
23/08/2025
A 61 años de la tragedia del Parque La Llovizna: murieron ahogados más de 30 profesores de toda Venezuela
Redacción|
Domingo 23 de agosto de 1964. Venezuela se paralizó con la tragedia ocurrida en el Parque La Llovizna, en Puerto Ordaz, en la que murieron ahogados 37 educadores cuando cayeron al río Caroní durante una excursión a la exuberante región de Guayana.
Las víctimas formaban parte de una delegación de más de 400 educadores, de todo el país, que celebraban la XIX Convención Nacional de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), la cual se instaló en el hermoso teatro de SIDOR. Aquél día los dirigentes magisteriales atendieron una invitación del Concejo Municipal del Distrito San Félix que organizó, para todos los presentes, una visita al majestuoso parque.
Para llegar al lugar era necesario atravesar un puente colgante de madera de 22 metros de longitud y 1,20 de ancho, el cuál estaba sostenido por 4 cables de acero fijados en bases de concreto. Muchos de los profesores pasaron al otro lado, otros se quedaron admirando la belleza de La Llovizna y fue precisamente el peso de tantas personas, y el vaivén de otras, lo que debilitó la estructura.
Los cables no se rompieron con el sobrepeso si no que se desprendieron de una de las bases, haciendo que el puente girara y luego cediera. La mayoría de las víctimas quedaron sumergidas bajo la estructura. El proceso de rescate duró dos días y debido a este hecho el parque estuvo cerrado durante dos años.
Desde ese momento el puente fue reemplazado por uno de concreto, sin embargo no se dejó constancia del hecho que ahí ocurrió, dejando en el olvido a las 37 educadores que perdieron su vida aquel domingo del 23 de agosto. En honor a las víctimas el presidente de aquel entonces, el guayanés Raúl Leoni, ordenó construir en cada estado, escuelas que tuviesen como epónimo el nombre de cada uno de los maestros fallecidos.
Fotografías: Archivo Últimas Noticias/ Evelio Lucero
_
🇻🇪