
19/09/2025
En el marco de la canonización del Médico de los Pobres, la Cofradía "Dr. José Gregorio Hernández" de San Carlos, trabaja en la culminación de las seis estatuas que serán develadas, el sábado 11 de octubre, en la vía hacia Manrique, una zona montañosa del municipio capital.
Frank Rodríguez, presidente de la Cofradía, informó que más de 80 cofrades, por medio de la autogestión, han contribuido en la elaboración de las seis estatuas y en el desarrollo de una programación que fortalece la devoción y gratitud al Santo.
Precisó que el sábado 11 de octubre, a las 7:00 a.m. será la tradicional "Caminata de Fe", en la vía Manrique. Personas de todas las edades se unen en un recorrido de aproximadamente 15 kilómetros. "Ése día será la develación de las seis estaciones con las estatuas del Santo", dijo.
El domingo 19 de octubre, será un día histórico para Venezuela por la celebración de la Ceremonia de Canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Ése día, igualmente, celebrarán la Jornada Mundial de las Misiones.
Rodríguez, mencionó que el domingo 26 de octubre, es la celebración central con la procesión del Santo. La concentración está pautada a las 4 de la tarde, en la Avenida Bolívar cruce con Avenida Estadio. De allí sale hasta llegar a la Iglesia Inmaculada Concepción, Catedral de San Carlos, en donde se efectuará la Santa Misa en honor a todos los enfermos.
Añadió Rodríguez que el Doctor José Gregorio Hernández, científico, profesor, filántropo de vocación católica y franciscano seglar venezolano, fue declarado santo para la felicidad de toda Venezuela. Recalcó que Cojedes tiene la única imagen del país vestido de traje real.
Reiteró la invitación a la feligresía llanera a unirse a la celebración que enaltece la devoción venezolana al Santo Doctor José Gregorio Hernández, médico de los pobres.
Reporte: Pilar Guerra.