21/07/2025
El número de familias desplazadas a refugios temporales y zonas altas en el municipio Independencia del estado Anzoátegui aumentó a 137, por la creciente del río Orinoco, que este año registra niveles históricos.
Son 12 comunidades rurales que conforman la subregión que se conoce como el Costo del Orinoco, en las riberas del afluente, entre ellas Boca de la Peña, Tamarindo, El Guásimo, Tineo, Las Minas, Las Torres
El Mamón, Juan Pedro El Cerro, Juan Pedro el Remanse, Río Padre, Conejo y Pana Pana.
Este lunes 21 de julio, la cota alcanzó los 17 metros sobre el nivel del mar (msnm), activando la alerta amarilla.
Para la misma fecha del año pasado, la cota fue de 15,60 msnm y para el año 2018 fue de 16,7 metros, superando registros de 42 años atrás y dejando afectaciones en más de 350 viviendas de 21 sectores en Anzoátegui.
El alcalde Hernán Rodríguez informó que hacen seguimiento continuo a las comunidades históricamente afectadas por la creciente anual Orinoco, a fin de evaluar las condiciones actuales de las familias vulnerables.
Fueron evaluadas las condiciones de las familias de Río Padre, Tineo, Juan Pedro El Remanso.
Durante el recorrido también se visitaron las familias que fueron reubicadas desde la comunidad de Río Padre hacia el área conocida como Peledero Azul, en donde se entregaron láminas de zinc destinadas a la construcción de refugios preventivos.
Redacción: Vivían Ariza