Mariela Quintana - Comunicacion Esg/rse

Mariela Quintana - Comunicacion Esg/rse Consultor de Marketing y Contenidos especializada en RSE y ESG. Mentorias y Capacitacion in company.

🤔 SABIAS QUE .. ¿Un ciberataque no solo puede hacerte perder los datos,   también la salud emocional de tu equipo?Sí. Y ...
07/08/2025

🤔 SABIAS QUE .. ¿Un ciberataque no solo puede hacerte perder los datos, también la salud emocional de tu equipo?

Sí. Y nadie está hablando de eso.

📊 El 37% de los profesionales en España siente estrés, ansiedad o miedo solo con imaginar un ataque informático.

AUNQUE no solo afecta al personal de sistemas !!
Tus empleados, tus mandos medios, incluso vos como dueño... todos sienten el peso de esa amenaza.
😓 Frustración.
😰 Estrés.
😟 Miedo a perder el empleo.

Esta situación puede ser una oportunidad de mejora y de cumplimiento normativo ESG, ya sea para evitar sanciones o voluntariamente porque quieres ganar mercados sostenibles.

PYMEs, cooperativas, clubes y empresas agroindustriales a convertir este problema en una oportunidad:
🌱 Cuidar la salud mental de tu equipo es cumplir con criterios ESG.
💼 Te protege frente a inspecciones y te prepara para licitaciones y alianzas con grandes empresas.
🧩 Y lo mejor: mejora el clima laboral y el compromiso.

¿Queréis saber cómo aplicar esto en tu empresa?

📩 Escribidme y lo conversamos sin compromiso: [email protected]

Si eres parte de una    ,     y,  llevas adelante iniciativas que integren la  ́nSostenible en ciudades de  España, de  ...
05/08/2025

Si eres parte de una , y, llevas adelante iniciativas que integren la ́nSostenible

en ciudades de España,

de manera consciente y respetuosa con las comunidades y que contribuyan a hacer del mundo un hogar mejor esta noticia te podrá interesar.

Te invito a leer la nota y leer las bases para participar y ser reconocido por ser partícipe del cambio.

Saint-Gobain ̃a

Saint-Gobain y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica en Construcción Sostenible. El objetivo de estos galardones es reconocer aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a una Construcción Sostenible comprometida con el medio ambiente y...

"Hechos no palabras .."Hablar es fácil, liderar con el ejemplo difícil pero no imposible. Y no son meras palabras, lo sé...
04/08/2025

"Hechos no palabras .."
Hablar es fácil, liderar con el ejemplo difícil pero no imposible.

Y no son meras palabras, lo sé porque he sido partícipe del cambio en muchísimas oportunidades y puedo decir que no imaginas los resultados que se produce a nivel empresarial y humano.

Y 👇🏼👇🏼 están los más claros ejemplos.

MÁS de 120 Empresas almerienses llevan adelante acciones de sostenibilidad empresariales, ́nSocial y laboral, no solo en cumplimiento de la normativa sino también como actores participes del cambio tan necesario.

Saludo estas iniciativas y las comparto. Por más!! ..

CConsejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente

En el primer semestre de 2025, se han logrado 279 inserciones laborales de personas en situación de vulnerabilidad gracias a la implicación del tejido empresarial local

"EL FUTURO DEL TURISMO ES INCLUSIVO Y SOSTENIBLE - Certificaciones ESG" El 20.5% de los hogares españoles convive con un...
04/08/2025

"EL FUTURO DEL TURISMO ES INCLUSIVO Y SOSTENIBLE - Certificaciones ESG"
El 20.5% de los hogares españoles convive con una persona con algún tipo de discapacidad y más del 30% de los viajeros europeos priorizan destinos accesibles y .

Integrar ́n y sostenibilidad en tu negocio turístico ya no es solo una cuestión ética, también aporta mejoras como:
➖ Mejora tu reputación y fortalece tu marca
➖Te posiciona para acceder a financiación y
➖Te abre la puerta a nuevos mercados internacionales.

Algunos ejemplos de buenas prácticas que generan impacto real pueden orientarte:
👉🏼 Accesibilidad universal: rampas, señalización adaptada, audioguías y rutas inclusivas.

👉🏼 Experiencias para todos: gastronomía adaptada, actividades para mayores, familias y personas con discapacidad.

👉🏼 Contratación responsable: integración de colectivos vulnerables y proveedores locales sostenibles.

👉🏼 Certificaciones ESG: UNE 170001, SICTED o Biosphere para avalar tu compromiso.

⁉ ¿CÓMO LLEVARLO A TU ESTRATEGIA ESG?
1️⃣ Evalúa la accesibilidad y sostenibilidad de tus instalaciones y experiencias.
2️⃣ Diseña un plan de inclusión alineado a los ODS 8, 10 y 11.
3️⃣ Comunica tu impacto: los clientes y los inversores valoran empresas con propósito.

El es crecimiento, reputación y diferenciación.
Si tu empresa turística quiere liderar en sostenibilidad social y ambiental, el momento de actuar es ahora.

📩 ¿Quieres que tu empresa se convierta en un destino inclusivo y sostenible de referencia en ̃a?

Envíame un mensaje y te ayudaré a idear estrategias para lograr resultados reales: [email protected]

̃aturismo

04/08/2025
“¿Quieres que tu PYME sea más competitiva y sostenible? 👉🏼 Conoce la Norma NEIS”Hoy, una   , o   ́colas y   deportivos t...
30/07/2025

“¿Quieres que tu PYME sea más competitiva y sostenible? 👉🏼 Conoce la Norma NEIS”

Hoy, una , o ́colas y deportivos tienen una gran oportunidad para crecer y abrir nuevos mercados: implementar la Voluntaria.

Beneficios para tu negocio:

✔ Te ayuda a conseguir financiación sostenible.

✔ Mejora tu imagen y reputación frente a clientes y comunidad.

✔ Te permite trabajar con grandes empresas que piden criterios ESG.

✔ Simplifica tu reporte de sostenibilidad, sin complicaciones.

La ya no es una opción, es la llave para destacar en un mercado que exige transparencia y compromiso, para lograr ser proveedor de grandes Empresas que exigen Pyme sostenible para su cadena de valor.

Puedo acompañarte paso a paso para implementar la Norma NEIS y hacer crecer tu negocio de forma responsable.

📩 Contáctanos y descubre cómo convertir la sostenibilidad en tu mayor ventaja : [email protected]

🧠 SALUD MENTAL Y SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONAL:  una oportunidad estratégica para transformar cultura y cuidar personas"...
28/07/2025

🧠 SALUD MENTAL Y SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONAL: una oportunidad estratégica para transformar cultura y cuidar personas" ..

Los riesgos psicosociales como el ́scrónico, el , la o el están poniendo en jaque la estabilidad y competitividad empresarial.

En ̃a, el 62 % de las empresas grandes ya ofrece apoyo psicológico a sus empleados,

¿Cuál puede es el enfoque estratégico?

⏺ Compromiso visible desde la dirección.

⏺Comunicar que el cuidado emocional forma parte integral de la estrategia de la organización.

⏺ Diagnóstico del clima psicosocial, definiendo y objetivos claros.

⏺ Políticas activas: flexibilidad horaria, conciliación real, apoyo psicológico y formación emocional continuada.

Un ejemplo destacado: el del Vinalopó, reconocido con el Distintivo de Empresa Saludable por su programa , que cuida a los profesionales desde múltiples dimensiones: física, emocional, profesional, social y financiera.

🤾🏼‍♂️ ¿QUE PUEDE HACER UNA , o pueden actuar desde ya:

◼ Diseñar planes para reducir conflictos y mejorar compromiso

◼ Capacitar para prevenir burnout

◼ Promover la autonomía en decisiones y disminuir presión jerárquica

◼ Implementar canales seguros internos para denuncias

◼ Medir resultados: menor absentismo, más retención y alianzas como empleadores responsables.

💰 Retorno esperado: estudios muestran hasta 5 € de retorno por cada 1 € invertido.

La salud mental ya no es una opción: es un requisito clave de la sostenibilidad organizativa moderna.

¿Quieres que te ayude a implementar este enfoque en tu organización y crear contenidos profesionales sobre esta estrategia?

Estoy a tu disposición: [email protected]

♻¡Tu PYME puede liderar en sostenibilidad! ¿Sabías que ahora puedes implementar la Norma NEIS voluntaria y reportar tu i...
24/07/2025

♻¡Tu PYME puede liderar en sostenibilidad!

¿Sabías que ahora puedes implementar la Norma NEIS voluntaria y reportar tu impacto sin los altos costes de la CSRD?

Beneficios:
✔ Mejora tu imagen y reputación.
✔ Accede a financiación verde, las entidades financieras lo pedirán y beneficiarán la medición de la .
✔ Gana competitividad frente a grandes empresas.

Hemos preparado una guía breve basada en un caso real de , donde hablamos de beneficios, costes y cronograma tentativos según tipo y tamaño de Empresa.

📥 Podemos ser tu aliado: [email protected]

¿Qué son las Normas NEIS y por qué importan en una Pyme?🔹 Son las nuevas normas de sostenibilidad europeas. Fueron cread...
21/07/2025

¿Qué son las Normas NEIS y por qué importan en una Pyme?

🔹 Son las nuevas normas de sostenibilidad europeas.
Fueron creadas por el para ayudar a las empresas a reportar su impacto social, ambiental y de gobernanza ( ).

🔹 12 normas para todas las empresas.
Se llaman “agnósticas del sector” porque aplican a cualquier tipo de organización, sin importar a qué se dedique. En el caso de se aplica a aquellas que cotizan en Bolsa.

El resto de las Pyme hay una norma voluntaria para guiarlas con menor complejidad y extensión para responder a sus socios comerciales.

🔹 ¿Qué incluyen?
Objetivos claros, datos que debes reportar y cómo presentarlos para cumplir con la normativa y evitar sanciones.

¿Eres proveedor de grandes Empresas o deseas participar en licitaciones internacionales dentro de la UE y no sabes como aplicar las NEIS?

Puedo ayudarte a entenderlas, implementarlas y comunicarlas con impacto.
📩 [email protected]

"PYMES: TRANSFORMA TUS TIC EN MOTOR VERDE DE EMPRESA".Para implementar la compra sostenible en   en una empresa, se reco...
18/06/2025

"PYMES: TRANSFORMA TUS TIC EN MOTOR VERDE DE EMPRESA".
Para implementar la compra sostenible en en una empresa, se recomienda seguir un enfoque estructurado y pragmático, que combine políticas, procesos, tecnología y trabajo en equipo con todas las áreas.

Hay una serie de pasos que al implementarlos permite no solo cumplir con la normativa actual (como la directiva CSDDD de mayo 2024), sino también:
✔ reducir costes,
✔reforzar reputación,
✔fomentar la innovación
✔transforma la compra de TIC en un actor clave para la sostenibilidad.

Una hoja de ruta sugerida por DIRSE - Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG) incluye:

1️⃣ Definir objetivos y política de compras sostenibles 🌱
Establece una política clara que incluya criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), alineados con los ODS y regulaciones europeas (CSDDD, CSRD)

Asigna metas medibles, como adquirir un % de hardware certificado o reducir residuos electrónicos anuales .

2️⃣ Evalúa proveedores: incorpora criterios en el proceso de compra, utiliza estándares reconocidos: ISO 20400 para compras sostenibles, ISO 14001, EMAS, sellos Energy Star, EPEAT, RoHS.

Implementa evaluación de proveedores, que incluya análisis de huella de carbono (alcance 3), ética laboral, reciclabilidad y trazabilidad.

Incluye cláusulas contractuales que exijan certificaciones, mejoras en sostenibilidad y transparencia.

3️⃣ Promover economía circular y prolongar la vida útil: Prefiere equipos reacondicionados, certificados (TCO) o de un solo material, fácilmente reparables.
Implementa programas de devolución y reciclaje seguros, con borrado de datos conforme a WEEE.

4️⃣ Eficiencia energética y sobriedad digital: Selecciona dispositivos con certificaciones Energy Star/EPEAT y optimiza centros de datos mediante virtualización, refrigeración eficiente y energía renovable.

Aplica sobre aprovisionamiento mínimo: menos dispositivos por empleado y uso efectivo del .

Fomenta la sobriedad digital: eficiente y formación para uso responsable.

5️⃣ Monitoriza y reporta: Mide , consumo energético y residuos electrónicos usando herramientas como TCO Product Finder o plataformas .

Establece dashboards, auditorías (sitio o digitales) y revisiones periódicas para ajustar estrategias.

6️⃣ Colaborar y comprometer a los proveedores: Segmenta proveedores según impacto y capacidad de mejora.

Aplica incentivos a quienes adopten prácticas sostenibles y sanciones o reemplazo en casos contrarios. Crea alianzas con clave, ONG y asociaciones.

7️⃣ Digitalizar y automatizar el proceso: Emplea e‑procurement para integrar criterios ESG en RFx, seguimiento, contratos y pagos. Incorpora herramientas de y para análisis en tiempo real.

👉🏼 Haz que tus iniciativas sostenibles sean escuchadas, creíbles y rentables. Contáctame para una asesoría estratégica.

Integrar la sostenibilidad en la cultura empresarial es un proceso estratégico que requiere compromiso, planificación y ...
29/05/2025

Integrar la sostenibilidad en la cultura empresarial es un proceso estratégico que requiere compromiso, planificación y acciones concretas. Algunos pasos esenciales para lograrlo:

👨🏼‍💼 1. Compromiso de la Alta Dirección
El liderazgo debe ser el principal impulsor de la sostenibilidad.
Los directivos y gerentes deben demostrar con acciones su compromiso, estableciendo metas claras y comunicando la importancia de la sostenibilidad a toda la organización.

📑 2. Definir una visión y objetivos claros
Establecer una visión compartida sobre sostenibilidad que refleje los valores de la empresa que se traduzca en objetivos específicos, medibles y alineados con la estrategia empresarial.

🧠 3. Educación y capacitación continua
Fomentar una cultura de aprendizaje donde cada miembro del equipo entienda la importancia de prácticas sostenibles, mediante talleres, seminarios y cursos internos.

🤝 4. Integración en todos los Departamentos
La sostenibilidad debe ser transversal, incorporándose en todas las áreas de la empresa, desde recursos humanos hasta operaciones y marketing, para que contribuyan activamente a los objetivos sostenibles.

📊 5. Medición y evaluación del desempeño
Implementar indicadores clave de desempeño para monitorear el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad, así puedes ajustar y mejorar continuamente.

🌍 6. Comunicación transparente
Compartir tanto los logros como los desafíos en sostenibilidad con todos los . La transparencia fortalece la confianza y demuestra un compromiso genuino.

🏆 7. Reconocimiento y recompensas
Establecer sistemas de reconocimiento para empleados y equipos que destaquen en iniciativas sostenibles. Esto motiva y refuerza comportamientos alineados con la cultura de sostenibilidad.

🔄 8. Mejora continua
La sostenibilidad es un proceso dinámico. Es esencial revisar y actualizar regularmente las políticas y prácticas para adaptarse a nuevos desafíos y oportunidades.

Integrar la en la cultura empresarial no solo mejora la reputación y eficiencia operativa, sino que también posiciona a la empresa como líder en responsabilidad social y ambiental.

👉🏼 Puedo ayudarte con ello .. Lo hacemos por tí!

29/05/2025

Integrar la sostenibilidad en la cultura empresarial es un proceso estratégico que requiere compromiso, planificación y acciones concretas. Algunos pasos esenciales para lograrlo:

👨🏼‍💼 1. Compromiso de la Alta Dirección
El liderazgo debe ser el principal impulsor de la sostenibilidad.
Los directivos y gerentes deben demostrar con acciones su compromiso, estableciendo metas claras y comunicando la importancia de la sostenibilidad a toda la organización.

📑 2. Definir una visión y objetivos claros
Establecer una visión compartida sobre sostenibilidad que refleje los valores de la empresa que se traduzca en objetivos específicos, medibles y alineados con la estrategia empresarial.

🧠 3. Educación y capacitación continua
Fomentar una cultura de aprendizaje donde cada miembro del equipo entienda la importancia de prácticas sostenibles, mediante talleres, seminarios y cursos internos.

🤝 4. Integración en todos los Departamentos
La sostenibilidad debe ser transversal, incorporándose en todas las áreas de la empresa, desde hasta operaciones y marketing, para que contribuyan activamente a los objetivos sostenibles.

📊 5. Medición y evaluación del desempeño
Implementar indicadores clave de desempeño para monitorear el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad, así puedes ajustar estrategias y mejorar continuamente.

🌍 6. Comunicación transparente
Compartir tanto los logros como los desafíos en sostenibilidad con todos los . La transparencia fortalece la confianza y demuestra un compromiso genuino.

🏆 7. Reconocimiento y recompensas
Establecer sistemas de reconocimiento para empleados y equipos que destaquen en iniciativas sostenibles. Esto motiva y refuerza comportamientos alineados con la cultura de sostenibilidad.

🔄 8. Mejora continua
La sostenibilidad es un proceso dinámico. Es esencial revisar y actualizar regularmente las políticas y prácticas para adaptarse a nuevos desafíos y oportunidades.

Integrar la en la cultura empresarial no solo mejora la reputación y eficiencia operativa, sino que también posiciona a la empresa como líder en responsabilidad social y ambiental.

👉🏼 Puedo ayudarte con ello .. Lo hacemos por tí!

Dirección

Rosario
Almería

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mariela Quintana - Comunicacion Esg/rse publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir