La Noticia en Guatemala

La Noticia en Guatemala "La verdad sin censura"
Visítanos: https://www.instagram.com/lanoticiaenguatemala/

𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐎𝐍𝐀 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐈𝐎: 𝐄𝐗𝐇𝐈𝐁𝐄𝐍 𝐑𝐄𝐃 𝐃𝐄 𝐓𝐑Á𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐅𝐋𝐔𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐓𝐑Á𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐈𝐔𝐍𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎Lo que  vendieron como un triu...
22/11/2025

𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐎𝐍𝐀 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐈𝐎: 𝐄𝐗𝐇𝐈𝐁𝐄𝐍 𝐑𝐄𝐃 𝐃𝐄 𝐓𝐑Á𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐅𝐋𝐔𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐓𝐑Á𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐈𝐔𝐍𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎
Lo que vendieron como un triunfo en Miss Universo 2025 apesta a corrupción, nepotismo y conflicto de interés. Mientras los mexicanos celebran, los datos duros revelan que la corona de Fátima Bosch Fernández no se ganó en la pasarela, sino en los despachos de Petróleos de México Pemex.

Aqui hay dinero, política y favores cruzados.

AQUI VAMOS:
Resulta que el dueño de la franquicia de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, no solo vive de concursos de belleza; es un contratista consentido del gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum.

La empresa de Rocha, "Soluciones Gasíferas del Sur", recibió un contrato por 745 millones de pesos de Pemex en 2023.

¿Quién estaba en la gerencia que avala estos movimientos? Nada menos que Bernardo Bosch Hernández, padre de la ganadora y funcionario con 27 años incrustado en la petrolera.

Es decir, Pemex le dio al dueño de Miss Universo un contrato por 745 millones de pesos... El dueño de Miss Universo es el mexicano Raúl Rocha Cantú, contratista de Pemex.

Bernardo Bosch no es un empleado cualquiera; pasó de Gerente de Responsabilidad Social a Subdirector de Seguridad en Pemex Exploración y Producción apenas el mes pasado. Todo queda en familia.

El show mediático se cayó a pedazos horas antes de la final. Omar Harfouch, jurado internacional, salió huyendo y denunció que el certamen estaba "arreglado".

Harfouch soltó la bomba: la victoria de México estaba pactada. No importaba el desempeño, importaba el contrato.

Rocha Cantú salió a desmentirlo, acusándolo de "mentiroso" y de querer protagonismo.

"Él realmente mintió... En Miss Universo nadie puede ponerse el foco encima", dijo Rocha.

Pero, ¿a quién le creemos? ¿Al juez que renuncia indignado o al empresario que tiene 745 millones de razones para quedar bien con el papá de la reina?

Fátima Bosch no es solo una cara bonita; Es sobrina de Mónica Fernández Balboa, exsenadora y actual directora del INDEP (sí, el instituto para "devolverle" al pueblo lo robado).

Desde el hijo de López Obrador hasta la cuenta oficial de Pemex, todos salieron a celebrar como si fuera un logro de partido.

La ganadora no perdió tiempo en alabar a la presidenta Claudia Sheinbaum, comparándola con "Barbie" y agradeciéndole que las niñas "puedan soñar".

Para cerrar el círculo de sospechas, el padre de la ganadora, Bernardo Bosch, ya traía cola. La Secretaría de la Función Pública lo inhabilitó por inconsistencias patrimoniales de 6.5 millones de pesos. Se salvó por la vía judicial, pero la mancha ahí está.

Mientras no se aclaren los nexos comerciales entre el padre de la ganadora y el dueño del certamen, la corona de Miss Universo 2025 es, a todas luces, un trofeo de plástico comprado con dinero del erario petrolero mexicano.

Mientras tanto Fátima Bosch escribió en su red social: "Hoy confirmé de nuevo que lo que Dios tiene destinado para ti, ni la envidia lo para, ni el destino lo aborta, ni la suerte lo cambia. Viva Cristo Rey"

𝐖𝐀𝐒𝐇𝐈𝐍𝐆𝐓𝐎𝐍 𝐃𝐄𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐀𝐋 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐒𝐌𝐎 𝐂𝐎𝐌𝐎 "𝐈𝐃𝐄𝐎𝐋𝐎𝐆Í𝐀 𝐂𝐑𝐈𝐌𝐈𝐍𝐀𝐋 𝐘 𝐃𝐄 𝐎𝐃𝐈𝐎"En una movida que debería hacer temblar a más de un ...
22/11/2025

𝐖𝐀𝐒𝐇𝐈𝐍𝐆𝐓𝐎𝐍 𝐃𝐄𝐂𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐀𝐋 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐒𝐌𝐎 𝐂𝐎𝐌𝐎 "𝐈𝐃𝐄𝐎𝐋𝐎𝐆Í𝐀 𝐂𝐑𝐈𝐌𝐈𝐍𝐀𝐋 𝐘 𝐃𝐄 𝐎𝐃𝐈𝐎"
En una movida que debería hacer temblar a más de un "revolucionario", la Cámara de Representantes de Estados Unidos condenó oficialmente los horrores del socialismo.

Con 285 votos a favor —y ojo, que hubo apoyo de varios demócratas — la resolución presentada por la cubanoamericana María Elvira Salazar pasó la aplanadora.

El texto no se anda con rodeos. Define al socialismo como una excusa para la “concentración de poder” que termina inevitablemente en “regímenes comunistas, gobiernos totalitarios y brutales dictaduras”.

El documento les pasa la factura histórica, una cuenta de cobro manchada de sangre: más de 100 millones de mu***os.

La lista de los carniceros señalados es larga y conocida:

Vladimir Lenin

Joseph Stalin

Mao Zedong

Fidel Castro

Hugo Chávez y Nicolás Maduro

El mapa del horror

La resolución destroza el mito romántico de la izquierda. Recuerda los 10 millones enviados a los gulags soviéticos, los 55 millones que murieron de hambre en China por el "Gran Salto Adelante" y los campos de la muerte en Camboya.

Y para los que miran a otro lado en nuestro continente, el texto es lapidario:

Cuba: Donde Castro robó todo y “exilió a millones con nada más que la ropa puesta”.

Venezuela: El ejemplo vivo de cómo convertir un país rico en un "Estado fallido" con inflación récord.

La pelota ahora está en la cancha del Senado. Veremos si ratifican la resolución.

𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐂𝐈Ó𝐍 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐌Á𝐓𝐈𝐂𝐀: 𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐍𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐌𝐏𝐀, 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐎 𝐏𝐎𝐍𝐄 𝐄𝐋 𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎Nadie se tira a una cerca de alta tensión pensando ...
21/11/2025

𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐂𝐈Ó𝐍 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐌Á𝐓𝐈𝐂𝐀: 𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐍𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐌𝐏𝐀, 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐎 𝐏𝐎𝐍𝐄 𝐄𝐋 𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎
Nadie se tira a una cerca de alta tensión pensando que va a salir caminando. Lo que vimos no fue solo un intento de fuga fallido; fue un suicidio racional.

Este hombre hizo las matemáticas de la desesperación y el resultado fue brutal: "La muerte afuera es mejor que la vida adentro".

El Sistema Penitenciario en Guatemala no rehabilita, pudre. Para que un ser humano prefiera abrazar miles de voltios antes que quedarse un día más en su celda, lo que hay detrás debe ser terrorífico. Hacinamiento, la maldita "talacha", extorsiones y violencia diaria. El reo no buscaba libertad, buscaba salida.

Aquí no hubo gatilleros ni guardias heroicos. Fue el Estado en su versión más fría y eficiente: Política de la muerte. La infraestructura es el verdugo. La malla electrificada es la ley materializada gritando: "¡Hasta aquí llegas!". Es violencia automatizada. El sistema pone la trampa y espera a que la desesperación empuje al desdichado. El resultado es un cadáver colgado, una advertencia para el resto de la población reclusa. Es el espectáculo del castigo medieval, pero con electricidad.

Esta imagen es el fracaso absoluto del contrato social en Guatemala. Un Estado que no rehabilita, sino que electrocuta; y un ciudadano que prefiere el in****no térmico al in****no carcelario.

¿𝐘 𝐃Ó𝐍𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓Á 𝐋𝐀 𝐆𝐑𝐀𝐌𝐈𝐋𝐋𝐀? 𝐄𝐋 𝐃𝐎𝐑𝐎𝐓𝐄𝐎 𝐄𝐍 𝐑𝐔𝐈𝐍𝐀𝐒, 𝐒𝐈𝐍 𝐅Ú𝐓𝐁𝐎𝐋 𝐘 𝐂𝐎𝐍 𝐎𝐋𝐎𝐑 𝐀 𝐍𝐄𝐆𝐎𝐂𝐈𝐎 𝐒𝐔𝐂𝐈𝐎Se nos fue el sueño mundialista y,...
20/11/2025

¿𝐘 𝐃Ó𝐍𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓Á 𝐋𝐀 𝐆𝐑𝐀𝐌𝐈𝐋𝐋𝐀? 𝐄𝐋 𝐃𝐎𝐑𝐎𝐓𝐄𝐎 𝐄𝐍 𝐑𝐔𝐈𝐍𝐀𝐒, 𝐒𝐈𝐍 𝐅Ú𝐓𝐁𝐎𝐋 𝐘 𝐂𝐎𝐍 𝐎𝐋𝐎𝐑 𝐀 𝐍𝐄𝐆𝐎𝐂𝐈𝐎 𝐒𝐔𝐂𝐈𝐎
Se nos fue el sueño mundialista y, para colmo de males, se nos fue la dignidad. Mientras la afición lloraba la eliminación, La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala CDAG y la empresa Bramer, cocinaban su negocio sucio. El Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores no es más que un cascarón vacío.

La CDAG, acorralada y sin excusas, va a rescindir el contrato con la Constructora Bremar, a quien se le pagaría 32 millones de quetzales por arreglar la gramilla y la pista de atletismo.

¿La razón? Incompetencia pura y dura. El contrato vence este 7 de diciembre y el estadio es un chiquero: no hay gramilla, no hay pista y por cierto, tampoco hay vergüenza.

El diputado José Chic destapó el desagüe tras citar a los responsables:

"El avance físico real, es del 30% de todo el proyecto". afirmó el congresista.

Léalo bien: 30%. Tuvieron meses y no hicieron nada.

Apesta a Colusión: Aquí es donde la cosa pasa de negligencia a sospecha criminal. Resulta que mientras la obra del Estadio estuvo tirada por seis meses (de mayo a noviembre), a esta misma empresa, Constructora Bremar, la premiaron con MÁS CONTRATOS.

En agosto, les dieron más de un millón de quetzales para una piscina en Petén. Y no solo eso, ya tienen amarrados negocios para 2025 con el MIDES y el Ministerio de Educación. ¿Cómo se explica que se le dé más plata al que no cumple?

El diputado Chic no se anduvo con rodeos:

"Lo que ha quedado de evidencia es de que podría haber colusión entre funcionarios de la CDAG y esta empresa".

Lo que se viene:

1) A partir del 7 de diciembre, se ejecuta la fianza. El Estado intentará recuperar algo de lo perdido.

2) Se subirá otro evento a Guatecompras. O sea, a esperar sentados porque esto va para largo, quizá hasta el 2027.

3) La Contraloría General de Cuentas va tras los funcionarios y exfuncionarios de la CDAG que se hicieron de la vista gorda. Se buscan responsabilidades penales.

4) Se pidió inhabilitar a Bremar. Que no vuelvan a tocar un centavo del erario público.

Nos robaron la localía en las eliminatorias y ahora nos confirman que nos vieron la cara con la remodelación. ¿Corrupción o incompetencia? En este país, casi siempre son las dos.

𝐑𝐄𝐂𝐀𝐏𝐓𝐔𝐑𝐀𝐍 𝐀 𝐎𝐓𝐑𝐎, 𝐏𝐄𝐑𝐎 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐎 𝐘𝐀 𝐂𝐑𝐔𝐙Ó 𝐋𝐀 𝐅𝐑𝐎𝐍𝐓𝐄𝐑𝐀Cae otro,  Ever Jonathan  Sinay  Dinicio,  "el cartoon". sí. Pero n...
20/11/2025

𝐑𝐄𝐂𝐀𝐏𝐓𝐔𝐑𝐀𝐍 𝐀 𝐎𝐓𝐑𝐎, 𝐏𝐄𝐑𝐎 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐒𝐓𝐎 𝐘𝐀 𝐂𝐑𝐔𝐙Ó 𝐋𝐀 𝐅𝐑𝐎𝐍𝐓𝐄𝐑𝐀
Cae otro, Ever Jonathan Sinay Dinicio, "el cartoon". sí. Pero no aplaudan todavía. La captura de este marero fugado de Fraijanes 2 es solo una curita en una herida gangrenada. La verdadera noticia, la que debería tenernos furiosos, es la confesión de derrota del director de la PNC, David Boteo.

Mientras nos vendían "operativos de inteligencia", los mareros ya deben estar comiendo tacos al otro lado de la frontera. Boteo admite que existe una "probabilidad alta" de que el resto de la pandilla ya esté operando desde México.

El descaro de las fechas: Aquí viene lo peor. Se cayó el teatro del exministro Francisco Jiménez. Nos dijeron que la fuga fue "dos semanas antes" del hallazgo. ¡MENTIRA! La propia PNC acaba de revelar que "no se sabe cuándo se fugaron".

Ni las autoridades conocen cuándo los mareros se fueron tranquilamente.

Nos dicen ahora que están en México para justificar que no los encuentran aquí. Se lavan las manos diciendo que "ya no es problema nuestro, es internacional".

la pregunta sigue en pie:
¿Quién va a pagar por esta burla a la seguridad nacional?

¿𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐂𝐔𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐕𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐀 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐈𝐑 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐔𝐍 𝐏𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐋𝐔𝐂𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐈𝐄𝐋𝐎?Lo que es "tradición" de trabajar pólvora ...
20/11/2025

¿𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐂𝐔𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐕𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐀 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐈𝐑 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐔𝐍 𝐏𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐋𝐔𝐂𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐈𝐄𝐋𝐎?
Lo que es "tradición" de trabajar pólvora también es tradición de muerte.

No nos hagamos los sorprendidos.

Esto no es un accidente, es negligencia criminal.

Año con año, la historia se repite como un disco rayado manchado de sangre. Llega la temporada de fin de año y San Raymundo se convierte en un campo minado. "No es una zona de guerra", pero lo parece. Casas convertidas en polvorines, familias durmiendo sobre dinamita y un estado totalmente ausente.

Los hechos crudos: La explosión sacudió los cimientos de la colonia Linda Vista. Los cuerpos de socorro buscan entre los escombros, pero la esperanza se agota. Dos familias hoy lloran mu***os que pudieron evitarse.

Lo más indignante no es el fuego, es el cinismo. Todo el mundo sabe dónde están estas coheterías clandestinas. Las autoridades tienen el mapa, pero les falta voluntad o les sobra miedo.

Saben qué es lo que sucede, pero cuando quieren ir simplemente los echan.

Esa es la cruda realidad. Un pueblo que protege su "negocio" a costa de sus propias vidas, y una autoridad de papel que prefiere voltear la cara antes que imponer el orden.

Es una "triste costumbre". Mientras usted lee esto, otra cohetería clandestina sigue operando impunemente en el vecindario de al lado, esperando su turno para explotar.

𝐌𝐀𝐑𝐀𝐒 𝟑.𝟎:  𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐒𝐎𝐍 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐃𝐎𝐒, 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐀𝐍 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐓𝐈𝐂𝐎𝐒el Director de la Policía Nacional Civil (PNC), David B...
19/11/2025

𝐌𝐀𝐑𝐀𝐒 𝟑.𝟎: 𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐒𝐎𝐍 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐃𝐎𝐒, 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐀𝐍 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐓𝐈𝐂𝐎𝐒
el Director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo, ha confirmado que la intervención y apoyo directo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos en el país, no solo busca recapturar a los mareros fugados, sino irá mas profundo:

desmantelar las estructuras financieras y políticas de estas organizaciones criminales.

El enfoque principal de esta cooperación bilateral se centra en dos ejes críticos: el lavado de dinero y el financiamiento de partidos políticos.

Boteo ha ofrecido un análisis profundo sobre la evolución de las pandillas en el país, calificando el fenómeno actual como una "tercera generación".

Según las declaraciones oficiales, estas estructuras han dejado de ser grupos rudimentarios para convertirse en organizaciones complejas con brazos profesionales y empresariales.

"Hay que tomar en cuenta que la tercera generación de las pandillas, como también en su momento fue en El Salvador precisamente, iba orientado a tener profesionales universitarios, estudiando y graduados dentro de las organizaciones criminales, tanto en el área financiera como en el área jurídica", explicó el Director.

Esta declaración subraya un cambio de paradigma: el crimen organizado ya no opera únicamente desde la ilegalidad visible, sino que ha infiltrado la academia y los colegios profesionales para blindar sus operaciones.

Uno de los puntos más alarmantes del reporte es la confirmación de que el crimen organizado busca influir en el sistema democrático a través del financiamiento de campañas. Aunque el Director mantuvo la prudencia al ser cuestionado sobre funcionarios específicos, la línea de investigación está activa.

El FBI apoyará en el rastreo de capitales ilícitos que fluyen hacia los partidos políticos.

Al ser consultado sobre la participación de alcaldes, el funcionario declaró: "En este momento, no le podría yo decir si hay algún alcalde que está ligado a esto", manteniendo la presunción de inocencia mientras las investigaciones cursan su etapa preliminar.

El reporte de la PNC destaca la capacidad económica que han adquirido estos grupos a través de la economía informal y el narcotráfico. A diferencia de la década de los 90, donde la amenaza era "un pandillero únicamente con su revólver o un arma hechiza", hoy las pandillas poseen empresas constituidas y una operatividad comercial que les otorga un poder fáctico considerable.

Este poder económico se traduce en apoyo legal profesional. El Director señaló que, al momento de efectuar capturas de "alto valor" dentro de las pandillas, la defensa no es improvisada:

"Firmas de abogados profesionales son las que toman los casos para ver su situación jurídica", aseveró la autoridad policial.

¿Se recuerdan del marero que presentó un amparo ante la CC?

𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐈𝐒 𝐉𝐔𝐄𝐆𝐀 𝐀 𝐋𝐀 "𝐆𝐀𝐋𝐋𝐈𝐍𝐈𝐓𝐀 𝐂𝐈𝐄𝐆𝐀" 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐂𝐑𝐈𝐌𝐈𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒: 𝐒𝐎𝐋𝐎 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐂𝐀𝐑𝐂𝐄𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐍 𝐕𝐈𝐆𝐈𝐋𝐀𝐃𝐀𝐒Señores, esto no es negligenc...
19/11/2025

𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐈𝐒 𝐉𝐔𝐄𝐆𝐀 𝐀 𝐋𝐀 "𝐆𝐀𝐋𝐋𝐈𝐍𝐈𝐓𝐀 𝐂𝐈𝐄𝐆𝐀" 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐂𝐑𝐈𝐌𝐈𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒: 𝐒𝐎𝐋𝐎 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐂𝐀𝐑𝐂𝐄𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐍 𝐕𝐈𝐆𝐈𝐋𝐀𝐃𝐀𝐒
Señores, esto no es negligencia, es una invitación al crimen. El Sistema Penitenciario es un colador y hoy nos confirman lo que todos sospechábamos: nadie vigila nada.

Jorge López, el nuevo director de presidios, no se anduvo con rodeos. Tras monitorear los 25 centros carcelarios del país, soltó la bomba: "Solo 3 se encuentran con cámaras en funcionamiento".

Léalo bien. De 25 agujeros donde encerramos a lo peor y a lo mejor de cada casa, 22 operan a ciegas. Sin ojos electrónicos. Sin control. Es el escenario perfecto para la corrupción, las fugas y los negocios ilícitos.

López señaló directamente a la empresa de telefonía Astel, encargada de brindar el servicio. ¿Qué han estado haciendo? ¿Cobrar por pantallas negras?

El funcionario advirtió:

"Se revisará para determinar si están cumpliendo o se levantará otro evento".

Los únicos centros con cámaras son F1, Renovación 1 y Salamá.

Tener el 88% de las cárceles sin vigilancia no es un error técnico, es un riesgo de seguridad nacional. Mientras revisan contratos y hacen "planes", los reos siguen controlando el show desde la oscuridad.

¿Van a esperar un motín o una fuga masiva para conectar los cables?

𝐒𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐍𝐂𝐀 𝐋𝐀 𝐋𝐄𝐘 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐅𝐑𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐀𝐏𝐑𝐈𝐂𝐇𝐎𝐒 𝐈𝐃𝐄𝐎𝐋𝐎𝐆𝐈𝐂𝐎𝐒El oficialismo intentó  excluir al sector privado (Cacif) ...
19/11/2025

𝐒𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐍𝐂𝐀 𝐋𝐀 𝐋𝐄𝐘 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐅𝐑𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐀𝐏𝐑𝐈𝐂𝐇𝐎𝐒 𝐈𝐃𝐄𝐎𝐋𝐎𝐆𝐈𝐂𝐎𝐒
El oficialismo intentó excluir al sector privado (Cacif) de la repartición del pastel en la Ley de Infraestructura (iniciativa 6433), pero fracasó.

La intención del Oficialismo era clara: sacar al Cacif y a la Cámara de la Construcción del Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Conadie).

Samuel Pérez, punta de lanza del oficialismo, quiso imponer una mesa compuesta puramente por burócratas (Ministros y Secretarios), eliminando el contrapeso privado.

La enmienda de Pérez no logró ni 40 votos de los 107 necesarios. El Congreso le dio la espalda a la propuesta de Semilla.

Pérez no se guardó nada y disparó contra sus colegas, acusándolos de sumisión ante el empresariado:

"Se pone en evidencia a un grupo de diputados vendidos, se pusieron de alfombra. Están dejando en la directiva de esto al Cacif, esto es ridículo, es igual a cuando un marero presentó un amparo a la ley antimaras"

Su colega, Andrea Reyes, intentó maquillar el golpe con argumentos de conflicto de interés, alegando que "no pueden decidir las mismas personas que van a recibir los proyectos".

El Presidente de la Comisión de Finanzas, Julio Héctor Estrada, les recordó a los de Semilla que ellos mismos firmaron el dictamen original que incluía al Cacif.

Ronalth Portillo, del bloque Vamos, remató diciendo que la ideología del oficialismo "no les deja ver más allá" y busca destruir al sector productivo.

El articulo 9 establece que en la junta directiva del Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica CONADIE lo conforman:

Ministro de Economía
Ministro de Finanzas
Director Ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad – Pronacom-
Presidente del Cacif
Presidente de la Cámara de la Construcción

Samuel Pérez, quiere que la integración quede así:

Ministro de Finanzas
Ministro de Economía
Ministro de Comunicaciones
Ministro de Energía y Minas
Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia

𝐁𝐔𝐄𝐍𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐑 𝐌𝐀𝐑𝐄𝐑𝐎𝐒, 𝐌𝐀𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐀𝐙𝐀𝐑𝐋𝐎𝐒. 𝐓𝐑𝐔𝐌𝐏 𝐀𝐋 𝐑𝐄𝐒𝐂𝐀𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐒𝐓𝐑𝐄 La incompetencia del Gobierno guatemalte...
18/11/2025

𝐁𝐔𝐄𝐍𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐈𝐁𝐄𝐑𝐀𝐑 𝐌𝐀𝐑𝐄𝐑𝐎𝐒, 𝐌𝐀𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐀𝐙𝐀𝐑𝐋𝐎𝐒. 𝐓𝐑𝐔𝐌𝐏 𝐀𝐋 𝐑𝐄𝐒𝐂𝐀𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐒𝐓𝐑𝐄
La incompetencia del Gobierno guatemalteco ha quedado al descubierto. Después de permitir la fuga vergonzosa de al menos 20 peligrosos pandilleros, las autoridades han tenido que claudicar. La solución de emergencia tiene nombre y apellido: Joint Task Force Vulcan (JTFV) del FBI que llega a Guatemala.

Esta unidad de choque, creada en Estados Unidos para "destruir" a la Mara Salvatrucha (MS-13), es la que vendrá a hacer el trabajo sucio. La JTFV no viene a cooperar; viene a recoger los pedazos de un sistema de seguridad fallido.

¿QUÉ ES LA JTFV? EL MA****LO DE EE. UU. CONTRA LAS MARAS
La Joint Task Force Vulcan (JTFV) fue lanzada en 2019 bajo la orden del expresidente Donald J. Trump y el Fiscal General William P. Barr. Su propósito no admite grises: "perturbar, desmantelar y, en última instancia, destruir" la estructura global de las pandillas

No es una simple oficina de intercambio de información. Es una fuerza de "todo el gobierno" que opera con la autoridad de una declaración de guerra.

HECHOS CLAVE DE LA JTFV:

Enfoque de Élite: Designa y persigue a líderes y células prioritarias de la mara para su enjuiciamiento.

Armas Pesadas: Involucra a las diez Oficinas de Fiscales Federales más importantes.

Cazadores: Agrupa a agentes del FBI, DEA, ATF, US Marshals Service y la Homeland Security Investigations (HSI).

Cooperación: Su estrategia exige una "mayor coordinación con socios extranjeros", es decir, una injerencia total en la seguridad de El Salvador, Honduras, México y, ahora, Guatemala.

LA HUMILLACIÓN: EE. UU. TOMA EL CONTROL DE LA CARTA DE BÚSQUEDA
La llegada de la JTFV es el certificado de defunción a la capacidad del Estado para mantener el orden. Los pandilleros fugados, que el Gobierno fue incapaz de retener, ahora son blancos de la fuerza policial más poderosa del continente.

El Ejecutivo se ve obligado a depender de la estrategia diseñada por Washington.

Pero queda algo pendiente, ¿Quiénes son los responsables de la fuga? uno de ellos, el ex ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, paradójicamente, también anda fugado.

18/11/2025

“𝐕𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐀 𝐌𝐈 𝐂𝐀𝐒𝐀”: 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐋𝐕𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐈𝐒 𝐇𝐎𝐑𝐀𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐔𝐅𝐑𝐈𝐎 𝐔𝐍 𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐋𝐄𝐆𝐀𝐋 𝐏𝐎𝐑 𝐎𝐋𝐕𝐈𝐃𝐀𝐑 𝐒𝐔 𝐆𝐑𝐄𝐄𝐍 𝐂𝐀𝐑𝐃
La rutina se hizo añicos para Antonio Enríquez, un residente legal permanente de 53 años en Illinois, Chicago.

Mientras Iba a la tienda, un paseo de costumbre en Melrose Park, los agentes federales lo detuvieron y le exigieron sus papeles.

Antonio les explicó que los documentos estaban en casa, a solo unas pocas cuadras. Desesperado, les imploró: "Vamos a mi casa. Let’s go to my house". Pero la respuesta fue una negativa.

En la tensión del momento, un movimiento instintivo para zafarse de la situación desató la fuerza.

Al menos tres agentes lo empujaron, y le pusieron las esposas apretando sus muñecas. Mientras la escena se desarrollaba, se escuchó a un agente decir: "No estamos tratando de lastimar a nadie, pero si te resistes, eso es lo que pasa". Una frase que suena a justificación mecánica ante el drama de un hombre tirado en su propia acera.

Antonio fue trasladado a una instalación de ICE, atrapado no por un crimen, sino por la burocracia y un operativo implacable. Allí estuvo detenido durante seis largas horas. Seis horas en las que el miedo no solo lo paralizó a él, sino que sembró la angustia en su familia.

Su hija, Alexis Gomez, se convirtió en su única esperanza, corriendo con copias de su green card y su tarjeta de Seguro Social.

Ella misma confesó el pánico, el temor de que su padre, un residente legal, pudiera no ser liberado a pesar de su estatus.

Por eso, si es legal, lleve sus papeles siempre. Si no lo es, lamentablemente, mejor no salga ni a la tienda.

*con información de Newsweek*

Dirección

Guatemala City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Noticia en Guatemala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir