
09/06/2025
| El exceso o la falta de experiencia.
Existen distintos factores que pueden dificultar la obtención de un empleo, pero uno de los más destacados, indudablemente, es la experiencia. Entendamos el porqué teniendo en cuenta la perspectiva de algunos empleadores:
📌 EXPERIENCIA EXCESIVA: (Prejuicios del empleador):
"Jamás se sentirá satisfecho ejecutando un trabajo por debajo de su nivel de experiencia".
"No se adaptará a las nuevas formas de trabajo o tecnologías".
"Posee la experiencia, pero buscamos un perfil más joven".
📌 FALTA DE EXPERIENCIA: (Prejuicios de los empleadores):
"No podemos perder el tiempo enseñándote, necesitamos a alguien que ya sepa hacer el trabajo"; se asume que se necesitará mucho tiempo y recursos para que la persona adquiriera las competencias suficientes para el puesto.
☝🏻🤓 ¿Qué hacer para derribar estas barreras? Aquí te sugerimos lo siguiente:
✅ A los candidatos que poseen una amplia experiencia: Es crucial mostrar que estás dispuesto a aprender y adaptarte a las demandas del puesto, además de resaltar únicamente la experiencia y competencias pertinentes que te facilitarán el rendimiento eficaz en ese nuevo puesto.
✅ A los candidatos sin experiencia: Si realizaste prácticas laborales, voluntariados y otros trabajos para adquirir experiencia, tienes que agregarlas a tu CV; esas también cuentan, e igualmente puedes destacar las cualidades personales que puedes aplicar en el puesto.
✅ Y por último, a los empleadores que busquen aspirantes con las habilidades, conocimientos y personalidad apropiados para el cargo, sin importar su experiencia previa. A no ser que tus procedimientos necesiten una gran especialización, la experiencia no se puede equiparar a una actitud y disposición adecuadas.