08/07/2025
Cheo Bolaños
Nuestro personaje el día de hoy, un niño nacido un 6 de Junio del año 1966 (6-6-66) su nombre completo, el nombre que decidió ponerle su padre el señor Félix Antonio Mejías, fué Máximo José Bolaños, ya que su madre, la señora Victoria Bolaños, era otro nombre, pero como solía suceder en esos tiempos, entres ambos integrantes de la familia se decidía el nombre que llevaría la niña o en este caso, el niño, entre la unión familiar conformada por Félix y Victoria se escogió para su futuro retoño el nombre de Maximo, ¿Sería que ya nuestro Dios Todopoderoso y Santísimo le estaba señalando al señor padre, que ese niño sería uno de los MAXIMOS exponentes de la música de "tambarin" a nivel nacional? y que me perdonen, los que no les gusta el término tambarin para nuestra música de "STEEL BAND" (como luego lo conocimos) pero ese fué el nombre que le dieron nuestros habitantes a la música hecha con "PANITAS" claro, ahora son grandes orquestas de panas cromadas y no las panitas de Texaco o Shell, las cuales eran muy común verlas en las agrupaciones de Guapango, Mon o los tantos güireños o no, güireños que se dedicaban a formar agrupaciones de este tipo, y cuando hablo de grandes orquestas de Steell Band, me refiero a la isla de Trinidad, por ejemplo, donde existen estás grandes orquestas, aquí debo resaltar que nuestro Luís Beltrán Acosta, güireño, hijos de Timochenko, dirige una de estas grandes agrupaciones en Trinidad y Tobago, y ha sido merecedor de grandes premios como mejor director de orquesta de "PANAS" donde se puede apreciar al conversar con músicos conocedores de esa música, que existen al igual que en las agrupaciones de Calipso y Soca, que si el piano, el Bajo, la segunda, entre otros (pero a pura pana) Pero, ya haremos otro trabajo para hablar más de esto, vamos a continuar con Cheo Bolaños, nos encontramos aquí entre La Colombina, Las Tejerias y La Vantí, por aquí, vive Cheo, cerca del antiguo bar de Pantaleón, Cheo Bolaños vive con su esposa Julia Martinez, hija del popular Filemón Martinez, sus tres hijos (tiene otro hijo con su primera esposa) Maximo Cheo Bolaños, tiene 10 hermanos más, 5 hembras y 6 varones. Cheo se crío echando lavativas, en la orilla del río Guatapanare de Güiria y ese cocal de Marco Casabón y Vicente Tenías, su inquietud por la música de STEEL BAND, comenzó desde muy pequeñito, cuando vió por primera vez a la gente de Guapango y Colmillito, ensayando sus piezas musicales, de ahí comenzó a golpear latas de leche Klin y Reina del Campo y junto con sus amiguitos (todos de 4,5, y 6 años) a golpear latas y hacer bailar a la gente con sus latitas de leche.
Un día se acercó a ver los ensayos de Guapango, pero está vez puso mayor interés y más afán a lo que quería hacer, su padre preocupado por el niño, que le dedicaba casi las 24 horas a su inquietud de hacer una pana, se lo hizo saber a su madre "¿Que pasa con Cheito, que ya no quiere ni ir a la escuela, sino lo que quiere es estar machucando panas (así le decimos los güireños a las latas) todo el santo día? No sé Félix, no sé (respondió la madre) pero yo voy a hablar con el. El papá de Cheo, se lanza a una campaña pesquera, pues el papá de Cheo, era pescador, echan las redes en una zona cerca de las aguas de Trinidad y Tobago, se han pegado las redes, no las pueden sacar, y después de largos momentos de angustias, logran levantar la red. ¡oooohh SORPRESA, MILAGRO DE DIOS! GLORIA A DIOS, lo que tenía agarrado la red en el fondo del mar que no dejaba que la levantaran era ¡UNA PANA DE STEELL BAND! una primera, o sea ¡UN PIANO! un piano Made in Trinidad, las lágrimas no se pudieron aguantar en los ojos del señor Félix e inmediatamente pensó en su hijo, en Cheo, llegó el señor Félix a la playa y a la carrera se lanzó al encuentro de su hijo, de su familia, Félix no llevaba pescado, Félix no llevaba camarones, cangrejos ni jaibas, Félix iba a la carrera a su casa para darle la gran noticia y el milagroso regalo que le Dió Dios en el fondo del mar para su hijo, el instrumento musical que tanto su hijo deseaba fabricar pero con una lata de leche .
Visitamos a Cheo Bolaños este pasado 6 de junio, día de su cumpleaños y lo encontraron fabricando instrumentos de pana para una orquesta de Stell Band de Caracas, ahora esos instrumentos no son como los de antes que se les veían las letras de las marcas petroleras ni mucho menos, déjenme decirles, que son los mismos tambores, que la gente interesada, promero las manda a cromar y luego se manda a hacer el instrumento ¿Por qué? Porque si primero se hace el instrumento y luego usted la manda a cromar, corre el riesgo de que se desafine.
Vamos a seguir hablando del Cheo niño, no de este Cheo grande que ya hace y fabrica sus propios instrumentos, nos cuenta que lo que más le costó, fue aprender a afinar estos tambores, pero que ya el les sabía hacer las formas, la abolladuras, las marcas ( porque antes, cada nota, las marcaban con pintura y un número o una letra, ahora no) a los 14