
31/05/2025
La cotización oficial del dólar sube. Cerró mayo en 97,31 bolívares por unidad. Superó el mes anterior en 11,12%.
El aumento de mayo fue menor. Abril reportó un alza del 25%. Hay una fuerte desaceleración del precio.
El Banco Central de Venezuela intervino. Vendió 400 millones a la banca en mayo. Es el mayor monto mensual del año.
La cifra supera en 29,03% la anterior. En mayo de 2024, el flujo fue menor. El BCV vendió 332 millones de dólares.
El BCV ha intervenido con $1.389 millones. Esto en los primeros cinco meses de 2025. Es 12,92% menos que en 2024.
Esta baja obedece a una estrategia. Buscan mayor regulación de la intervención. El precio oficial ha subido más rápido.
La compra se movió entre 96,69 y 97,93. La venta entre 97,15 y 98,12 bolívares. Esto en mayo de 2024.
El precio de intervención del euro subió. Cerró mayo en 107,80 bolívares. Aumentó un 10,18% respecto a abril.
El Gobierno denuncia especulación cambiaria. Detuvieron al presunto líder de Monitor Dólar. Buscan estabilizar el mercado.
La incertidumbre crece por Chevron. Otras empresas como ENI y Repsol podrían irse. Reducirían ingresos en divisas.
Economistas proyectan una reducción. Podría ser entre $4.500 y $5.000 millones. Impactaría la economía nacional.
Las sanciones han afectado ingresos. Redujeron el 90% desde 2015. $30.000 millones han sido afectados.
En 2023, sanciones se flexibilizaron. Permitieron una mejora en ingresos petroleros. Se proyectaban $24.000 millones.
Si sanciones se endurecen, Venezuela vendería con descuentos. Reduciría aún más sus ingresos. Afecta al país.