
15/09/2025
HENRI FALCÓN buscará salvar el pellejo en enero
En enero de 2026 se instalará la nueva Asamblea Nacional, esa misma que fue electa en 2025, y que dejó a la oposición como a un equipo de fútbol sin balón, sin cancha y sin árbitro. Pero entre los restos del naufragio, hay un nombre que logró flotar con estilo.
El mismísimo exgobernador, exchavista, exopositor moderado, exaliado de todos y actual presidente de HF Venezuela. El hombre que ha tenido más reinvenciones que una telenovela, será el único diputado opositor que representará al estado Lara. Un logro tan inesperado como encontrar hielo en el desierto.
¿Cómo lo logró? No fue por la vía regional, donde su fórmula fue aplastada con una contundencia que ni en los mejores tiempos del comandante Reyes Reyes se había visto. Fue gracias a su inclusión en la lista nacional encabezada por Henrique Capriles Radonski, ese salvavidas político que, aunque parecía inflado con aire caliente, terminó flotando.
Durante las elecciones conjuntas de gobernadores y diputados, Lara se dividió en tres bloques electorales. Henri apostó por la alianza de partidos opositores democráticos, en un escenario donde la incertidumbre y las presiones eran más abundantes que los memes en campaña.
Pero la fórmula del oficialismo, liderada por el comandante Reyes Reyes, no dejó ni las migajas. Ganó la gobernación, todos los curules de la Asamblea Nacional y hasta los asientos del Consejo Legislativo. Si hubiese habido elecciones para el comité organizador del sancocho dominical, también los ganaba.
La clave está en la alquimia de las listas nacionales. Aunque no figuraba como candidato por Lara, Falcón sí estaba en la fórmula nacional, y por esas vueltas que da la política (y el sistema electoral, que a veces parece diseñado por Escher), terminó siendo el único opositor larense con asiento en el hemiciclo. Un logro que, según algunos, se debe más a la ingeniería electoral que al respaldo popular. Pero bueno, ¿quién necesita votos cuando tienes fórmulas mágicas?
La elección de Henri Falcón como diputado ha generado más preguntas que respuestas. ¿Fue estrategia? ¿Fue suerte? ¿Fue parte de un acuerdo no escrito?