08/07/2025
💢“Será la campaña más intensa en la historia de Veracruz”: Dr. Carlos Jiménez anuncia ofensiva sanitaria contra enfermedades ganaderas‼️
Pánuco, Ver.- Por primera vez, el sector ganadero de Veracruz ocupa un lugar central en la agenda estatal, al anunciarse el arranque de la campaña más ambiciosa y agresiva jamás realizada para erradicar la Tuberculosis Bovina, Brucelosis y Rabia Paralítica en la entidad.
Así lo confirmó el subsecretario de Ganadería y Pesca, Dr. Carlos Jiménez, quien aseguró que por instrucción directa de la gobernadora Rocío Nahle García y con el respaldo del secretario de despacho Rodrigo Calderón Salas, se ha autorizado la contratación de médicos veterinarios certificados por SENASICA, y se cuenta con todos los recursos necesarios para lograr el objetivo.
> “Esta campaña nunca se ha hecho en Veracruz en esta magnitud. En años anteriores apenas se revisaban entre 25 mil y 30 mil cabezas de ganado. Este año tenemos la meta de barrer más de 525 mil, y sabemos que lo vamos a lograr. Hoy, no hay pretextos”, puntualizó Jiménez.
En su primera etapa, la campaña de “Barrido por una Ganadería Sana” ya opera en las UPPs de 12 municipios: Pánuco, Tampico Alto, Pueblo Viejo, El Higo, Tempoal, Platón Sánchez, Tantoyuca, Ozuluama, Chinampa, Chontla, Citlaltepec e Ixcatepec.
El esfuerzo es coordinado entre múltiples actores: Gobiernos municipales, asociaciones ganaderas, productores, la SEDARPA, SENASICA, SINIIGA, extensionistas y veterinarios certificados, en conjunto con el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria.
Esta medida también responde a la necesidad de corregir el rezago histórico que sufre la ganadería veracruzana y cumplir con las observaciones de APHIS-USDA, organismo estadounidense que retiró a Veracruz el estatus “A Modificado”, clave para exportar ganado sin pruebas sanitarias adicionales.
Actualmente, la zona A del estado apenas se encuentra en un estatus “acreditado preparatorio”, y con esta campaña se busca recuperar el reconocimiento zoosanitario perdido.
Durante el acto de arranque, participaron la diputada Lucia Begoña Canales Barturen, el alcalde de Pánuco, Óscar Guzmán de Paz, así como representantes de fomento agropecuario y mujeres ganaderas de la región.
La ofensiva sanitaria, histórica por su escala y recursos, busca dignificar y reactivar al sector ganadero veracruzano tras años de abandono, apuntalando su potencial productivo y exportador.