Intelectuales, Creativos y Artistas por México

Intelectuales, Creativos y Artistas por México Arte, cultura, altruismo, ecología y ciencia. Todas nuestras publicaciones tienen fines educativos y de difusión cultural. ONG SIN FINES DE LUCRO.

Intelectuales, Creativos y Artistas por México, apostamos firmemente por el arte, la cultura y el altruismo como una valiosa herramienta para reestructurar nuestro tejido social y acrecentar el orgullo por nuestra riqueza artística y cultural.

07/07/2025

Lao-Tsé, sabio taoísta del siglo VI a.C., nos invita a mirar hacia adentro. Mientras que entender el mundo exterior requiere agudeza mental, el verdadero desafío —y la fuente más profunda de sabiduría— está en el autoconocimiento. Esta frase refleja la esencia del Tao: armonía, equilibrio y humildad. Conocerse a uno mismo implica aceptar nuestras luces y sombras, y desde ahí, vivir con autenticidad y serenidad.

15/06/2025

Me apena profundamente enterarme, Ha fallecido serenamente

Araceli Rangel Paredes
Presidenta de la Asociación Cielito Lindo,
devota madre y esposa, atenta hermana y amiga.

🖤 "No te has ido del todo, porque aunque no estés, siempre vivirás en nuestro corazón." 🖤

13/07/1956 – 14/06/2025

---

ROSARIO:
17 de junio | 18:00 h
en la Parroquia de Santa Ana
Via Don Giuseppe Fracasso, 3
Lugagnano di Sona (VR)

---

EXEQUIAS
Miércoles 18 de junio
nos despedimos de nuestra querida Cheli,
en el Hospice Centro Servizi Dr. Pederzoli
Via Monte Baldo, 24
Peschiera del Garda
HORARIO: 12:00 – 14:00 h

El funeral tendrá lugar
saliendo del hospital Pederzoli,
en la Parroquia de Santa Ana
Via Don Giuseppe Fracasso, 3
Lugagnano di Sona (VR)
A LAS 15:00 h

---

Se ruega no llevar flores: en su lugar se agradece un donativo para apoyar a la asociación "Cielito Lindo"

Lavinia Fontana (1552-1614), destacada pintora boloñesa del tardo Renacimiento, dejó un legado artístico que desafió las...
16/04/2025

Lavinia Fontana (1552-1614), destacada pintora boloñesa del tardo Renacimiento, dejó un legado artístico que desafió las normas de su época. Su obra "Cristo y la samaritana en el pozo", un óleo sobre lienzo de 182 x 123 cm, refleja su maestría técnica y su sensibilidad para plasmar escenas bíblicas con profundidad emocional y narrativa.

Reconocida como una de las retratistas más importantes de su tiempo, Fontana sobresalió por el grado de detalle y realismo en sus retratos, lo que le valió el mecenazgo de la curia y la nobleza romanas. Fue pionera en un ámbito dominado por hombres, siendo una de las primeras mujeres pintoras en recibir encargos públicos significativos y en ser tratada con el mismo respeto que sus colegas masculinos. Su obra no solo destaca por su calidad técnica, sino también por su capacidad para capturar la esencia de sus personajes y transmitir su humanidad.

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

"Doncella dormida" (1866) es una obra maestra del pintor alemán Ludwig Knaus, conocido por su habilidad para capturar la...
16/04/2025

"Doncella dormida" (1866) es una obra maestra del pintor alemán Ludwig Knaus, conocido por su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana con un realismo detallado. Este óleo sobre lienzo, de dimensiones 58.5 x 47.5 cm, representa a una joven en un estado de profundo reposo, envuelta en una atmósfera de serenidad y calidez. La composición destaca por su meticulosa atención al detalle y el uso magistral de la luz, que realza la delicadeza de la figura femenina y crea una sensación de intimidad. Esta pintura es un ejemplo emblemático del estilo académico de Knaus, que combina la precisión técnica con una sensibilidad emocional única.

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

04/04/2025

Giovanni Battista Torriglia
(Génova, Italia, 1858 - 1937)

Una nueva llegada
Óleo sobre lienzo
109 × 72,5 cm
Colección privada

Giovanni Battista Torriglia fue un destacado pintor italiano de finales del siglo XIX y principios del XX, reconocido por sus escenas costumbristas y retratos de gran sensibilidad. Una nueva llegada es una obra que refleja su maestría en la composición y el uso de la luz, capturando con delicadeza un momento íntimo y emotivo. Su estilo, influenciado por la tradición realista italiana, combina precisión técnica con una atmósfera poética, característica de su producción artística.

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

Les invito a seguir nuestra nueva página 🙂🙏🏽
17/03/2025

Les invito a seguir nuestra nueva página 🙂🙏🏽

Clotilde en vestido de noche (1910) – La musa eterna de Joaquín Sorolla
Joaquín Sorolla (1863-1923), el célebre pintor valenciano y maestro de la luz mediterránea, capturó en esta obra la elegancia y serenidad de su esposa y musa, Clotilde García del Castillo. Con su característico dominio del color y la luminosidad, Sorolla logra plasmar no solo la belleza física de Clotilde, sino también su profunda conexión emocional con ella. El vestido de noche, delicadamente iluminado, contrasta con el fondo oscuro, resaltando la figura de Clotilde como un símbolo de gracia y refinamiento. Esta pintura no solo es un testimonio del amor y admiración que Sorolla sentía por su esposa, sino también una muestra excepcional de su habilidad para retratar la esencia humana con una sensibilidad única. Clotilde, más que un modelo, se convierte en la encarnación de la inspiración eterna que acompañó al artista a lo largo de su carrera.

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

Les invito a seguir nuestra nueva página
12/03/2025

Les invito a seguir nuestra nueva página

Arturo Faldi (1856–1911), pintor italiano de finales del siglo XIX y principios del XX, es reconocido por su habilidad para capturar escenas cotidianas con un enfoque luminoso y emotivo. Su obra "Happy Moments" (Momentos felices), realizada al óleo sobre lienzo y con unas dimensiones de 69 x 43 cm, es un ejemplo destacado de su estilo. En esta pintura, Faldi retrata una escena íntima y alegre, posiblemente ambientada en un entorno rural o doméstico, donde las figuras interactúan con naturalidad y espontaneidad. El uso de una paleta de colores cálidos y vibrantes, junto con un manejo experto de la luz, contribuye a transmitir una sensación de calidez y vitalidad. La composición, cuidadosamente estructurada, y los detalles en las expresiones y gestos de los personajes, reflejan la maestría de Faldi para plasmar emociones y narrativas cotidianas. "Happy Moments" no solo es una muestra del talento técnico del artista, sino también un testimonio de su capacidad para evocar la alegría y la conexión humana, características que definen gran parte de su legado artístico.

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

Jane Maria Bowkett (1837–1891), destacada pintora británica del siglo XIX, es recordada por su habilidad para capturar l...
11/03/2025

Jane Maria Bowkett (1837–1891), destacada pintora británica del siglo XIX, es recordada por su habilidad para capturar la elegancia y la introspección en sus obras. Su pintura "Soñando" (1880), realizada al óleo sobre lienzo y con unas dimensiones de 61.3 x 35.9 cm, es un ejemplo exquisito de su estilo refinado y su sensibilidad artística. En esta obra, Bowkett presenta a una joven absorta en sus pensamientos, con una expresión serena y soñadora que invita al espectador a reflexionar sobre su mundo interior. La composición, cuidadosamente equilibrada, y el uso de una paleta de colores suaves y armoniosos, contribuyen a crear una atmósfera de calma y melancolía. Los detalles en el vestuario y el entorno reflejan el dominio técnico de Bowkett, mientras que la emotividad de la escena subraya su capacidad para transmitir emociones universales a través de la pintura. "Soñando" no solo es una muestra del talento de Bowkett, sino también una ventana a la sensibilidad y el romanticismo característicos de la época victoriana.

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

Jane Maria Bowkett (1837–1891) fue una pintora británica reconocida por sus delicadas y detalladas obras que capturaban ...
11/03/2025

Jane Maria Bowkett (1837–1891) fue una pintora británica reconocida por sus delicadas y detalladas obras que capturaban escenas cotidianas y retratos con un enfoque particular en la representación de la figura femenina. Su obra "Una joven en un invernadero" es un ejemplo destacado de su habilidad para combinar la elegancia y la sensibilidad con un dominio técnico notable. En esta pintura, Bowkett retrata a una joven en un entorno sereno y natural, rodeada de la exuberante vegetación de un invernadero. La luz suave que se filtra a través de los cristales resalta la delicadeza de los rasgos de la joven y la riqueza de los detalles botánicos, creando una atmósfera íntima y contemplativa. Esta obra no solo refleja el talento de Bowkett para capturar la belleza sutil de la naturaleza y la figura humana, sino que también evoca una sensación de tranquilidad y conexión con el mundo natural, características que definen gran parte de su legado artístico.

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

Bartolomé Esteban Murillo (español, 1617-1682) fue uno de los pintores más destacados del Barroco español, reconocido po...
11/03/2025

Bartolomé Esteban Murillo (español, 1617-1682) fue uno de los pintores más destacados del Barroco español, reconocido por su maestría en la representación de temas religiosos y su habilidad para capturar la delicadeza y el misticismo en sus obras. Nacido en Sevilla, Murillo desarrolló un estilo caracterizado por su uso de la luz, el color y una profunda sensibilidad emocional, que lo convirtieron en un referente del arte sacro en Europa.

Entre sus obras más emblemáticas se encuentra "Santa Rufina" (1665), un óleo que retrata a la santa mártir sevillana, patrona de la ciudad junto a su hermana Santa Justa. En esta pintura, Murillo combina su dominio técnico con una profunda espiritualidad, representando a Santa Rufina con una serena dignidad y un realismo conmovedor. La obra destaca por su tratamiento lumínico y la riqueza de detalles en los ropajes y los objetos simbólicos, como la palma del martirio y las vasijas de cerámica, que aluden a su oficio. "Santa Rufina" es un testimonio del genio artístico de Murillo y su capacidad para elevar lo divino a través de la belleza pictórica.

Les invito a seguir nuestra nueva página 🙂🙏🏽
11/03/2025

Les invito a seguir nuestra nueva página 🙂🙏🏽

Charles Lucy (1814-1873) fue un destacado pintor de historia británico, activo durante la era victoriana, un período marcado por profundos cambios sociales y culturales en el Reino Unido. Su obra se caracteriza por su atención al detalle y su capacidad para capturar momentos dramáticos y emotivos de la historia. Entre sus creaciones más notables se encuentra "El rechazo" (1871), una pieza realizada en óleo sobre panel que mide 47.5 x 34.5 cm. Esta obra, como muchas de sus pinturas, refleja su habilidad para transmitir narrativas complejas y emociones intensas a través de la composición y el uso del color. Lucy contribuyó significativamente al arte británico del siglo XIX, dejando un legado que combina el rigor histórico con una sensibilidad artística propia de su tiempo.

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

John Everett Millais (1829-1896), destacado pintor británico y uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita, es r...
10/03/2025

John Everett Millais (1829-1896), destacado pintor británico y uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita, es reconocido por su maestría en la técnica pictórica y su capacidad para capturar emociones y detalles minuciosos. Su obra "Me sentí mejor" (1876) es un ejemplo emblemático de su estilo realista y su interés por retratar escenas cotidianas con profunda sensibilidad.

Realizada en óleo sobre lienzo, la pintura tiene unas dimensiones de 104.1 × 91.4 cm. La composición refleja una escena íntima y conmovedora, donde Millais explora temas como la recuperación, la vulnerabilidad humana y el cuidado. La obra destaca por su uso magistral de la luz y el color, así como por la expresividad de los personajes, que transmiten una narrativa emotiva y universal.

"Me sentí mejor" no solo es una muestra del talento técnico de Millais, sino también una ventana a su capacidad para conectar con el espectador a través de la representación de momentos humanos significativos. Esta pieza se enmarca en su etapa de madurez artística, donde se distanció del estilo prerrafaelita inicial para adoptar un enfoque más naturalista y accesible.

✍🏽 Jesús Román Guízar ©️

Dirección

Uruapan Del Progreso

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Intelectuales, Creativos y Artistas por México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Our Story

Intelectuales, Creativos y Artistas por México, apostamos firmemente por el arte, la cultura y el altruismo como herramientas para reestructurar nuestro tejido social y acrecentar el orgullo por nuestra riqueza artística y cultural.