Hechos Criollos

Hechos Criollos 📜 Historia, cultura e identidad venezolana con criterio criollo
🇻🇪 Rescatar el pasado para entender el presente

La identidad de una región está arraigada a su historia. Los hechos pasados definen nuestro presente y por ello es necesario entenderlos y conocerlos. Nuestro libro tiene apenas unas páginas y aún hay mucho por relatar. Hechos criollos es un espacio educativo/informativo. Sean todos bienvenidos a compartir con nosotros aquello que heredamos gracias a nuestros antepasados.

08/10/2025

En Oficina N° 1 (1961), Miguel Otero Silva retoma la historia que inició en Casas muertas. Carmen Rosa, la joven que huyó del pueblo mu**to de Ortiz, llega al oriente del país atraída por la fiebre del petróleo. Pero el progreso prometido se convierte en una nueva forma de injusticia: el país agrario muere y nace el país petrolero, con los mismos males.

¿Crees que el petróleo realmente transformó a Venezuela o solo cambió la forma de nuestra dependencia?

04/10/2025

En Cantaclaro (1934), Rómulo Gallegos retrata a Florentino Coronado, un coplero llanero cuya voz simboliza la sabiduría popular frente a la violencia y el caudillismo. Más que una historia lineal, la novela es un mosaico del llano venezolano, donde el canto se convierte en resistencia e identidad.

¿Crees que la voz auténtica de Venezuela sigue estando en el canto popular?

25/09/2025

En Ídolos rotos (1901), Manuel Díaz Rodríguez retrata a Alberto Soria, un joven que regresa de París con sueños de modernizar a Venezuela y se encuentra con una Caracas marcada por caudillos, arribismo y oportunismo. La novela es un retrato del desencanto: un país que destruye la cultura y rompe sus ídolos antes de construir un proyecto moderno.

¿Hasta cuándo seguiremos atrapados en ese mismo ciclo de frustraciones?

25/09/2025

En 4 crímenes, 4 poderes (1978), Fermín Mármol León narra cuatro casos reales donde la justicia venezolana fue torcida por la influencia de la Iglesia, la política, el ejército y el dinero. Más que un libro policial, es un retrato de cómo los poderosos condicionaban la verdad y la ley.

¿Crees posible superar esa realidad?

23/09/2025

En "El triunfo de la libertad sobre el despotismo" (1817), Juan Germán Roscio desmonta la idea de que la monarquía tiene origen divino. Desde su prisión en Ceuta, convierte la fe en argumento para la libertad y afirma que resistir al despotismo no es solo legítimo, sino un deber moral.

¿Crees que hoy seguimos entendiendo la libertad como un derecho y un deber, o la vemos solo como una concesión de quienes gobiernan?

12/09/2025

En País Portátil (1968), Adriano González León retrata a Andrés Barazarte, un joven que carga no solo un arma, sino también la memoria de un país marcado por la violencia y las heridas de su historia. La novela muestra cómo la fractura social y política de Venezuela no empezó ni terminó con un régimen, sino que es una herencia que todos llevamos a cuestas: un “país portátil”.

¿Crees que hemos logrado romper con ese ciclo, o seguimos cargando la misma historia a nuestras espaldas?

En este episodio estaremos hablando un poco sobre la historia del Rock. Sígannos y compartan.
09/09/2025

En este episodio estaremos hablando un poco sobre la historia del Rock.

Sígannos y compartan.

En este capítulo estaremos hablando con José Miguel Peraza (Vezzmar), con quien estaremos hablando un poco sobre la historia del rock, y su influencia en la ...

03/09/2025

En Cuando quiero llorar no lloro (1970), Miguel Otero Silva retrata a tres jóvenes llamados Victorino —pobre, clase media y élite— que comparten un mismo destino trágico en la Venezuela de los años sesenta. La novela denuncia que la violencia y la frustración no desaparecieron con la naciente democracia, sino que atravesaron a todas las clases sociales. ¿Crees que la democracia venezolana logró superar esa herencia de violencia, o seguimos atrapados en el mismo ciclo?

Episodio 4 de Los Criollos Podcast. Esta vez tenemos el honor de tener de invitados a nuestros amigos de  en una clase m...
14/08/2025

Episodio 4 de Los Criollos Podcast. Esta vez tenemos el honor de tener de invitados a nuestros amigos de en una clase magistral sobre la historia criminal de Venezuela. Vayan a verlo que está muy bueno. Accedan desde nuestras historias o el enlace de nuestra biografía.



En este capítulo estaremos hablando con Mariana Alarcón y Pedro Reverte, escritores e investigadores de la Historia Criminal de Venezuela, administradores de...

24/07/2025

Durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez (1974-1979), se dice que hubo ¡Un sobregiro de 98 millones de bolívares para publicidad del gobierno sin autorización! Esto equivalía a unos 22.9 millones de dólares de la época.

Los responsables, el ex-Secretario de la Presidencia y el ex-Ministro de Información, alegaron que un Acta del Consejo lo autorizaba. El problema: ¡ESA ACTA JAMÁS APARECIÓ EN LOS REGISTROS OFICIALES!

El Veredicto: La Contraloría determinó Responsabilidad Administrativa. Esto significa que los funcionarios fueron sancionados por incumplir normas y procedimientos al gastar fondos públicos sin el respaldo legal adecuado. No fue una condena penal, sino una falta disciplinaria.

¿Fue suficiente? Para muchos, una "responsabilidad administrativa" por tal magnitud en una época de bonanza petrolera, plantea dudas sobre la verdadera rendición de cuentas. ¿Bastaba una sanción administrativa para casos así?

Ya disponible el episodio 3 de Los Criollos Podcast. Acompañado de Manuel Rojas de  Estaremos hablando sobre el valor de...
20/07/2025

Ya disponible el episodio 3 de Los Criollos Podcast.

Acompañado de Manuel Rojas de Estaremos hablando sobre el valor de tus billetes y monedas antiguos, documentos históricos, la moneda más cara actualmente en el mundo y mucho más. Accede en nuestra bio o a través de las historias.

Esto es un Hecho Criollo.



En este capítulo estaremos hablando con Manuel Rojas, Politólogo, Historiador y numismático, Presidente de , dedicada al estudio...

EPISODIO 2 : HABLAMOS CON UNA PANA HISPANA / ELI BONILLA: CONDUCTORA DE En este capítulo estaremos hablando con Eli Boni...
13/07/2025

EPISODIO 2 : HABLAMOS CON UNA PANA HISPANA / ELI BONILLA: CONDUCTORA DE

En este capítulo estaremos hablando con Eli Bonilla, Traductora e interprete, conductora de la cuenta , dedicada a la divulgación del idioma español-venezolano. Hablaremos un poco de distintos temas, como la apropiación linguistica, los acentos, sobre el origen de las lenguas latinas y mucho más.

Pueden ver el podcast completo en el link de la bio.

Sigue a Eli en sus redes:

TIKTOK:
/

INSTAGRAM:
/

En este capítulo estaremos hablando con Eli Bonilla, Traductora e interprete, conductora de la cuenta , dedicada a la divulgación del idioma e...

Address

Quận 5

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Hechos Criollos posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Hechos Criollos:

Share