23/09/2025
Acompañante de IVE: El acompañamiento también es político...
Por
Una entrevista necesaria
Con la finalidad de debatir un tema tan insoslayable, participamos de esta conversación que esperamos abra un poco los corazones… respetamos, claro, el anonimato.
..no vamos a lograr que sea una práctica humana si no despenalizamos, primero socialmente y luego legalmente. Si no hay un proceso orgánico político que continúa exigiendo este derecho, que no es más que un tema de salud pública...
¿Cuál ha sido tu experiencia como “acompañante” de una interrupción? Comenta con total libertad por favor...
Yo soy acompañante de mujeres en situación de violencias en general y es que asumimos que no poder interrumpir un embarazo a buen tiempo por ser criminalizado, es una clara violencia de Estado y, utilizamos distintos protocolos cuando se refiere a una IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo).
En definitiva las compañeras llegan con ansiedades y muchos miedos, tratando de apurar el proceso para olvidar ese tránsito, e incluso negarlo todo, como si no hubiera pasado, pero debo decir que ahí el acompañamiento también es político porque cuando vivimos en un país que no tiene ni una cláusula real para permitir interrupciones, no podemos dejar pasar la oportunidad de politizar, de levantar la voz por quienes no han vivido para contarlo. Y es que no estamos a favor del ab**to, no queremos que ningún pase por eso pero es una realidad que no podemos ignorar y por lo tanto atendemos hasta donde nuestras limitaciones lo permitan.
Ellas pasan por un proceso consciente y por lo tanto, doloroso. Muchas con convicciones espirituales y la necesidad de hacer rituales que ayuden a sanar esa herida. Ahí siempre conectamos con lo que creen, con lo que sentipiensan y ejecutamos lo que le haga sentir más tranquila.