TRV Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de TRV, Canal de televisión, Calle Junín casco central, Maracay.

23/09/2025
Aunque los Bravos de Atlanta se han olvidado por completo de acceder a la postemporada del béisbol de las Grandes Ligas,...
22/09/2025

Aunque los Bravos de Atlanta se han olvidado por completo de acceder a la postemporada del béisbol de las Grandes Ligas, el jardinero venezolano Ronald Acuña Jr. ha demostrado una vez más de lo que está hecho, y prueba de ello ha sido un repunte ofensivo en la recta final de la temporada regular, con el objetivo de dejar atrás su recuperación física tras dos intervenciones quirúrgicas en la rodilla y una reciente lesión en el tendón de Aquiles.

En la última semana, Acuña Jr. ha estado entre los mejores bateadores de la Liga Nacional. Tiene el tercer mejor promedio de bateo (.423) y es líder en porcentaje de embasado (.571). Su slugging (.654) es el tercero más alto en Atlanta, solo por detrás de Matt Olson (.900) y Drake Baldwin (.857). En cuanto al OPS (1.225), se posiciona detrás de Olson (1.386) y Baldwin (1.290).

En ese período, ha logrado 11 hits y 8 carreras anotadas, ubicándose segundo en ambas categorías en la Liga Nacional. Su BABIP de .474 refleja su habilidad para conectar y poner la bola en juego, además de su poder ofensivo.

Al inicio de la temporada 2025, Acuña Jr. mostró impaciencia en el plato y una alta tasa de ponches, tendencia que también se observó antes de su lesión en 2024. No obstante, su disciplina ha mejorado: aunque ve el tercer strike en el 24.7 % de sus turnos, su porcentaje de boletos (16.9 %) lo ubica en el percentil 99 de las Grandes Ligas, es decir, entre los mejores del circuito en ese aspecto.

El rendimiento reciente del pelotero venezolano confirma su objetivo de terminar el año con buen nivel y consolidarse de cara a la próxima temporada.

David Levy, representante judío de la estrella del pop Dua Lipa, fue despedido después de que se descubriera su intento ...
22/09/2025

David Levy, representante judío de la estrella del pop Dua Lipa, fue despedido después de que se descubriera su intento por impedir la presentación del grupo de rap irlandés Kneecap en el festival de Glastonbury.

Levy fue el primero en firmar una carta, junto con otras figuras judías de la industria musical, en la que solicitaba al fundador del festival, Michael Eavis, la cancelación de las presentaciones del grupo irlandés, acusado de apoyar a Hezbolá.

Una fuente dijo a Daily Mail que "Dua se aseguró, a través de su equipo, de que David Levy ya no trabajara en su música. Ella es abiertamente propalestina y eso no coincide con la postura de David". "Ella lo ve como alguien que apoya la guerra de Israel en Gaza y el terrible trato a los palestinos, algo que quedó claro en la carta que él firmó y envió a Michael Eavis", añadió.

A pesar de la carta, Kneecap logró presentarse en el importante certamen de rock al aire libre. En junio, el grupo enfrentó una investigación policial porque uno de sus integrantes había exhibido una bandera de Hezbolá durante un concierto en Londres, pero el caso posteriormente fue archivado.

En el mismo festival, el dúo Bob Vylan fue criticado por incitar al público a corear consignas propalestinas y en contra de las Fuerzas de Defensa de Israel. La iniciativa "No Music for Genocide" (No música para el genocidio) ha sido respaldada por más de 400 artistas y discográficas que han retirado su música de Israel en protesta por sus acciones en Gaza.

🎶✨ ¡La Billo’s llega a Maracay para celebrar las 70 vueltas al sol del Morenito! ✨🎶Una noche llena de sabor, elegancia y...
21/09/2025

🎶✨ ¡La Billo’s llega a Maracay para celebrar las 70 vueltas al sol del Morenito! ✨🎶

Una noche llena de sabor, elegancia y la mejor música bailable de Venezuela 💃🕺.

🔥 ¡Aprovecha la PREVENTA!
🎟️ 1 entrada por $30
🎟️ 2 entradas por $50

📍 Universidad Bicentenaria de Aragua
📅 Sábado 4 de octubre

🎟️ Entradas disponibles en: Goliive, Miticket y puntos autorizados.

👉 ¡No te quedes fuera de este gran espectáculo con la Billo’s y celebra junto al Morenito de Maracay!

  Madre Carmen Rendiles Martínez, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús en Venezuela y tercera beata del país, N...
18/09/2025

Madre Carmen Rendiles Martínez, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús en Venezuela y tercera beata del país, Nació en Caracas el 11 de agosto de 1903. Fue la tercera de nueve hermanos en una familia con tradición religiosa arraigada, en la que le inculcaron el sentido del deber y el amor por el prójimo.

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, lo que ayudó a todos los miembros de su familia a sobrellevar con el mejor ánimo el obstáculo que jamás impidió a Madre Carmen desarrollarse y destacar en su vida familiar y social.

Desempeñó su vida religiosa con la naturalidad y la caridad que se le conoció desde pequeña. Sus hermanas religiosas aseguran que era fuente de alegría dentro de la Congregación, dejando una huella imborrable en todas las que pudieron compartir a su lado. Con tan solo 33 años, la Madre Carmen fue nombrada maestra de Novicias y para 1947 fue nombrada Superiora de la Casa Madre en Venezuela.

Bajo su liderazgo las obras de la institución se expandieron en varios estados del país, siempre enfocadas al servicio al prójimo. A partir de 1942, la Congregación inicia su labor educativa, fundando los Colegios Betania, Santa Ana, Belén y Nuestra Señora del Rosario. En el servicio que prestaban a varias parroquias, también contribuían con la elaboración de las hostias y ornamentos litúrgicos.

Madre Carmen fue elevada a los altares como tercera Beata de Venezuela y primera de Caracas el 16 de junio de 2018, en ceremonia celebrada en el Estadio Universitario de Caracas, presidida por el enviado del Papa Francisco el Cardenal Ángelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

  🙏 ||  José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, un pequeño pueblo a unos 430 km al oeste de Ca...
18/09/2025

🙏 || José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, un pequeño pueblo a unos 430 km al oeste de Caracas. Su educación fue católica, y consideró hacerse sacerdote, pero finalmente decidió seguir una carrera médica. Recibió becas para estudiar fisiología experimental y bacteriología en Europa, y luego trajo consigo sus conocimientos para seguir trabajando en una Venezuela en proceso de modernización.

A pesar de todo, Hernández siguió siendo un fiel católico e incluso volvió a coquetear con el sacerdocio años más tarde. Según cuenta la leyenda, Hernández entregó a Dios su vida a cambio de que este pusiera fin a la Primera Guerra Mundial.

Hernández fundó tres departamentos de ciencias médicas en la Universidad Central de Venezuela en Caracas y, según se cree, fue quien dio a conocer el microscopio en este país. Pero además de su trabajo como científico, Hernández también ejerció la medicina y era conocido por asistir a los necesitados de forma gratuita.

La memoria del médico se mantuvo viva, no solo en Venezuela, sino también en su diáspora y en otras partes de América Latina. Su tumba pasó a ser un sitio de peregrinaje, y comenzaron a surgir historias populares sobre curaciones milagrosas. En 1949, 30 años después de su muerte, el arzobispo de Caracas presentó una petición para que Hernández fuera santificado.

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló que Estados Unidos ha hecho lo...
18/09/2025

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló que Estados Unidos ha hecho lo posible para no tener buenas relaciones con los gobiernos chavistas desde que el expresidente Barack Obama declarara al país como una “amenaza inusual y extraordinaria”.

“Protegen a los que han enviado armas y explosivos para actos terroristas en Venezuela, así es muy difícil tener relaciones con alguien, muy difícil. No tenemos problemas que sigan mandando gente, a lo mejor nos mandan a uno de esos mercenarios que nos interesa, del Tren de Aragua no hemos recibido ninguno”, expresó Cabello en la rueda semanal del Psuv.

Cabello complementó de esa forma las declaraciones previas del presidente del Psuv, Nicolás Maduro, con medios internacionales en las que advirtió que las relaciones con la Casa Blanca están “deshechas” y solo mantienen un hilo mínimo para permitir la llegada de vuelos con migrantes venezolanos deportados por EEUU.

Sobre el entrenamiento a milicianos convocados para el pasado fin de semana en 312 cuarteles del país, Cabello, aseguró que el pueblo está preparado ante una eventual agresión extranjera. Sobre las capacidades de quienes combatirían advirtió que quien crea que un conflicto armado sería cuestión de un día “está haciendo un mal cálculo”.

Este lunes, el artista plástico e influencer venezolano Óscar Olivares presentó en Múnich, Alemania, su más reciente obr...
18/09/2025

Este lunes, el artista plástico e influencer venezolano Óscar Olivares presentó en Múnich, Alemania, su más reciente obra, un mural creado a partir de aproximadamente 8.000 tapas de botellas. La obra se exhibe en la feria Drinktec y rinde homenaje al arte clásico, inspirándose en la célebre Capilla Sixtina y teniendo como musa a la Sibila Délfica, un fresco renacentista que data de 1509.

La presentación de esta obra fue significativa para Olivares, ya que coincidió con el día de su cumpleaños. A través de sus redes sociales, el artista expresó su júbilo. "Es el mejor regalo que me ha podido dar Dios y la vida, celebrar mi cumpleaños justo presentando este nuevo arte y traer una parte de mi ciudad y mi país hasta Alemania".

La obra presentada en Múnich se suma a una serie de murales de gran escala que han consolidado el reconocimiento internacional del artista plástico. Su trayectoria comenzó a ganar notoriedad en Venezuela con proyectos emblemáticos como el Mural de Tapas de El Hatillo, en Caracas, donde utilizó más de 200.000 tapas.

Además de su labor en Venezuela, Olivares ha llevado su mensaje ecológico y su creatividad a otros países como España, Estados Unidos, Reino Unido, Malasia y Argentina.

El ex candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, envió una carta a los gobiernos democráticos del mundo con la in...
17/09/2025

El ex candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, envió una carta a los gobiernos democráticos del mundo con la intención de que cesen de inmediato “las desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias en Venezuela”.

González pidió que aumente la presión internacional sobre la gestión de Nicolás Maduro y se permita el ingreso de organismos de derechos humanos a los centros de detención en el país, donde permanecen más de 800 presos políticos, entre ellos el esposo de su hija.

Advirtió que en Venezuela persisten "desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y actos de tortura", que responden a un patrón sistemático de represión documentado por la Misión de Determinación de Hechos de la ONU.

El director de la Mesa de la Unidad Democrática recordó que su yerno, padre de sus nietos, se encuentra encarcelado de manera injusta y en condiciones de aislamiento: "Su ausencia golpea a nuestra familia y afecta a los más pequeños, que crecen sin la compañía y el afecto de su padre".

El candidato opositor de las elecciones del 28 de julio del 2024, agregó que se debe exigir el acceso irrestricto de organismos internacionales de derechos humanos a las cárceles y centros de detención. Además, la protección y acompañamiento a las familias y víctimas que han denunciado violaciones.

"La historia enseña que el silencio y la indiferencia alimentan la impunidad. Venezuela necesita hoy la solidaridad activa de la comunidad internacional para detener estos crímenes y abrir paso a una transición pacífica hacia la democracia".

La estrella puertorriqueña de reguetón Bad Bunny trasmitirá un concierto en vivo a través de Amazon Music el próximo sáb...
17/09/2025

La estrella puertorriqueña de reguetón Bad Bunny trasmitirá un concierto en vivo a través de Amazon Music el próximo sábado, anunció su agencia de relaciones públicas en un comunicado. Este sorpresivo concierto, reservado a los residentes de Puerto Rico y que conmemora el octavo aniversario del huracán María el 20 de septiembre, concluye la histórica residencia “No me quiero ir de aquí” en su natal Puerto Rico.

La transmisión mundial del concierto que comenzará a las 8:30 pm de Nueva York estará disponible gratuitamente en Amazon Music, en el canal de Twitch de Amazon y estará disponible para todos los usuarios de Prime Video. Será el show final de su residencia. El artista y Amazon anunciaron además una colaboración en las áreas de educación, tecnología y desarrollo económico, agrega el comunicado.

Con la alianza, las empresas puertorriqueñas tendrán un lugar destacado en Amazon.com. Spend less. Smile more, con un distintivo de “Hecho en PR”. La residencia fue la oportunidad para que Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, de 31 años, celebrara la identidad y la historia puertorriqueñas.

Después de Puerto Rico, un territorio libre asociado a Estados Unidos, el artista empezará una gira de 56 fechas por América Latina, Australia y Europa. La gira no pasará por Estados Unidos debido al “problema” de la posible presencia de la policía de inmigración frente a sus salas de conciertos, explicó Bad Bunny recientemente en una entrevista con la revista británica i-D.

Dirección

Calle Junín Casco Central
Maracay
2101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TRV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir