02/09/2025
📰 Chacón repite la jugada: la eliminación del IVA, ¿propuesta innovadora o discurso reciclado?
El senador Alejandro Carlos Chacón volvió a poner sobre la mesa una de sus banderas más conocidas: la eliminación del IVA para reemplazarlo por un impuesto al consumo con una tarifa más baja. Sin embargo, aunque la propuesta fue presentada nuevamente como una alternativa fresca y necesaria en el debate fiscal, lo cierto es que no es nueva.
Desde 2018, cuando presidía la Cámara de Representantes, Chacón ya había planteado la reducción del IVA del 19 % al 16 % como mecanismo para aliviar la carga tributaria de los hogares colombianos. Un año después, en 2019, fue más allá y formalizó la idea de sustituir completamente este impuesto por un tributo al consumo del 8 %, planteamiento que recibió un espaldarazo en 2020 a través de un informe del Ministerio de Hacienda, que lo consideraba viable siempre y cuando se eliminaran deducciones y beneficios que fragmentan el sistema tributario.
Pese a sus reiteraciones en 2021 y en plena campaña legislativa de 2022, la propuesta nunca logró concretarse en el Congreso. Hoy, al resurgir en un escenario de tensiones económicas y descontento social frente a los impuestos, queda la incógnita:
👉 ¿Estamos ante una verdadera innovación fiscal que podría transformar el sistema tributario colombiano, o simplemente frente a la repetición de una bandera política que Chacón desempolva cada cierto tiempo para conectar con un electorado cansado de la presión impositiva?
La respuesta dependerá no solo de la viabilidad técnica de la propuesta, sino también de la voluntad política que logre construir en un Congreso históricamente dividido en materia tributaria.
Finalmente el Senador manifestó: "El IVA está caduco, le cuesta al estado vigilarlo y el 99% de los Colombianos lo pagamos para que unos pocos lo descuenten casi en su totalidad volviéndolo una utilidad"