06/01/2025
El fin de semana se realizó la apertura del Carnaval del País 2025 en Gualeguaychú.
El sábado 4 de enero, Gualeguaychú dio inicio a una nueva edición del Carnaval del País, el evento más grande y reconocido de Argentina, que se celebrará durante 11 noches en el corsódromo local. La apertura oficial contó con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien junto al intendente de la ciudad, Mauricio Davico, el presidente de la comisión organizadora, José Bereciartu, y el secretario de Turismo provincial, Jorge Satto, inauguró el evento con el tradicional corte de cinta.
Esta edición, que se extenderá durante los fines de semana de enero y febrero, y durante el feriado de carnaval en marzo, rinde homenaje a Ana Gelós de Peverelli, una figura destacada del carnaval gualeguaychuense.
En su discurso, el gobernador Frigerio expresó su agradecimiento a los organizadores del evento y resaltó la importancia de este carnaval para la provincia. Además, subrayó que el Carnaval del País no solo es el mayor espectáculo a cielo abierto de Argentina, sino también un pilar clave en el desarrollo del turismo y la economía de la provincia. "Quienes conocen el carnaval entrerriano, van a volver siempre. Eso es lo que tenemos que promover, independientemente de la coyuntura económica", expresó.
El gobernador aprovechó la ocasión para destacar la creación del Ente Mixto de Turismo, un proyecto reciente aprobado por ley que tiene como objetivo fomentar el sector turístico mediante la colaboración entre el gobierno provincial y los actores privados. "Es una herramienta fundamental que se venía pidiendo desde hace mucho tiempo por parte de los empresarios y trabajadores vinculados al turismo", explicó. El nuevo ente, según el mandatario, permitirá tomar decisiones estratégicas en conjunto con los empresarios y trabajadores del sector, como hoteleros, gastronómicos y operadores turísticos para promover el turismo como uno de los motores económicos de la provincia.
En línea con el impulso del turismo, Frigerio también mencionó el "Pasaporte Entrerriano", una herramienta pensada para promover el turismo en la provincia y ofrecer beneficios económicos a los turistas. "Es un trabajo mancomunado con los prestadores turísticos, gastronómicos y hoteleros. Buscamos facilitar a quienes nos visitan el acceso a bienes y servicios con descuentos especiales", señaló.
Este programa se presenta como una alternativa atractiva para quienes eligen Entre Ríos como destino durante la temporada alta.
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, también tuvo la oportunidad de dirigirse al público y a los presentes, agradeciendo al gobernador por el apoyo recibido y destacando la inversión realizada por la provincia para mejorar el corsódromo. "La provincia aportó 200 millones de pesos y desde el municipio, de manera directa, aproximadamente 150 millones de pesos.
También tuvimos el trabajo constante de nuestros empleados municipales", detalló. Además, destacó que se habían realizado mejoras significativas, como la renovación de la la iluminación en las torres más grandes del corsódromo que no se realizaban desde el año 1997. "Cambiamos toda la iluminación por tecnología LED, lo que no solo mejorará la visibilidad, sino que también generará un ahorro importante en el consumo energético", agregó el intendente.
Las autoridades concordaron en que el carnaval es, en este sentido, una apuesta por el futuro de la ciudad y la provincia, en un evento que cada año atrae a miles de turistas y genera un impacto económico significativo.
El evento fue declarado de interés legislativo por ambas Cámaras provinciales, lo que demuestra su relevancia para la cultura y la economía de la región.
En esta edición participarán las comparsas más importantes de la ciudad: Papelitos, Marí Marí, Kamarr y Ará Yeví, todas ellas con sus característicos desfiles de carrozas, bailarines y músicos.
Una de las grandes innovaciones de este año es la implementación de un sistema de pago Cashless en las cantinas del carnaval.
Este sistema permite realizar compras sin necesidad de utilizar efectivo, lo que agiliza las transacciones y mejora la experiencia de los asistentes. El sistema funciona mediante tarjetas prepagadas, pulseras RFID o aplicaciones móviles, lo que facilita el acceso a alimentos y bebidas dentro del corsódromo, eliminando las largas filas y el manejo de dinero en efectivo.
Para facilitar la compra de entradas, la boletería del evento cuenta con horarios especiales y precios que comienzan a partir de los $17.000 por la entrada general. También se contemplaron descuentos de hasta el 50% para los residentes de Gualeguaychú y otras localidades de Entre Ríos, los sábados de enero y febrero. Además, los residentes de Entre Ríos podrán acceder a precios promocionales en todos los sábados de enero.