Press POP Digital

Press POP Digital Portal informativo con temas actuales de interés turístico, social y cultural. Director- Félix Corona

[email protected]/

25/11/2025

Paliza: “República Dominicana cambió. Por fin la impunidad dejó de ser una opción”.

PRM endurece controles internos, respalda al Ministerio Público y exhorta a quienes estén vinculados al crimen organizado a entregarse.

Exhortó a todas las organizaciones políticas a actuar con responsabilidad, por tratarse de un tema país.

Santo Domingo, 24 de noviembre, 2025.
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este lunes que los casos recientes relacionados con el narcotráfico no deben interpretarse como un deterioro institucional, sino como evidencia de que en la República Dominicana “la ley finalmente actúa sin pedir permiso, sin mirar colores y sin detenerse ante ningún poder”.

Paliza reconoció la indignación ciudadana y expresó que él mismo comparte ese sentimiento “como dominicano, como servidor público y como presidente de un partido político”. Señaló que lo ocurrido “no solo molesta, sino que duele”, y que entiende a quienes hoy vuelven a preguntarse si todos los políticos son iguales. Sin embargo, afirmó de manera categórica que “no, no todos somos iguales.”

El funcionario destacó que si hoy la población conoce nombres, expedientes avanzados, procesos activos y múltiples extradiciones, es precisamente porque el país ha cambiado. Explicó que esta transformación es resultado del trabajo de un Ministerio Público realmente independiente, instituciones fortalecidas y un presidente Luis Abinader que ha decidido no intervenir en la justicia. “Esa firmeza es lo que permite que la ley actúe. Sin importar quién seas, a qué partido pertenezcas o si eres o no poderoso”, aseguró.

Paliza advirtió la posibilidad de que surjan más casos relacionados al narcotráfico y al crimen organizado, a la vez que aclaró que esto no significa que el país esté peor, sino porque “en nuestra República Dominicana, la impunidad dejó de ser una opción.”

Lamentó que en el pasado, quienes debieron impedir la infiltración del bajo mundo en las estructuras sociales del país, no cumplieron con su responsabilidad.

Medidas internas: más filtros, más rigor y cero tolerancia.

En cuando al partido, Paliza anunció que la organización ha suspendido y expulsado de manera categórica a todas las personas vinculadas formalmente a investigaciones por actividades ilícitas, quienes deberán responder ante la justicia. Además, informó que se realizarán auditorías internas reforzadas para todo el padrón del partido; se revisarán expedientes completos de dirigentes y militantes; y se propondrá al Congreso Nacional la modificación de la Ley 155-17, para convertir a los partidos políticos en sujetos obligados dentro del sistema antilavado.

Asimismo, en un mensaje contundente, Paliza llamó a quienes estén involucrados en actividades ilícitas —sean del PRM o de cualquier otro partido— a entregarse voluntariamente antes de que la justicia los alcance. “Tarde o temprano, caerán. Y que quede claro: ningún partido, ningún líder y ninguna estructura podrá protegerlos”, aseveró.

El dirigente exhortó a todas las organizaciones políticas a actuar con seriedad y no encubrir casos dentro de sus filas. Recordó que la lucha contra el crimen organizado “no es una disputa política, es una defensa moral” que involucra a toda la nación.

Sobre el narcotráfico en República Dominicana.
Desde el año 2020 la República Dominicana ha registrado avances históricos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. En este período se han extraditado 355 personas vinculadas al narcotráfico, la cifra más alta jamás registrada en el país; se han decomisado 226,814 kilogramos de dr**as —más que los 159,440 kg incautados durante los 16 años previos combinados— y otros 67,373 kilogramos adicionales han sido ocupados gracias a operativos conjuntos con agencias como la DEA, INL y CARICOM.

Además, 187,221 personas han sido arrestadas por delitos asociados al narcotráfico y microtráfico. Estos resultados motivaron a que la Administración de Control de Dr**as de los Estados Unidos (DEA) felicitara formalmente al presidente Luis Abinader por su firme respaldo a los esfuerzos contra el narcotráfico tanto en la República Dominicana como en la región del Caribe.

Presidente Abinader anuncia “La Brisita Navideña” y entrega de  tarjetas de RD$1,500 que impactarán a dos millones 600 f...
24/11/2025

Presidente Abinader anuncia “La Brisita Navideña” y entrega de tarjetas de RD$1,500 que impactarán a dos millones 600 familias desde el 4 de diciembre

Regalía pascual se entregará primera semana de diciembre por un monto de RD$34,448 millones.

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader anunció, una vez más, cómo los dominicanos y dominicanas sentirán la brisita navideña desde las instituciones públicas a partir de este 29 de noviembre hasta el 5 de enero, para garantizar que cada familia dominicana disfrute de unas fiestas dignas y llenas de alegría.

El jefe de Estado informó que, a través del programa Supérate se entregarán bonos digitales de RD$1,500 que impactarán a 1 millón 400 mil familias.

Asimismo, el Gabinete de Política Social entregará bonos en tarjeta física por igual monto, alcanzando 1 millón 200 mil personas. Estos serán entregados el 4 de diciembre.

Durante cinco semanas, se llevarán a cabo almuerzos y cenas navideñas, Villa Navidad, entrega de bonos y juguetes, conciertos, ferias de productores y más, fortaleciendo la tradición de compartir estas fechas en familia y con seres queridos.

Villa Navidad

A partir del martes 2 de diciembre, “Villa Navidad” alegrará las noches de las familias dominicanas, brindando un espacio de música, diversión y espíritu navideño en los jardines del Palacio de los Deportes en Santo Domingo. Como cada año, es un evento gratuito, que solo en 2024 registró más de 4 millones de visitantes.

Villa Navidad también retorna a la ciudad de Santiago este 3 de diciembre en los jardines del Gran Teatro del Cibao, extendiéndose, en ambos destinos, hasta el lunes 5 de enero de 2026.

*Conciertos, obras de teatro, feria de artesanía y Noche Larga de Museos*

La temporada festiva también creará espacios para el disfrute del arte a través del Ministerio de Cultura, que organizará seis conciertos filarmónicos a cargo de la Orquesta Filarmónica y la Big Band Dominicana.

Las presentaciones serán, el 5 de diciembre en San José de Ocoa, el día 7 en La Vega, el 12 en Moca, el 14 en Cotuí, el 18 en Santo Domingo Norte y el 22 en Higüey.

La obra de teatro “Fantasía de Navidad” será presentada el 16 de diciembre en el Gran Teatro del Cibao y el 21 en el Teatro Nacional. La Feria Nacional de Artesanía desplegará el talento y la riqueza cultural dominicana del 12 al 14 de diciembre en Plaza España, y la Noche Larga de los Museos, del 12 al 14 de diciembre, permitirá la entrada gratuita y recorridos guiados en museos de todo el país.

Almuerzos, cenas y fiestas navideñas

Asimismo, se habilitarán 19 parques de Navidad, 19 almuerzos o cenas comunitarias y 14 fiestas de cierre a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (PROPEEP).

Además, mediante la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) se ejecutará el programa Navidad 360, para la distribución de cenas y almuerzos navideños, entrega de kits de raciones crudas, enseres del hogar y reparaciones de techos para familias vulnerables.

Esto se traducirá en más de 15 millones de raciones servidas por el programa Cuchara de Esperanza a través de comedores fijos y cocinas móviles y 1.5 millones de raciones crudas con artículos navideños distribuidas a organizaciones sociales. Más de 25,000 familias serán beneficiadas con enseres y electrodomésticos y se repararán más de 6,000 techados de viviendas en todo el país.

Ferias de productores

Las festividades seguirán acercando a productores y consumidores a través de nueve ferias de productores que ofertarán “todo tipo de productos al mejor precio”, afirmó el presidente Abinader.

Estás tendrán lugar el 29 y 30 de noviembre en el Play San Bartolo, Santo Domingo Este; el 3 y 4 de diciembre en la feria agropecuaria de Higüey; el 6 y 7 de diciembre en el Play Temístocles Metz en San Cristóbal; el 10 y 11 de diciembre en la Gerencia Santiago INESPRE; el 13 y 14 en el Parque Central de Guayubín en Montecristi; el 16 y 17 en el Play La Sabanita de Azua; del 19 al 21 en la Ciudad Ganadera de Santo Domingo; el 22 y 23 en la feria agropecuaria de San Juan; y 27 y 28 en Villa Altagracia.

Esta agenda también incluye 11 rutas alimentarias para comunidades vulnerables, un programa ahorro con Inespre en supermercados aliados, en los cuales se podrán comprar combos alimenticios a precios reducidos, y además, permanecen activos 30 mercados de productores y cientos de bodegas móviles.

Aguinaldos y entrega de juguetes

Del 2 al 23 de diciembre, a las 6:00 p.m., se realizarán aguinaldos, encendidos de luces y cenas navideñas en el Gran Santo Domingo, gracias a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

El 16 de diciembre se celebrará un gran encuentro nacional en Domingo Savio con 1,000 barberos y estilistas comunitarios, encabezado por el presidente Abinader.

Para el disfrute de los más pequeños, se coordinarán dos jornadas de entrega de juguetes para el 22 de diciembre en Capotillo y el 23 en Santiago. También se entregará un premio al barrio con la mejor decoración navideña.

Regalía Pascual

El presidente informó que durante la primera semana de diciembre el Gobierno desembolsará RD$34,448 millones por concepto de regalía pascual, garantizando a los servidores públicos recibir a tiempo su salario de Navidad.

Dirección de Prensa del Presidente

24/11/2025
24/11/2025

Hit de Óscar Taveras

24/11/2025

Se calienta el juego de las Àguilas

24/11/2025
24/11/2025

Este mes se cumplieron 13 años de este video con Óscar Taveras en el Estadio Cibao de Santiago de los Caballeros.

Paliza dirigirá mensaje al país este lunes a las 8:00 p. m. por cadena de medios y plataformas digitales.Santo Domingo, ...
24/11/2025

Paliza dirigirá mensaje al país este lunes a las 8:00 p. m. por cadena de medios y plataformas digitales.

Santo Domingo, 24 de noviembre de 2025.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dirigirá un mensaje a la nación este lunes 24 de noviembre a las 8:00 de la noche, el cual será transmitido simultáneamente por una cadena nacional de televisión, así como por sus redes sociales oficiales y las del PRM.

El mensaje se difundirá por los canales Teleantillas, Telesistema, Coral, Color Visión y CDN, además de la plataforma digital del partido y las cuentas oficiales del dirigente en X, Instagram y Facebook.

Con la frase central “Lo que mereces saber, dicho de frente”, Paliza adelantó que será una intervención directa, transparente y enfocada en ofrecer información relevante a la ciudadanía sobre un tema de interés nacional. Asimismo, la dirección del PRM invitó a toda la ciudadanía a sintonizar para conocer las informaciones que serán compartidas por el ministro.

22/11/2025

Esta canción puede que hable de algo que estás sucediendo en tu vida.

Puerto Plata Bridal reúne al liderazgo nupcial del país y marca un nuevo capítulo para el turismo de romance en RDPuerto...
22/11/2025

Puerto Plata Bridal reúne al liderazgo nupcial del país y marca un nuevo capítulo para el turismo de romance en RD

Puerto Plata, RD Bajo el concepto “Puerto Plata Ciudad Nupcial”, se celebró con éxito Puerto Plata Bridal 2025, un encuentro que reunió a cientos de profesionales del sector bodas y romance de todo el país, consolidando al destino como referente nacional en la industria nupcial. La actividad tuvo lugar este miércoles en Emotion An Expression of Hodelpa Playa Dorada, escenario donde se desarrolló una agenda de paneles, exposiciones, networking, desfiles y reconocimientos, con la participación de wedding planners, turoperadores, agentes de viajes, proveedores y miembros de ABE RD.

La jornada inició con la bendición especial del obispo Julio César Corniel, seguido de Aneury Pilar, presidente de Brief SRL y director general del evento, resaltó el enorme potencial económico y creativo de la industria de bodas en la República Dominicana.

“Puerto Plata cuenta con el talento, la visión y la infraestructura para convertirse en la capital de las bodas de destino. La economía que moviliza este segmento, desde hotelería, gastronomía y moda, hasta floristería, transporte y producción, representa una oportunidad real de crecimiento para nuestra provincia. Hoy estamos aquí para construir juntos una industria más sólida e inclusiva”, afirmó Pilar.

Como parte del programa, se desarrolló el Panel de Gobernanza de Destino, encabezado por el alcalde municipal Diomedes Roque García; la gobernadora provincial Claritza Rochtte de Senior; Jeremías Uñeña, presidente de la Sala Capitular; Birgitt Heinsen, presidente del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata; y Mileyka Brugal, presidente de la Cámara de Comercio y de la Zona Franca de Puerto Plata. Este diálogo subrayó la importancia de la articulación institucional para fortalecer plan de “Ciudad Nupcial” hacia el 2026.

También se realizó el Panel de Bodas de Destino, introducido por Mirta Sánchez, presidente de ABE RD, y moderado por Pedro Vargas, en el que reconocidos profesionales del sector como Paul Leonor, Nydia Alegría y Luz del Alba González, abordaron tendencias globales, oportunidades de negocios, experiencias de destino y nuevas perspectivas para posicionar a Puerto Plata como sede ideal para bodas, congresos y eventos especiales.

Durante el evento se entregaron distinciones especiales a Juan Tomás Díaz (Padrino de Honor), Jean Roldán (Padrino Oficial), Sócrates McKinney, al alcalde Diomedes Roque García (Roquelito García), Birgitt Heinsen, presidente del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata; Casa Colonial Boutique Hotel, Emotions an Expression of Hodelpa Playa Dorada, Mirta Sánchez (Madrina Vitalicia), Pedro Vargas (Vargas Eventos) Yisel Peralta de Dorrejo (fotografía), y Ana Julia Disla (Sofía Novias en Grande).
En el marco del encuentro, se realizó un anuncio de alto impacto social: Save the Children International, a través de su presidente en República Dominicana, Juan Tomás Díaz, informó una donación de US$100,000 destinada a impulsar un plan integral de protección infantil en Sosúa.

El evento incluyó una vibrante ambientación musical a cargo de Yucahu Band, un desfile con modelos de Sosúa, a través del que se destacó el talento local junto a los trajes de Sofía Novias en Grande; culminó con un encantador “sunset gathering” en La Lola Beach Club, donde los asistentes disfrutaron de un ambiente relajado frente al mar.
Puerto Plata Bridal 2025contó con el respaldo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Alcaldía Municipal de Puerto Plata, Gobernación Provincial, Banreservas, Arajet, Casa Colonial Boutique Hotel, Emotions an Expression of Hodelpa, Hotel Gran Ventana, Easy Event Solutions, Green One Playa Dorada, Grupo KSI, Brugal, Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, The Ocean Club Costa Norte, Camel Safari Exploring, La Isla Bonita, Café Puro, Vinícola del Norte, Gallery Eventos y Alquileres, La Lola Beach Club, Mira Eventos, Riviera Azul, Rigoberto Smith, Armo Eventos, Junior Eventos y Sonidos, Jardín Flores Exóticas, Leydi Cosmetics, Ocean World Adventure Park, Piña Colada Work Studio, Opal Project ™️, Jiménez Hogar, Loles Bakery, Agencia Miss Ola RD, Classic Cars Puerto Plata, ABE RD, Adompretur Puerto Plata, entre otros aliados estratégicos.

22/11/2025

El salto del pequeño

22/11/2025

ASCA del IDAC gradúa 37 nuevos profesionales en su décimo tercera investidura ordinaria.

La Academia Superior de Ciencias Aeronáutica (ASCA) ha sumado 519 profesionales al sector.

Punta Caucedo.- La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) órgano de formación especializada del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) celebró su décimo tercera graduación ordinaria, en la que se titularon 37 nuevos profesionales de la carrera Técnico Superior en Administración Aeronáutica, luego de agotar dos años de estudios intensivos.

El director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, indicó que los recién graduados de la ASCA se integran a un sector aeronáutico que mantiene elevados niveles de exigencia requeridos, “el mejor futuro de la aviación civil lo estamos trabajando desde nuestra academia”, indicó.

“La aviación civil continúa consolidándose como un pilar estratégico de la economía nacional, superando los 20 millones de pasajeros transportados en 2025, cifra que demuestra el crecimiento sostenido del sector y su impacto como motor del turismo, el comercio y la competitividad del país. Con este grupo de egresados, la academia alcanza un total de 519 profesionales formados, distribuidos en: 252 Técnicos Superiores en Administración Aeronáutica (TSAA), y 267 Técnicos Superiores en Control de Tránsito Aéreo en Aeródromo (TSCTAA)”, sostuvo Rodríguez Durán.

El titular del IDAC añadió que “hoy culmina una etapa importante, pero comienza una aún más desafiante. Hoy se integran a un sector que exige disciplina, responsabilidad, ética y excelencia. Ustedes han sido formados bajo esos principios y estamos seguros que representarán con orgullo los valores de la ASCA y del IDAC dondequiera que ejerzan. El país deposita en ustedes la confianza de continuar impulsando una aviación civil segura, moderna y competitiva. Ustedes son parte de la nueva generación que sostendrá las operaciones aéreas, que acompañará la expansión de nuestros aeropuertos y que fortalecerá la conectividad del país con el mundo”.

En ese mismo orden se expresó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien valoró el esfuerzo de los graduandos por insertarse en el sector aeronáutico, uno de los principales pilares que sostienen la economía Dominicana y colaborar de mano con el turismo local, además, los felicitó por servir de estimulo y referencia para otros jóvenes y por caminar de la mano de las metas propuestas por el Presidente Luis Abinader.

"La consolidación de nuestro país y nuestra economía depende mucho de hombres y mujeres como ustedes, quienes se atreven a dar este paso de formarse como técnicos aeronáuticos", destacó el funcionario.

De igual modo, la directora de la ASCA, Clara Fernández valoró el esfuerzo del equipo docente de la academia y de los propios graduandos por cumplir una vez más con la misión de crear entes productivos para la sociedad, con las competencias que demanda la aviación dominicana, pieza clave en el desarrollo sostenible del turismo y la economía de nuestro país.

“Hoy nos vestimos de gala una vez más para celebrar nuestro mayor activo: 37 nuevos profesionales preparados para insertarse laboralmente en la industria aeronáutica y contribuir en su desarrollo y competitividad. Con mucha satisfacción, ponemos a disposición del sector aeronáutico estos nuevos talentos, con una formación global e integral en materia de regulaciones y estándares de aviación civil nacional e internacional, Infraestructura y Gestión de Aeropuertos, Gestión del Transporte Aéreo, Gestión de la Seguridad Operacional, Servicios de tránsito aéreo, Gestión aeronáutica y Gestión de líneas aéreas; así como de conocimientos avanzados en organización administrativa y gestión de proyectos aeronáuticos”, sostuvo Fernández.

En representación de los estudiantes habló Astrid Massiel Agramonte Almonte, estudiante de honor Summa Cum Laude con el mayor índice académico de 3.98, seguida de Joan Silvio Encarnación D’Oleo, con 3.97 y Ana Carolina Castellanos Suriel, con 3.91.

Dirección

Sosúa Abajo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Press POP Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Press POP Digital:

Compartir