Rav3nterror

Rav3nterror En esta página, exploramos lo desconocido, lo inquietante y lo sobrenatural.

28/07/2025

lo de boca ya es un desastre

28/07/2025

La culpa de la situación actual más allá del bajo nivel de los jugadores es de la junta directiva que viene haciendo una gestión horrible desde el principio prácticamente

28/07/2025

boca es un desastre pero la mayor culpa es de la directiva del club sobre todo Riquelme

Inter de Milán vs. Bayern Múnich: Duelo clave en San Siro por las semifinales de la ChampionsSan Siro, Milán, 16 de abri...
16/04/2025

Inter de Milán vs. Bayern Múnich: Duelo clave en San Siro por las semifinales de la Champions
San Siro, Milán, 16 de abril de 2025 – Esta noche, el Giuseppe Meazza acogerá el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2024-25 entre el Inter de Milán y el Bayern Múnich. Con el Inter arriba 2-1 tras ganar en el Allianz Arena, ambos equipos prometen un choque vibrante por un lugar en las semifinales. Arbitrado por Slavko Vinčić, el encuentro será una prueba de fuego para ambos gigantes.
Contexto y expectativas
El Inter, bajo la batuta de Simone Inzaghi, llega con ventaja gracias a los goles de Lautaro Martínez y Davide Frattesi en la ida, con Thomas Müller descontando para el Bayern. Los nerazzurri, líderes de la Serie A, han sido un muro en Champions, recibiendo solo un gol en ocho partidos. Las posibles bajas de Federico Dimarco y Denzel Dumfries obligan a ajustes, con Matteo Darmian y Przemysław Zalewski en las bandas. La afición confía en Martínez y Hakan Çalhanoğlu para mantener el sueño europeo vivo.
El Bayern de Vincent Kompany, líder de la Bundesliga, busca remontar. Pese a la ausencia de Jamal Musiala, Harry Kane y Michael Olise lideran un ataque letal. Tras caer en casa, Kompany apostará por un planteamiento ofensivo, aunque esto podría exponer su defensa ante los contragolpes del Inter. La presión está sobre los bávaros para revertir el marcador.
Claves del partido
Mediocampo: Nicolò Barella y Çalhanoğlu chocarán con Joshua Kimmich y João Palhinha. Quien domine esta zona controlará el ritmo.
Ataque: Martínez, con cinco goles en Champions, será clave para el Inter, mientras Kane buscará aprovechar errores defensivos.
Defensa: Alessandro Bastoni y Yann Sommer (ex-Bayern) deben frenar al Bayern, mientras Kim Min-jae y Eric Dier intentarán neutralizar a Martínez y Marcus Thuram.
Ambiente: Con 75.000 hinchas, San Siro será un fortín que podría inclinar la balanza.
Escenarios posibles
Un gol del Inter obligaría al Bayern a marcar tres para avanzar. Un empate o victoria mínima clasifica a los italianos, mientras los alemanes necesitan al menos un gol para forzar la prórroga o dos para pasar directamente. Los analistas prevén un partido cerrado, posiblemente un 1-1 que favorezca al Inter.
Voces previas
Inzaghi afirmó: “El Bayern es peligroso, pero confiamos en nuestro juego y en San Siro”. Kompany, por su parte, señaló: “Venimos a remontar. Este equipo tiene carácter para lograrlo”.
Proyecciones
El ganador enfrentará al vencedor de FC Barcelona vs. Borussia Dortmund en semifinales. Para el Inter, avanzar consolidaría su candidatura al título, recordando la gesta de 2010. Para el Bayern, una remontada reafirmaría su poderío europeo.
Ficha técnica (previa)
Partido: Inter de Milán vs. Bayern Múnich (vuelta, cuartos de final)
Global: Inter 2-1 Bayern
Estadio: Giuseppe Meazza, Milán
Hora: 21:00 CET
Transmisión: ESPN, Disney+, Movistar Liga de Campeones
Alineaciones probables:
Inter: Sommer; Pavard, Bastoni, Carlos Augusto; Darmian, Barella, Çalhanoğlu, Mkhitaryan, Zalewski; Thuram, Martínez.
Bayern: Ulreich; Boey, Dier, Kim, Stanisic; Kimmich, Palhinha; Olise, Müller, Gnabry; Kane.
San Siro espera una noche épica. ¿Sellará el Inter su pase, o logrará el Bayern una remontada histórica? Esta noche se escribirá un nuevo capítulo en la Champions.

Se acabó la temporada para DybalaEl fútbol argentino y los hinchas de la Roma recibieron un duro golpe esta semana con l...
20/03/2025

Se acabó la temporada para Dybala

El fútbol argentino y los hinchas de la Roma recibieron un duro golpe esta semana con la confirmación de la grave lesión de Paulo Dybala, el talentoso delantero que se había convertido en una pieza clave para su equipo y en una esperanza constante para la Selección Argentina. Lo que parecía ser una molestia pasajera durante el último partido se transformó en una noticia devastadora: Dybala estará fuera de las canchas por el resto de la temporada 2024-2025.
El incidente ocurrió en un encuentro reciente de la Serie A, cuando Dybala, tras un sprint en el que intentó alcanzar un balón en profundidad, se detuvo súbitamente y se llevó las manos a la parte posterior del muslo. Las imágenes mostraron al argentino visiblemente dolorido, y aunque intentó continuar, finalmente tuvo que ser sustituido. Los exámenes médicos posteriores confirmaron los peores temores: una rotura fibrilar severa en el isquiotibial, acompañada de complicaciones que requerirán un tiempo de recuperación estimado de entre cuatro y seis meses.
Para la Roma, la baja de Dybala es un mazazo en sus aspiraciones tanto en la liga italiana como en las competiciones europeas. El delantero, conocido por su habilidad para desequilibrar defensas con su zurda mágica y su visión de juego, había comenzado la temporada en gran forma, aportando goles y asistencias que ilusionaban a los tifosi. Sin embargo, esta lesión no solo pone fin a su campaña actual, sino que también genera incertidumbre sobre su estado físico de cara al futuro, especialmente considerando su historial de problemas musculares.
Desde el lado de la Selección Argentina, el técnico Lionel Scaloni también lamenta esta pérdida. Dybala, quien había encontrado un lugar en el esquema del campeón del mundo tras años de intermitencia, se perderá los próximos compromisos internacionales, incluyendo las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Su ausencia se suma a una lista de desafíos para el equipo albiceleste, que deberá ajustar su estrategia sin uno de sus jugadores más creativos.
La reacción del propio Dybala no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, el cordobés expresó su tristeza pero también su determinación: “Es un momento duro, pero voy a trabajar desde el primer día para volver más fuerte. Gracias a todos por el apoyo”. Sus palabras reflejan el carácter resiliente que lo ha llevado a superar adversidades a lo largo de su carrera, aunque esta vez el camino hacia la recuperación será largo y exigente.
Para los fanáticos, el sentimiento es agridulce. Por un lado, la admiración por un jugador que deja todo en la cancha; por el otro, la frustración de verlo nuevamente frenado por su cuerpo. La pregunta que queda en el aire es si Dybala, a sus 31 años, podrá regresar al nivel que lo consagró como uno de los mejores de su generación. Por ahora, solo resta desearle una pronta recuperación y esperar que, contra todo pronóstico, la “Joya” vuelva a brillar pronto. Pero hoy, lamentablemente, la temporada ha terminado para él.

La eliminación de la selección de Venezuela Sub-20 del Campeonato Sudamericano no solo es un golpe anímico para el fútbo...
30/01/2025

La eliminación de la selección de Venezuela Sub-20 del Campeonato Sudamericano no solo es un golpe anímico para el fútbol venezolano, sino también una muestra de un desempeño que estuvo muy por debajo de las expectativas. El equipo, que en años anteriores había dado muestras de crecimiento y solidez, esta vez dejó una imagen frágil, desorganizada y carente de ideas claras en el terreno de juego.

Desde el inicio del torneo, la vinotinto mostró falencias preocupantes. La defensa, que debería ser el bastión de cualquier equipo con aspiraciones, se mostró descoordinada y vulnerable ante los ataques rivales. Los errores en marca y la falta de concentración en momentos clave terminaron siendo determinantes en la eliminación. No hubo solidez ni liderazgo en la zaga, algo que costó caro en partidos decisivos.

En el mediocampo, la falta de creatividad y control del balón fue evidente. Los jugadores no lograron conectar con los delanteros, y las transiciones de defensa a ataque fueron lentas y predecibles. La falta de un juego asociativo y la poca claridad en la construcción de jugadas dejaron a la ofensiva prácticamente anulada. Los delanteros, por su parte, no tuvieron muchas oportunidades claras, y cuando las tuvieron, fallaron en la definición.

El cuerpo técnico también debe asumir su parte de responsabilidad. Las decisiones tácticas no parecieron ajustarse a las necesidades del equipo, y no hubo una reacción efectiva cuando el partido se complicaba. Los cambios durante los partidos no aportaron soluciones, y en algunos casos, incluso desestabilizaron más al equipo. La falta de un plan B fue evidente, y eso es algo que no se puede permitir en un torneo de esta magnitud.

Este fracaso no solo es deportivo, sino también simbólico. Venezuela había logrado en los últimos años posicionarse como una selección respetable en categorías juveniles, con participaciones destacadas en mundiales y sudamericanos. Sin embargo, este torneo representa un retroceso preocupante. La falta de proyección de talentos y la escasa preparación quedaron al descubierto, lo que genera dudas sobre el futuro del fútbol base en el país.

La afición, que siempre apoya con pasión, merece explicaciones. No se trata solo de perder, sino de cómo se pierde. Y en este caso, la selección Sub-20 dejó una sensación de desánimo y frustración. Es momento de reflexión, de revisar procesos y de corregir errores. El fútbol venezolano no puede permitirse más pasos en falso si quiere seguir creciendo. Esta eliminación debe ser un llamado de atención para todos los involucrados.

26/01/2025

LA HISTORIA DEL MBT-70

24/01/2025

la historia del iai lavi

22/01/2025

El f20 Tigershark

21/01/2025

saga saiyanjin

09/01/2025
09/01/2025

actualización del caso Dani olmo

Dirección

Calle Principal De Los Gómez
Porlamar
6318

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rav3nterror publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría