06/05/2024
Una carrera meteórica a la presidencia.
El abogado José Raúl Mulino se alzó como ganador de las elecciones presidenciales de este domingo en Panamá.
Mulino, candidato de la alianza Salvar Panamá, obtuvo una amplia ventaja sobre el segundo candidato más votado, Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino (MOCA), según los datos oficiales del Tribunal Electoral.
Curiosamente, Mulino apenas entró en la carrera presidencial hace un par de meses, cuando reemplazó al expresidente Ricardo Martinelli, quien fue inhabilitado para postularse tras haber sido condenado por blanqueo de capitales.
¿Cómo logró Mulino escalar en la intención de votos tan rápido? Según los analistas, se debió a su estrategia clara de prometer a los panameños recuperar la bonanza económica que tuvo el país durante el gobierno de Martinelli (2009 – 2014), cuando la economía de ese país era la que más crecía en América Latina.
Mulino también se apoyó en su experiencia como ministro de Seguridad Pública durante el gobierno de Martinelli para prometer avances en ese campo. Concretamente, dijo que cerraría el lado panameño de la selva del Darién, ubicada en la frontera con Colombia, y que en los últimos años se ha convertido en una muy transitada ruta migratoria en las que operan numerosas mafias y grupos criminales.
Tras confirmarse su triunfo este domingo, Mulino anunció que trabajará por la reactivación de la economía de Panamá y que dialogará con todas las fuerzas políticas del país para impulsar un gobierno de unidad nacional.
Si quieres saber más sobre las elecciones presidenciales en Panamá, puedes hacer clic en el enlace en nuestra bio
📸 Getty | bbcmundo