Asesoría Jurídica Integral.

  • Home
  • Asesoría Jurídica Integral.

Asesoría Jurídica Integral. Nuestro esfuerzo por lograr tus objetivos ! Abogados Con experiencia legal suficiente para demostrar tu inocencia ! Llámanos
Te damos soluciones no Problemas !

Hace unos minutos publicaron en la Edición Vespertina del Diario Oficial de la Federación el paquete de once reformas qu...
17/07/2025

Hace unos minutos publicaron en la Edición Vespertina del Diario Oficial de la Federación el paquete de once reformas que se estuvo cocinando en estos días en el Congreso de la Unión.

Las disposiciones entran en vigor a partir de mañana y varias de ellas tienen implicaciones en procedimientos penales, financieros y administrativos. Con estos 11 decretos, se están modificando cerca de 27 leyes.

1. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

2. Decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; del Código de Justicia Militar y del Código Militar de Procedimientos Penales.

3. Decreto por el que se expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

4. Decreto por el que se expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

5. Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y se reforma el artículo 400 Bis del Código Penal Federal.

6. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

7. Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 47 Bis 4; 60 Bis; 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre.

8. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

9. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley de Vías Generales de Comunicación, y de la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.

10. Decreto por el que se expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

11. Decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Consultar el PDF:

https://dof.gob.mx/abrirPDF.php?archivo=16072025-VES.pdf&anio=2025&repo=

¿Sabían de la práctica ilegal e inaceptable que realiza la empresa PASE, encargada de operar los TAGs de cobro en autopi...
25/06/2025

¿Sabían de la práctica ilegal e inaceptable que realiza la empresa PASE, encargada de operar los TAGs de cobro en autopistas?

PASE inhabilita los TAGs tras doce meses de inactividad y se queda con los saldos, incluso cuando los usuarios todavía tenemos fondos disponibles. Esta acción, según la propia empresa, se justifica en sus "términos y condiciones".

Lo digo con firmeza:

Ningunos "términos y condiciones" pueden estar por encima de la ley.

La Ley Federal de Protección al Consumidor (artículo 85 Ter) prohíbe cláusulas abusivas que impliquen la pérdida del dinero del usuario sin contraprestación alguna.

El saldo pertenece al ciudadano, no a la empresa. PASE no puede apropiarse de esos fondos.

Hago un llamado a la / para que investigue y sancione esta práctica.

Y exijo a / lo siguiente:

Modificar sus términos contractuales conforme a la ley y restituir los saldos retenidos de manera indebida.

No debemos permitir abusos disfrazados de "condiciones de uso", y mucho menos cuando se trata de empresas que ya gozan de beneficios otorgados por el propio gobierno.

La legalidad está por encima de cualquier interés comercial.

🔴 CNDH pide a Puebla revisar artículo penal sobre ciberasedio para no afectar la libertad de expresión La  expresó preoc...
23/06/2025

🔴 CNDH pide a Puebla revisar artículo penal sobre ciberasedio para no afectar la libertad de expresión

La expresó preocupación por el artículo 480 del Código Penal de Puebla, que tipifica el delito de ciberasedio.

Señala que su redacción es ambigua y podría prestarse a limitar el derecho a la libertad de expresión. También, exhorta a las autoridades estatales a revisarlo para evitar posibles usos indebidos del derecho penal.

La   resolvió que el juez de control no tiene facultad para revisar las medidas provisionales que hubiere dictado en el ...
01/05/2025

La resolvió que el juez de control no tiene facultad para revisar las medidas provisionales que hubiere dictado en el proceso penal, ya sea para revocarlas, modificarlas o confirmarlas.
acortar.link/YVdiWa

🧐¿Sabías que convertir tus fotos en dibujos animados puede poner en riesgo tu privacidad?😈Últimamente se ha vuelto muy p...
01/04/2025

🧐¿Sabías que convertir tus fotos en dibujos animados puede poner en riesgo tu privacidad?

😈Últimamente se ha vuelto muy popular el uso de aplicaciones que transforman nuestras fotos en versiones estilo “Studio Ghibli” o similares. Aunque el resultado es visualmente atractivo, pocos conocen los peligros que esto conlleva.

⚒️Cuando usamos estas herramientas, muchas veces:
• Entregamos nuestros datos biométricos (como el rostro) sin saberlo.
• Aceptamos términos y condiciones abusivos que permiten a terceros guardar, modificar o comercializar nuestras imágenes.
• Exponemos nuestras fotos al uso en perfiles falsos, montajes o incluso deepfakes.
• Contribuimos a alimentar bases de datos de inteligencia artificial, sin control ni consentimiento.

¿💡Qué podemos hacer como ciudadanía digital responsable?
• Informarnos antes de usar apps o filtros.
• Leer (sí, leer) los términos de uso.
• Pensar dos veces antes de compartir fotos personales, especialmente de menores.
• Apostar por una cultura de protección de la identidad en el entorno digital.

Del LinkedIn de Santiago Martín

Excelente material...
17/03/2025

Excelente material...

22 AÑOS EN PRISIÓN SIN SENTENCIA: En México, no necesitas ser declarado culpable para pasar 22 años en la cárcel. Jorge ...
03/03/2025

22 AÑOS EN PRISIÓN SIN SENTENCIA: En México, no necesitas ser declarado culpable para pasar 22 años en la cárcel. Jorge Hernández Mora, Sergio Rodríguez Rosas y Mario Ricardo Antonio Almanza Cerriteño han estado encarcelados desde 2002 sin una sentencia firme.

A pesar de que en 2017 un tribunal federal anuló las pruebas en su contra por haber sido obtenidas ilegalmente, un juez de Tlaxcala las usó de nuevo en 2025 para dictarles formal prisión.

La ONU determinó en 2023 que su detención es arbitraria y ordenó su liberación inmediata, pero el Estado mexicano ignoró la resolución y mantuvo el caso vivo con más burocracia.

Primero, tardaron 22 años en decidir si el caso era del fuero federal o local.

Nos ha dejado físicamente el maestro Claus Roxin una de las cumbres del derecho penal.Su obra integral porque trabajó ad...
20/02/2025

Nos ha dejado físicamente el maestro Claus Roxin una de las cumbres del derecho penal.

Su obra integral porque trabajó además de la dogmática penal, la política criminal y el proceso penal.

Es quizá el penalista más influyente en el derecho penal moderno.

Sus grandes aportes permitirán que eternamente siga brillando en la academia y en la justicia penal por la que tanto batalló.
Descanse en paz.

Conoce este criterio de la Corte que protege, por regla general, el uso de tatuajes como parte del derecho a la libertad...
28/12/2024

Conoce este criterio de la Corte que protege, por regla general, el uso de tatuajes como parte del derecho a la libertad de expresión y al libre desarrollo de la personalidad.

Amparo directo en revisión 4865/2018 📝 bit.ly/3V1KvqM

Con la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado, los ciudadanos pierden la posibilidad de suspender reformas co...
14/12/2024

Con la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado, los ciudadanos pierden la posibilidad de suspender reformas constitucionales que puedan violar derechos fundamentales. Esto significa que si el gobierno impulsa cambios que afectan salud, educación, vivienda o trabajo, no habrá forma de detenerlos mientras se litiga.

Esta medida golpea especialmente a los más vulnerables, quienes enfrentarán mayores costos y dificultades para defenderse con amparos individuales. Es un retroceso en la protección de derechos y en el acceso a la justicia, dejando a los ciudadanos desprotegidos frente a decisiones arbitrarias.

Reforma Constitucional /Penal Aprobada. ¡Nuevos Delitos Incluidos en la Prisión Preventiva Oficiosa!La Comisión de Punto...
28/11/2024

Reforma Constitucional /Penal Aprobada.

¡Nuevos Delitos Incluidos en la Prisión Preventiva Oficiosa!

La Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República ha dado luz verde a una importante reforma en materia constitucional penal.

Esta reforma amplía el controvertido catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, según lo estipulado en el artículo 19 de la Constitución y contrario a los Tratados Internacionales y las Sentencias de la CIDH vs el estado mexicano.

Con esta aprobación, se busca fortalecer el sistema de justicia al incluir nuevos delitos graves que garantizarán que los acusados permanezcan bajo custodia mientras se lleva a cabo su proceso judicial.

Entre los delitos añadidos se encuentran la extorsión, el tráfico de dr**as y la defraudación fiscal.

Esta medida ha generado un intenso debate, pero los legisladores aseguran que es un paso necesario para mejorar la seguridad y justicia en el país.

¡Mantente informado sobre cómo esta reforma impactará el panorama legal en México!

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Asesoría Jurídica Integral. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Asesoría Jurídica Integral.:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share