Revista Épale CCS

Revista Épale CCS Épale CCS es una revista revolucionaria. Es un espejo de la ciudad de Caracas. Premio Nacional de Periodismo “Simón Bolívar” 2014.

  Acompañante de IVE: El acompañamiento también es político...Por  Una entrevista necesaria Con la finalidad de debatir ...
23/09/2025

Acompañante de IVE: El acompañamiento también es político...

Por
Una entrevista necesaria

Con la finalidad de debatir un tema tan insoslayable, participamos de esta conversación que esperamos abra un poco los corazones… respetamos, claro, el anonimato.

..no vamos a lograr que sea una práctica humana si no despenalizamos, primero socialmente y luego legalmente. Si no hay un proceso orgánico político que continúa exigiendo este derecho, que no es más que un tema de salud pública...

¿Cuál ha sido tu experiencia como “acompañante” de una interrupción? Comenta con total libertad por favor...

Yo soy acompañante de mujeres en situación de violencias en general y es que asumimos que no poder interrumpir un embarazo a buen tiempo por ser criminalizado, es una clara violencia de Estado y, utilizamos distintos protocolos cuando se refiere a una IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo).


En definitiva las compañeras llegan con ansiedades y muchos miedos, tratando de apurar el proceso para olvidar ese tránsito, e incluso negarlo todo, como si no hubiera pasado, pero debo decir que ahí el acompañamiento también es político porque cuando vivimos en un país que no tiene ni una cláusula real para permitir interrupciones, no podemos dejar pasar la oportunidad de politizar, de levantar la voz por quienes no han vivido para contarlo. Y es que no estamos a favor del ab**to, no queremos que ningún pase por eso pero es una realidad que no podemos ignorar y por lo tanto atendemos hasta donde nuestras limitaciones lo permitan.


Ellas pasan por un proceso consciente y por lo tanto, doloroso. Muchas con convicciones espirituales y la necesidad de hacer rituales que ayuden a sanar esa herida. Ahí siempre conectamos con lo que creen, con lo que sentipiensan y ejecutamos lo que le haga sentir más tranquila.

   SENTIMIENTO Era un viernes cualquiera. La sala de redacción a revender. Todo el mundo pateando la molienda y quien es...
22/09/2025



SENTIMIENTO

Era un viernes cualquiera. La sala de redacción a revender. Todo el mundo pateando la molienda y quien escribe, taladrado por la angustia, temiendo el peor escenario entre tantos mensajes apocalípticos de una invasión armada yanqui, como una pesadilla que no pudimos intuir en la época en que el punk nos hacía cantar himnos contra los gringos antes de tener una auténtica postura política e intelectual.

Alguien avisó desde alguna esquina de la virtualidad, que la vaina ya estaba en YouTube. Pensé en cualquier cosa, incluyendo los videos de la invasión, pero lo que no sabía era que estaba a punto de vivir una epifanía sonora.

Allí estaba. Como un fantasma que se rehúsa a morir: Sentimiento Mu**to – En Vivo NYC 1990. Parpadeé, me estrujé las lagañas y me armé de audífonos y nostalgia mientras el periódico bullía. ¿CBGB? ¿1990? ¿¡Remasterizado!? Mis dedos temblorosos apenas atinaron a presionar el “play” digital antes de que mi corazón hiciera un solo de batería.

Manos frías comenzaron a sonar, y de pronto el In Copy dejó de importar. Fui transportado a una noche de febrero de 1990, cuando con mi banda de entonces, Desconcierto, envenenaba los acordes de La isla desierta, nuestro único y lejano éxito de una radio de pueblo, soñando con escenarios míticos como el CBGB. En ese entonces, Sentimiento Mu**to era más que una banda: era el evangelio contestatario de toda una generación que creía que la rabia nos podía salvar.

[…]

Consecuencias sexuales y psicológicas tras una IVEspnz  Después de un ab**to, la sexualidad puede verse afectada por: Fa...
21/09/2025

Consecuencias sexuales y psicológicas tras una IVEspnz

Después de un ab**to, la sexualidad puede verse afectada por:

Falta de deseo (libido) relacionada con el estrés, la culpa, el duelo.
El miedo a un nuevo embarazo debido al contexto social de la persona, así como la experiencia del ab**to, la falta de acceso a métodos anticonceptivos, entre otros, pueden generar miedo a quedar embarazada nuevamente, afectando la intimidad y la espontaneidad sexual.
En algunos casos, el trauma se manifiesta en disfunciones sexuales como el dolor durante el coito o la dificultad para alcanzar el orgasmo.
Si el embarazo se originó en un contexto de violencia, las consecuencias psicológicas, emocionales tras el suceso, tienen incidencia en la disminución del deseo sexual.
Dependiendo del tipo de interrupción realizada, si es clínica o quirúrgica, farmacológica, o en el peor de los casos, mediante instrumentalización casera.

Las experiencias emocionales y psicológicas dependerán de la experiencia de las mujeres en el proceso.


Muchas mujeres experimentan ansiedad en diferentes grados, desde preocupación hasta ataques de pánico.
Es común que se cuestionen la decisión, sientan arrepentimiento o se culpable. Especialmente, si fue tomada bajo presión, por inducción, o si existían conflictos internos.
En algunas personas puede desencadenar un proceso de duelo.
Pueden experimentar desde tristeza hasta ira o irritabilidad.
Al principio, puede haber una sensación de incredulidad o de desconexión emocional.
Algunas mujeres pueden ver afectada su autoestima o aislarse por el estigma de la sociedad.

Saya SS dice las cosas como son 🎤La rapera caraqueña tiene veinte años en el movimiento hip hop venezolanoLetras que abo...
21/09/2025

Saya SS dice las cosas como son 🎤

La rapera caraqueña tiene veinte años en el movimiento hip hop venezolano

Letras que abordan diferentes situaciones sociales: el porte de armas, la calle, la inconciencia, la pandemia, el poder, el mundo virtual, los monopolios y tantos otros temas. “Trato de liberar lo que es mi razón de ser, el lado espiritual, ya que en el ámbito social y cultural hay una guerra espiritual, y trato de dar una voz a aquellos que no saben cómo expresarlo”, dijo Saybel Bustamante. En el campo del rap su nombre artístico es aka Saya SS –aka significa “también conocido como” –. Es una de las voces femeninas venezolanas dedicadas al rap, un elemento clave en la cultura hip hop.

  Monumento chino: historia y recreación en la Cota Milspnz Finalizando la avenida Baralt y comenzando el extremo oeste ...
21/09/2025

Monumento chino: historia y recreación en la Cota Milspnz

Finalizando la avenida Baralt y comenzando el extremo oeste de la avenida Boyacá o más conocida como Cota Mil, se encuentra el monumento chino. En el lugar, un conjunto de monolitos con el nombre de municipalidades y provincias chinas, abre el camino. Se lee Beijing en el primero de estos, que da continuidad a una larga fila de nombres que representan la gran geografía del país asiático.

En el centro de la plaza, se levanta una estructura de color bronce que reúne la mirada de ciudadanos y ciudadanas de la República Popular China. Sus pasos describen la cotidianidad en las calles de ese país, la tecnología, la cultura, la vida en general. Tras esas figuras de hombres, mujeres y niños, una escena de las luchas, simboliza un legado histórico para esa nación.

En esa misma estructura, un relieve de las montañas y la Gran Muralla, mira a las banderas de Venezuela y China, que ondean juntas en lo más alto de una asta, frente al Waraira Repano.

  0️⃣0️⃣2️⃣El arte es liberador, y una herramienta necesaria para la humanidadPor .coronado  “Juventud, divino tesoro”, ...
19/09/2025

0️⃣0️⃣2️⃣
El arte es liberador, y una herramienta necesaria para la humanidad

Por .coronado

“Juventud, divino tesoro”, dice el poeta nicaragüense Rubén Darío en Canción de otoño en primavera, y no podía estar más en lo correcto, ya que en esa etapa los seres humanos vemos el mundo sin imposibles, soñamos con “hacer cada vez más humana la humanidad”. Para Josemi Camila Puentes esto no es sólo un sueño, sino que comenzó a construir ese mundo nuevo desde ya, dando a su corta edad un paso hacia la inmortalidad al escribir el libro Hasta que los tiempos lloren, obra que fue bautizada este viernes 12 de septiembre en la librería Pío Tamayo de Barquisimeto.

Este territorio, con una herencia histórica, cultural y de resistencia inconmensurable —desde sus yacimientos arqueológicos que son testimonio del asentamiento y organización de sociedades humanas hace miles de años— ha acumulado épicas desde la resistencia a la invasión europea, pasando por la guerra de independencia, la lucha armada contra el Pacto de Punto Fijo, y más recientemente con la Comuna Socialista El Maizal, al frente de un movimiento comunero que es referencia nacional y continental. Hoy, su juventud representa una generación que asume este patrimonio histórico para hacerlo suyo, y Josemi Puentes es expresión viva de ello.

Desde tempranas horas, un grupo de rostros jóvenes, muy bien identificados con sus franelas de protocolo que lucían la bella portada de la obra Hasta que los tiempos lloren, subían y bajaban escaleras, movían cajas, traían luces, montaban escenografías, incluso se llevaron un regaño de los responsables de la librería, porque en el ímpetu del compromiso asumido, hacían un poquito de bulla en el proceso. Todo se puso a punto para que iniciara esta hermosa actividad que será un tesoro inolvidable en la memoria de Josemi, pero también de los niños y niñas que asistieron y vieron en esta talentosa guara, una referencia para su futuro.

[…]

Vinotinto con alma llanera ⚽️Por Gerardo Blanco Tras la hecatombe en Maturín y el fin del ciclo de humo y la fe ciega de...
19/09/2025

Vinotinto con alma llanera ⚽️
Por Gerardo Blanco

Tras la hecatombe en Maturín y el fin del ciclo de humo y la fe ciega del Bocha, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) debería enterrar el cuento del proyecto de otro salvador extranjero que siempre termina en fracaso. Los únicos procesos que produjeron avances palpables en el fútbol y en resultados fueron los de Richard Páez Monzón y César Farías. No clasificaron a un Mundial, es cierto, pero el primero cambió la historia de derrotas y dio a Venezuela una identidad de juego. Esa manera de jugar de la Vinotinto de Páez con fútbol combinado, posesión, control del balón, desbordes e irreverencia que alcanzó su apoteosis en el Centenariazo con el 0-3 ante Uruguay se desnaturalizó tras su salida.

Desde entonces el ganar como sea, con el cuchillo entre los dientes sin importar la idea de juego, se convirtió en dogma. La consecuencia es que perdimos la identidad Vinotinto que alguna vez nos hizo soñar en grande y tampoco se obtuvo la bendita clasificación a la Copa Mundial, porque si no dominas la pelota no hay técnico bien intencionado o charlatán que valga en el banquillo.

ENTREVISTA a Jazminy Echeverría: Hay que producir frente a la amenaza del imperioPor .spnz “Comuneros y comuneras impuls...
18/09/2025

ENTREVISTA a Jazminy Echeverría: Hay que producir frente a la amenaza del imperio

Por .spnz

“Comuneros y comuneras impulsan y velan porque la producción sea distribuida a favor de las mayorías y los más vulnerables”

Conversamos con Jazminy Victoria Echeverría, licenciada en Agroecología y técnico superior en producción de alimentos.

Agroproductora, investigadora y formadora en el área de bioinsumos. Desde la organización Agroarpa, que funciona en el corazón de la ciudad, le ha puesto amor a uno de los asuntos más relevantes para la soberanía alimentaria desde los territorios.

¿Cuál es tu experiencia en la producción de bioinsumos y por qué lo eliges como tu área de investigación y como proyecto en Agroarpa?

La producción de bioinsumos en Agroarpa nace con la intención de dar una solución a nuestros propios cultivos de hortalizas durante el período de pandemia. Necesitábamos aplicar plaguicidas y fertilizantes que, para el momento, era difícil económicamente de adquirir. Así que decidimos producir dos en específico: el caldo sulfocálcico, que es un eco-plaguicida, y el humus de lombriz en presentación sólida.

¿Qué bondades tienen los bioinsumos en comparación con los industriales?

El caldo sulfocálcico, que es un eco-plaguicida a base de azufre y cal, tiene como primera bondad que el productor lo puede elaborar sin problemas y que es de máxima calidad por sus propiedades acaricidas. Además de aportar calcio a los cultivos, el primer impacto de competencia frente a los agroquímicos es que es de bajo costo de producción y no es tóxico para la salud humana ni animal.

¿Cómo influyen los saberes tradicionales y ancestrales en la producción y desarrollo de agroinsumos amigables con el planeta Tierra?

Fíjate el caldo sulfocálcico es un eco-plaguicida milenario, producido y aplicado por años en la agricultura rural tradicional y un proceso que ha ido de generación en generación.

Lamata, una vez más Un ciclo sobre sus películas a manera de agradecimientoHe vuelto a ver la que estoy casi seguro que ...
17/09/2025

Lamata, una vez más


Un ciclo sobre sus películas a manera de agradecimiento

He vuelto a ver la que estoy casi seguro que fue la primera película que vi de Luis Alberto Lamata: Desnudo con naranjas , sin duda una de las que más me ha gustado de él. Hay muchos elementos en la poética allí plasmada, más allá de la historia que es un eje transversal de todo lo que nos legó este extraordinario ser humano a quien tuvimos el honor de conversar en persona hace poco más de un año, a propósito de una conversación propiciada por la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela, publicada en esta misma revista…

Como un sentido homenaje se proyectaron todas sus películas en la Cinemateca Nacional del lunes 25 de agosto al domingo 31. Allí se pudo apreciar sus interesantes producciones que una vez más despertaron la conciencia sobre el sentir-nos como nación pluricultural, porque si algo nos despiertan las narrativas y las estéticas en estas creaciones es precisamente la diversidad que somos como país.

  La narcoembarcación: un relato hollywoodens spnz  El pasado 2 de septiembre, el presidente de los Estados Unidos (EE. ...
15/09/2025

La narcoembarcación: un relato hollywoodens spnz

El pasado 2 de septiembre, el presidente de los Estados Unidos (EE. UU.) , Donald Trump, informó a través de medios internacionales que el ejército de ese país había propinado “un ataque letal” a una embarcación del Tren de Aragua (TDA) en aguas cercanas a Venezuela

“El ataque causó la muerte de once terroristas”, indicó el inquilino de la Casa Blanca en una publicación de su plataforma Truth Social. Entretanto, Marco Rubio, secretario de Estado, en su cuenta de la red social X publicaba un mensaje parecido junto a un video que mostraba el ataque a una embarcación pequeña con un artefacto que él no menciona en el mensaje posteado.

Las redes sociales se encendieron en un cúmulo de preguntas sin repuestas y afirmaciones inconsistentes de las autoridades gringas que generaron desde memes, hasta análisis por parte de especialistas.

✅ Video hecho con Inteligencia Artificial (IA)
Luego de ese acontecimiento, el ministro del Poder Popular para la Comunicación, Freddy Ñañez, aseguró que el elemento audiovisual presentado por Rubio estaba fabricado con IA.

✅Costos del ataque
La movilización de tanta maquinaria militar cuesta al pueblo de EE. UU. siete millones de dólares diarios, según Juan González, exasesor del expresidente Joe Biden.

✅No se sabe nada
No se sabe cuánta carga era y, por ende, tampoco su valor en el mercado; no se conocen las coordenadas de la operación; no hay pruebas de que quienes tripulaban la embarcación eran del TDA.

Crónicas Gráficas del Pratrimonio 🎞️ Seis frutos del país 🇻🇪El territorio venezolano, al igual que el de la generalidad ...
14/09/2025

Crónicas Gráficas del Pratrimonio 🎞️


Seis frutos del país 🇻🇪

El territorio venezolano, al igual que el de la generalidad de las naciones situadas en los trópicos, es rico en biodiversidad; situación que va cambiando palatinamente en la medida que los espacios naturales se van acercando a ambos polos, habiendo en ellos cada vez menos especies vegetales y animales que los habitan. Dentro de este contexto, al decir de biólogos y ecólogos, nuestra nación ocupa a nivel mundial la séptima posición en ser morada tanto de flora como de fauna.

Ahora bien, como consecuencia de este hecho, en el país prosperan una gran cantidad de plantas productoras de frutos; no sólo nativos de esta tierra, sino también venidas de otros predios a lo largo de los siglos y asumidas hoy en día por los venezolanos como propios, así tenemos, entre muchas más, la uva, la granada y la patilla, que nos acompañan desde los tiempos coloniales, o el mango, el níspero y la fresa, llegados posteriormente, ya en la época republicana. Pero, ocupémonos en particular, brevemente, de seis de estos manjares.

El dato o iguaraya, es el fruto del cardón, árbol miembro de la familia de las cactáceas y nativo de las zonas xerófitas de la América tropical; este obsequio de la planta presenta una cobertura espinosa y en su interior una pulpa con gran cantidad de pequeñas semillas, pudiendo ser su apetecible carne de color rojo, anaranjado, amarillo o blanco. La guanábana, también conocida como graviola, es un árbol y una fruta perteneciente al grupo de las anonáceas, siendo nativa del norte de la América del sur y de Mesoamérica; su aparente fruto es en realidad un conjunto fusionado de estos, cada uno con su semilla, cubiertos todos por una cáscara verrugosa. La chirimoya, llamada además anón o riñón, es pariente cercana de la guanábana, con quien comparte varias características, pero siendo más pequeña; natural del norte de los Andes y de la América central, su cultivo se ha extendido a casi todos los espacios cálidos del continente.

  de  Sin perdón  No sé si había un sol llamante de esos que te achicharra a mediodía. No sé si llovía, hacía frío, vent...
11/09/2025

de

Sin perdón


No sé si había un sol llamante de esos que te achicharra a mediodía. No sé si llovía, hacía frío, venteaba o los árboles florecían. No sé si era de mañana o de tarde, si la gente caminaba, los niños correteaban realesengos, los carros pitaban sus bocinas atorrantes ni si estaba detenido o caminando por la acera.

Sólo recuerdo que fue en la calle Miranda de un pueblo que amo con la mayor transparencia de mi alma, que ha sido vida, memoria y pasión y un vientre que me cobija cada día después de ser regurgitado por la urbe, cuando me encontré a uno de esos queridos memoriosos.

No cualquiera: un monumento de carne y hueso a las glorias del pasado, que fue fundador de Acción Democrática en sus horas tempranas, ese partido que alguna vez soñó con dignificar al pueblo y terminó durmiendo entre las sábanas del poder. Un hombre al que admiraba y reverenciaba porque en este país, el respeto a los mayores es casi religión, y quienes hemos sido formados en el seno de una familia andina, tenemos por norma venerar la experiencia de esos tótems que andan por la vida señalando el camino.

La mala hora surgió tan de repente, cuando vomitó desde su boca fuego de metralla y me quebró en varios pedazos. “Estoy esperando a que empiecen los bombardeos sobre los hospitales”, dijo, intentando cruzar conmigo información sobre la situación de Gaza, como quien pide un café con leche y un cachito. “Porque ahí es donde nacen los nuevos terroristas” agregado con alegría fanática, y yo, que aún creía en la ternura, me quedó mudo.

Dirección

Nueva Caracas

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+584264892830

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Épale CCS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Épale CCS:

Compartir

Categoría