19/01/2021
“EL REGRESO”
Jeremías 29:10
Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar.
Para comprender el tema de
“EL REGRESO" se debe conocer sobre los periodos que vivió Israel como nación, sus momentos gloriosos y luego ver su destrucción y cómo fueron llevados con cadenas a otras naciones, su experiencia dramática y dolorosa, estos sucesos ocurrieron en mucho de los casos por no ser obediente a la voz de Dios.
El retorno de su cautividad en Babilonia fue una de las grandes experiencias para el pueblo de Israel como nación, después de un período de 70 años donde experimentaron cosas negativas como: sufrimientos, dolor, vejación y humillación, aunque el pueblo de Israel ya había experimentado la esclavitud en Egipto durante 430 años; donde Dios se acordó de ellos y la promesa que le hizo a Abraham, Isaac y Jacob, manifestándose a su pueblo con brazo fuerte y extendido, liberándolos y entregándoles la tierra de Canaán como lo había prometido.
Durante el período de Los reyes Israel tuvo momentos gloriosos, sobre todo en la época del rey David, porque él comprendió la importancia de la honra y en consecuencia obtuvo muchas victorias, él promovía a Dios consultándole y buscando su dirección antes de cada batalla, entendiendo que no era su potencial como guerrero, no eran sus valientes que daban el éxito, sino la cobertura de Dios y su dirección.
El enemigo siempre ha tratado de impedir la bendición en el pueblo de Dios, desarrollando un esquema de cautiverio y opresión
Dios siempre alertó a su pueblo Israel, pero ellos siempre caían en la idolatría.
Viéndola la idolatría como un acto de autosatisfacción cuando el pueblo deja de honrar y engrandecer a Dios quitando el primer lugar.
¿Estamos dándole a Dios el primer lugar?
¿Qué actitud estamos teniendo al iniciar la construcción?
Estas serían preguntas para dar paso a LA RECONSTRUCCIÓN de nuestras vidas, familia, sociedad y todo proyecto que tengamos a bien hacer y MANOS A LA OBRA.
̃oenconstruccion