El Pregón

El Pregón Grupo Editorial El Pregón es tu fuente confiable de información diaria. Con un equipo comprometido en brindarte noticias precisas y oportunas.

Hoy, Día Nacional del Periodista, es imposible no recordar a Don Simón López, padre del periodismo moderno en La Victori...
27/06/2025

Hoy, Día Nacional del Periodista, es imposible no recordar a Don Simón López, padre del periodismo moderno en La Victoria, el Eje Este y, en fin, en toda la provincia del estado Aragua. Fundador, en 1964, del quincenario El Provinciano, el más longevo de los medios impresos de Aragua con más de 5 décadas de publicación, que marcó un tiempo y una época de La Victoria, allí se plasmó la historia del antiguo distrito Ricaurte en la segunda mitad del siglo XX.

Don Simón fue corresponsal de la Agencia de Noticias PEVE, creador junto al poeta Luis Pastori del periódico local SIMIENTES, escribió bajo el seudónimo de Silop en la revista La Victoria de Rubén Castillo Baute, y a comienzo de la década de los 60’s, fue corresponsal en La Victoria del prestigioso diario El Nacional, dirigido nada menos que por Miguel Otero Silva.

Desde El Provinciano, “El Viejo Simón” marcó un tiempo y una época de La Victoria, allí se plasmó la historia del antiguo distrito Ricaurte en la segunda mitad del siglo XX, en sus páginas escribieron connotados intelectuales de la talla del ya mencionado Luis Pastori, de Federico Brito Figueroa, Miguel Ramón Utrera, Leopoldo Silva Salcedo, Julio Páez, Elena Torres Tovar, Miguel Ángel Álvarez, Francisco Jaramillo Acevedo por sólo mencionar algunos, pero también se lideraron campañas exitosas en la búsqueda del progreso de la región y de la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, entre ellas se recuerdan la lucha por la construcción de la carretera entre La Victoria y la Colonia Tovar y la edificación de un moderno hospital para La Victoria, ambas obras están allí, hoy como un imborrable recuerdo y un monumento permanente a la titánica labor de un humilde periódico de provincia.

Entre otras cosas más que pueden decirse de la vida, trayectoria y obra de Simón López está el tiempo que estuvo prestado a la política. Ocupó en dos ocasiones la secretaría del ilustre Concejo Municipal del entonces Distrito Ricaurte y alcanzó una curul en la recordada Asamblea Legislativa del estado Aragua.

Por fechas como hoy, Simón López recibió muchos premios y condecoraciones, entre ellos el Premio Municipal de Periodismo Don Diego Hurtado y Carlos Bejarano García, El Premio Regional de Periodismo Armando Cesar Lago. Fue condecorado con la Orden Samán de Aragua por la Gobernación de esta entidad, recibió la Orden Miguel Acosta Saigne, la Orden Mérito al Trabajo, conferida por el Presidente Luis Herrera Campíns e impuesta por su amigo Luis Pastori a la sazón Ministro de Estado para la Cultura y, por supuesto la Orden Ciudad de La Victoria.

Finalmente, para cerrar las remembranzas de este periodista, en el día del periodista, es de destacar que en el año 2018 el Premio Municipal de Periodismo en Ribas, que varias veces recibió, pasa a llevar su nombre por decisión unánime del Concejo Municipal y es entregado por primera y única vez el 26 de julio de ese mismo año, al destacado Licenciado Ronald Padrón como periodista del año, al Licenciado Carlos Rojas como periodista deportivo, a la Licenciada Raíza Villafranca como periodista de sucesos, a la Licenciada María Eugenia Hermoso como periodista de impresos, y como periodista emprendedor, al amigo Licenciado David Eleazar Vera Matute, quien para entonces iniciaba con el hoy consolidado medio Pasa en Ribas y quien, por cierto, escribió sus primeros artículos en El Provinciano de Don Simón.

VUELVEN LAS CARICATURAS DE VERGARATodos los días por “El Pregón”: EL MUNDO EN GOTAS Una vez más regresa a la palestra pú...
17/05/2025

VUELVEN LAS CARICATURAS DE VERGARA
Todos los días por “El Pregón”: EL MUNDO EN GOTAS

Una vez más regresa a la palestra pública “El Mundo en Gotas”, una sección de caricaturas del reconocido dibujante José Vergara, que cuenta con una dilatada trayectoria exponiendo sus trabajos en distintos medios de comunicación, haciendo de sus ilustraciones un ícono de la ciudad de La Victoria, y una manera de transmitir mensajes educativos, denuncias y humor.

Sobre sus más de tres décadas de experiencia, Vergara nos contó que dotes de dibujante comienzan a aflorar desde sus ocho años, y se fueron acentuando cuando destacaba en el liceo con sus creaciones, todos lo buscaban para ilustrar sus tareas y poco a poco sus trazos se fueron haciendo famosos. En el año 92 aparece por primera vez en un diario de La Victoria (El Clarín), y poco después hacía la portada de un suplemento encartado en un diario de circulación regional.

Aunque es caraqueño de nacimiento, sus años en La Victoria lo hacen hijo ilustre de la ciudad de la juventud, y es que en esta localidad realiza su primera exposición de treinta dibujos, utilizando los espacios del Ateneo y con el patrocinio del periodista Rómulo Herrera. También contó con el espaldarazo del alcalde de la época y actual Cronista de la Ciudad, Doctor Germán Rafael Fleitas Núñez.

Cabe destacar que entre sus trabajos como ilustrador, se encuentran las caricaturas de sátira política y tiras cómicas que han marcado pauta en los medios impresos, sin embargo también entró al mundo digital en el 2015 de la mano del Grupo Editorial La Lupa, cuando en su versión web publicó “Los Lupazos de Vergara”. Desde allí lanzó Kelly y la Vida Diaria, que es la historia ilustrada de una adolescente, encargada de realzar la figura femenina y fomentar la autoestima en las damas.

En la actualidad Vergara pretende adecuarse a las nuevas tendencias, por lo que se ha propuesto incursionar en la ilustración digital, preparándose en los más modernos programas de computación, confesó que “antes solo utilizaba estilógrafo, papel y creyones, pero se hace indispensable entrar en las nuevas tecnologías.

Finalmente Vergara, habló sobre otros trabajos que ha realizado, como la tira cómica Lalo y Jake, además manifestó su alegría de volver a los medios de la mano de El Pregón, donde publicará una caricatura diaria dedicada a varios temas. Aprovechó para invitar a una exposición que realizará el 06 de junio en la Biblioteca Agustín Codazzi, que se llamará Crónicas de ayer y hoy. Asimismo señaló que pronto comenzará a dar clases de dibujo en el Ateneo de La Victoria.

Mariñenses se benefician con jornada de rehabilitación de canchasdeportivasLa Dirección de Deportes de Santiago Mariño, ...
17/05/2025

Mariñenses se benefician con jornada de rehabilitación de canchas
deportivas

La Dirección de Deportes de Santiago Mariño, liderada por
Carlos España, presidente de Inademar, ha demostrado un firme compromiso con el bienestar físico y deportivo de la comunidad. España explicó que en una serie de jornadas de rehabilitación e instalación de espacios deportivos, se busca fomentar la actividad física entre los ciudadanos.

El servidor público agregó que en el corazón de Turmero, específicamente en el sector Los Caobos de la parroquia Casco de Turmero, se lleva a cabo la rehabilitación de una cancha de usos múltiples. Esta iniciativa tiene como objetivo devolver a los vecinos un espacio digno para practicar diversas disciplinas deportivas.

Simultáneamente, en la parroquia Samán de Güere, se están realizando trabajos para restaurar el estadio de béisbol. Sin embargo, la labor no se limita a la infraestructura. El Instituto Municipal de Deportes ha puesto en marcha una cadena de programas de actividades físicas y salud, que están llevando energía y vitalidad a diferentes puntos del municipio.

Desde la plaza del parque de Rosario de Paya hasta la plaza de Sorocaima 1 en
Samán de Güere, y pasando por la cancha de arena Beach Tennis en la avenida
Intercomunal de Turmero, los ciudadanos están participando activamente en estas iniciativas que promueven un estilo de vida saludable.

Además, se continúa con el levantamiento y evaluación de las condiciones de
diversas canchas deportivas. Entre ellas se destacan la cancha Simón Bolívar en El Mácaro y la cancha de usos múltiples en el sector Parcela 67 de Samán de Güere.

Carlos España subrayó que estas acciones se enmarcan en el programa de
infraestructura deportiva impulsado por el Instituto Municipal de Deportes, con el apoyo del presidente de la república Nicolás Maduro y el respaldo del gobierno municipal.

UBA ABORDÓ FUNDAMENTOS ÉTICOS DE LA PSICOLOGÍACon una mirada crítica y profunda sobre el ejercicio profesional, autorida...
17/05/2025

UBA ABORDÓ FUNDAMENTOS ÉTICOS DE LA PSICOLOGÍA

Con una mirada crítica y profunda sobre el ejercicio profesional, autoridades de la Universidad Bicentenaria recibieron a la presidenta de la Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV), Clara Astorga, quien encabezó un conversatorio titulado “Fundamentos éticos de la psicología: principios y desafíos del ejercicio profesional”, ante estudiantes de la carrera.
La actividad tuvo como objetivo promover entre los futuros profesionales una conciencia clara sobre la responsabilidad legal, técnica y humana que implica ejercer esta disciplina en el país.

FUTUROS PSICÓLOGOS
José Ángel Gutiérrez, estudiante de psicología, comentó que “escuchar directamente a la presidenta de la Federación nos hizo dimensionar la responsabilidad legal que conlleva ejercer”.
Por su parte, Mariana Duque, también estudiante, señaló que “me pareció revelador el énfasis que hizo sobre la colegiación. No tenía claro que era un requisito legal y no una opción”.
Finalmente, Luisana Padrón, estudiante del cuarto trimestre de psicología, expresó que “este tipo de actividades nos acercan a la realidad del gremio y nos motivan a ser profesionales responsables, informados y comprometidos con la ética”.

FORMAR Y ACOMPAÑAR
Astorga enfatizó que “el ejercicio de la psicología no se limita a la consulta clínica, sino que implica retos específicos en la docencia, la investigación, el ámbito organizacional y comunitario”. En ese sentido, insistió en la necesidad de mantenerse en constante formación y de fortalecer los vínculos gremiales desde la etapa universitaria.

“El título no basta para ejercer legalmente en Venezuela. Es obligatorio agremiarse y registrarse ante las instancias legales que rigen nuestra profesión. Trabajar sin número FPV es ejercer ilegalmente”, advirtió.

Asimismo, subrayó que la Federación está compuesta por los colegios de psicólogos en cada región, y que estos no sólo tienen funciones administrativas, sino también formativas y éticas. “Somos una comunidad profesional. No podemos ejercer solos. Necesitamos de colegas, supervisores y normativas claras para garantizar un trabajo ético y orientado al bienestar de quienes acuden a nosotros”, comentó.

ESPACIOS DE FORMACIÓN
Con actividades como esta, la UBA reafirma su rol como una universidad comprometida con la formación integral y actualizada de sus estudiantes, fortaleciendo vínculos con los gremios profesionales y generando espacios donde el pensamiento crítico y la ética ocupan un lugar central.

Penélope Ventura en Estados Unidos impulsa la nueva era tecnológica con su tour de conferenciasLa destacada consultora t...
17/05/2025

Penélope Ventura en Estados Unidos impulsa la nueva era tecnológica con su tour de conferencias

La destacada consultora tecnológica venezolana Penélope Ventura anunció que, en agosto de este año, continuará su serie de conferencias en los Estados Unidos, la cual lleva por nombre “Transformando el mundo empresarial con soluciones basadas en inteligencia artificial”. Este evento, especializado en transformación digital, será una oportunidad para que la experta comparta su visión sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el entorno empresarial, optimizando procesos y generando nuevas oportunidades para las organizaciones.

Penélope se ha consolidado como una referente en innovación tecnológica, combinando desarrollos de ingeniería de software con visión estratégica y un enfoque centrado en soluciones de inteligencia artificial. Con años de experiencia en el sector, ha trabajado con empresas tanto de servicios como de producción industrial en Estados Unidos, diseñando herramientas que elevan la productividad y automatizan tareas claves.
Su carrera ha estado caracterizada por la innovación y el liderazgo en el ámbito tecnológico. Entre sus logros, ha sido galardonada con reconocimientos internacionales, como el Tacarigua de Oro Internacional en 2024, en reconocimiento a su excelencia, compromiso y capacidad de transformar el sector mediante soluciones tecnológicas inteligentes. Su metodología única integra diagnóstico estratégico, desarrollo de software a medida y ejecución de soluciones de IA que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente.

Durante 2024, la tecnóloga realizó una exitosa gira de conferencias por diferentes ciudades en Estados Unidos, consolidándose como una figura influyente en el ecosistema tecnológico empresarial. Su impacto fue tal que su participación fue altamente valorada por empresas y asistentes, lo que la posiciona como una de las voces más influyentes en la materia.

En los próximos meses, Ventura se prepara para ampliar su alcance internacional, llevando su expertise a nuevos países con proyectos que buscan promover la adopción de inteligencia artificial en entornos corporativos. Su visión innovadora y la adaptación constante a las tendencias emergentes la convierten en una aliada estratégica para cualquier organización que desee mantenerse a la vanguardia en la era digital.

Para conocer más sobre sus próximos proyectos, conferencias y nuevas iniciativas, pueden seguirla en sus redes sociales oficiales: .digital. Por otro lado, es importante mencionar que la presencia de esta profesional en el campo tecnológico a nivel internacional sigue en crecimiento, promoviendo la transformación y el desarrollo sostenible en el mundo empresarial.

Monkey Shoulder, el whisky escocés innovador y versátil, llega a Venezuela de la mano de Ron Santa Teresa. Este destilad...
17/05/2025

Monkey Shoulder, el whisky escocés innovador y versátil, llega a Venezuela de la mano de Ron Santa Teresa. Este destilado 100 % de malta, elaborado por William Grant & Sons, ha revolucionado el mundo de las bebidas espirituosas al estar diseñado específicamente para ser mezclado, sin perder su carácter balanceado y distintivo.

Con un perfil que combina suavidad y audacia, Monkey Shoulder ofrece notas de cata en las que destacan la vainilla, la piel de naranja y el jengibre. Es la opción ideal tanto para mezclar en cócteles como para disfrutarlo en las rocas.

Parte de su lanzamiento ocurrió en Semana Santa durante el Saca El Pecho Fest con La Mega en Miragua. Allí un llamativo camión de mezcla rotulado con el icónico color naranja de la marca se desplegó en el Boulevard de Playa El Agua para ofrecer a los asistentes la oportunidad de experimentar el whisky a su gusto.

“La elección de un camión de mezcla como presentación de la marca representa la filosofía de Monkey Shoulder: un whisky concebido para ser mezclado. Por ello, los invitamos a descubrir y disfrutar de Monkey Shoulder a su manera, explorando las múltiples posibilidades y combinaciones que ofrece este whisky al mercado venezolano”, destacó Maria Fernanda Echenagucia, gerente de marca WG&S en Venezuela.

La elaboración de este whisky destaca por la combinación de tres tipos de malta extraídos de las mejores destilerías de Speyside, Escocia y seleccionados por expertos. El tiempo de envejecimiento en estas barricas le otorga un dulzor característico, convirtiéndolo en un licor suave y complejo a la vez, con una calidad excepcional y una consistencia única en cada botella.

“La llegada de Monkey Shoulder a Venezuela representa un cambio en la manera en que se experimenta el whisky. Con un enfoque innovador, desafía lo tradicional y anima a descubrir nuevas maneras de degustarlo. Su perfil y carácter atrevido lo convierten en una opción perfecta para quienes buscan experiencias diferentes”, afirmó Deborah Herrera, bartender y portfolio specialist de WG&S.

Distribuido en Venezuela por Ron Santa Teresa, Monkey Shoulder promete ofrecer una alternativa innovadora. Ya se encuentra disponible en los pisos de venta y en los restaurantes más exclusivos del país.

SENADES Aragua promueve valores y prevención con estudiantes de la Academia de Alfa en Santiago Mariño-Este viernes, el ...
17/05/2025

SENADES Aragua promueve valores y prevención con estudiantes de la Academia de Alfa en Santiago Mariño
-
Este viernes, el Servicio Nacional para el Desarme (Senades) en el estado Aragua realizó un conversatorio comunitario en la cancha del 19 de Abril, ubicada en el municipio Santiago Mariño, con el objetivo de fomentar valores ciudadanos y generar conciencia preventiva entre los estudiantes de la Academia de Alfa.

La jornada formativa, enmarcada en el plan nacional de prevención que impulsa el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, permitió a los jóvenes reflexionar sobre temas fundamentales para la sana convivencia, tales como la empatía, el respeto, la responsabilidad y la disciplina. Estos valores son pilares esenciales para el desarrollo de una sociedad más justa, segura y solidaria.

Durante el encuentro, funcionarios del Senades abordaron problemáticas actuales que afectan a la juventud, como el acoso escolar, el uso indebido de las redes sociales y la manipulación de armas de fuego. Se hizo énfasis en que estas conductas representan riesgos reales que deben ser prevenidos mediante el conocimiento, la orientación oportuna y la toma de decisiones responsables.

Asimismo, se recordó que el acoso escolar es una conducta penalizada por la ley, y que la prevención debe iniciar desde el hogar, las instituciones educativas y las comunidades organizadas. El llamado fue claro: construir una generación consciente, capaz de promover la paz y rechazar todo tipo de violencia.

Estas actividades responden al compromiso del Senades de fortalecer el trabajo territorial en el marco de las políticas de seguridad ciudadana y prevención integral, orientadas a garantizar la vida, el bienestar y el desarrollo armónico de las nuevas generaciones./ PRENSA SENADES ARAGUA

Joana Sánchez formalizó su inscripción ante el CNEA fin de cumplir con lo establecido en el cronograma del Poder Elector...
14/04/2025

Joana Sánchez formalizó su inscripción ante el CNE

A fin de cumplir con lo establecido en el cronograma del Poder Electoral, la candidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Joana Sánchez, inscribió oficialmente su candidatura a la gobernación del estado Aragua ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Sánchez no estuvo sola; una marea roja de alegría proveniente de los 18 municipios del estado se hizo sentir desde tempranas horas a las afueras del CNE, ubicado en la ciudad de Maracay, donde militantes y el poder popular organizado acudieron masivamente a brindar su apoyo y respaldo.

"Hoy no se inscribe una candidatura de individualidad; es el proyecto de Bolívar, de Chávez y de los aragüeños y aragüeñas, que está contemplado en el plan de las 7 transformaciones que nosotros vamos a desarrollar en cada uno de los ámbitos de necesidad de nuestro país. Y por supuesto, las 7T que también nuestro pueblo de Aragua ha pedido en todas las áreas del acontecer de la aragüeñidad", expresó Joana Sánchez.

Finalmente, enfatizó: "Esta es una candidatura para gobernar para todos y todas, como nos caracteriza. Más allá de los colores políticos, más allá de la ideología que quizás algunos no compartan con nosotros, de lo cultural, de lo religioso; hoy nosotros estamos escuchando al pueblo noble".

Es preciso destacar, que Sánchez presentó su Plan de Gobierno en el momento de la inscripción, un trabajo elaborado de acuerdo con las 7 Transformaciones propuestas por el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro.

Asimismo, mencionó la presencia de Orlando Camacho, Roy Daza, David Aguilera, Juana Herrera, Ángel Tortolero, Carlos Ayala, Katiana Hernández, Andreina Maluenga y Félix Romero, quienes son candidatos a diputados y diputadas en lista por Aragua a la Asamblea Nacional.

Hasta la fecha Joana ha recorrido 12 municipios de la entidad aragueña para darse a conocer con las estructuras de base del PSUV y GPPSB. Se espera que al iniciar la campaña electoral el próximo 29 de abril, visite casa por casa para escuchar las peticiones de cada aragüeño y crear planes de trabajo en articulación con el poder popular, siguiendo el legado de suprema felicidad para el pueblo del Comandante Hugo Chávez.

PRENSA PSUV

Saime suspenderá trámites por Semana Santa desde el 14 hasta el 20 de abrilEl Servicio Administrativo de Identificación,...
11/04/2025

Saime suspenderá trámites por Semana Santa desde el 14 hasta el 20 de abril

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó que la institución no prestará servicio desde este lunes 14 hasta el domingo 20 de abril de 2025, por el asueto de Semana Santa.

Asimismo, resaltó en un comunicado que reanudará la jornada laboral el próximo 21 de abril, cumpliendo el decreto emanado por el Ejecutivo Nacional, ante la emergencia climática y considerando el Plan de Ahorro Energético.

Recientemente, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que a partir de este viernes 11 de abril de 2025, «los trabajadores del sector público van a tener de asueto la Semana Mayor lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, excepto los sectores esenciales que prestan servicio prioritario a la población».

Asimismo, apuntó que estas breves vacaciones permitirán a los ciudadanos disfrutar de las actividades que hay en el país, donde podrán aprovechar la oferta turística y religiosa disponible.

UBA PRESENTÓ EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES DE GRAN IMPACTO SOCIAL***Los estudiantes presentaron proyectos con enfoque empr...
11/04/2025

UBA PRESENTÓ EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES DE GRAN IMPACTO SOCIAL
***Los estudiantes presentaron proyectos con enfoque emprendedor y visión social.
(Prensa UBA). – La Universidad Bicentenaria realizó una nueva edición del Salón ABEP, donde estudiantes de distintas carreras presentaron ideas de emprendimiento con impacto social y proyección empresarial, como parte de la metodología de Aprendizaje Basado en Emprendimiento por Proyectos.
PROYECTOS CON PROPÓSITO
La Ingeniero Migdys Archiles, coordinadora general del programa ABEP, comentó que “hoy tenemos la participación de los estudiantes con sus productos tangibles, apostando a los pequeños emprendimientos y con una visión casada con sus carreras de estudios enfocadas en las nuevas empresas”.
De esta forma, Luis Omaña, estudiante de Psicología, comentó que “mi equipo y yo presentamos nuestra idea de una colchoneta reciclable ecofriendly, la cual está hecha a partir de la recolección y reutilización de potes de refresco”.
A su vez, Ana Laura Magdaleno, también de Psicología, comentó que “presenté un programa integral llamado reprogramándote, pensado para personas con problemas de salud, que combina nutrición, actividad física y bienestar emocional”.
TECNOLOGÍA Y BIENESTAR
Elimar Morales, estudiante de Comercio Exterior, comentó que “mi proyecto se titula organiza, prioriza y triunfa y consiste en una página web que busca ayudar a los estudiantes a mejorar su planificación y rendimiento académico”.
Adicionalmente, Carlos Medina, estudiante de Ingeniería, comentó que “desarrollé una app que permite llevar el control financiero de pequeños negocios, adaptada a las necesidades del mercado local”.
Igualmente, José Zerpa, también estudiante, comentó que “nuestro proyecto va dirigido a estudiantes y docentes con el fin de fomentar la originalidad para evitar el plagio académico”.
VISIÓN DE FUTURO
La presidenta de Fedeindustria Aragua, Florimar Ontivero, hizo presencia para observar de primera mano los proyectos presentados, comentando que “estamos orgullosos de la capacidad de nuestros jóvenes por la transformación de sus saberes en emprendimientos, nos alegra saber que hay una generación de relevo para los espacios productivos del estado Aragua”.
Esta edición del Salón ABEP evidenció cómo las ideas estudiantiles pueden convertirse en soluciones reales para su entorno, demostrando que la innovación también nace desde las aulas y se proyecta hacia el futuro productivo del mundo moderno

“El llano se viene a Caracas” anuncia nueva fecha y más artistas en escena El espectáculo se realizará el 10 de mayo en ...
11/04/2025

“El llano se viene a Caracas” anuncia nueva fecha y más artistas en escena



El espectáculo se realizará el 10 de mayo en la Terraza del CCCT y contará con las magistrales presentaciones de: Jorge Guerrero, Luis Silva, Vitico Castillo, Yenifer Mora, Milena Benites, y Fernando Tovar…

En el marco de los 60 años de vida y 40 de trayectoria musical de Jorge Guerrero, Productions Páez y Fraga Producciones anuncian la realización de “El llano se viene a Caracas”, una magistral presentación programada para el sábado 10 de mayo en la Terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco de Caracas, mejor conocido como el CCCT.

Junto a Luis Silva, Vitico Castillo, Milena Benites, Fernando Tovar, y Yenifer Mora, Jorge Guerrero celebrará por todo lo alto su impecable trayectoria artística, un show que promete cautivar a todos los asistentes una vez que inicie el sonar llanero.
En un primer comunicado, el espectáculo había sido anunciado para el pasado mes de marzo, pero a raíz de unas complicaciones de logística el equipo de producción prometió una nueva programación y al momento se encuentran cumpliendo con lo ofrecido.

Abrahans Páez, Yulman González, Félix Ascanio, Josué Casanova, y Merlo, son los Directores y Productores responsables de materializar este proyecto que durante años ha resaltado la cultura musical, la magia, y la idiosincrasia del llano venezolano, y ahora trasladan todos estos elementos a la capital del país para enamorar a los amantes del género.

“El llano se viene a Caracas” promete ser el primer concierto de este tipo que se ofrezca en el país, ya que los responsables del caso argumentaron que su principal interés es llevar esta propuesta a diversos estados y hacer de esta presentación el inicio de muchas ediciones.

as entradas para disfrutar de este encuentro llanero están disponibles en Goliiive, y a través de las cuentas de Instagram de las casas productoras, todos los interesados pueden observar el plano y las ubicaciones que ellos ofrecen para el buen visual y confort de los asistentes.

Para ampliar esta información, pueden seguir las cuentas de Instagram: y .ve y a través de esos contactos tendrán todo lo necesario al alcance de sus manos... // Prensa & Comunicaciones: Jheisson Rodríguez ( by )

Mariño está listo para recibir a los feligreses en Semana Santa (Prensa Mariño /ACG) A partir de este 11 de abril, Viern...
11/04/2025

Mariño está listo para recibir a los feligreses en Semana Santa



(Prensa Mariño /ACG) A partir de este 11 de abril, Viernes del Concilio, el municipio Santiago Mariño del estado Aragua se encuentra listo para recibir a los feligreses locales y visitantes durante los días santos. Al respecto, la Alcaldía, a través de la Dirección de Cultura, organizó una variada agenda religiosa.

Los habitantes de Turmero, ciudad que nació de la fe, seguirán las distintas actividades diseñadas por la iglesia católica y la municipalidad para la reflexión y el encuentro religioso. Las mismas estarán centradas en celebraciones litúrgicas propias de la fecha, que forman parte fundamental de la identidad cristiana de esta jurisdicción, por lo que se invita a todas y todos a que vengan en familia a orar y ser partícipes de estos eventos que se van a realizar en las distintas parroquias eclesiásticas, principalmente en la Iglesia Nuestra Señora de Candelaria.

A continuación se da conocer el cronograma de actividades previsto para la Semana Mayor:

Programación Semana Santa 2025 - Municipio Santiago Mariño

(Viernes de Concilio - 11 de abril)

Santa misa. Hora 5:00 p.m.

Seguidamente viacrucis y procesión con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores. Alrededor de la plaza.



(Sábado de concilio - 12 de abril)

Obra: Pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Lugar: Templo parroquial

Hora: 6:00 p.m.



(Domingo de Ramos - 13 de abril)

Bendición de ramos frente de la capilla de Santo Niño de Atocha.

Misa solemne

Hora 7:00 a.m.

Seguidamente procesión hasta el templo parroquial Ntra. Sra. de Candelaria.

Misa de niños con bendición de ramos.

Hora 9:30 a.m.

Misa de los jóvenes con bendición de ramos

Hora 11:30 a.m.

Santa misa. Hora 5:00 p.m.

Seguidamente procesión con la imagen de Jesús en el huerto, alrededor de la plaza Santiago Mariño.



(Lunes Santo 14 de abril)

Santa misa 7:00 a.m.

Santa misa 5:00 p.m.

Procesión alrededor de la plaza Santiago Mariño con la imagen de Jesús atado a la columna 6:00 p.m.



(Martes Santo 15 de abril)

Santa misa 7:00 a.m.

Santa misa 5:00 p.m.

Procesión alrededor de la plaza Santiago Mariño con la imagen de Jesús humildad y paciencia Hora 6:00 p.m.



(Miércoles Santo 16 de abril)

Santa misa. 7:00 a.m.

Santa misa 10:00 a.m.

Santa misa y encuentros de Nazareno, entrada de Payita, hora 4:00 p.m.

Santa misa 5:00 p.m.

Procesión alrededor de la plaza Santiago Mariño con la imagen de Jesús de Nazaret

Hora 6:00 p.m.



(Jueves Santo 17 de abril)

Procesión con la imagen de Jesús crucificado alrededor de la plaza Santiago Mariño. Hora 9:00 a.m.

Conmemoración de la Cena del Señor.

Hora 4:00 p.m.

Adoración a Jesucristo en el monumento

Hora 6:00 p.m. a 11:00 p.m.



(Viernes Santo 18 de abril)

Continuación de adoración a Jesucristo en el monumento, hora 7:00 a.m.

Salida de la imagen del Santo Sepulcro desde su capilla al templo parroquial, hora 10:00 a.m.

Sermón de las 7 palabras de Jesús en la cruz

Hora 2:00 p.m.

Primer día de novena de Jesús de la divina misericordia, hora 3:00 p.m.

Celebración de la pasión del Señor

Hora 4:00 p.m.

Procesión con la imagen de Jesús en el sepulcro hasta su capilla de despedida de su madre Hora 6:00 p.m.



(Sábado de Gloria 19 de abril)

Sermón de la Soledad a nuestra Señora de los Dolores hora 7:00 a.m.

Vigilia Pascual: bendición del cirio pascual y bendición del fuego, hora 7:00 p.m.

Entronización de la imagen de Jesús resucitado.

Renovación de las promesas bautismales y bendición del agua.

Finaliza con la procesión con el Santísimo Sacramento alrededor de la plaza.



(Domingo de Resurrección 20 de abril)

Santa misa de los niños y bendición del agua, hora 9:00 a.m.

Santa misa de jóvenes y bendición del agua, hora 11:00 a.m.

Santa misa solemne, hora 5:00 p.m.

Procesión con la imagen de Jesús resucitado alrededor de la plaza Santiago Mariño, hora 6:00 p.m.

Dirección

La Victoria

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Pregón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Pregón:

Compartir