30/07/2025
Vía
Participamos con convicción en el Foro de Mujeres Élite de Inteligencia Artificial en Shanghái, un espacio global donde reafirmamos nuestro compromiso con la equidad en el campo estratégico que definirá el futuro: la IA.
Las cifras de la UNESCO son contundentes: solo el 30% de las mujeres participa en investigación científica, y en Inteligencia Artificial, pero la brecha es aún más profunda: apenas el 12% de profesionales son mujeres, y solo el 7% de los algoritmos son diseñados por ellas. Esta desigualdad no es solo un desafío, es un llamado a la acción.
En Venezuela, bajo el liderazgo del presidente , estamos transformando esta realidad. Hemos asumido la vanguardia con políticas concretas:
- Una Ley de Inteligencia Artificial, ya aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional, que garantiza un desarrollo tecnológico con justicia de género.
- Un Código de Ética en IA, que prioriza el respeto a la dignidad humana y la soberanía tecnológica.
- El Plan Nacional de IA y la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, donde formamos a las nuevas generaciones con tres carreras especializadas en IA, porque el futuro se construye con conocimiento y equidad.
Nuestra misión es clara: impulsar una Inteligencia Artificial con rostro humano, desde el Sur global, en alianza con la hermana República Popular China.
Una IA que no reproduzca la exclusión, sino que genere bienestar para nuestros pueblos y consolide la independencia científica de Nuestra América.
https://www.instagram.com/reel/DMu0QiyxCof/?igsh=MTQ1emhzOWxvbG5ueA==