21/10/2025
🔴 ESCÁNDALO | Prefecta (Marisa) y Director del CEBETA 117 (Piñajazo) son señalados por revictimizar a alumna acosada
La madre de una estudiante menor de edad en Tula, Tamaulipas, denuncia que, tras ser víctima de violencia digital con "stickers" sexuales, la dirección del plantel, a cargo del C. José Luis Piña Piñajazo, la expuso públicamente, negándose a aplicar los protocolos obligatorios.
TULA, TAMAULIPAS. [Fecha de Publicación] – Un grave caso de omisión institucional, negligencia y revictimización se ha documentado en el CEBETA 117 “Juan Báez Guerra”, ubicado en el ejido Tanque Blanco, municipio de Tula, Tamaulipas. La denuncia, presentada por la madre de la víctima, señala directamente a las autoridades escolares por encubrir un delito de acoso sexual digital y agravar el daño psicológico de la alumna.
El Acoso Digital y la Omisión de Protocolo
La víctima, una alumna menor de edad, fue blanco de acoso tras la difusión no consentida de "stickers" con contenido sexual que utilizaban su imagen y se compartían entre compañeros, según el testimonio de la madre. Los hechos se originaron en el transporte escolar y se extendieron dentro de las instalaciones del plantel.
El día del incidente, entre las 8 y 9 a.m., la menor reportó la situación a la prefecta Marisa. El primer fallo institucional se produjo de inmediato:
❌ Negligencia de la Prefecta Marisa: Recibió la queja, pero no aplicó el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso y Hostigamiento Escolar, un documento de observancia obligatoria en todo el sistema educativo. Simplemente la regresó al aula, ignorando la necesidad de resguardo y privacidad.
La Revictimización: Exposición y Crisis Emocional
La situación escaló cuando el personal escolar abordó el tema frente a otros compañeros sin ningún protocolo de privacidad. Este acto de exposición pública desencadenó una crisis emocional aguda en la menor.
La madre acusa al plantel de generar un ambiente de burla y daño psicológico en lugar de protección. Este acto se configura como una revictimización directa por parte de la institución.
La Dirección Minimiza el Delito y Agrava la Crisis
El encargado de la dirección, C. José Luis Piña Piñajazo (quien aceptó no ser director formal), es el centro de las acusaciones por su actitud de minimización y obstrucción:
Se negó a actuar: Argumentó que los castigos estaban limitados a "trabajos de limpieza" por disposición de "Derechos Humanos" y se negó a citar a los padres de los responsables o a retener al grupo para investigar.
Desatención Posterior: Tras múltiples gestiones de la madre, el encargado ignoró sus mensajes, llegando al extremo de preguntar "¿quién es usted?", demostrando un total desinterés por el bienestar de la alumna.
Gestiones Nulas: La Coordinadora del DEJETA, Samantha, tampoco ofreció solución, limitándose a decir a la madre que "tuviera calma" y que el caso "se envió a México".
🚨 La Ley Olimpia y la Omisión de Autoridad
El caso del CEBETA 117 podría configurar múltiples delitos y responsabilidades:
Delito Penal (Ley Olimpia / Código Penal de Tamaulipas): La difusión no consentida de contenido sexual con la imagen de la menor está tipificada y castigada.
Omisión de Responsabilidad: Las autoridades escolares que no actúan de inmediato ante un presunto hecho delictivo pueden ser investigadas por omisión de deber.
Daño a la Víctima: La menor fue diagnosticada con crisis de ansiedad y depresión, y actualmente teme regresar al plantel, viendo vulnerado su derecho a una educación libre de violencia y su integridad psicológica.
📢 Llamamiento a la Intervención Inmediata
Ante la falta de sanción, el nulo acompañamiento psicológico y el riesgo de que la víctima sea expuesta nuevamente, se exige la intervención de las autoridades competentes:
Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET): Intervenir inmediatamente para remover al personal omiso e iniciar una investigación administrativa.
Fiscalía Especializada: Investigar la difusión del contenido y la posible responsabilidad penal de los agresores, conforme a la Ley Olimpia.
Comisión de Derechos Humanos: Dictar medidas cautelares para garantizar la seguridad de la víctima, su resguardo escolar y el acceso a asesoría legal y psicológica gratuita.
La omisión de los funcionarios del CEBETA 117 no solo desprotegió a la alumna, sino que la castigó por ser víctima. Exigimos justicia y el cumplimiento del protocolo.
.