La Prensa Táchira

La Prensa Táchira Primer diario nativo digital de la región 🖥️📲
Te informamos el acontecer del Táchira, Venezuela y el Mundo 🗣️🇻🇪🌎
Vamos directo a la noticia.

Una vivienda ubicada en el sector La Gloria, calle 5 de Rubio, se encuentra a punto de desplomarse. Las autoridades reco...
10/07/2025

Una vivienda ubicada en el sector La Gloria, calle 5 de Rubio, se encuentra a punto de desplomarse. Las autoridades recomiendan a sus dueños colocar señalización de peligro en el lugar, ya que los peatones y vehículos transitan por la zona.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

La icónica puerta de madera que adorna la entrada de la Hemeroteca estadal Pedro Pablo Paredes, se encuentra en un estad...
10/07/2025

La icónica puerta de madera que adorna la entrada de la Hemeroteca estadal Pedro Pablo Paredes, se encuentra en un estado de deterioro alarmante. La acción de la polilla y humedad han dañado gravemente esta obra tallada hace más de 80 años por el maestro vasco Ceferino Bilbao, junto a sus alumnos de ebanistería, quienes plasmaron en la madera las técnicas enseñadas en su taller.

Este patrimonio, además de su valor histórico destaca por su belleza artística. En sus paneles se aprecian figuras humanas realizando distintas labores, así como grifos en la parte superior, detalles que hoy están en riesgo de perderse. Visitantes y usuarios de la Hemeroteca han expresado su preocupación, haciendo un llamado a las autoridades para rescatar y preservar esta pieza única.

El profesor Domenico Andrade aseguró que esta es una obra de alto valor histórico que debe ser perpetuada en el tiempo. "No podemos permitir que algo tan valioso e histórico como esta puerta desaparezca. Necesita una intervención para evitar que se siga deteriorando" señaló.

"Este trabajo es muy significativo, es importante que pongan manos y hagan la restauración necesaria para que se mantenga, porque ya hay partes que se han caído, incluso y esta puerta es patrimonio histórico", aseguró Andrade.

La puerta no solo es un testimonio de la destreza artesanal de Bilbao y sus discípulos, también es un atractivo cultural que merece ser preservado para las futuras generaciones.

Cabe destacar que la puerta era uno de los adornos más destacados de la antigua Escuela de Artes y Oficios, que fue inaugurada en 1942. Tiempo después el lugar pasó a ser ocupado por el Instituto Alberto Adriani y actualmente es la sede principal de Hemeroteca de San Cristóbal, la cual conserva la historia periodística del estado Táchira, con periódicos y microfilms de las noticias más destacadas de la región, desde principios del siglo XIX.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

En los últimos años se ha registrado un incremento notable en los casos de alergias e intolerancias alimentarias. Según ...
10/07/2025

En los últimos años se ha registrado un incremento notable en los casos de alergias e intolerancias alimentarias. Según especialistas, este fenómeno estaría relacionado con el mayor consumo de productos ultraprocesados y la predisposición genética.

La doctora Solcireé Maldonado explicó que los hábitos alimenticios han cambiado drásticamente debido al ritmo de vida acelerado. "La dieta y hábitos alimenticios en los últimos tiempos ha cambiado, en vista de tener una rutina muy ocupada y acelerada , que nos lleva por comodidad, a consumir más alimentos cuya preparación es más rápida y que requieran menos tiempo para su elaboración, asociado al uso de preservantes y aditivos químicos que pueden generar un impacto negativo en nuestro organismo. Provocando que se manifieste en intolerancias o alergias", indicó.

"Existe una relación entre el estilo urbano y el incremento de alergias, asociándose más al consumismo de alimentos ultraprocesados, no naturales y que no requieren mayor tiempo de preparación", aseguró la doctora.

Además señaló que es importante mantener un espacio ordenado y limpio, puesto que estos también son factores importantes, explicando que hay una "falta de organización para mantener el ambiente más idóneo y libre de ciertos factores como el polvo y los ácaros para evitar ser susceptible a presentar alergias".

Asimismo la especialista también señala que hay factores socioeconómicos que pueden influir en la aparición de alergias o intolerancias, puesto que una falta de higiene puede ser determinante. "La falta de limpieza en el hogar, el hacinamiento, las mascotas sin una adecuada higiene y cuidado".

Por otro lado también se encuentra la predisposición genética como la herencia del asma, rinitis, alergia a alimentos y medicamentos específicos, así como también influye la edad y el sistema inmunológico de las personas.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

En China, un anciano aseguró que dejará toda su herencia a la persona que se comprometa a cuidar a su gata después de su...
10/07/2025

En China, un anciano aseguró que dejará toda su herencia a la persona que se comprometa a cuidar a su gata después de su muerte.

Aquel particular hecho lo dio a conocer el medio South China Morning Post, el cual indica que el deseo del hombre de 82 años, de apellido Long, oriundo de la provincia de Guangdong, ha generado un intenso debate en las redes sociales del país.

Según se conoce hasta el momento, Long no tiene hijos y ha vivido solo desde que su esposa falleció hace 10 años.

Tras años de soledad, el hombre adoptó a una gata y sus crías que se encontraban cerca de su hogar durante un día lluvioso. A la madre decidió llamarla Xianba.

Pero con su avanzada edad, el anciano decidió que sus mascotas debían continuar en perfecto estado si él llegaba a morir. Por ello decidió buscar un nuevo dueño.

Según el medio y de acuerdo con la emisora Guangdong Radio and Television, Long está dispuesto a entregar toda su herencia, incluso su departamento y sus ahorros, a quien esté dispuesto a "cuidar bien" de su gata.

Ante esta sorpresiva búsqueda, muchas personas en internet han reaccionado con incredulidad ante la situación.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

09/07/2025

La vía El Mirador, una de las principales rutas que conecta a Capacho, El Mirador, Zorca, San Antonio y Rubio con San Cristóbal, enfrenta un grave deterioro, el cual pone en riesgo a conductores, tanto de autos como de motos. Desde hace aproximadamente más de un año, los peligros de esta carretera han ido en aumento, lo cual ha generado alarma entre quienes transitan por la zona.

Uno de los problemas más críticos de la vía se ubica a unos cuantos metros de la alfarería, en donde se encuentra el muro de contención, el cual desde hace ya un año ha comenzado a ceder, mostrando una visible separación que hace temer un posible colapso. Conductores indican que este es un problema que debe atenderse, puesto que este sector es sumamente transitado, no solo por vehículos particulares, sino también por transporte público que se dirige a diferentes municipios.

Luis Cuevas explicó que la situación es delicada, puesto que pasa por el lugar diariamente y teme que en cualquier momento, por culpa del deslizamiento de terreno que se produce por las lluvias, el muro no resista más y finalmente se desplome. "Eso es un peligro, yo recorro la ruta todos los días e intento pasar lo más lejos del muro, pero en cualquier momento se cae", aseguró el ciudadano.

"Eso es una vía muy importante y debería estar en mejores condiciones. Ese muro ya lleva desde el año pasado así y la vía cada día está peor", explicó Yordani Villegas. De igual manera, José Salcedo señaló que debido a la cantidad de vehículos que transitan por el lugar durante el día, esa vía debería estar en constante mantenimiento. "Por un lado, está el muro, pero también está el problema de la curva de los peluches, unos metros más arriba del muro, eso está muy peligroso", señaló Salcedo.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

09/07/2025

Un enorme hueco en la calle principal del barrio El Paraíso en La Concordia, a pocos metros de la Avenida Marginal del Torbes, se ha convertido en un grave problema para peatones y conductores de la comunidad.

Vecinos de la zona denunciaron que ante la falta de soluciones por parte de las autoridades, ya que el hueco lleva más de un año, la propia comunidad había planteado rellenar el hueco con piedras y arena para mitigar el riesgo; sin embargo, esta iniciativa les fue impedida.

"Ya teníamos la arena y las piedras, pero no nos dejaron los policías. Ese hueco ya lleva más de un año ahí y aún no han solucionado nada", explicó un habitante del lugar.

Asimismo los ciudadanos explicaron que temen que el problema siga creciendo, puesto que esto no solo afecta a los habitantes de barrio El Paraíso, sino también se ven perjudicadas las comunidades de Rómulo Gallegos y San Sebastián.

"Nos da miedo que el hueco se siga haciendo más grande y después ya no se pueda pasar por ahí, porque la otra salida del barrio también está en muy malas condiciones", agregó el ciudadano que no quiso precisar su nombre por miedo a represalias.

La comunidad espera que las autoridades tomen rápida acción sobre esta problemática antes que la situación empeore. "No nos dejaron arreglarlo, pero tampoco vemos que estén haciendo algo por repararlo. Ya ha pasado más de un año y la situación no hace sino empeorar aún más", agregó.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

Según un estudio publicado recientemente por la revista científica PLOS reveló que se sondeó a un total de 312 neurocien...
09/07/2025

Según un estudio publicado recientemente por la revista científica PLOS reveló que se sondeó a un total de 312 neurocientíficos para plantearles algo que desafía los límites de la neurociencia tradicional, como lo es la posibilidad técnica de recuperar recuerdos de cerebros conservados de personas que ya fallecieron.

El resultado fue sorprendente, ya que un 70,7% de los consultados consideró que sí es posible que las memorias postmortem se mantengan. Eso sí, esto sería viable en estructuras del cerebro que estén preservadas de forma adecuada, al menos desde una perspectiva teórica.

Algo todavía más sorprendente es que cerca del 40% de los neurocientíficos prevé un futuro donde los avances tecnológicos permitirán extraer efectivamente los recuerdos. Podría ser en cerebros íntegros o conservados, según la investigación encabezada por el Dr. Ariel Zeleznikow-Johnston desde los laboratorios de la Universidad Monash en Australia.

«Por un lado, creo que hay una gran cantidad de pruebas neurocientíficas que sugieren que los recuerdos se almacenan en aspectos estructurales de la neurofisiología», dijo. Asimismo, confiesa haberse sorprendido gratamente por «lo en serio que la mayoría de los encuestados parecían haberse tomado» el estudio.

La clave de los recuerdos, según los neurocientíficos

La mayoría de los neurocientíficos coincide en que los recuerdos guardan un sustrato físico en lugar de depender de un proceso dinámico, el cual cesa con el fallecimiento. Zeleznikow-Johnston explica que estos recuerdos, probablemente, se almacenan en algo conocido como «conectoma».

«Un conectoma es la idea de que cada uno de nosotros tiene un conjunto único de conexiones entre nuestras células cerebrales, entre nuestras neuronas que codifican nuestros recuerdos y nuestra personalidad», detalla el investigador. «El conjunto de todos ellos se denomina conectoma», resalta.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

08/07/2025

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), Edgar Medina, en nombre de todos los ganaderos del país, especialmente de aquellos afectados por las recientes precipitaciones, ha reiterado a las autoridades nacionales la solicitud de exoneración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y acceso a créditos agrícolas.

La devastadora situación provocada por las incesantes lluvias que han azotado el país en el último mes de junio y principios de julio ha sumergido extensas zonas de producción en diversos estados, forzando la evacuación completa de animales y el desalojo del personal que reside en las unidades. "La cuantía de los daños es incalculable en términos materiales, pero también hemos sufrido pérdidas humanas entre los productores", expresó Medina.

Ante este escenario , Fedenaga han emitido un comunicado dirigido a todas las autoridades nacionales, apelando a las buenas relaciones y la comunicación existente para solicitar un "apoyo contundente" que permita al sector salir adelante de esta emergencia.

El gremio ganadero ha planteado dos requerimientos urgentes al Ejecutivo Nacional. En primer lugar, insisten en la exoneración del ISLR, una medida que consideran indispensable, dado que el sector no ha contado con crédito agrícola en más de cinco años. "En esta crisis de este año, debido a las lluvias, necesitamos que el Ejecutivo Nacional nos exima nuevamente de este impuesto, como ha sido la costumbre en el pasado", afirmó el presidente. Esta exoneración permitiría a los productores reinvertir directamente en la recuperación de sus unidades de producción, enfrentando los cuantiosos daños materiales una vez que las aguas desciendan. Será necesario restaurar potreros, reparar maquinaria agrícola, así como viviendas y utensilios afectados por la inundación.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

La Calle del Medio, una de las vías principales de Palo Gordo en el municipio Cárdenas, se ha convertido en un campo min...
08/07/2025

La Calle del Medio, una de las vías principales de Palo Gordo en el municipio Cárdenas, se ha convertido en un campo minado de huecos, provocando malestar entre los habitantes, además de generar graves daños a los vehículos que transitan por la vía. Vecinos aseguran que el deterioro de la carretera lleva varios años.

Los residentes explican que la vía siempre ha estado en malas condiciones, pero en los últimos cuatro años la situación ha empeorado. "Esto está todo lleno de huecos y así está todo Palo Gordo. Llevamos años con las carreteras en estas condiciones", aseguró Miguel Altuve, habitante del sector.

Los conductores, especialmente los motorizados, aseguran que se llevan la peor parte de esta situación, puesto que a causa de la gran cantidad de huecos en la zona, sus vehículos han sufrido grandes daños. Ronald Gómez, mototaxista del lugar explicó que se encuentra laborando con la motocicleta de su esposa, ya que la suya se encuentra en reparación debido a daños en los rines que se deterioraron con gran rapidez debido al estado de la vía.

"Los rines de mi moto están todos doblados y eso es por como está la calle. Actualmente estoy laborando con el vehículo de mi esposa y así como a mí muchos compañeros y personas que viven aquí se ven afectados", explicó Gómez.

Otros conductores explicaron que la situación debe solucionarse, ya que son más propensos a accidentes, en especial los días lluviosos cuando el agua tapa los huecos, haciéndolos invisibles para los choferes que transitan por el lugar.

Además, los ciudadanos aseguran que la problemática se extiende por todo el sector de Palo Gordo. Por ahora esperan una pronta atención a esta problemática por parte de los entes gubernamentales.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

Además de la rabia, existen múltiples enfermedades zoonóticas que representan un riesgo para la salud pública. Médicos v...
08/07/2025

Además de la rabia, existen múltiples enfermedades zoonóticas que representan un riesgo para la salud pública. Médicos veterinarios de la ciudad de San Cristóbal advierten sobre la necesidad de mantener controles sanitarios en las mascotas, para prevenir infecciones como las transmitidas por ectoparásitos como las garrapatas.

Los especialistas explican que las infecciones parasitarias son las más frecuentes, especialmente las causadas por las garrapatas. Señalan que debido a la zona tropical en la cual nos encontramos, la propagación de estos parásitos se da con más facilidad, por lo cual es común que en algún momento las mascotas se vean afectadas , de no ser tratadas, las personas podrían verse perjudicadas.

El médico veterinario Luis Pérez explica que se han visto casos de personas afectadas por la picadura de garrapatas, debido al fácil contagio de las mascotas por la zona geográfica. "Nos encontramos en una zona ideal para la proliferación de este tipo de ectoparásitos. En algún momento, por lo menos una vez, las mascotas se ven afectadas, por lo tanto, los tutores se ven en algunas ocasiones perjudicados y deben recibir tratamientos debido a la picadura de la garrapata", explicó Pérez.

Si bien señala que este tipo de contagio es muy común, también existen formas muy efectivas de evitarlo. "Hoy en día tenemos infinidades de preventivos, desde pipetas hasta pastillas, que deben suministrar cada seis meses para mantener a raya estos parásitos", indicó.

De igual manera otros médicos veterinarios recomiendan los controles sanitarios para la prevención de algunas enfermedades, puesto que además de las garrapatas también hay otras enfermedades por las cuales se debe estar alerta, como la toxoplasmosis, la cual es transmitida por parásitos generalmente presentes en las heces de gatos, la leptospirosis una bacteria que se propaga a través de la o***a de animales infectados.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

Un informe de la Oficina de Investigación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) evaluó las condicio...
08/07/2025

Un informe de la Oficina de Investigación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) evaluó las condiciones de vida de los niños de casi 40 países, con el objetivo de conocer dónde son más felices.

La investigación, llamada Child Well-being in an Unpredictable World, analizó la situación de los niños en 39 países de altos ingresos. De tal forma, descubrió que las personas menores de 15 años se sienten más satisfechas en Países Bajos.

«El 87% de los adolescentes neerlandeses dice estar satisfecho con su vida, una proporción significativamente superior al promedio de los países evaluados, que se ubica en el 70%», indicó el informe.

El estudio se centró en construir un Índice de Bienestar Infantil. Este listado se formó a partir de tres pilares cruciales: satisfacción con la vida, salud física y mental, y desarrollo de competencias de los niños.

NIÑOS NEERLANDESES

Aunque la cifra representa una caída respecto al 90% al último informe, Países Bajos se mantiene firmemente en la primera posición. El país lidera en indicativos de salud mental, apoyo social y bienestar subjetivo sostenido.

El informe de Unicef destacó los factores que favorecen la gran felicidad de los niños en Países Bajos. «Muestra cómo un enfoque sistémico e inclusivo puede traducirse en niveles altos y sostenidos de bienestar infantil», apuntó.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

07/07/2025

En los últimos días, se han registrado temperaturas bajo cero en el sur de Chile, las cuales han congelado un río en Coyhaique, una ciudad de la región Aysén.

Amplíe esta y otras informaciones en nuestra página web www.laprensatachira.com

Dirección

San Cristóbal

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 17:00
Domingo 08:00 - 17:00

Teléfono

+584166568859

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Prensa Táchira publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Prensa Táchira:

Compartir