07/04/2025
𝙃𝙄𝙈𝙉𝙊 𝘿𝙀𝙇 𝙈𝙐𝙉𝙄𝘾𝙄𝙋𝙄𝙊 𝙏𝙐𝙍É𝙉: 𝙐𝙉 𝘾𝘼𝙉𝙏𝙊 𝘼 𝙇𝘼 𝙏𝙄𝙀𝙍𝙍𝘼 𝙁É𝙍𝙏𝙄𝙇 𝙔 𝘼𝙇 𝙀𝙎𝙋Í𝙍𝙄𝙏𝙐 𝘿𝙀 𝙎𝙐 𝙂𝙀𝙉𝙏𝙀,
Por Eliezer Gonzalez, 07 de Abril, 2025
Turén, municipio del estado Portuguesa en Venezuela, celebra su identidad y orgullo a través de su himno, Su letra sigue en la pluma de su compasitor Prf. Etervin Pérez quien ademas fue también el inspirador de su melodia y acordes musicales. Una composición que exalta la riqueza de sus tierras, su herencia cultural y el esfuerzo de su gente.
Un Tributo a la Tierra y su Abundancia
El himno de Turén es un poema lírico que glorifica la fertilidad de sus suelos, reconocidos como algunos de los más productivos de Venezuela. Con versos que evocan paisajes de palmeras, cedros y cultivos florecientes, la letra rinde homenaje a la vocación agrícola de la región, destacando su contribución a la alimentación y economía nacional.
Raíces Indígenas y el Legado de los Inmigrantes
Además de enaltecer la naturaleza, el himno honra a los pueblos originarios que habitaron estas tierras, así como a los inmigrantes que, con su trabajo y dedicación, ayudaron a forjar el progreso de Turén. Esta mezcla de tradiciones y culturas ha moldeado el carácter del municipio, reflejando un espíritu de unidad y perseverancia.
Decreto Oficial: 7 de Abril de 1999
El himno fue declarado oficial el 7 de abril de 1999, bajo el mandato del entonces alcalde Arturo Dell’Onto, marcando un hito en la historia cultural de Turén. Desde entonces, sus acordes y letra resuenan en actos cívicos, escolares y festividades locales, reforzando el sentido de pertenencia entre sus habitantes.
Un Símbolo de Identidad
Más que una canción, el himno de Turén es un símbolo de identidad, un recordatorio del valor de la tierra y su gente. Cada vez que se entona, se renueva el compromiso con la preservación de su legado agrícola, natural y multicultural.
Turén canta a la vida, a su pasado y a su futuro, con un himno que es voz de su tierra y corazón de su pueblo.
PRENSA KAIROS DIGITAL
WWW.KAIROSVEN.COM
Nota: https://kairosven.com/himno-del-municipio-turen-un-canto-a-la-tierra-fertil-y-al-espiritu-de-su-gente/