El Guayacitano

El Guayacitano Medio de comunicación de Ciudad Guayana que trabaja en pro de la ciudadanía, informando con responsabilidad e inmediatez ¡Acercándote a la información!

A 61 años de la tragedia del Parque La Llovizna: murieron ahogados más de 30 profesores de toda VenezuelaRedacción|   ⁣⁣...
23/08/2025

A 61 años de la tragedia del Parque La Llovizna: murieron ahogados más de 30 profesores de toda Venezuela

Redacción| ⁣

Domingo 23 de agosto de 1964. Venezuela se paralizó con la tragedia ocurrida en el Parque La Llovizna, en Puerto Ordaz, en la que murieron ahogados 37 educadores cuando cayeron al río Caroní durante una excursión a la exuberante región de Guayana. ⁣

Las víctimas formaban parte de una delegación de más de 400 educadores, de todo el país, que celebraban la XIX Convención Nacional de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), la cual se instaló en el hermoso teatro de SIDOR. Aquél día los dirigentes magisteriales atendieron una invitación del Concejo Municipal del Distrito San Félix que organizó, para todos los presentes, una visita al majestuoso parque.⁣

Para llegar al lugar era necesario atravesar un puente colgante de madera de 22 metros de longitud y 1,20 de ancho, el cuál estaba sostenido por 4 cables de acero fijados en bases de concreto. Muchos de los profesores pasaron al otro lado, otros se quedaron admirando la belleza de La Llovizna y fue precisamente el peso de tantas personas, y el vaivén de otras, lo que debilitó la estructura.⁣

Los cables no se rompieron con el sobrepeso si no que se desprendieron de una de las bases, haciendo que el puente girara y luego cediera. La mayoría de las víctimas quedaron sumergidas bajo la estructura. El proceso de rescate duró dos días y debido a este hecho el parque estuvo cerrado durante dos años. ⁣

Desde ese momento el puente fue reemplazado por uno de concreto, sin embargo no se dejó constancia del hecho que ahí ocurrió, dejando en el olvido a las 37 educadores que perdieron su vida aquel domingo del 23 de agosto.⁣ En honor a las víctimas el presidente de aquel entonces, el guayanés Raúl Leoni, ordenó construir en cada estado, escuelas que tuviesen como epónimo el nombre de cada uno de los maestros fallecidos.

Fotografías: Archivo Últimas Noticias⁣/ Evelio Lucero
_
🇻🇪

La medida publicada tiene efecto inmediato y puede ser prorrogada por treinta días más si así fuese necesarioRedacción| ...
19/08/2025

La medida publicada tiene efecto inmediato y puede ser prorrogada por treinta días más si así fuese necesario

Redacción|

El gobierno de Venezuela, a través de una resolución conjunta publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.927, ha establecido una moratoria de un mes en todas las actividades relacionadas con los drones y aeromodelos en el país. Esta medida, que entró en vigencia el 18 de agosto de 2025, prohíbe la operación y el uso de estos equipos, así como su comercialización en todas sus etapas, desde la importación hasta la venta al público.

La normativa, firmada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el de la Defensa y el de Economía y Finanzas, busca reforzar los mecanismos de seguridad y defensa del espacio aéreo nacional. La suspensión, que puede ser prorrogada, no afecta las operaciones realizadas por los cuerpos de seguridad del Estado y los organismos de defensa de la nación.

El documento señala que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) será la autoridad responsable de hacer cumplir esta directriz. La medida busca regular la circulación de estos aparatos que, sin ser aeronaves tradicionales, se sostienen en el aire, para evitar riesgos a la seguridad operacional y al orden público, según el texto legal.

En este sentido, la resolución deja claro que cualquier persona natural o jurídica que opere, compre o venda estos equipos, fuera de los parámetros establecidos, podría enfrentar las consecuencias legales correspondientes. El INAC, en coordinación con otros órganos competentes, es el único facultado para resolver cualquier aspecto no previsto en la resolución.
_

Está avenida es vital para el crecimiento turístico de Ciudad Guayana, por lo que debería estar en perfecto estado Redac...
12/08/2025

Está avenida es vital para el crecimiento turístico de Ciudad Guayana, por lo que debería estar en perfecto estado

Redacción|

La Av. Lepoldo Sucre Figarella es una de las arterias viales más importantes del estado, ya que lleva a propios y visitantes a presenciar una de las joyas de la ingeniería del estado Bolívar, la represa de Macagua, sin embargo, varios tramos de esta vía están muy deteriorados: presentan diversas irregularidades, incluyendo grietas y un número considerable de baches.

La situación es particularmente crítica en el sentido de circulación que va de Puerto Ordaz hacia San Félix. En esta dirección, las afectaciones en el asfalto son más pronunciadas, lo que obliga a los conductores a disminuir la velocidad de manera significativa.

Esta condición no solo ralentiza el flujo vehicular, sino que también incrementa el riesgo de daños a los neumáticos y al sistema de suspensión de los automóviles.

La restauración de la carpeta asfáltica es una medida necesaria para garantizar la seguridad vial y preservar la imagen de este corredor quien también sirve de entrada a uno de los pulmones ecológicos de Guayana: el Parque La Llovizna.
_

El "plaqueo" tiene aplicándose en Ciudad Guayana desde el 2019 con ciertas variaciones en la actualidadRedacción|  En Gu...
10/08/2025

El "plaqueo" tiene aplicándose en Ciudad Guayana desde el 2019 con ciertas variaciones en la actualidad

Redacción|

En Guayana, la situación del suministro de gasolina ha mejorado significativamente, lo que ha llevado a una normalización de la distribución en las estaciones de servicio. A pesar de este panorama positivo, los ciudadanos siguen a la espera de la eliminación del sistema de “plaqueo”, que permite el surtido de combustible cada 48 horas.

Muchos consideran que, ante la estabilidad actual, este sistema se ha vuelto innecesario. El sistema actual fue implementado el 3 de junio de 2019, con el objetivo de regular el acceso a la gasolina durante un período dónde no había mucha disponibilidad. Desde su instauración, ha sufrido diversas modificaciones. Actualmente, el esquema permite surtir todos los días, con la salvedad de que los martes, jueves, sábados y domingos no todas las bombas de gasolina trabajan el horario corrido, lo que genera interrupciones en la dinámica diaria de los conductores.

La petición de los guayaneses se centra en la eliminación de un sistema que, si bien tuvo su razón de ser, ha perdido su utilidad en el contexto actual. La expectativa es que las autoridades tomen en cuenta la nueva realidad del mercado de combustible y permitan una distribución más libre garantizando un servicio sin las limitaciones que caracterizaron los años donde la disponibilidad era limitada.
_

Es falso que Pdvsa Gas Comunal ofrezca venta y recarga de cilindros de gas de manera “express”Redacción|  Cientos de usu...
04/08/2025

Es falso que Pdvsa Gas Comunal ofrezca venta y recarga de cilindros de gas de manera “express”

Redacción|

Cientos de usuarios han denunciado que una modalidad de estaga a través de una cuenta falsa de Instagram que opera bajo la identidad de PDVSA Gas Comunal. La cuenta, identificada como “pdvsa.gascomunal” y “GASBEN C.A.”, ha estado activamente promocionando la venta y recarga de cilindros de gas “express”, un servicio que supuestamente está “diseñado para las personas que no quieren esperar el gas subsidiado”.

La estafa fue denunciada en el mes de febrero por el presidente de PDVSA Gas Comunal, Julio Enrique Rojas, quien informó que tanto la cuenta como sus administradores se encuentran bajo investigación. El modus operandi de la cuenta fraudulenta consiste en ofrecer a los usuarios la posibilidad de adquirir y recargar cilindros de gas de forma rápida, aprovechando la necesidad de quienes no desean esperar el servicio subsidiado.

A pesar de las denuncias, la cuenta continúa activa en la plataforma de Instagram, por lo que las autoridades hacen un llamado a la precaución para evitar que más personas sean víctimas de este tipo de fraudes.
_
🇻🇪

El alcalde se convierte en el dirigente político con más victorias en la historia electoral del estadoRedacción|  Jesús ...
30/07/2025

El alcalde se convierte en el dirigente político con más victorias en la historia electoral del estado

Redacción|

Jesús Coromoto Lugo Larrial, del partido MIN UNIDAD, fue reelegido por sexta vez como alcalde del municipio minero de El Callao, en las elecciones municipales del pasado 27 de julio, representando un hito en la historia electoral del estado Bolívar. Lugo se manifestó tras los resultados y defendió el derecho al voto.

“Casi nueve mil personas salieron a votar. Vencimos el miedo, vencimos la tensión. El pueblo de El Callao salió por su alcalde, su amigo, por la defendía de los principios democráticos y la identidad que nos caracteriza”, puntualizó el burgomaestre en unas declaraciones difundidas en su cuenta oficial de Instagram.

Para el pueblo callaoense, Lugo es más que un alcalde, pues ya ha gobernado el municipio entre 1995 y 2025, con una pausa electoral en el 2008 y 2017 dónde gobernó el PSUV, convirtiéndolo en un referente no solo en la región, si no en toda Venezuela.

Tras la victoria, el alcalde enfatizó la importancia de reunirse con la recién electa gobernadora oficialista del estado Bolívar, Yulisbeth García, para “trabajar por el pueblo y atender los problemas urgentes como el asfalto, el agua, la salud y la electricidad”.

El acto de juramentación y toma de posesión de Coromoto Lugo, será mañana jueves 31 de julio en el Boulevard Manuel Piar de El Callao.
_
🇻🇪

El CNE oficializó el triunfo del nuevo burgomaestre de uno de los municipios más importantes de VenezuelaRedacción|  Con...
29/07/2025

El CNE oficializó el triunfo del nuevo burgomaestre de uno de los municipios más importantes de Venezuela

Redacción|

Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó el triunfo de Yanny Alonzo en Caroní. Distintas organizaciones políticas regionales como el PSUV o el Instituto Municipal de la Mujer, felicitaron a Alonzo como el nuevo burgomaestre de uno de los municipios más importantes de Venezuela, tras las elecciones del 27 de julio.

Alonzo no es ajeno a la esfera pública. Su trayectoria incluye haber representado al estado Bolívar como diputado en la Asamblea Nacional, lo que le otorga experiencia legislativa y conocimiento de las dinámicas políticas. Además, ha desempeñado roles de gestión cruciales, como el de autoridad única en Alimentación del estado Bolívar y jefe estadal de la red Mercal.

Se espera que el político pueda solventar los múltiples problemas en el municipio como lo son la deficiencia del alumbrado público, semáforos, vilidad, entre otros.
_

En Ciudad Guayana los centros de votación se mostraron con baja afluencia de electoresRedacción|  El presidente del Cons...
27/07/2025

En Ciudad Guayana los centros de votación se mostraron con baja afluencia de electores

Redacción|

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que se ha extendido el proceso de votación hasta las 8 de la noche. Esta decisión se tomó debido a que “las lluvias en diversas regiones del país” han afectado la participación de los votantes.

Amoroso destacó que la jornada para la elección de alcaldes, concejales y proyectos juveniles se ha desarrollado con total normalidad. Felicitó al pueblo venezolano por su participación, asegurando que el país ha demostrado al mundo su deseo de paz y fortalecimiento institucional.

El presidente del CNE aprovechó para agradecer a todos los aspirantes a las 335 alcaldías del país, a los veedores internacionales que acompañaron los comicios y a los trabajadores del ente comicial que hicieron posible la elección.

En los comicios de este domingo participan 53 partidos políticos. Los venezolanos acudieron a las urnas en 15.731 centros de votación para renovar las 335 alcaldías y elegir a 2.471 concejales municipales.
_
🇻🇪

Tito Oviedo culmina su ciclo al frente de la alcaldía de Caroní después de ocho años de gestión. Durante este tiempo, su...
25/07/2025

Tito Oviedo culmina su ciclo al frente de la alcaldía de Caroní después de ocho años de gestión. Durante este tiempo, su administración ha implementado diferentes proyectos y ha enfrentado diversos retos que han impactado en la vida de los ciudadanos.

Ahora, con la finalización de su periodo, es el momento de que la ciudadanía valore su desempeño. ¿Cómo evalúa su gestión frente a la alcaldía durante estos ocho años? La opinión de los guayaneses es fundamental para entender el balance de su mandato, que llega a su final tras las elecciones regionales de este domingo 27 de julio.

¡Los leemos! ⤵️
_

Las recientes lluvias han generado miedo entre quienes les toca transitar esta vía por la profundidad de los huecos Reda...
22/07/2025

Las recientes lluvias han generado miedo entre quienes les toca transitar esta vía por la profundidad de los huecos

Redacción|

El deterioro de la Avenida Centurión en San Félix es notorio desde hace años, presentando una gran cantidad de huecos que dificultan el tránsito y ponen en riesgo a cientos de conductores que transitan por este vía día a día. Este problema, lejos de mejorar, se ha agudizado con el tiempo, generando preocupación entre propios y extraños.

Por las noches, la avenida se sumerge en la oscuridad debido a la falta de iluminación, incrementando los peligros para quienes transitan por ella. Cuando llueve, la situación empeora considerablemente, ya que la profundidad de los huecos se vuelve un obstáculo insalvable, afectando la fluidez y seguridad vial.

Ante esta crítica situación, los vecinos de las zonas aledañas hacen un llamado urgente a las autoridades locales. Solicitan una intervención inmediata para solventar el problema de los baches y la ausencia de alumbrado público, buscando garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
_

Este año, las entradas se agotaron en tiempo récord, y se anticipaba una asistencia total de 800.000 personas de todo el...
16/07/2025

Este año, las entradas se agotaron en tiempo récord, y se anticipaba una asistencia total de 800.000 personas de todo el mundo

Redacción|

A solo dos días del inicio del Festival Tomorrowland, un incendio de gran magnitud ha calcinado la totalidad del escenario principal, en el parque recreativo De Schorre, Boom, Bélgica, dejando en el aire la celebración el festival de música electrónica más importante y grande del mundo en su tipo. Los bomberos se han movilizado al lugar para controlar las llamas que afectan a más de la mitad de la estructura.

Varios videos difundidos en redes sociales muestran densas columnas de humo elevándose desde el escenario. Algunos testigos han señalado que se escucharon fuegos artificiales poco antes del suceso, si bien aún no se ha confirmado su relación con la causa del incendio.

Tomorrowland reúne anualmente a miles de asistentes de todo el mundo durante dos fines de semana consecutivos. Para esta edición, se esperaban artistas de la talla de Martin Garrix, David Guetta y Charlotte De Witte. En 2024, la edición belga del festival acogió a unas 400.000 personas de más de 200 países.

Este año, las entradas se agotaron en tiempo récord, y se anticipaba una asistencia total de 800.000 personas a lo largo de las fechas de dos fines de semana consecutivos: del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio. El tema de este año era “Orbyz”, que presenta un mundo mágico de hielo y una comunidad oculta que emerge de la fusión de glaciares
_

El cobro de las tarifas de FOSPUCA en Caroní siguen generando un fuerte debate entre la colectividad Redacción|  El sect...
16/07/2025

El cobro de las tarifas de FOSPUCA en Caroní siguen generando un fuerte debate entre la colectividad

Redacción|

El sector privado organizado de Caroní, que incluye a representantes de Camindustrias Bolívar, Camcaroni, Cámara de la Construcción, Cámara Inmobiliaria, Asocanaima y Asolicor, ha reafirmado su disposición a participar en las mesas de trabajo convocadas por la gobernadora de Bolívar, Yulisbeth García. El objetivo principal de estos encuentros es abordar la problemática del cobro excesivo de la recolección de desechos urbanos por parte de FOSPUCA.

Desde la óptica de las cámaras y asociaciones, esta apertura al diálogo institucional por parte de la gobernación, es un paso positivo y necesario. Se busca avanzar hacia la implementación de soluciones consensuadas que permitan establecer un esquema tarifario justo y sostenible, adaptado a la compleja realidad económica que atraviesa la ciudad.

“Compartimos plenamente la visión de la gobernadora Yulisbeth García para la reactivación económica y social de nuestro estado”, declararon los voceros de estas organizaciones, expresando su confianza en las propuestas de la mandataria regional. Añadieron que están listos para presentar “una serie de propuestas concretas que contribuirán significativamente a este objetivo” en el momento oportuno.

Finalmente, los voceros de los gremios destacaron su firme voluntad de seguir contribuyendo al progreso de Ciudad Guayana. Subrayaron la convicción de que la colaboración sinérgica entre el sector público y privado es un pilar fundamental para alcanzar un modelo de crecimiento sostenible e inclusivo que beneficie a todos los ciudadanos.
_

Dirección

Puerto Ordaz
Ciudad Guayana
8050

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Guayacitano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Guayacitano:

Compartir