12/10/2025
Como todos los 11 de octubre, todo se preparó para que cuando llegara la medianoche se diera el Baile en Candela, el cual ya tiene 77 años realizándose en los predios del Cerro María Lionza, hoy convertido en monumento natural.
Se trata de una tradición ancestral que, según explicó el cronista de Bruzual Luis Gallardo, tiene sus orígenes en el mundo entero sobre la dominación del fuego, ya que en los pueblos originarios lo chamanes se sentaban en torno a ese fuego para purificar. A este origen se le suman otros elementos de orden mestizo, por ejemplo de tronco africano, que es cuando se introduce la acción de pasarle por encima como elemento purificador.
Para la edición 2025 autoridades estiman que hayan acudido al monumento entre 25 mil y 30 mil personas, según anunció Juan Parada, autoridad única de Cultura, quien dijo que este año se tiene la buena noticia de que Yaracuy recibe la certificación del Culto a María Lionza como Patrimonio Cultural Inmaterial de Venezuela.
Entre las personas invitadas estuvo el embajador de Haití en Venezuela Jaén Mary Vaval, quien señaló estar maravillado con todo lo que presenció, resaltando que son eventos que se asemejan a celebraciones de su país, al tener también raíces caribeñas.