Carlombas

Carlombas Content Curator de proyectos de investigación humanista

Asombrado por las pequeñas cosasEl artista y cineasta Michael Benson habla sobre los escarabajos peloteros, las diatomea...
19/10/2025

Asombrado por las pequeñas cosas

El artista y cineasta Michael Benson habla sobre los escarabajos peloteros, las diatomeas y el impulso humano por explorar.

In Awe of Tiny Things: Artist and filmmaker Michael Benson on dung beetles, diatoms, and the human drive to explore.

Proyecto Canopy TreeEl conocimiento indígena detrás de nuestros bosques.Para muchas comunidades indígenas, la importanci...
19/10/2025

Proyecto Canopy Tree
El conocimiento indígena detrás de nuestros bosques.
Para muchas comunidades indígenas, la importancia de los árboles va más allá de su naturaleza abundante de proporcionarnos oxígeno, refugio y alimento. Se consideran santuarios sagrados, y entre su inmensidad, poseen cualidades tanto ancestrales como protectoras. Esta comprensión surge de la creencia de que compartimos una profunda relación recíproca con esta especie que se remonta casi a 350 millones de años.

Muchos indígenas Las comunidades participan en rituales que implican comunicarse con los árboles, ofrecer regalos o realizar actuaciones para honrarlos. A su vez, se desarrollan una comprensión que su bienestar está ligado a la salud de su entorno. Como Indígena Día del Pueblo está sobre nosotros, algunos lo llaman Día de Colón, es imperativo reconocerlo Indígena La larga y continua historia exitosa de protección de los pueblos 80% de la biodiversidad restante de la Tierra revela indígenas La sabiduría debería ser un punto central en las políticas y prácticas ambientales.

Al examinar el baobab africano y los árboles vivos de África, el manglar nativo de Australia y el árbol khejri de Rajastán, India, no solo descubriremos las propiedades vitales que estos árboles ofrecen a las comunidades circundantes, sino también cómo se los considera pilares del respeto por el mundo natural.

Take a look at how trees are central to Indigenous communities’ livelihoods, including traditional knowledge, cultural importance, and healing practices.

Un ‘gemelo digital’ de su cerebro podría predecir problemas de salud mental y retardar el deterioro cognitivo.Un gemelo ...
18/10/2025

Un ‘gemelo digital’ de su cerebro podría predecir problemas de salud mental y retardar el deterioro cognitivo.
Un gemelo digital es una réplica virtual de un sistema real, un modelo dinámico que, alimentado por datos en tiempo real, imita el comportamiento de lo que representa. Es como tener un espejo inteligente que no sólo refleja el estado de algo, sino que también aprende de cada movimiento que realiza para predecir el siguiente.

Digital duplicates of our brains could revolutionise mental healthcare.

Nuestros placeres y adicciones sin dominarPuede resultar difícil resistir las muchas tentaciones que nos rodean.La exper...
18/10/2025

Nuestros placeres y adicciones sin dominar
Puede resultar difícil resistir las muchas tentaciones que nos rodean.
La experiencia, en esos mismos dispositivos, de ver cantidades casi infinitas de todas las formas imaginables de pornografía.

La experiencia, pronto vendrá en esos mismos dispositivos, de interactuar con inteligencia artificial capaz de producir un simulacro increíblemente realista de una relación romántica y erótico socio.

It can be difficult to resist the many temptations that surround us

Las máquinas parlantes que llevan 100 años grabando los sonidos de España: "Se muestra por primera vez al público"La Bib...
18/10/2025

Las máquinas parlantes que llevan 100 años grabando los sonidos de España: "Se muestra por primera vez al público"
La Biblioteca Nacional exhibe 150 piezas en una exposición que profundiza en la historia de la grabación y la reproducción sonora.

La Biblioteca Nacional exhibe 150 piezas en una exposición que profundiza en la historia de la grabación y la reproducción sonora

La verdad sobre los conquistadores¿Eran monstruos, héroes o algo completamente diferente??Evan AmatoOct 14, 2025∙ Pagado...
18/10/2025

La verdad sobre los conquistadores
¿Eran monstruos, héroes o algo completamente diferente??
Evan Amato
Oct 14, 2025
∙ Pagado
La llegada europea al Nuevo Mundo es uno de los momentos más dramáticos de toda la historia de la humanidad. Precipitó un choque de civilizaciones como ningún otro, desencadenando una cadena de eventos que remodelaron para siempre la geopolítica global y continúan dando forma a las vidas de millones de personas en la actualidad.

Desafortunadamente, también es uno de los períodos más incomprendidos de la historia. Los debates se enfurecen sobre si Cristóbal Colón fue un villano o un héroe. Algunos ven la conquista de los aztecas como un genocidio brutal, mientras que otros la consideran el derrocamiento justo de una civilización que practicaba el sacrificio humano, señalando que muchas tribus locales estaban muy felices de asociarse con Cortés en su asedio de Tenochtitlan.

Entonces, ¿cuál es la verdad sobre los conquistadores? Esa es la pregunta central de mi conversación con el Dr. Fernando Cervantes, historiador de la Universidad de Bristol y autor de Conquistadores: Una nueva historia.

Mejor que nadie, el Dr. Cervantes ayuda a colocar a los conquistadores en su contexto adecuado, en “un mundo que el mito y el prejuicio nos han hecho casi tan ajeno como el mundo de las Américas lo fue para los propios conquistadores”. En el transcurso de una maravillosa entrevista de 2,5 horas, da vida a este mundo, demostrando por qué:

“Es importante que no reduzcamos el mundo ricamente complejo de los conquistadores a una caricatura arrolladora... su mundo no era el mito cruel, atrasado, oscurantista e intolerante de la leyenda”

-Conquistadores: Una nueva historia

Were they monsters, heroes, or something else entirely?

Impostores encantadoresUniversidad Johns Hopkins Biblioteca Fictiva La colección de falsificaciones literarias e histór
18/10/2025

Impostores encantadores
Universidad Johns Hopkins Biblioteca Fictiva La colección de falsificaciones literarias e histór

Johns Hopkins University’s Bibliotheca Fictiva Collection of Literary and Historical Forgery shows that humans have been creating fan fiction and fake news for millennia.

Frente de Liberación Gay de Nueva YorkDespués de una redada policial en el Stonewall Inn, un bar gay en Greenwich Villag...
18/10/2025

Frente de Liberación Gay de Nueva York

Después de una redada policial en el Stonewall Inn, un bar gay en Greenwich Village de Nueva York, la Rebelión de Stonewall de junio de 1969 provocó una nueva generación de activismo, empoderando muchos jóvenes busquen acciones radicales y espacios de organización, especialmente en lo que respecta a la opresión de la policía, el crimen organizado y la sociedad misma. Poco después del levantamiento, un grupo de g**s y lesbianas comenzó a reunirse en Alternate U., una escuela gratuita de contracultura y centro izquierdista en la 6ª Avenida y la calle 14. Después de una serie de reuniones, distribuyendo folletos en el Village y organizando una marcha contra el acoso policial, el grupo formó el Frente de Liberación Gay (GLF) a fines de julio de 1969, convirtiéndose en la primera coalición revolucionaria de g**s y lesbianas posterior a Stonewall.

El GLF era una organización conscientemente horizontal, que se veía a sí misma como un movimiento en lugar de una burocracia con líderes o jerarquías. Compuesto por estudiantes, trabajadores, artistas y hippies, reconocían la supremacía masculina como la fuente de la opresión LGBT y creían que "la liberación sexual completa para todas las personas no puede producirse a menos que se abolieran las instituciones sociales existentes". Contrastaban con grupos anteriores como la Sociedad Mattachine y las Hijas de Bilitis, que buscaban integrar a los g**s y lesbianas en las estructuras existentes y obtener derechos proyectando una imagen de respetabilidad.

Printed Matter, Inc. is an independent 501(c)(3) non-profit organization founded in 1976 by artists and art workers with the mission to foster the appreciation, dissemination, and understanding of artists' books and other artists' publications.

Cómo leer 'La escuela de Atenas': un triunfo del arte renacentistaEn esta entrega de la serie de YouTube Great Art Expla...
18/10/2025

Cómo leer 'La escuela de Atenas': un triunfo del arte renacentista
En esta entrega de la serie de YouTube Great Art Explained, el curador, galerista y ensayista de video del Reino Unido James Payne ofrece un recorrido rico y gratificante por La Escuela de Atenas (1509-11) de Rafael, una obra maestra del Renacimiento de uno de los artistas más dinámicos y visionarios de la época. Payne sitúa el fresco en el contexto de su ubicación en lo que entonces era la biblioteca privada del Papa en el Vaticano, donde representaba la filosofía como un pilar del conocimiento humano, junto con frescos complementarios que representaban teología, poesía y derecho. También coloca la pintura en la historia más amplia de las ideas, mostrando cómo la meticulosa puesta en escena de Rafael buscó unificar el pensamiento clásico y cristiano, presentando lo empírico y lo metafísico no como adversarios sino como socios iguales en la incesante búsqueda humana de la verdad.

The first 1,000 people to click the link will get a full year of Premium membership to Craftsy for only $1.49: https://go.craftsy.com/greatartexplained/My ot...

Olivia Laing, una ruta por las orillas y las profundidades del río de Virginia Woolf«Por el río», de Olivia Laing, narra...
18/10/2025

Olivia Laing, una ruta por las orillas y las profundidades del río de Virginia Woolf
«Por el río», de Olivia Laing, narra un viaje emocional a lo largo de las orillas del río Ouse, en Inglaterra. La escritora explora los entornos físicos y su conexión con la historia y la literatura, inspirada por figuras como Virginia Woolf, que puso fin a su vida en los entornos que recorre.

«Por el río», de Olivia Laing, narra un viaje emocional a lo largo de las orillas del río Ouse, en Inglaterra. La escritora explora los entornos físicos y su conexión con la historia y la literatur…

¿Qué es el trotskismo?“El entrenamiento dialéctico de la mente, tan necesario para un luchador revolucionario como los e...
16/10/2025

¿Qué es el trotskismo?
“El entrenamiento dialéctico de la mente, tan necesario para un luchador revolucionario como los ejercicios con los dedos para un pianista, exige abordar todos los problemas como procesos y no como categorías inmóviles.

The theory of permanent revolution stands alongside Lenin’s theory of imperialism as one of the most important contributions to Marxism since the deaths of Marx

El prisionero de la memoriaOct 10, 2025Michael IgnatieffLa teórica política de origen albanés Lea Ypi ha construido su r...
15/10/2025

El prisionero de la memoria
Oct 10, 2025
Michael Ignatieff
La teórica política de origen albanés Lea Ypi ha construido su reputación convirtiendo las ruinas del comunismo en meditaciones conmovedoras sobre la libertad y la dignidad. Su nuevo libro presenta un retrato conmovedor de su abuela, aunque su dependencia de escenas ficticias socava el poder de la memoria vivida.

VIENA – Hace tres décadas, la historia arrasó con los regímenes comunistas de toda Europa. Sin embargo, los hábitos, las prácticas burocráticas y los instintos de sumisión y obediencia perduran, incluso cuando las sociedades han establecido instituciones democráticas (tribunales, parlamentos, constituciones) y privatizado la propiedad estatal.

Desde 1989, la barrera más obstinada para el cambio democrático en Europa Central y Oriental ha estado en las cabezas y los corazones de los pueblos de la región. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, por ejemplo, ha permanecido en el poder durante 15 años de "democracia de partido único" al ofrecer a los votantes una imitación reconocible de predecesores autoritarios como el líder de la era fascista, el almirante Miklós Horthy y el comunista János Kádár y su marca de populismo nacional reaccionario o comunista.

La persistencia de patrones autoritarios nos dice que abrirse al mercado global y copiar las instituciones occidentales puede dejar intactas las reservas más profundas de lealtad dentro de una población. La conciencia humana sigue obsesionada por pasados desaparecidos. Se aferra a hábitos que han sido reutilizados por nuevos demagogos, rechaza la miríada de nuevas libertades que se ofrecen y mantiene formas de obediencia interior como protección contra una carrera precipitada hacia un futuro desconocido.

Suscríbete a nuestro boletín semanal, PS Politics
Vaya más allá de los titulares para comprender los problemas, las fuerzas y las tendencias que dan forma a las elecciones presidenciales de EE. UU., y las posibles implicaciones de su resultado.
[email protected]
Al registrarse, acepta nuestra política de privacidad y términos de servicio.
La libertad y sus descontentos
Uno de los observadores más interesantes de nuestra renuencia interna a aceptar la aceleración de la historia es Lea Ypi, un teórico político nacido en Albania que enseña en la London School of Economics. Su libro de 2021 Gratis la hizo famosa, en parte debido a su irónico y ambiguo título de una sola palabra, que implicaba que una libertad, dentro de la casa de su infancia y entre sus padres y amigos vívidamente recordados, se perdió cuando el régimen comunista colapsó y prevaleció la nueva y caótica "libertad" de Occidente.

A través de un recuento mordazmente cómico e irónico de su infancia en el "paraíso" comunista de Enver Hoxha, quien gobernó Albania durante 41 años, Ypi puso un signo de interrogación después de la palabra libertad en sí misma, despojándola de la insularidad autocomplaciente de la narrativa occidental posterior a la Guerra Fría. Ella reveló tanto lo que se perdió cuando llegó esta libertad como lo que fue violento, rapaz y corrupto en su llegada. Sin embargo, como la propia Ypi entendió cuando se fue a estudiar filosofía a Roma y luego completó su doctorado en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, una vez que llegó la libertad occidental, no hubo vuelta atrás.

kalemliozcan7_SpencerPlattGettyImages_stockmarket
Economía
0

Los inversores financieros no pueden beneficiarse de la complacencia para siempre
Sebnem Kalemli-Ozcan argumenta que los participantes en el mercado de bonos y otros están eligiendo conscientemente ignorar los riesgos políticos obvios.

Si bien no hubo retorno, los recuerdos de Albania continuaron persiguiendo a Ypi, al igual que la promesa utópica del comunismo continúa inspirando su política. Hace varios años, la escuché defender la libertad socialista ante una audiencia desconcertada de académicos de Oxford. Era como si estuviera tratando de rescatar un sueño utópico desacreditado de las ruinas del socialismo realmente existente en beneficio de una realidad capitalista que hace tiempo que abandonó cualquier anhelo de utopía, o de cualquier otra cosa que no sea su propia perpetuación ad infinitum.

En muchos sentidos, Ypi es un ejemplo sorprendentemente complejo de la supervivencia de los "hábitos del corazón" que florecieron en el desaparecido imperio del comunismo. Ha prosperado profesionalmente en Occidente sin dejar de estar obsesionada con el mundo que dejó atrás.

Es sorprendente que alguien de mediana edad, como Ypi, siga revisando su infancia en un régimen extinto hace mucho tiempo. Su última incursión en este pasado desaparecido es Indignidad – Otro título de una palabra - Subtitulado Una vida reinventada.

La vida reimaginada, por medio de una recreación ficticia extendida, es la de su abuela, Leman. Nació en Tesalónica, una ciudad marcada por su herencia judía, griega y otomana, al final de la Primera Guerra Mundial y se crió en un sofisticado entorno albanés donde el francés era el idioma de conversación familiar. Su nieta sigue su partida de Tesalónica a Tirana, rastreando su vida a través del período monárquico del rey Zog I, su matrimonio con un antiguo socio del joven Hoxha, la ocupación italiana de Albania en tiempos de guerra y la liberación aliada de 1945, que culminó con la imposición de la dictadura comunista de Hoxha.

Lo que atormenta a Ypi, en primer lugar, es que estaba en Italia cuando Leman murió en Albania en 2006 y, por lo tanto, rompió su promesa de estar con su amada abuela al final. No estar allí, se podría agregar, es el precio oculto de la libertad que conlleva la expatriación.

Otra razón para el libro es una repentina ráfaga de sospecha, provocada cuando alguien, posiblemente motivado por los celos por la visibilidad y el éxito de Ypi en Occidente, publicó en línea una fotografía que nunca antes había visto: su abuela y su abuelo en el Hotel Victoria en Cortina d'Ampezzo, Italia, en diciembre de 1941. ¿Qué estaba haciendo su abuela, se preguntaba Ypi, de vacaciones en la Italia fascista? ¿Por qué sonreía a la cámara? ¿Cómo podría ser feliz con los n***s a las puertas de Moscú y su propio país en las garras de Mussolini??

Responder a estas preguntas la envió de regreso a Albania, a Tesalónica y a archivos en otros lugares en busca de la verdad enterrada sobre su abuela. ¿Había sido una espía de los fascistas? ¿Había sido una agente comunista? Cualquiera de las dos posibilidades era repelente para una familia cuyos miembros habían soportado largos períodos de encarcelamiento y pobreza bajo la dictadura de Hoxha. Encontrar la verdad requería excavar el edificio de autoestima moral que la familia había construido durante las largas décadas del comunismo albanés.

Dignidad es la palabra de Ypi para este edificio. Su tema central es cómo una familia conservó su dignidad a través de años de mentiras, represión y pobreza. Escribiendo como filósofa política, es elocuente sobre el tema, aunque posiblemente un poco sentimental:

“Hay algo en el espíritu humano, decía mi abuela, que resiste todos los intentos de ofensa, daño o humillación, algo de lo que los animales son incapaces, porque son incapaces de pensamientos desconectados de su existencia inmediata. Lo llamamos dignidad.”

La supervivencia como dignidad
La pregunta en el corazón del libro es si, mientras la historia llovía sus golpes sobre la familia de Ypi, su abuela había caído en la indignidad y traicionado la imagen de su nieta de ella como "una santa moral". Un tema secundario es si la propia Ypi ha sucumbido a la indignidad de la celebridad occidental a raíz de la publicación de Gratis. En la alcantarilla de las redes sociales, una crítica anónima denunció su defensa de los ideales socialistas: “Deshonraste no solo a tu abuela sino a todas las víctimas del comunismo, perra comunista.”

Entonces, el proyecto de Ypi es rescatar no solo a su abuela sino a sí misma. Le ayuda en su tarea el hecho de que es una escritora vívida, con un sentido del humor astuto y sardónico que hace que sus obsesiones consigo mismas sean soportables. El lector la sigue a los archivos de Sigurimi, la policía secreta de la era comunista de Albania. Pronto se pierde en un salón de espejos de archivo, tratando de dar sentido a los textos mecanografiados de 80 años de interrogatorios e informes de informantes sobre su abuela y su abuelo, junto con acusaciones confusas y contraacusaciones de que Leman era un espía de la inteligencia griega o de los oficiales de inteligencia británicos que acompañaron a los aliados victoriosos a Tirana en 1990. 1945.

Ypi lee páginas de denuncias anónimas de informantes con seudónimos como Tribune, March Wind y Pehlivan. Ella descubre la confesión firmada de su abuelo, que atestigua que había conocido a oficiales de inteligencia británicos, que se había sentado en el Café Splendid en Tirana discutiendo sobre la Discurso del Telón de Acero en Fulton, Missouri, y había predicho una reanudación de la guerra que destruiría Albania y las democracias populares de Europa del Este. Confesó que se sentía "muy culpable" y condenó sus acciones. Tal era la indignidad que el interrogatorio, y posiblemente la tortura, podía infligir a un hombre decente. Su confesión condujo a una sentencia de 15 años en las prisiones de Hoxha.

PS_Sales_FallSale2025_1333x1000
Oferta de otoño: Ahorre un 40% en un P.D Nueva suscripción
Por tiempo limitado, puede obtener un mayor acceso a Sindicato de proyectos – incluyendo cada nuevo P.D comentario, todo nuestro conjunto de contenido exclusivo para suscriptores, el P.D Archivo y más, desde solo $ 49.99 por su primer año.

Suscríbete ahora

Después de la sentencia de su esposo, Leman fue desterrada de Tirana y enviada a trabajar en el campo. Su nieta encontró una carta en la que protestaba desesperadamente que no tenía adónde ir. Con un niño pequeño, el padre de Ypi, fue desterrada y obligada a cavar zanjas. Esta también fue la indignidad infligida por el régimen comunista. Leman y su esposo no se reunieron hasta su liberación en 1960.

En el salón de los espejos del archivo, Ypi se encuentra desconcertada por un tiempo, persiguiendo a un doppelgänger sombrío, Leman Ypi, que vivió una vida similar a la de su abuela y murió en 1973.

Finalmente, Ypi establece que su verdadera abuela nunca había sido agente de los fascistas británicos o italianos y que fue traicionada por vecinos y amigos que informaron sobre ella, aunque su identidad permaneció sin descubrir. Su nieta busca rescatarla de la indignidad de la denuncia anónima y conmemorar la forma en que crió sola a un hijo mientras su esposo era preso político.

Para su nieta, Leman se convirtió en un ejemplo indomable de cómo mantener la agencia en un régimen, una cultura y un país que tan a menudo despojó a su gente de cualquier sentido de control sobre sus vidas. Ser albanés, después de todo, es venir de un país pobre e ignorado que con demasiada frecuencia es el juguete de vecinos más poderosos. Uno de los antepasados de Ypi resultó ser el primer ministro de Albania en 1939 cuando los italianos entraron, y cuando su padre le reprochó que renunciara tanto a su propia dignidad como a la de su país al no resistirse, según la leyenda familiar, el anciano respondió con frialdad:

“¿Dignidad, dices? Nuestra armada tiene poco más de cien hombres, la gendarmería un par de miles, poseemos un total de cuatro lanchas patrulleras y dos tanques, todos suministrados por Italia ... ¿Exige tu dignidad que enviemos a los últimos cientos de hombres que tenemos al matadero?…?”

Dignidad reinventada
Albania no era exactamente el tipo de lugar para nutrir en sus ciudadanos un sentido de agencia histórica, o incluso responsabilidad personal por los resultados de la vida. Como supuestamente le dijo el viejo primer ministro a su hijo, “Puede haber naciones que hagan historia. No estamos entre ellos, querido muchacho.” Era mucho más fácil concluir que los resultados históricos como la invasión de Italia no estaban bajo su control, e incluso que la vida privada era una cuestión de suerte y destino. Pero este es el pesimismo histórico al que se resistió su abuela:

“Leman no creía en la "suerte". Estaba convencida de que lo que la gente experimenta como suerte, o llámese así, es simplemente una forma de convertir las decisiones humanas en misteriosas fuerzas naturales en aras de reconciliarse con sus consecuencias. Insistió en que de alguna manera, en algún momento, siempre se toma una decisión: podría ser una buena o mala elección, hecha a la ligera o a algún costo... Pero siempre fue una elección, siempre sin falta.”

Esto es lo que significaba conservar la dignidad en una sociedad que constantemente infligía indignidad a Lemany su familia: aferrarse a la idea de que su vida había sido una serie de elecciones, y que su destino, por injusto que fuera, no era su culpa, sino que ciertamente era su responsabilidad. ¿Y cuál era esa responsabilidad exactamente? Comprender, justificar y explicar lo que había defendido, lo que había soportado, y contarle la historia a su nieta.

Ypi es una escritora poderosa, ingeniosa y alusiva, pero se carga con la tarea de ficcionar la vida de su abuela. Toma las historias que su abuela debe haberle contado y las convierte en una versión completamente novelada y reimaginada que se extiende por varios cientos de páginas y forma el núcleo del libro.

A veces, este relato ficticio da como resultado escenas muy poderosas, como cuando su tía se suicida en lugar de casarse con un hombre cuya proximidad la hace sentir como si se estuviera asfixiando en una habitación llena de humo. Otra escena describe cómo el médico judío de la familia sale a trompicones de la Salónica ocupada por los n***s después de que comenzaron los exterminios allí. El médico está tan traumatizado por su experiencia que solo puede susurrar su número de campo de concentración, 10017, una y otra vez.

En otras ocasiones, comienza a mostrarse la tensión de imaginar escenas que Ypi no podría haber presenciado: “Sabía que su cabeza estaba cargada de pensamientos, como un camión lleno de muebles no deseados, y sintió que debía esperar a que se despejara antes de agregar otra carga.” Estos pasajes se leen como un filósofo tratando de ser novelista.

Indignidad es más fuerte cuando aborda cuestiones filosóficas profundas: si la dignidad es posible bajo regímenes autoritarios, si puede sobrevivir cuando la historia juega cruelmente con las esperanzas de las personas, o cuando Ypi explora cómo las personas reales, las que entran y salen del salón de los espejos en los archivos, se enfrentan a estos dilemas. En esos momentos, logra más de lo que uno podría esperar de la historia de la vida de una mujer albanesa a lo largo del siglo XX. El libro de Ypi se convierte en una clase magistral para recuperar la verdad de la historia, recuperar la integridad después de sus heridas y encontrar el significado que el tiempo y la memoria conspiran para evitar que comprendamos.

Lea Ypi, Indignidad: Una vida reinventada, Farrar, Straus y Giroux; Allen Lane, 2025.

Michael Ignatieff reflects on the quiet power of endurance in a world where obedience often feels safer than autonomy.

Los negros viven en EuropaLas historias y logros de las figuras negras desde el pasado hasta el presente.
15/10/2025

Los negros viven en Europa
Las historias y logros de las figuras negras desde el pasado hasta el presente.

From fighting for freedom and rights to inspiring the arts and athletic fields

Mi ilustrísimo Galdós."Mi ilustrísimo amigo". Así, entre la admiración y el ocultamiento, comenzaban las cartas —numeros...
15/10/2025

Mi ilustrísimo Galdós.
"Mi ilustrísimo amigo". Así, entre la admiración y el ocultamiento, comenzaban las cartas —numerosísimas a lo largo de décadas— que Emilia Pardo Bazán dirigía a Benito Pérez Galdós. Admiración porque literariamente se la profesaba. Ocultamiento porque entre ambos anidaba mucho más que amistad. Mi ilustrísimo amigo, la película de Paula Cons protagonizada por Lucía Veiga y Paco Déniz, se centra en la relación de amor real, pasional y epistolar que mantuvieron dos de las más brillantes figuras de la literatura española del siglo XIX.

"Mi ilustrísimo amigo". Así, entre la admiración y el ocultamiento, comenzaban las cartas —numerosísimas a lo largo de décadas— que Emilia Pardo Bazán dirigía a Benito Pérez Galdós. Admiración porque literariamente se la profesaba. Ocultamiento porque entre ambos anidaba mucho más que...

Septología, de Jon Fosse (De Conatus) Traducido por Cristina Gómez-Baggethun y Kirsti Baggethun | por Gema MonlleóJon Fo...
14/10/2025

Septología, de Jon Fosse (De Conatus) Traducido por Cristina Gómez-Baggethun y Kirsti Baggethun | por Gema Monlleó

Jon Fosse | Septología

“afuera algo blanco, bajo
la lluvia. El pensamiento
en cuclillas, anillos de humo
en torno al pensamiento. Y el cuerpo
llovizna. Rojo”

Septología, de Jon Fosse (De Conatus) Traducido por Cristina Gómez-Baggethun y Kirsti Baggethun | por Gema Monlleó “afuera algo blanco, bajo la lluvia. El pensamiento en cuclillas, anillos de humo en torno al pensamiento. Y el cuerpo llovizna. Rojo” Si Dostoievski hubiera nacido en Noruega se...

Vita, la musa insaciable de Virginia Woolf.Las travesuras de los de sangre azul no nos sorprenden, de hecho codiciamos s...
13/10/2025

Vita, la musa insaciable de Virginia Woolf.
Las travesuras de los de sangre azul no nos sorprenden, de hecho codiciamos su flagrante alarde de tabúes y (aunque en secreto y con mucha envidia) nos amordazamos ante lo que parece su potencial infinito y sus oportunidades ilimitadas de fornicación, retozando y retozando. Dicho esto, dentro de las filas de la nobleza hay quienes están muy por encima del resto cuando se trata de comportamiento extravagante – y peculiaridad de la ascendencia. Las experiencias de vida tremendamente poco ortodoxas de la baronesa Vita Sackville-West, prolífica amante lesbiana y bisexual, madre de dos hijos, esposa de un diplomático, novelista superventas de más de 35 libros, poeta, columnista de periódico, escritora de cartas, diarista y apasionada diseñadora de jardines, son el ejemplo definitivo. Ella bailaba con apasionado fervor entre un grupo de mujeres fabulosas y su firme marido bisexual.Se podría pensar que el legado clave de Vita es su relación romántica y literaria de una década con Virginia Woolf y el picante triángulo amoroso entre Virginia, Vita y su obsesión infantil Violet Keppel, pero esa es solo una faceta. Había infinitamente más en esta apasionada bohemia con su insaciable lujuria por la vida, por la literatura, por las mujeres, por los hombres y por el mundo natural. No parece sorprendente entonces que, al final, sus plantas y su jardín la entusiasmaran tanto como su escritura o sus juegos dentro de un ménage à trois. Conozcamos ahora la vida real de la literatura Había infinitamente más en esta apasionada bohemia con su insaciable lujuria por la vida, por la literatura, por las mujeres, por los hombres y por el mundo natural. No parece sorprendente entonces que, al final, sus plantas y su jardín la entusiasmaran tanto como su escritura o sus juegos dentro de un ménage à trois. Conozcamos ahora la vida real de la literatura Había infinitamente más en esta apasionada bohemia con su insaciable lujuria por la vida, por la literatura, por las mujeres, por los hombres y por el mundo natural. No parece sorprendente entonces que, al final, sus plantas y su jardín la entusiasmaran tanto como su escritura o sus juegos dentro de un ménage à trois. Conozcamos ahora la vida real de la literatura Orlando…

Vita Sackville Oeste
Vita era nieta de una famosa bailarina andaluza, Pepita (Vita siempre le agradecería por sus genes de sangre caliente y espíritu libre ‘romaníes’) e hija de una hija ilegítima, Victoria, que recibió propuestas de matrimonio de personas como Rudyard Kipling, Auguste Rodin, Henry Ford y el presidente viudo de los EE. UU. Chester Alan Arthur pero los abandonó todos por su propio primo, el padre de Vita, Lionel. Mientras la madre de Vita continuaba entreteniéndose con una gran cantidad de amantes famosos como el financiero JP. Morgan y Sir John Murray Scott, Lionel a su vez, cambiarían a Victoria por una cantante de ópera. Está claro que Vita Sackville-West llegó a este mundo el 9 de marzoth, 1892 a un grupo de antepasados bastante excéntricos y fue en Knole House en Kent (construida en 1455) con sus 1000 acres y cincuenta y dos escaleras donde creció.

La adolescente Vita era tímida, solitaria, incómoda y se sentía intelectualmente inferior. Se mudó a una escuela de élite para niñas de Londres’ después de un período de educación en casa y recuerda que a menudo se metía en problemas por “luchar con el chico del pasillo” y le gustaba especialmente su navaja de bolsillo. Vita escribió incesantemente (aparentemente se inspiró en Cyrano de Bergerac a los doce años) y a los dieciocho, había terminado ocho novelas completas, algunas baladas y algunas obras de teatro. Uno de los primeros intereses amorosos fue Rosamund Grosvenor, una compañera de estudios dos años mayor que ella con quien comenzó a explorar su sexualidad – los acompañantes evidentemente no lo sospechaban.

Vita Sackville-West (segunda desde la izquierda) con, desde la izquierda, su marido Harold Nicholson, su amante Rosamund Grosvenor y su padre Lionel.
Comenzó una segunda relación sexual en su adolescencia con otra chica de la escuela, Violet Keppel, descrita por Vita como “esta criatura extraordinaria, casi sobrenatural”. Esta relación de pasión inconmensurable, celos y dependencia psicológica continuaría durante muchos años turbulentos.

Keppel violeta
Vita la debutante, al igual que su madre, recibió mucho interés masculino y no rehuyó las relaciones con los hombres. El noble florentino Orazio Pucci, el duque de Rutland y el conde de Harewood reclamaron sus derechos. Para sorpresa de sus padres desaprobadores, en 1913, Vita aceptó una propuesta para casarse con un diplomático sin dinero en la embajada británica en la que “no se intercambió ni siquiera un beso”. Incluso se podría decir que Vita eligió intencionalmente un pretendiente que no interfiriera demasiado en la búsqueda de sus placeres más privados. Tanto Violet como Rosamund estuvieron presentes en la unión (la pobre y desconsolada Rosamund era dama de honor) y, de hecho, el matrimonio de Harold y Vita resultó ser muy ‘abierto’, lo que permitió a ambas partes disfrutar de relaciones entre personas del mismo s**o, aunque ella quedó embarazada de su hijo apenas un año después.Se establecieron en Kent y tuvieron dos hijos, pero mientras tanto, Vita y Violet Keppel seguían intercambiando cartas apasionadas. Violet, presionada por su familia, finalmente se casó con un militar, Denys Trefusis, para desesperación de Vita. Aún así, durante los años siguientes, las mujeres escaparon juntas con frecuencia a Francia, Vita, a menudo vistiéndose de hombre y haciéndose pasar por el marido de Keppel. Escribió en 1918 sobre la liberación de su lado masculino, “yo Me puse de mal humor; corrí, grité, salté, trepé, salté puertas, me sentí como un colegial abandonado de vacaciones… ese día salvaje e irresponsable“. Las madres de ambas mujeres intentaron obligarlas a regresar con sus maridos, pero Vita y Violet hicieron un pacto de no tener relaciones sexuales con sus cónyuges.

Obra de arte de Roseannabeth
Cuando los chismes sobre el comportamiento relajado de las mujeres llegaron a Londres, sus suegros de cara roja ordenaron a sus maridos que las persiguieran y trajeran a sus esposas de regreso a los pliegues de la sociedad educada. Harold y Denys se propusieron encontrar a las mujeres en un avión biplaza y las localizaron en Amiens, donde se produjo un intercambio muy público y acalorado. Harold le dijo a Vita que Violet le había sido infiel – ¡con su propio esposo Denys! Alimentados por los celos y las presiones imposibles de un mundo inaceptable, los amantes tomaron caminos separados, antes de reunirse brevemente románticamente por última vez en 1921 en Francia. “La traté salvajemente, le hice el amor, la tenía, no me importaba, solo quería lastimar a Denys”, Vita escribió (Reseña de París).

Vita Sackville-Oeste, 1919
En 1923, Vita tenía veintitantos años, en medio de los locos años veinte, y aún no había terminado de explorar sus deseos. Tuvo un romance vertiginoso con un poeta casado, Geoffrey Scott, que vivía en la Villa Medici de Florencia, lo que finalmente resultó en el colapso de su matrimonio. Mientras tanto, su marido Harold fue destinado a Teherán y ella escribió: Un pasajero a Teherán sobre su experiencia visitándolo allí. La tierra (1926), también se estaba preparando un poema épico y premiado; al mismo tiempo, probó suerte en el diseño de paisajes, inspirado en el olivar de Scott en Villa Medici.

Quizás la relación más sensacional y más publicitada de todas las de Vita vino después y se extendió a lo largo de una década completa, de 1925 a 1935: su épica historia de amor con la eminente escritora y mente intimidante Virginia Woolf. Los dos se conocieron en una cena y lo que siguió es ahora materia de leyenda literaria y romántica. Ambas mujeres alcanzaron su punto máximo creativo durante este período como resultado de su extraordinario y exponencial efecto artístico mutuo. También en otros niveles se apoyaron mutuamente – El efecto de Vita en Virginia fue terapéutico; la ayudó a sanar del abuso infantil histórico y la dirigió hacia una relación sexual saludable. Durante este tiempo Vita publicó Seductores en Ecuador y Los eduardianos, y Virginia publicó la novela experimental Las olas. Aunque hoy en día Virginia Woolf es considerada la más exitosa de las dos escritoras, en la década de 1920 los libros de Vita Sackville-West superaban en ventas a los de Virginia Woolf.

Virginia y Vita
Durante esta década Vita viajaba a menudo a Persia para visitar a Harold, también a España y Francia. Virginia, que extraña desesperadamente a su amante y supuesta alma gemela, escribió Al faro, un libro sobre el anhelo y la desaparición de un ser querido. Virginia escribe conmovedoramente en su diario: “Acechando patas como hayas, de color rosa brillante, con uvas agrupadas, perlas colgadas… Ahí está su madurez y su pechos grandes… su capacidad… para representar a su país… para controlar la plata, los sirvientes, los perros de comida; su maternidad (pero es un poco fría y despreocupada con sus hijos), su ser en resumen (lo que yo nunca he sido) una mujer de verdad.”

Virginia Woolf
Vita inspiró a Virginia a escribir una de sus novelas más conocidas, Orlando posteriormente descrito por el hijo de Vita, Nigel Nicholson, como “La carta de amor más larga y encantadora de la literatura”. La historia de una persona que cambia de s**o a lo largo de los siglos, Vita fue la vida real de Woolf “Orlando”, que viaja a través de los tiempos, de un género a otro hasta que, al final de la novela, es retratada en la felicidad doméstica, en su casa con sus perros. Violet Keppel, cuya relación condenada al fracaso con Vita se había convertido en un chisme generalizado, es retratada como una princesa rusa Orlando. A Keppel se le prohibió escribir directamente a Vita después de su separación, y continuó escribiendo cartas desesperadas a un amigo en común antes de aceptar finalmente el final de la aventura y más tarde escribiría una Broderie Anglaise, una historia penetrante que denigra la historia de amor de Vita y Virginia en 1935.

Vita, sin embargo, continuó con su búsqueda promiscua y de espíritu libre de otros amantes, para desesperación de Virginia. Según Dinerstein-Knight (La reseña de París, 2020), tanto Vita como Harold “temían que Virginia no poseyera la resiliencia emocional para soportar la seducción de Vita sin colapsar” Comenzaron a aparecer grietas en la relación. Ensayo de Woolf de 1929, Una habitación propia es una crítica encubierta a la postura incuestionable de Vita hacia la aristocracia patriarcal y cuando Vita apoyó la Unión Británica de Fascistas y el rearme de su marido Harold, Woolf eligió ser el polo opuesto – un pacifista. Esto anunció el fin de su relación en 1935. Virginia Woolf escribe conmovedoramente en su diario el 11 de marzo de 1935 “Mi amistad con Vita ha terminado. No con una pelea, no con una explosión, sino mientras cae la fruta madura. Pero su voz dice ‘¿Virginia?’ Afuera de la sala de la torre estaba tan encantador como siempre. Sólo entonces no pasó nada.” Sin embargo, las mujeres volvieron a conectarse en 1937 y permanecieron cercanas hasta que Virginia murió en 1941.

El siguiente capítulo de la colorida vida de Vita tuvo lugar en el castillo de Sissinghurst en Kent, una ruina isabelina que alguna vez fue propiedad de los antepasados de Vita. Tanto ella como su siempre leal marido Harold se involucraron en el rescate, diseño y plantación de los espectaculares jardines que se abrieron al público en 1938. Vita abordó este proyecto con tanto entusiasmo innovador y creativo como escribiendo y buscando amantes. Experimentó con ideas novedosas como jardines con temática de un solo color y jardines que brindaban al visitante una experiencia de descubrimiento y exploración. En 1947 comenzó con una columna para El observador llamado ‘En tu jardín’y mantuvo esto hasta un año antes de su muerte. Hizo de Sissinghurst uno de los jardines más conocidos de Inglaterra y finalmente se convirtió en miembro fundador del comité de jardines del National Trust.

Vita fotografiada por Cecil Beaton
En su novela Patrimonio, Vita proclama sabiamente, “La serenidad del espíritu y la turbulencia de la acción deben constituir la suma de la vida del hombre,” y refiriéndose a su amada botánica dijo: “Debes insistir en conseguir una planta macho, o no habrá amentos. La planta hembra sólo te dará racimos de frutos negros.” Tal era su sabiduría, pasión y conocimiento tanto de las debilidades humanas como del mundo natural, y de la inevitable interconexión entre ambos.
https://www.messynessychic.com/2023/01/06/vita-the-insatiable-muse-of-virginia-woolf/

Vita Sackville-West photographed by Lord Snowdon The antics of those with blue blood don’t shock us, in fact we covet their blatant flaunting of taboos and we (albeit secretly and with much envy) gag at what seems like their infinite potential and unlimited opportunities for fornication, frolicki

Address

Cajar

18008

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Carlombas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Carlombas:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share