15/10/2025
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia el pasado lunes 13 de octubre, revelando que la resistencia de las bacterias a los antibióticos ha experimentado un incremento alarmante del 40 % entre 2018 y 2023.
Esta escalada, que promedia un aumento anual de entre el 5 % y el 15 %, se atribuye principalmente a la administración indebida y el uso excesivo de estos fármacos.
El organismo sanitario global subraya que este fenómeno representa, sin lugar a dudas, una de las amenazas más críticas para la salud pública del futuro
Según una nota publicada en El Diario, los datos recopilados por el Sistema Global de Vigilancia de la Resistencia y el Uso de Antimicrobianos (GLASS) de la OMS revelan una situación crítica: una de cada seis infecciones bacterianas que esta red monitorea ya muestra inmunidad a los tratamientos antibióticos convencionales.
El informe destaca que la situación es especialmente crítica y desequilibrada en diversas regiones: mientras en África la resistencia se observa en una de cada cinco infecciones, la tasa es aún más preocupante en Asia y Oriente Medio, donde afecta a una de cada tres.
La investigación de la OMS se centró en evaluar la eficacia de 22 antibióticos de uso común para tratar infecciones del tracto urinario, gastrointestinal, sanguíneo y la gonorrea.
Para ello, se puso a prueba la resistencia de ocho bacterias frecuentemente asociadas a estas patologías, incluyendo la E. coli, la salmonela, el staphylococcus aureus y el streptococcus pneumoniae.
Finalmente, la OMS mencionó que sus actuales limitaciones financieras —derivadas, entre otros factores, de la salida de Estados Unidos de la organización— han forzado la reducción del personal encargado del seguimiento de la resistencia antimicrobiana.
Por ello, la organización subraya la imperiosa necesidad de una colaboración mundial sostenida para abordar esta grave crisis de salud pública.
Texto: Alejandra García
Fotos: Cortesía
Vía: El Impulso