Mictlán

Mictlán Antropología, historia, tradiciones.

07/08/2025

TAMALES DE CAZUELA CON SALSA DE CHILE GUAJILLO (Receta)

Ingredientes para 6 porciones:
•500 g de masa de maíz nixtamalizada
•150 g de manteca de cerdo
•1 taza de caldo de pollo
•1 cucharadita de polvo para hornear
•Sal al gusto

Para la salsa:
•4 chiles guajillo desvenados y remojados
•2 tomates asados
•1 diente de ajo
•¼ cebolla
•Sal al gusto

Extras:
•Hojas de plátano o de maíz para forrar la cazuela
•Pollo deshebrado (opcional)
•Queso fresco o rajas de chile poblano (versión vegetariana)

Preparación:
1. Batir la masa con la manteca, polvo para hornear, sal y caldo hasta que esté suave y aireada.
2. Licuar los ingredientes de la salsa y sofreírla hasta que espese. Reservar.
3. Forrar una cazuela de barro con hojas de plátano o maíz.
4. Colocar una capa de masa, luego salsa, relleno (pollo, queso o rajas), y repetir hasta llenar.
5. Tapar con hojas, cubrir con tela húmeda y cocinar al v***r por 1 hora aprox.
6. Servir caliente en porciones, bañadas con más salsa guajillo.

¡Buen Provecho!

28/07/2025

CARLOTA DE MANGO CON CHILE Y TEQUILA (Receta)

Ingredientes:
•2 mangos maduros (en cubos)
•1 taza de crema para batir
•1 taza de leche condensada
•1/4 taza de tequila blanco
•1 cucharadita de chile piquín en polvo
•1 cucharadita de sal de gusano (opcional, para el borde)
•1 paquete de galletas María
•Ralladura de limón
•Chamoy líquido (para decorar)
•Tajín (para espolvorear)

Preparación:
1. Licúa el mango, leche condensada, crema y tequila hasta obtener una mezcla cremosa.

2. En un molde rectangular, coloca una capa de galletas María.

3. Cubre con la mezcla de mango y espolvorea chile piquín.

4. Repite capas hasta llenar el molde. Finaliza con mezcla de mango.

5. Refrigera por 4 horas mínimo.

6. Al servir, decora con ralladura de limón, chamoy líquido, Tajín y, si deseas, sal de gusano en el borde del plato.

¡Buen Provecho!

27/07/2025

TACOS DE PULPARINDO 12 PORCIONES (Receta)

Ingredientes:
•36 pulparindos (para las “tortillas”)
•1 taza de chile en polvo
•1 taza de pepino en tiras
•1 taza de zanahoria en tiras
•1 taza de cacahuate japonés
•1 taza de gomitas enchiladas
•1 taza de jícama en tiras
•1 taza de chamoy
•1 taza de jugo de limón
•1 taza de salsa picante

Preparación:
1. Calienta los pulparindos en el microondas por 20 segundos para ablandarlos.
2. Extiéndelos con rodillo sobre plástico antiadherente y corta círculos con un aro para formar las “tortillas”.
3. Espolvorea chile en polvo sobre cada tortilla.
4. Forma una rosca con las tortillas y rellena con los ingredientes: pepino, zanahoria, cacahuates, gomitas, jícama.
5. Baña con chamoy, limón y salsa picante.
6. Sirve como tacos y disfruta el contraste explosivo de sabores.

¡Buen Provecho!

24/07/2025

“La descolonización no es un evento, sino un proceso que comienza en el cuerpo y en la memoria.”
Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga y filósofa boliviana, ha sido una voz clave en el pensamiento decolonial latinoamericano. Esta frase revela su enfoque sobre cómo la opresión colonial no solo se manifiesta en estructuras externas, sino que se inscribe en los cuerpos, los hábitos, los lenguajes y las formas de ver el mundo. Para ella, descolonizar implica recuperar saberes ancestrales, resistir la homogeneización cultural y reactivar memorias silenciadas. Su pensamiento entrelaza la crítica política con la cosmovisión indígena, proponiendo una transformación que es tanto íntima como colectiva.

24/07/2025

CARNE EN SU JUGO ESTILO JALISCO (Receta)

Ingredientes:
•500 g de carne de res en trozos pequeños (falda o diezmillo)
•150 g de tocino picado
•1 taza de frijoles cocidos con caldo
•4 tomates verdes
•2 chiles serranos
•1/4 de cebolla
•2 dientes de ajo
•Cilantro fresco al gusto
•Sal y pimienta
•Limón, cebolla picada y tortillas para acompañar

Preparación:
1. Sofríe el tocino en una olla hasta que esté dorado. Retira el exceso de grasa.
2. Agrega la carne y cocina hasta que se dore ligeramente.
3. Licúa los tomates, chiles, cebolla, ajo y cilantro con un poco de agua. Vierte sobre la carne.
4. Cocina a fuego medio por 20 minutos. Añade los frijoles con su caldo y deja hervir 10 minutos más.
5. Ajusta sal y pimienta. Sirve caliente con cebolla picada, limón y tortillas.

¡Buen Provecho!

El Calupoh —también conocido como perro lobo mexicano— es una raza híbrida originaria de México, resultado del cruce ent...
22/07/2025

El Calupoh —también conocido como perro lobo mexicano— es una raza híbrida originaria de México, resultado del cruce entre el lobo gris mexicano y perros domésticos. Su historia se remonta a la época prehispánica, donde era considerado un animal de gran valor espiritual y simbólico.

Características principales
- Tamaño: Machos entre 62 y 75 cm; hembras entre 58 y 70 cm
- Peso: De 30 a 50 kg, dependiendo del s**o y la nutrición
- Pelaje: Predominantemente negro o negro ahumado, con doble capa para resistir el frío
- Ojos: Almendrados, en tonos amarillos, anaranjados o café oscuro
- Carácter: Noble, leal, estable y tolerante. Aunque puede ser tímido con extraños, es excelente con niños y otros perros

Origen y simbolismo
- El Calupoh fue domesticado desde tiempos antiguos, y restos arqueológicos lo vinculan con ofrendas en Teotihuacan y el Templo Mayor
- Su nombre proviene del náhuatl calu (casa) y poh (lobo), lo que sugiere “lobo de casa”
- Representa una fusión de valores: el lobo como símbolo de fuerza y noche; el perro como símbolo de fertilidad y agua

Cuidados y convivencia
- Requiere espacio amplio y actividad física constante por su energía heredada del lobo
- Necesita socialización temprana y educación con refuerzo positivo
- Su pelaje debe cepillarse regularmente para mantenerlo sano y brillante

📸✍🏽 Jesús Román Guízar

18/07/2025

TACOS DORADOS DE PAPA CON SALSA VERDE (Receta)

Ingredientes para 4 personas:
•4 papas medianas
•12 tortillas de maíz
•Sal y pimienta al gusto
•Aceite vegetal para freír
•Queso fresco desmoronado (opcional)
•Crema y lechuga rallada para acompañar

Para la salsa verde:
•6 tomates verdes (tomatillos)
•1 chile serrano (ajusta al gusto)
•1 diente de ajo
•1/4 de cebolla
•Un puñado de cilantro
•Sal al gusto

Preparación:
1. Cuece las papas hasta que estén suaves. Pélalas y hazlas puré con sal y pimienta.
2. Calienta ligeramente las tortillas para que no se rompan. Rellena con puré de papa y enrolla.
3. Fríe los tacos en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes.
4. Para la salsa: hierve los tomates y el chile. Licúa con ajo, cebolla, cilantro y sal.
5. Sirve los tacos con salsa verde, crema, queso y lechuga.

¡Buen Provecho!

18/07/2025

ATOLE DE CAMOTE MORADO (Receta)

Ingredientes para 4 porciones:
- 2 camotes morados medianos
- 1 litro de leche entera
- 1/2 taza de azúcar (ajusta al gusto)
- 1 raja de canela
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de fécula de maíz (disuelta en 1/4 taza de agua)

Preparación:
1. Cuece los camotes en agua hasta que estén suaves. Pélalos y hazlos puré.

2. En una olla, calienta la leche con la canela. Cuando comience a hervir, retira la canela.

3. Agrega el puré de camote, el azúcar y la vainilla. Mezcla bien.

4. Incorpora la fécula disuelta y cocina a fuego medio, moviendo constantemente hasta que espese.

5. Sirve caliente en jarritos de barro o tazas rústicas.

¡Buen Provecho!

18/07/2025

SOPA DE TORTILLA ESTILO RANCHO (Receta)

Ingredientes para 4 porciones:
•6 tortillas de maíz (del día anterior, mejor)
•2 jitomates grandes
•1 diente de ajo
•1/4 de cebolla
•1 chile pasilla (sin semillas)
•1 litro de caldo de pollo
•Aceite vegetal
•Sal al gusto
•Aguacate, queso fresco, crema y tiras de chile frito para decorar

Preparación:
1. Corta las tortillas en tiras finas y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas. Escúrrelas sobre papel absorbente.
2. Asa los jitomates, ajo, cebolla y chile pasilla en un comal o sartén hasta que estén bien dorados.
3. Licúa los ingredientes asados con un poco de caldo hasta obtener una mezcla homogénea.
4. Sofríe la mezcla licuada en una olla con un chorrito de aceite. Cocina por 5 minutos.
5. Agrega el resto del caldo, ajusta la sal y deja hervir por 10 minutos.
6. Sirve caliente, colocando las tiras de tortilla en el fondo del plato y bañando con la sopa.
7. Decora con cubos de aguacate, queso fresco desmoronado, crema y chile frito.

¡Buen Provecho!

12/07/2025

CALABACITAS CON ELOTE Y QUESO (Receta)

Ingredientes:
•2 calabacitas medianas
•1 taza de granos de elote (puede ser fresco o congelado)
•1/4 de cebolla picada
•1 diente de ajo picado
•1/2 taza de crema
•1/2 taza de queso fresco desmoronado
•Sal y pimienta al gusto
•Aceite vegetal

Preparación:
1. Corta las calabacitas en cubos pequeños.
2. En una sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén doraditos.
3. Agrega las calabacitas y el elote. Cocina por unos 10 minutos, moviendo ocasionalmente.
4. Añade la crema, sal y pimienta. Cocina 5 minutos más.
5. Retira del fuego y espolvorea el queso fresco encima.

¡Buen Provecho!

Un homenaje a la feminidadLa feminidad es un regalo único, una fuerza que nutre, inspira y transforma el mundo. Las muje...
09/03/2025

Un homenaje a la feminidad

La feminidad es un regalo único, una fuerza que nutre, inspira y transforma el mundo. Las mujeres, con su sensibilidad, intuición y capacidad para crear conexiones profundas, aportan una perspectiva invaluable a la vida. Su presencia es como un faro que guía, no solo con palabras, sino con acciones llenas de amor, dedicación y sabiduría.

Es maravilloso reconocer que hombres y mujeres somos diferentes, y que esas diferencias no son motivo de competencia, sino de enriquecimiento mutuo. La fortaleza física y la lógica pragmática que a menudo caracterizan a los hombres se complementan con la empatía, la creatividad y la capacidad de organización que suelen distinguir a las mujeres. Juntos, formamos un equipo capaz de alcanzar metas que, por separado, serían más difíciles de lograr.

La verdadera grandeza radica en entender que no se trata de quién es más fuerte o quién tiene más razón, sino de cómo podemos unir nuestras cualidades para construir algo mejor. Las mujeres, con su capacidad para ver más allá de lo evidente y su don para cuidar y proteger, son esenciales en este equilibrio. Su valor no solo reside en lo que hacen, sino en cómo lo hacen: con un toque único de delicadeza, firmeza y amor.

Hombres y mujeres estamos llamados a trabajar en complicidad, a respetar y celebrar nuestras diferencias, y a entender que juntos somos más fuertes, más sabios y más capaces. La feminidad no compite con la masculinidad; la complementa, la enriquece y la completa. Y en esa unión, encontramos la verdadera armonía.

Hoy, reconozco y celebro el valor de las mujeres, no solo por lo que aportan al mundo, sino por ser ese complemento indispensable que hace de la vida una experiencia más plena y significativa. Gracias por ser quienes son, por su entrega, su fuerza y su capacidad de transformar todo a su alrededor con su luz única.

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

Les invito a seguir nuestra nueva página 🙂🙏🏽
12/02/2025

Les invito a seguir nuestra nueva página 🙂🙏🏽

El nopal es uno de los ingredientes más importantes de la gastronomía mexicana. No solo es saludable, sino que también ha sido parte de nuestra cultura desde tiempos prehispánicos y aparece en el escudo nacional.

¿Por qué es tan especial?

1. Nutritivo y saludable:

Es rico en fibra, lo que ayuda a la digestión y controla el azúcar en la sangre.

Tiene vitaminas A, C y K, además de minerales como calcio y potasio.

Es bajo en calorías y tiene mucha agua, perfecto para una alimentación balanceada.

2. Muy versátil en la cocina:

Se puede comer crudo en ensaladas, combinado con jitomate, cebolla y queso.

En guisos, con huevo, carne de cerdo o en salsas.

Asado, en tacos o hasta en jugos por sus propiedades saludables.

3. Parte de nuestra historia y cultura:

Era un alimento básico para los mexicas y otros pueblos prehispánicos.

Se usaba no solo para comer, sino también en medicina y rituales.

La cochinilla, un insecto que crece en los nopales, se usaba en la época colonial para hacer un pigmento rojo muy valioso.

4. Un alimento sustentable:

Crece en climas secos con poca agua, lo que lo hace ideal para zonas áridas.

Es fácil de cultivar y tiene un impacto ambiental muy bajo.

El nopal no solo es delicioso, sino que también es un símbolo de México, un súper alimento y un ejemplo de cómo la tradición y la naturaleza van de la mano en nuestra cocina. ¿Te gustaría alguna receta con nopal?

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

Address


Telephone

+52 4521444423

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Mictlán posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Mictlán:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share