Prensa Alternativa Indígena

Prensa Alternativa Indígena Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Prensa Alternativa Indígena, Digital creator, Machiques.

Noticias Urbanas, Rurales, Cultura, Educación, Deportes, Salud, Gastronomía, Turísmo, Artesanías, Humor, Agricultura, Campos, Ciencia y Tecnología ,Indigenas Creadores De Contenido Con Sentido Humanista al servicio de todas las comunidades.

💔 | Chofer detiene su ruta para dejar flores a su mejor amigo y pasajeros reaccionan así… 😢🌹El chofer Luciano Gesi, de l...
20/07/2025

💔 | Chofer detiene su ruta para dejar flores a su mejor amigo y pasajeros reaccionan así… 😢🌹

El chofer Luciano Gesi, de la empresa Mar Chiquita en , protagonizó un momento que conmovió a todos: mientras manejaba su ruta, decidió detenerse en plena carretera para honrar la memoria de su compañero fallecido.

💔 Su amigo perdió la vida en un trágico accidente el 27 de noviembre en la RN 19, cuando un colectivo chocó contra un camión por la escasa visibilidad.

🚍 El 31 de diciembre, Luciano frenó el autobús, bajó corriendo y dejó una flor justo en el lugar donde ocurrió la tragedia. El gesto fue captado por una pasajera, Adriana Videla, que quedó impactada por el profundo dolor y amor de Luciano hacia su amigo.

🙌 Ningún pasajero protestó. Al contrario: todos comprendieron su dolor y esperaron en silencio, acompañando su duelo con respeto.

❤️ A veces, los pequeños actos dicen más que mil palabras.

Primero fue una manchita en la tapa. Después, una línea oscura por dentro. Luego el olor. Ese olorcito raro que salía cu...
20/07/2025

Primero fue una manchita en la tapa. Después, una línea oscura por dentro. Luego el olor. Ese olorcito raro que salía cuando lo abría… pero que nadie tomaba en serio. El termo no explotó. No se quebró. No se derritió. Solo envejeció en silencio. Y mientras más pasaban los años, más plomo soltaba en cada bebida. Tenía óxido, hendiduras, partes despegadas. Pero nadie se dio cuenta. Hasta que fue demasiado tarde.

Su cuerpo dio señales. Muchas. Claras. Pero nadie las entendió a tiempo.

Primero fue un cansancio raro. No de esos de “necesito dormir”. Sino de esos donde ni descansar ayuda. Después se le adormecieron los dedos. Le dolía la cabeza. No tenía hambre. No tenía ganas. Y finalmente, la infección.

Una neumonía común. Y aún así, seguía tomando café en el mismo termo. Cada día. Cada trago.

Su cuerpo no aguantaba. Pero él no lo sabía.

¿La causa? El termo que usó durante más de una década. Por dentro estaba roto, oxidado. Soltaba plomo. Criaba bacterias. Lo internaron. Y al revisarlo, descubrieron algo más grave: plomo en la sangre. En niveles altísimos.

Cada mañana, mientras tomaba su bebida, su cuerpo recibía una dosis más. Y el daño, día con día, fue creciendo.

Cuando los doctores lo descubrieron, ya era tarde. Murió sin saber que lo que más usaba… fue lo que más lo enfermó.

Esta historia NO es para espantarte, ni para que vivas paranoico cada vez que uses tu termo. Es para hacer conciencia de que hay peligros que son más reales de lo que pensamos… y que no se ven venir.

Porque muchas veces pensamos: “Eso a mí no me va a pasar.” “Mi termo se ve bien.” “Yo sí lo lavo.”

Pero justo ahí es donde empieza el riesgo: cuando confiamos tanto en algo, que dejamos de revisarlo.

Por eso aquí te dejo recomendaciones reales y sencillas, basadas en lo que dicen expertos y médicos que han tratado casos como este:

-Usa termos buenos
Compra termos de acero inoxidable grado alimenticio (busca que diga 304 o 18/8).
Evita los muy baratos o que no digan de qué están hechos.

-No lo uses toda la vida
Aunque se vea bien, cámbialo cada 2 años o antes si ya tiene muchos golpes, rayones por dentro o se le empieza a caer el recubrimiento.

-Límpialo como se debe
No es solo enjuagarlo con agua.
Lávalo diario con jabón, agua caliente y un cepillo que alcance hasta el fondo.
Y déjalo secar destapado y boca abajo.
Eso evita que las bacterias se queden a vivir ahí.

-Si huele raro, sabe feo o cambia de color… bótalo.
Tu termo no debe oler a humedad ni a metal.
Tampoco debe dejarle sabor raro a tus bebidas. Si eso pasa, ya no está bien por dentro.

-Sí puedes tomar bebidas calientes, como café o té.
Pero solo si tu termo está entero por dentro y no tiene daños.
Si ya tiene rayones, el calor puede soltar cosas que no deberías estar tomando.

Dios nos da un cuerpo… pero también nos da la responsabilidad de cuidarlo. Y muchas veces, por rutina o confianza, bajamos la guardia. No todo se arregla con fe; también se necesita atención, prevención y sabiduría. Hoy es un buen momento para revisar lo que estás ignorando. Tal vez Dios ya te ha dado señales… solo falta que las escuches. Si esta información te sirvió o te gustó, hazla llegar a quien más quieras. Ayúdame a que esta información llegue a más personas.

Esta información está basada en un caso real ocurrido en Taiwán y fue corroborada por medios internacionales como The Straits Times, Taiwan News y South China Morning Post. El objetivo de esta nota no es causar alarma, sino generar conciencia sobre el cuidado de nuestra salud. Siempre consulta a un profesional de la salud si presentas síntomas o tienes dudas sobre los objetos que usas a diario.

   Al-Waleed bin Khaled bin Talal, conocido como el "Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió este sábado a los 36 a...
20/07/2025

Al-Waleed bin Khaled bin Talal, conocido como el "Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió este sábado a los 36 años, después de pasar 20 años en coma.

"Con corazones creyentes en la voluntad y el decreto de Alá, y con profundo dolor y tristeza, lamentamos la pérdida de nuestro amado hijo: el príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal bin Abdulaziz Al Saud, que falleció hoy", anunció el príncipe Khaled bin Talal Al Saud en una publicación en la red social X, confirmando la muerte de su primogénito.

La noticia, que ha conmovido a la familia real saudita y a miles de personas en todo el mundo, marca el final de una historia marcada por la esperanza, la fe y la resistencia frente a los límites de la medicina.

El accidente que cambió su vida ocurrió en 2005, cuando tenía apenas 15 años y estudiaba en una academia militar en Londres, una de las rutas más prestigiosas para los jóvenes de la élite saudita. El joven príncipe sufrió un brutal choque automovilístico mientras se desplazaba en un coche durante sus estudios, lo que le provocó una hemorragia cerebral masiva y un traumatismo craneoencefálico severo.

El impacto del accidente fue inmediato y devastador. Equipos médicos británicos lo atendieron de urgencia, pero la situación era crítica desde el primer momento: pérdida total de consciencia y diagnóstico de estado vegetativo persistente. Al-Waleed fue repatriado de inmediato a Arabia Saudita e internado en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz en Riad, el hospital militar más avanzado del país.

Agencias Periódico HOY

Familia de Mene Grande murió en un incendio en West Jordan, Utah-Estados UnidosEl medio de venezolanos en Utah dijo que ...
20/07/2025

Familia de Mene Grande murió en un incendio en West Jordan, Utah-Estados Unidos

El medio de venezolanos en Utah dijo que la familia era originaria de Mene Grande en la Costa Oriental del Lago del estado Zulia. Tenían dos años en Estados Unidos

Sucesos.- Cuatro miembros de una familia venezolana fallecieron tras el incendio en una vivienda en West Jordan, Utah (Estados Unidos), durante la mañana de este viernes 18 de julio.

Pese a que inicialmente las autoridades hallaron a tres mu***os y a una niña en condición crítica que fue trasladada vía aérea a un hospital, trascendió que lamentablemente falleció poco después.

El medio identificó a las víctimas como Jordano Valecillos; su esposa, Jaimar Bravo, y sus hijos, un niño y una niña. La pequeña fue la que hallaron con vida, pero que posteriormente murió.

A las 10:14 am, el departamento de la policía de West Jordan y los bomberos arribaron a la vivienda en llamas cerca de la 8200 South en West Jordan. En primera instancia, el caso estaba siendo investigado como una escena del crimen, según el sargento Andrew Hercules.

Indicaron que el siniestro se originó específicamente en el sótano de la vivienda.

Las causas del incendio están bajo investigaciones. Hasta tanto no se determine qué ocurrió, las autoridades han dicho que no van a compartir mayores detalles.

El medio de venezolanos en Utah dijo que la familia era originaria de Mene Grande en la Costa Oriental del Lago del estado Zulia. Tenían dos años en Estados Unidos.

Por El Regional del Zulia

‎*Comisión Permanente del Poder Popular para los Pueblos y Comunidades Indígenas, Ambiente y Recursos Naturales fue inst...
19/07/2025

‎*Comisión Permanente del Poder Popular para los Pueblos y Comunidades Indígenas, Ambiente y Recursos Naturales fue instalada en el Clezulia*

‎Prensa Clezulia_

‎En un ambiente legislativo donde reinó la cultura, costumbres y tradiciones ancestrales, el Parlamento zuliano instaló la Comisión Permanente del Poder Popular para los Pueblos y Comunidades Indígenas, Ambiente y Recursos Naturales, presidida por la legisladora Lisbeth Rodríguez, acompañada en la vicepresidencia por la parlamentaria Glenis Semprún y la legisladora Magdely Valbuena como integrante.

‎Esta comisión permanente tiene como objetivo, tratar lo relacionado a la integridad cultural, entendida como un conjunto armónico de todas las creencias, costumbres, modos de conducta y toda manifestación social, familiar, espiritual, económica y política de los pueblos originarios, su territorio y la promoción de sus potencialidades tanto económicas como humanas, asimismo sus valores ancestrales, tradicionales e históricos, la seguridad de los servicios sociales a la que tienen derecho las ciudadanas y ciudadanos indígenas.

‎"Nosotros trabajaremos de la mano con nuestras comunidades, con las comunas indígenas y con todos aquellos que creen en una nueva relación del ser humano y la naturaleza, para así consolidar el quinto objetivo histórico, La Misión Madre Tierra, reivindicando así el derecho sagrado de los pueblos indígenas de vivir en comunión con sus territorios, ríos, montañas y su biodiversidad", expresó la presidenta de esta comisión permanente, Lisbeth Rodríguez.

‎Ademas, Rodríguez reafirmó su compromiso con esa transformación ecológica que nace del corazón de la cultura originaria, con la defensa de la vida en todas las formas, asumiendo el mandato de la madre tierra como guía espiritual y legislativa de sus acciones.

‎Por su parte, en este acto de instalación fueron juramentados los legisladores y legisladoras que conforman la Sub-Comisión del Poder Popular para los Derechos y Reconocimientos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, la cuál tiene como presidenta a la Legisladora Maribel Briceño y el legislador Jhoan del Valle como miembro.

Una quinceañera zuliana ha capturado la atención de miles en redes sociales al celebrar su cumpleaños vestida con una ma...
19/07/2025

Una quinceañera zuliana ha capturado la atención de miles en redes sociales al celebrar su cumpleaños vestida con una manta guajira, en un festejo que rindió homenaje a la rica herencia cultural del pueblo wayuu.

En un mar de publicaciones virales, ha destacado recientemente en la plataforma de TikTok la celebración de los 15 años de una joven en el estado Zulia, quien decidió romper con el tradicional vestido de gala para honrar sus raíces.

La celebración, que según la información en redes sociales tuvo lugar en la Granja La Guaricha, se caracterizó por una inmersión total en las tradiciones de La Guajira. La decoración del lugar evocaba los vibrantes colores y diseños característicos del arte wayuu. Sin embargo, el detalle que ha causado mayor sensación ha sido la vestimenta, no solo de la agasajada, sino también de sus invitados, quienes se sumaron a la temática luciendo trajes tradicionales.

Sigannos en nuestras Redes sociales

https://www.tiktok.com/?_t=ZM-8yA2k2HcwkC&_r=1

https://www.instagram.com/prensaalternativaindigena?igsh=YWZmZnlvcnJtc2Ft

📷gustavo_video

Don Ramón no necesitaba trajes caros, ni lujos, ni aplausos para brillar. Con una gorra vieja, una camiseta desgastada y...
19/07/2025

Don Ramón no necesitaba trajes caros, ni lujos, ni aplausos para brillar. Con una gorra vieja, una camiseta desgastada y un corazón gigante, nos enseñó que con poco se puede tener todo. Nos hizo reír cuando no teníamos ganas, nos habló de dignidad sin dar discursos, y nos mostró que un hombre sencillo también puede ser eterno.

Pero a pesar de lo mucho que nos dio, él se fue con muy poco.

Años después de haber tocado la cima del cariño popular, murió solo, sin dinero, sin reconocimiento, y traicionado por varios de los que alguna vez llamó amigos.
Nunca recibió regalías por el programa que lo inmortalizó. Chespirito le pagó tan mal, que eso provocó tensiones constantes dentro del elenco. De hecho, Kiko también se fue por lo mismo.

Ramón Valdés murió de cáncer, alejado de los reflectores.
En sus últimos años, tuvo que buscar trabajo en circos y eventos, porque no le permitieron volver a la televisión.
Su cuerpo ya no podía, pero su alma seguía intentando sobrevivir con la misma sonrisa con la que nos enamoró.

Su funeral fue tan triste como digno

Ramón Valdés falleció el 9 de agosto de 1988.
Su cuerpo fue velado en una funeraria en Ciudad de México… y casi nadie del elenco estuvo presente.

Solo una compañera se quedó con él toda la noche: Angelines Fernández, “La Bruja del 71”.
Se cuenta que lloró desconsoladamente frente a su féretro. No actuaba. No fingía. Lo amaba de verdad.

Chespirito no asistió. Dijo que estaba fuera del país, pero muchos aseguran que su ausencia fue el reflejo de un distanciamiento profundo que nunca se resolvió.

El funeral no fue televisado. No hubo homenajes masivos.
Solo algunos familiares, unos cuantos amigos… y una despedida silenciosa.

Y sin embargo… el mundo lo sigue llorando.

Don Ramón se fue sin dinero, sin lujos, sin prensa,
pero con el amor de millones de personas que aún lo recuerdan cada vez que alguien dice:
“Con permisito dijo Monchito…”

En un pueblo de Croacia llamado Brodski Varoš, una historia real emocionó a miles de personas. Una cigüeña fue herida en...
19/07/2025

En un pueblo de Croacia llamado Brodski Varoš, una historia real emocionó a miles de personas. Una cigüeña fue herida en los años 90 y ya no podía migrar.

Un hombre mayor la cuidó durante años, hasta que en 2001 llegó otra cigüeña que empezó a visitarla cada primavera, volando casi 9.000 km desde el sur de África.

Estuvieron juntas durante dos décadas y criaron 66 crías. Aunque la hembra falleció en 2021, el macho sigue regresando al mismo lugar. Un ejemplo de que los animales también recuerdan, cuidan y forman lazos que duran toda la vida.

Entre varios, lo abrazaron. Lo envolvieron en vida. Y lo salvaron En la tarde de este lunes, la vida estuvo a punto de e...
19/07/2025

Entre varios, lo abrazaron. Lo envolvieron en vida. Y lo salvaron

En la tarde de este lunes, la vida estuvo a punto de escaparse…
Pero un abrazo la sostuvo.

Un joven, con la mirada perdida y el alma rota, se aferraba a la baranda del viaducto García Cadena, en Bucaramanga. Todo indicaba que se rendiría ante el dolor… pero algo poderoso sucedió.

Varios ciudadanos se acercaron. No con gritos, ni con juicios. Se acercaron con humanidad.

Uno de ellos le extendió la mano. Al principio, el joven la rechazó. Dudó. Pero esa mano no se fue. Se quedó allí, temblando, esperando… hasta que el muchacho tocó con sus dedos ese pequeño rayo de esperanza.

Fue entonces cuando otro hombre, desde la espalda, trepó con cuidado la baranda. Y sin que el joven lo notara, se preparó para sostenerlo.
Luego vinieron más. Brazos, manos, fuerza… y sobre todo: amor.

Entre varios, lo abrazaron. Lo envolvieron en vida. Y lo salvaron.

Un estallido de aplausos, gritos de alegría y lágrimas llenó el viaducto. Quienes pasaban, no lo podían creer. Ese joven volvió a la vida, gracias a desconocidos que decidieron ser familia por un instante.

Este es Bryan.Tiene diez años y juega en Craques do Futuro en Brasil.Durante el torneo Capixabinha se hizo viral.No por ...
19/07/2025

Este es Bryan.
Tiene diez años y juega en Craques do Futuro en Brasil.

Durante el torneo Capixabinha se hizo viral.
No por un objetivo imposible.
Pero por esos "tatuajes" que lleva puesto orgullosamente.

No son solo dibujos: son raíces.
Bryan pertenece a la tribu Tupinikim.
Sus pinturas están inspiradas por la naturaleza, transmiten emociones, protegen.
Cada marca en el cuerpo habla de familia, tierra, orgullo.

En el fútbol infantil hay historias que valen más que una copa.
Bryan juega para ganar, pero primero juega a ser él mismo.
Y esto ya es una victoria digna. 🇧🇷⚽️❤️

  Colombia Cómo Jorge Armando Ariza Valencia fué identificado el joven que el día de hoy recibió tres disp4r0s en su hum...
19/07/2025

Colombia

Cómo Jorge Armando Ariza Valencia fué identificado el joven que el día de hoy recibió tres disp4r0s en su humanidad en el barrio Colombia Libre.

Jorge fue auxiliado por vecinos del sector quienes lo llevaron a la clínica maicao y se encuentra un poco delicado de salud.

Hasta el cierre de esta nota el joven está luchando por su vida.

Seguiremos informando

Dirección

Machiques

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa Alternativa Indígena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría