15/10/2025
*Isnotú, tierra natal del Dr. José Gregorio Hernández, cautiva a los visitantes y peregrinos*
El arquitecto Franklin Gallardo espera por estos días, viajar, nuevamente, hasta Isnotú, el pueblito del estado Trujillo donde nació el Dr. José Gregorio Hernández.
Desde el municipio Lagunillas, en el estado Zulia, a más de 150 kilómetros de distancia de Isnotú y, más de dos horas de trayecto por tierra, Gallardo nos cuenta como ansía asistir otra vez al pintoresco lugar y participar en la ceremonia de Canonización, a través de la vigilia y la programación religiosa del próximo 19 de octubre de 2025.
"A mí me dicen que conozco Isnotú de pequeño, no recuerdo. Para mí fue impresionante desde que entré: hay algo que dice Isnotú y una escultura de José Gregorio Hernández, altísima, mide casi tres metros", cuenta Gallardo, sobre ese momento cuando fue adentrándose en un sitio que hoy luce más remozado, por la próxima fiesta religiosa de connotación nacional.
Conocedor de la estética de las ciudades, lo deslumbró las piezas pictóricas que "visten" las paredes.
"Cuando uno ya va llegando, se empiezan a ver unos murales. La impresión para mí fue muy emocionante, porque hay murales bellísimos, de varias etapas de José Gregorio, como santo, como médico, como estudiante. Hay uno que se llama el 'Árbol de la Vida'. Está otro de muchos colores, bellísimo, llegando al Santuario", describe sobre ese colorido toque de arte visual para recordar a los peregrinos como Isnotú fue el hogar y cobijo del santo venezolano.
En el recorrido, Gallardo también coincidió con visitantes foráneos. "Eran unos turistas, no hablaban español. No pregunté de dónde venían. Solo les decía: ¡Hello! Llegan muchos extranjeros, ellos parecían alemanes o rusos. Creo que eran católicos, por las cosas que hicieron", señala al destacar cómo entraron al Santuario y fueron a dónde está colocada una escultura del Dr. José Gregorio Hernández, la que da la bienvenida a los peregrinos y dónde muchos llegan para atestiguar el primer paso en el pago de una promesa o dar gracias por favores concedidos.
Con esperanza y alegría, Franklin anuncia que irá otra vez a Isnotú, su deseo, coincidir con las programaciones oficial