifestaciones menos orientadas a l

a fusión, pero con características propias que las convierten en una expresión musical local, como por ejemplo el techno alemán, el trip hop de Bristol o el rock cantado en distintos idiomas. De esta manera promovemos, a través de la música la diversidad cultural y la tolerancia. Nuestro espacio radial (Transmitido desde 2018 en HumanoDerecho.com) fue el primer paso para lograr nuestros objetivos. Desde 2019 contamos con una emisora online propia, para poder colocar todo lo que no cabe en una hora de programa. Además, complementamos nuestro trabajo con un blog cuyo contenido se replica en redes como facebook e instagram.

¡Hola a todos los exploradores culturales y amantes de la buena música!  En Tutmonda Radio, nos enorgullece ser un espac...
27/05/2025

¡Hola a todos los exploradores culturales y amantes de la buena música! En Tutmonda Radio, nos enorgullece ser un espacio donde la diversidad musical de los cinco continentes se encuentra con el presente. Pero nuestra pasión va más allá de los ritmos; nos impulsa el deseo de fomentar la comprensión y el diálogo entre culturas.

Por eso, queremos compartirles una invitación que nos entusiasma enormemente, cortesía de nuestros amigos de RHERA - Red Hispanoamericana de Estudios Regionales de Asia. ¡Se abren las inscripciones para el 2° Seminario Internacional "Historia Contemporánea de Asia Oriental: China, Japón, Corea(s) y Taiwán (1945-2012)"! 🚨

¿Alguna vez se preguntaron cómo Asia Oriental se convirtió en uno de los puntos neurálgicos del siglo XX, con una historia tan rica en revoluciones, modernizaciones y transformaciones políticas y sociales? Este seminario es su oportunidad de sumergirse de lleno en esta fascinante región. Desde la posguerra hasta el impactante ascenso económico, pasando por dictaduras y procesos de democratización, este programa ofrece una mirada profunda a Pekín, Tokio, Taipéi y Seúl. 🇨🇳 🇯🇵 🇹🇼 🇰🇷 🇰🇵

Aunque nuestro micrófono se enfoca en la música, sabemos que para entenderla plenamente, es esencial conocer las historias y las culturas que la moldean. Este seminario es una puerta abierta para entender mejor los contextos que han dado origen a muchas de las melodías que compartimos. Es una forma de expandir nuestros horizontes y conectar con el mundo de una manera más profunda.

Lo mejor de todo es que es completamente virtual y sin costo. Las inscripciones ya están abiertas y el seminario comienza el 07 de junio de 2025. ¡No dejen pasar esta oportunidad de oro para enriquecer su conocimiento!

Para conocer el plan de estudio completo, hagan clic aquí: https://docs.google.com/document/d/1lrva8YrtcFT1ihl9TWRJJZvuXHlWEAQFOwRTspUAUyk/edit?usp=drivesdk

Si desean inscribirse, solo tienen que solicitar el formulario escribiendo a: 📧 [email protected]

En Tutmonda Radio, creemos que la diversidad cultural nos une. ¡Anímense a aprender y a explorar!

      Sheila Orta, madre del músico  Carlos Ferrer Orta
16/05/2025



Sheila Orta, madre del músico Carlos Ferrer Orta

🎻✨ Ana González Gamboa en Venezuela ✨🎻Desde Ecuador, aterriza en Maracay y Caracas una artista que rompe esquemas: Ana G...
12/05/2025

🎻✨ Ana González Gamboa en Venezuela ✨🎻

Desde Ecuador, aterriza en Maracay y Caracas una artista que rompe esquemas: Ana Gamboa, compositora, artista sonora y violonchelista experimental. Su música habita los márgenes: entre el ruido y el silencio, lo visceral y lo imaginado. Una propuesta de vanguardia que atraviesa emociones, identidad y libertad creativa. 🌪️🎶

En el marco de su residencia artística con Ibermúsicas y junto al Ensamble Contemporaneo de Caracas , Ana dictará Talleres de Improvisación Libre y ofrecerá recitales donde la creación espontánea se convierte en arte vivo. 💥

🎭 ¿A quiénes va dirigido?

A músicos, bailarines, poetas, cineastas, artistas visuales... a todos aquéllos qué buscan explorar nuevas formas de expresión y romper las reglas.

📍 MARACAY- Casa de la Cultura
📅 Taller de improvisación: Lunes 12 de mayo, 3:00 pm
🎶 Concierto: Martes 13 de mayo,5:00 p.m.

📍 CARACAS – Teatro Teresa Carreño
🗓️ Taller: Jueves 15 de mayo 5:00 p.m
🎶 Recital de Improvisación Libre: Viernes 16 de mayo, 5:00 p.m a 8:00 pm

🎟️ Entrada libre
📩 Inscripción: [email protected]
Una invitación abierta a conectarte con lo alternativo, lo libre y lo auténtico. ¡No te lo pierdas!

🎶 ¡Atención, melómanos de Caracas! 🎺 Este miércoles 30 de abril, prepárense para vibrar con el ritmo sincopado porque la...
28/04/2025

🎶 ¡Atención, melómanos de Caracas! 🎺 Este miércoles 30 de abril, prepárense para vibrar con el ritmo sincopado porque la ciudad se une a la celebración del Día Mundial del Jazz con ¡dos opciones imperdibles!

🎷 Por un lado, El Marchante () se vestirá de gala a partir de las 7:00 pm para recibir a la increíble Hana Kobayashi y su Jazz Cats Band 😼🎙️🥁🎸, con un elenco de lujo: Alfredo Naranjo en el vibráfono (), Carlos “Nené” Quintero en la percusión (), Roldan Peña en la guitarra () y Miguel Chacón en el bajo (). Además, el equipo de El Marchante Team ambientará la noche con una exquisita selección de jazz, latin jazz y salsa. ¡Las entradas en preventa están a 7$ y las puedes conseguir en el link de su bio o en puerta! 📍 La cita es en Casa El Marchante, Av. Alameda, San Bernardino (frente al Hospital de Clínicas Caracas). Afiche por .orsini.

🎺 Por otro lado, la majestuosa Simón Bolívar Big Band Jazz, bajo la batuta del maestro Javier Josué Pinto (), ofrecerá un concierto especial en la Sala Simón Bolívar a las 5:00 p.m. para conmemorar este fascinante género musical, ¡uniéndose también a ! Disfrutaremos de un repertorio dedicado al gran Thad Jones. 🎟️ Consigue tus entradas a través de www.goliiive.com (link en su biografía) o en la taquilla del .

¡Dos oportunidades únicas para sumergirte en la magia del jazz en Caracas este 30 de abril! ¿Cuál eliges? 🤔 ¡Corre la voz! 🗣️

¡Venezuela celebra el Día Internacional del Jazz este 30 de abril con eventos simultáneos en Caracas y Valencia! 🎷🎺 ¡Pre...
28/04/2025

¡Venezuela celebra el Día Internacional del Jazz este 30 de abril con eventos simultáneos en Caracas y Valencia! 🎷🎺 ¡Prepárense para una jornada llena de ritmo y virtuosismo!

En Caracas:

• en alianza con y presenta a las 6:00 PM el conversatorio "El Jazz en Caracas: Pasado, presente y futuro" con Marisela Leal, Gonzalo Micó, W***y Díaz y Valentina Becerra, moderado por Humberto Sánchez Amaya. ¡Culmina con una Jam Session con invitados especiales! Entrada Libre.

• La Simón Bolívar Big Band Jazz () dirigida por Javier Josué Pinto () presenta “La Magnificencia de Thad Jones” a las 5:00 PM en la Sala Simón Bolívar. ¡Disfruta los clásicos de este ícono del jazz! Entradas en www.goliiive.com y taquilla.

• .ccs vibra con Hana Kobayashi y su Jazz Cats Band desde las 7:00 PM en Casa El Marchante. ¡Jazz, latin jazz y salsa en una noche especial! Cover: Preventa 7$. Entradas en bio o puerta.

En Valencia:

• El CEVAC Carabobo presenta el "International Jazz Day In Concert" a las 8:00 PM en el Hotel Guapro Inn con The New Temperados, el Coro Gospel CEVAC y el CEVAC Jazz Ensamble. ¡Una noche de arte y alegría! Info: 0412-3005733.

¡No te pierdas esta celebración musical en Venezuela! ¡Comparte y vive el jazz!

  RAVEN FEST: ¡Música en vivo, perfomances y arte!Prepárate para RAVEN FEST, una noche de música en vivo y presentacione...
25/04/2025



RAVEN FEST: ¡Música en vivo, perfomances y arte!

Prepárate para RAVEN FEST, una noche de música en vivo y presentaciones impactantes. Sumérgete en la energía del industrial, electro industrial, aggrotech, harsh, electro dark, hellektro, dark wave, cold wave y la musica experimental con bandas y DJs que te harán vibrar hasta donde tu cuerpo aguante.

Perfomances Únicos: Experimenta arte y pintura, visuales artísticos que complementan la música!.

Regalo: ¡Podrás degustar un mojito con la compra de tu entrada!.

Stands: Con lo mejor de la moda, accesorios y discos, podrás disfrutar de 3 tiendas seleccionadas!.

🎸🎛 Bandas/Djs:

🔺️
🔺️
🔺️
🔺️
🔺️
🔺️
🔺️604

🖌Artistas:

🔹️
🔹️

🗓 Fecha y Hora: Domingo, 27 de abril, desde las 4:00 p.m.

📍 Lugar: Local Chapis Club, Chacao.

💰 Cover: 5$, preguntanos por aquí, aceptamos pagomóvil, BCV AL DIA.

💰 Pre-ventas hasta el dia Sabado 26 de abril.

¡RAVEN FEST!, tu decides....

BANDA ELI-K REALIZA COVER DE JOHN WILLIAMSELI-K, agrupación caraqueña liderada por Elisa Tecladista  ha publicado su int...
25/04/2025

BANDA ELI-K REALIZA COVER DE JOHN WILLIAMS

ELI-K, agrupación caraqueña liderada por Elisa Tecladista ha publicado su interpretación de la inolvidable banda sonora de "Schindler's List", clásico del cine dirigido por Spielberg, en una poderosa versión con toques progresivos.

Este tema, grabado en vivo, captura la esencia emotiva de la obra original de John Williams , transformándola con la energía única de ELI-K. aunque sin perder su enfoque emotivo y conmovedor .

Al respecto, Elisa Tecladista, expresa: "Buscamos mostrar esa sensibilidad de los que han sufrido y eliminar repetir el pasado a través de nuestra interpretación."

La banda está además integrada por Longsilv y Ludwig López en las guitarras, Alciro Valentínez en el bajo, Luis Angarita en la batería y Airén en la voz

🔗 No te pierdas el videoclip de esta increíble Live Session en el canal de YouTube de ELI-K: Elik_band
🎶 Escucha "SCHINDLER'S LIST (Rock Cover)" ya disponible en todas las plataformas digitales gracias a WOLF ENTERTAINMENT => youtu.be/Ay61YcTAFAU?si=Ud2zBBPszarrE6Lk

¡Comparte esta joya musical! 💎

  Parque Industrial se complace en invitarles a su próximo performance sonoro en memoria de Ruperta, la elefanta.Hace un...
24/04/2025



Parque Industrial se complace en invitarles a su próximo performance sonoro en memoria de Ruperta, la elefanta.

Hace unos años parte de la sociedad venezolana se conmovió con el progresivo deterioro de la elefanta africana Ruperta; ícono del zoológico de Caricuao. Distintas organizaciones ambientalistas, tanto nacionales como internacionales, reiteraron denuncias públicas e hicieron eco de este caso. Así como, de otros similares, representativos del sufrimiento de los más vulnerables. Desde la perspectiva animalista, Ruperta, nunca debió haber perdido su libertad, para vivir en cautiverio durante más de cuatro décadas, como parte de una colección zoológica. El 12 de junio de 2018 fue informada oficialmente su muerte.

PARQUE INDUSTRIAL

RUPERTA. PERFORMANCE SONORO

Sábado 26 de abril, 2025
5:00 pm
Jardines del Centro de Arte Los Galpones, Caracas
ENTRADA LIBRE

Póster: ✨

  Centro Venezolano AmericanoLa excelente agrupación musical CEVAC Jazz Ensamble, bajo la dirección del Maestro Enrique ...
24/04/2025

Centro Venezolano Americano

La excelente agrupación musical CEVAC Jazz Ensamble, bajo la dirección del Maestro Enrique Lara, músico, saxofonista y Director de Cultura del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC ) , ofrecerá en el un concierto gratuito y abierto al público en general en ocasión del Mes del Jazz.

CEVAC Jazz Ensamble es una agrupación de músicos carabobeños compuesta tanto por músicos profesionales, como por talentos en formación, que se dedica a cultivar este género musical emblemático norteamericano, entendiendo que a través de la música es posible aprender, presentar, recrear y comprender momentos históricos y socioculturales que son expresión de los pueblos. Su repertorio va desde los grandes clásicos del jazz hasta la fusión afrocaribeña, ofreciendo un muestrario dinámico y colorido que refleja en toda su amplitud, la riqueza cultural de la que se nutre este género musical y su reconocimiento como idioma universal.

En sus presentaciones y a través de sus integrantes, CEVAC Jazz Ensamble se identifica como generador de entendimiento, nuevas tendencias e intercambio musical y cultural. Llevan a cabo además, una importante labor a nivel de formación, proporcionando un espacio para el desarrollo profesional de jóvenes talentos con talleres, clases magistrales y programas musicales especializados organizados por el , en alianza con músicos norteamericanos y venezolanos. Realizan audiciones periódicas con la finalidad de incorporar nuevos participantes, siendo los requisitos: pasión por la música y mucho talento ¡sin límite de edad!.

CEVAC Jazz Ensamble se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios del estado Carabobo y Caracas. Entre sus futuros proyectos está el extender su presencia a otros estados del país y ampliar el intercambio con músicos y público en general.

¡Acompáñanos en esta experiencia musical llena de inglés, cultura y amistad!
Entrada Libre. Te esperamos

✨ ¡Atención, comunidad universitaria, profesionales del derecho y amantes de la música y el entretenimiento en general!E...
22/04/2025

✨ ¡Atención, comunidad universitaria, profesionales del derecho y amantes de la música y el entretenimiento en general!

El 18° FORO UNIVERSITARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: Música, entretenimiento e inteligencia artificial a un solo ritmo, llega a la UCV (Auditorio Azul de FACES) el 23 de abril de 2025 a las 8:00 AM (VE).

El evento contará con un ponente internacional de lujo, el Prof. Dr. Fabrizio Módica (Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual), junto a destacados expertos nacionales. Exploraremos a fondo la relación entre la música, el entretenimiento y la propiedad intelectual, con especial foco en los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial para abogados, creadores y la academia.

Descubre las ponencias sobre:

Melodías interactivas y videojuegos
Protección del artista intérprete
La IA en el mundo de la música
El impacto (y mitigación) de la IA dolosa
Legados artísticos y tecnología
Premio de Propiedad Industrial «Mariano Uzcátegui Urdaneta»
Impacto económico de la IA generativa
¡La entrada es libre! Una cita imperdible para actualizar conocimientos y conectar con otros profesionales.

Inscríbete en: universitas.site/eventos (Universitas) o [email protected]

Sigue el evento en vivo por YouTube (Fundación Universitas) y únete al canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDGFVUDzgT9YmxHvg23 para no perderte detalles.

Organizan: Cátedra de Libre de Propiedad Intelectual "Carlos del Pozo y Sucre" (UCV) y Universitas. ¡Te esperamos en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual! 💡🌍

¿Qué sucede cuando el arte se encuentra con la moda y la música?¿Qué ocurre cuando lo transgresor se une con lo lúdico? ...
05/04/2025

¿Qué sucede cuando el arte se encuentra con la moda y la música?¿Qué ocurre cuando lo transgresor se une con lo lúdico?

Descúbrelo en la crónica del cierre de la exposición Habitación Múltiple #2 de Daniela Alfonso Reiter escrita por nuestra colaboradora, Luna Henríquez para nuestro blog.

Evento realizado en el Museo Jacobo Borges el pasado mes de febrero.
destacados
tutmondaradio.blogspot.com/2025/04/imaginacion-subversion-clausura-daniela-alfonsina-reiter.html

Por: Luna Henríquez Fotos: Sathya Rengifo En medio de un espacio cargado de ensoñación, deseo, feminidad y diversidad clausuró la exposición...

Dirección

Carrizal
1203

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tutmonda Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tutmonda Radio:

Compartir

Categoría