Radio Indómita 102.1 Arauco

Radio Indómita 102.1 Arauco Radio Indómita inició se creó el 9 de Septiembre de 1989 y cuenta con 34 años de transmisión al aire.

23/07/2025

🔴(VIDEO) Consejero Regional Cristian Medina:

📍Los Álamos, Provincia de Arauco

“Tuve el honor de acompañar la ceremonia de certificación del curso “Gestionando y formalizando mi emprendimiento”, donde vecinas y vecinos de la comuna recibieron su certificado, gracias al apoyo de SENCE.

Agradezco la invitación de la Municipalidad de Los Álamos y de su alcalde, Pablo Vegas.
Como consejero regional, reafirmo mi compromiso de seguir impulsando oportunidades que fortalezcan a nuestros emprendedores y emprendedoras en toda la provincia de Arauco”.💪

23/07/2025

🔴Delitos en Arauco:

Conversamos con el Suboficial Mayor Hugo López, a cargo de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Carabineros de Arauco.

🔴SÍNTESIS INFORMATIVA DE LA AGENCIA ORBE PARA EL MIÉRCOLES 23 DE JULIOSANTORAL: BRIGIDARESTRICCION VEHICULAR:Vehículos c...
23/07/2025

🔴SÍNTESIS INFORMATIVA DE LA AGENCIA ORBE PARA EL MIÉRCOLES 23 DE JULIO

SANTORAL: BRIGIDA

RESTRICCION VEHICULAR:

Vehículos con sello verde inscritos antes del 1-9-2011: 0 y
1.

Vehículos sin sello verde: 0 - 1 - 2 - 3.

Unidad de Fomento (UF)

(23/07/2025)..................... 39.219,56 pesos

(24/07/2025)..................... 39.214,48 pesos

Índice de Valor Promedio (IVP)

(23/07/2025)..................... 40.796,87 pesos

(24/07/2025)..................... 40.801,22 pesos

DOLAR.- El dólar volvió a retroceder este martes en el
mercado cambiario local, en un contexto en el que el billete
verde pierde fuerza a nivel mundial en medio de la
incertidumbre por los aranceles de Donald Trump que entrarían
en vigencia el 1 de agosto. De esa manera, la divisa cayó 3
pesos, 3 centavos al cierre de sus operaciones, culminando la
sesión en 950 pesos, 6 centavos vendedor.

Bolsa de Santiago % diario

SP IPSA...........................-0,08 por ciento

SPCLXIGPA.........................-0,07 por ciento

INDICADORES ECONÓMICOS DE JULIO

Unidad Tributaria Mensual (UTM)

2025

Enero...............................67.429
Febrero.............................67.294
Marzo...............................68.034
Abril...............................68.306
Mayo................................68.648
Junio...............................68.785
Julio...............................68.923

Fuente: Banco Central de Chile.

Índice de Precios al Consumidor (IPC)

2025

Enero............................1,1 por ciento
Febrero..........................0,4 por ciento
Marzo............................0,5 por ciento
Abril............................0,2 por ciento
Mayo.............................0,2 por ciento
Junio...........................-0,4 por ciento

Fuente: Banco Central de Chile.

DOLAR OBSERVADO

El Banco Central de Chile (BC) informó que el siguiente es el
valor del Dólar Observado para la fecha que a continuación se
indica.

23/07/2025 Valor: 953,40 pesos por 1 dólar.

EL TIEMPO

Santiago se presenta este miércoles nublado, variando a
despejado, con una temperatura probable de 20 grados, de
acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de
Chile.

Los siguientes son los pronósticos por ciudades con
indicación de la temperatura máxima probable:

Arica: Nublado variando a despejado, con una máxima de 18
grados.

Iquique: Nublado variando a despejado, con una máxima de 17
grados.

Calama: Despejado con viento entre 40 y 60 km/h, con una
máxima de 23 grados.

Antofagasta: Nublado variando a despejado, con una máxima de
15 grados.

Isla de Pascua:Nubosidad parcial, ocasionalmente nublado, con
una máxima de 21 grados.

Copiapó: Cubierto y neblina variando a despejado, con una
máxima de 19 grados.

Vallenar: Cubierto y neblina variando a despejado, con una
máxima de 17 grados.

La Serena/Coquimbo: Cubierto y neblina variando a nublado,
con una máxima de 13 grados.

Los Andes/San Felipe: Nublado variando a despejado, con una
máxima de 23 grados.

Viña del Mar/ Valparaíso: Cubierto y neblina, con una máxima
de 14 grados.

Archipiélago Juan Fernández: Cubierto con viento entre 25 y
40 km/h, con una máxima de 15 grados.

Rancagua: Nublado, con una máxima de 17 grados.

Curicó: Nublado variando a nubosidad parcial, con una máxima
de 14 grados.

Talca: Nublado variando a nubosidad parcial, con una máxima
de 15 grados.

Chillán: Nublado variando a nubosidad parcial, con una máxima
de 14 grados.

Concepción: Nublado, ocasionalmente nubosidad parcial, con
una máxima de 14 grados.

Los Ángeles: Nublado, ocasionalmente nubosidad parcial, con
una máxima de 15 grados.

Temuco: Nublado y helada, con una máxima de 14 grados.

Valdivia: Nublado y helada, con una máxima de 12 grados.

Osorno: Nublado y helada, con una máxima de 10 grados.

Puerto Montt: Nublado y helada, con una máxima de 10
grados.

Quellón: Nublado y helada, con una máxima de 9 grados.

Chaitén: Nubosidad parcial y helada, con una máxima de 11
grados.

Coyhaique: Nubosidad parcial y helada, con una máxima de 6
grados.

Punta Arenas: Nublado y chubascos aislados y ráfagas de
viento hasta 50 km/h, con una máxima de 5 grados.

Puerto Williams: Nublado y escarcha y ráfagas de viento hasta
40 km/h, con una máxima de 5 grados.

Antártica: Cubierto, nevadas y neblina con viento entre 40 y
60 km/h y ráfagas de viento hasta 90 km/h, con una máxima de
-1 grado.

🔴SAG REALIZÓ TRAWUN CON GUARDADORAS /ES DE SEMILLAS DE PAPAS ANCESTRALES DE LA PROVINCIA DE ARAUCOEn la oportunidad los/...
23/07/2025

🔴SAG REALIZÓ TRAWUN CON GUARDADORAS /ES DE SEMILLAS DE PAPAS ANCESTRALES DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

En la oportunidad los/as asistentes compartieron sus experiencias sobre el origen de esta tradición, el intercambio de material genético, así como los procesos de preservación, selección y siembra.

Una amena conversación tuvieron los/as guardadores/as sobre la conservación de semillas de papa ancestrales con el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío, Roberto Ferrada, y funcionarios/as de la oficina Arauco y del Prodesal y PDTI – INDAP de Cañete, Lebu y Tirúa, en el Trawü realizado ayer en el sector Reputo de Cañete, oportunidad en la los/as participantes compartieron sus saberes y prácticas en torno a la conservación de estos tubérculos originarios.

Al respecto, el Director Regional del SAG, indicó que “fue una actividad muy significativa, ya que representantes de comunidades originarias, principalmente mujeres, pequeñas agricultoras, compartieron su experiencia en relación al guardado cultural de estas semillas, sobre como las han cultivado, como las han seleccionado y preservado, tradición heredada de sus abuelos, bisabuelos, de sus vecinos/as; y como las intercambian entre ellos/as. Son variedades que no se comercializan habitualmente y que tienen un valor cultural y patrimonial”.

Asimismo, agregó que “para nosotros es tremendamente motivante dar a conocer nuestro rol fitosanitario, la Ley de semillas y apoyar en conjunto con Prodesal y PDTI de INDAP, a quienes deseen inscribirse como productores/as de semillas de papa de acuerdo la normativa vigente. Acordamos visitarlos/as en un tiempo más, para tomar muestras, analizarlas en nuestro laboratorio para determinar si sus tubérculos están libres de enfermedades de la papa”.

En este sentido, la guardadora de semillas del sector Lloncao – Llapihue, de Cañete , Nancy Matamala, quien tiene 12 variedades de semillas ancestrales, relató que “esta actividad la llevo en mi sangre. Desde niña que guardo semillas. Me encanta recolectar y conservar. También tengo para el consumo, porque no hay nada mejor que una semilla limpia y antigua. Las de ahora, las híbridas, no dan semillas, por eso debemos conservar las antiguas”.

Mientras que Francisco Vera, del sector Huape de Cañete, señaló que “yo trabajo estas semillas hace más de 40 años. Tengo 4 variedades, las más comerciales”.

Francisca Huenchuñir, de la comunidad Huenupi Nahuelhual del sector Coihue de Lebu, recordó que “estas semillas eran de mi mamá, y es importante guardarlas para poder transmitirlas a otras personas y así tener más variedades de semillas. Antes la usaba solo para consumo familar y hace más de 20 años que las comercializo”.

Por su parte, la seremi (s) de Agricultura, Fabiola Lara, destacó que “la papa es el tercer cultivo más importante del mundo. Por eso, como ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se realiza este tipo de actividades tan relevantes para rubro, uno para el intercambio de material genético, así como también los procesos de preservación, selección y siembra, lo que permite generar una producción limpia, sana y segura en la provincia de Arauco”.

Área libre de enfermedades cuarentenarias de la papa


La provincia de Arauco, así como la región de La Araucanía y el sur del país, se encuentran libres de las enfermedades cuarentenarias de la papa: nematodo dorado, nematodo pálido, carbón de la papa, marchitez bacteriana y phoma. Para proteger a esta zona, el SAG, a través de las actividades del Programa Nacional de Sanidad de la Papa, realiza acciones de vigilancia y defensa tales como prospecciones a los cultivos para la detección de enfermedades; fiscalización del uso de semilla legal, fiscalización de comercio, operativos móviles, entre otros aspectos.

Esta condición sanitaria permite a sus productores/as producir material genético para vender a otros productores de la región y del país, aumentando sus rendimientos, obteniendo mayores ingresos económicos.

🔴DIRIGENTES Y AUTORIDADES EXIGEN LA RECUPERACIÓN DE CUPOS DE QUIENES SE ACOGEN A RETIRO EN LA PROVINCIA DE ARAUCOEn la i...
23/07/2025

🔴DIRIGENTES Y AUTORIDADES EXIGEN LA RECUPERACIÓN DE CUPOS DE QUIENES SE ACOGEN A RETIRO EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

En la instancia participó la alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, junto a parlamentarias y autoridades legislativas, respaldando la solicitud por la recuperación de los cupos laborales que se extinguen con el retiro de trabajadores, y que hoy afecta directamente a numerosas familias de la provincia de Arauco.

Representantes de la Coordinadora Provincial de PMU Cuenca, que agrupa a diversas comunas de la provincia de Arauco, sostuvieron una reunión con la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos, donde expresaron su preocupación por los efectos que está provocando la disminución de cupos en los programas de empleo, situación que se ha agudizado tras la entrada en vigencia de la Ley N° 21.196, norma que permite a trabajadores acceder a un complemento de pensión, pero que extingue automáticamente el cupo laboral.

En la cita participaron también las diputadas Flor Weisse, Joanna Pérez, Karen Medina y Clara Sagardia, además del senador Enrique Van Rysselberghe. La alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, acompañó a las dirigentas y dirigentes durante su exposición, respaldando las demandas y reafirmando la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en la generación de empleos en el territorio.

Durante la jornada, los dirigentes advirtieron que la falta de alternativas laborales se ha vuelto crítica, a raíz del cierre de empresas, el bajo dinamismo económico y la automatización de procesos. Asimismo, enfatizaron que los programas de empleo cumplen un rol fundamental no solo en la dimensión social, sino también en el desarrollo de obras de mejoramiento urbano que impactan directamente en la calidad de vida de las comunidades.

🔴Diputada Weisse busca asegurar disponibilidad de estacionamientos para personas con discapacidadLa legisladora recalcó ...
22/07/2025

🔴Diputada Weisse busca asegurar disponibilidad de estacionamientos para personas con discapacidad

La legisladora recalcó que es “imperativo que el Estado realice todos los esfuerzos necesarios para mantener un estándar de asistencia que permita romper las barreras o impedimentos que se presentan en el acceso a instalaciones u otros servicios”.

En la jornada de este lunes, la diputada Flor Weisse (UDI) ingresó un proyecto de ley que busca garantizar el ejercicio de los derechos que la ley y la Constitución reconocen a las personas discapacitadas en nuestro país, se propone a través de esta iniciativa la obligación de que establecimientos y espacios públicos cuenten con un número de determinado de plazas exclusivas de estacionamiento para quienes presentan alguna condición de discapacidad, entre otras exigencias y multas que establece.

La legisladora recordó que las personas con discapacidad en nuestro país “forman parte de un sector importante de la población. Por este motivo, corresponde dar mayor sentido de urgencia a las políticas enfocadas en brindar apoyo a personas discapacitadas, para su completo desarrollo e interacción con la sociedad”.

“Especialmente, es en el plano de la accesibilidad universal donde se presentan algunos nudos críticos”, subrayó Weisse.

La legisladora recalcó que si bien en la Ley 20.422 pueden identificarse distintos preceptos que vienen a tutelar los derechos de quienes padecen alguna condición que dificulta su entrada a los servicios, “todavía se presentan algunos obstáculos en materia de accesibilidad. Corresponde entonces, avanzar en iniciativas que resuelvan aquellos problemas prácticos que recaen en situaciones particulares, donde la persona se ve impedida de acceder a un servicio determinado”.

“De esta manera”, concluyó la diputada Weisse, “para respetar los principios que consagra la ley y los derechos que se le reconocen a las personas discapacitadas en nuestro país es imperativo que el Estado realice todos los esfuerzos necesarios para mantener un estándar de asistencia que permita romper las barreras o impedimentos que se presentan en el acceso a instalaciones u otros servicios”.

🔴SÍNTESIS INFORMATIVA DE LA AGENCIA ORBE PARA EL MARTES 22 DE JULIOSANTORAL: DANIELRESTRICCION VEHICULAR:Vehículos con s...
22/07/2025

🔴SÍNTESIS INFORMATIVA DE LA AGENCIA ORBE PARA EL MARTES 22 DE JULIO

SANTORAL: DANIEL

RESTRICCION VEHICULAR:

Vehículos con sello verde inscritos antes del 1-9-2011: 8 y
9.

Vehículos sin sello verde: 6 - 7 - 8 - 9.

Unidad de Fomento (UF)

(22/07/2025)..................... 39.224,63 pesos

(23/07/2025)..................... 39.219,56 pesos

Índice de Valor Promedio (IVP)

(22/07/2025)..................... 40.792,51 pesos

(23/07/2025)..................... 40.796,87 pesos

DOLAR.- El dólar cerró con una pronunciada baja en el mercado
cambiario local, acercándose a la barrera de los 950 pesos,
presionado por la debilidad del dólar a nivel internacional y
el repunte en el precio del cobre. De esa manera, el billete
verde bajó 9 pesos, 3 centavos y concluyó sus operaciones en
puntas de 954 pesos, 2 centavos vendedor y 953 pesos, 9
centavos comprador.

Bolsa de Santiago % diario

SP IPSA...........................-0,73 por ciento

SPCLXIGPA.........................-0,68 por ciento
22/07/2025 Valor: 956,65 pesos por 1 dólar.

EL TIEMPO

Santiago se presenta este martes nublado, variando a
nubosidad parcial, con una temperatura probable de 23 grados,
de acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de
Chile.

Los siguientes son los pronósticos por ciudades con
indicación de la temperatura máxima probable:

Arica: Nublado variando a despejado, con una máxima de 18
grados.

Iquique: Cubierto variando a despejado, con una máxima de 17
grados.

Calama: Despejado con viento entre 40 y 60 km/h, con una
máxima de 24 grados.

Antofagasta: Nublado variando a despejado, con una máxima de
16 grados.

Isla de Pascua: Nubosidad parcial, ocasionalmente nublado,
con una máxima de 19 grados.

Copiapó: Cubierto variando a despejado, con una máxima de 17
grados.

Vallenar: Cubierto y neblina variando a nubosidad parcial,
con una máxima de 16 grados.

La Serena/Coquimbo: Nublado, con una máxima de 15 grados.

Los Andes/San Felipe: Nublado variando a nubosidad parcial,
con una máxima de 25 grados.

Viña del Mar/ Valparaíso: Nublado, variando a nubosidad
parcial, con una máxima de 18 grados.

Archipiélago Juan Fernández: Nublado, con una máxima de 14
grados.

Rancagua: Cubierto, variando a nubosidad parcial, con una
máxima de 20 grados.

Curicó: Cubierto y neblina, con una máxima de 16 grados.

Talca:Cubierto y niebla, con una máxima de 16 grados.

Chillán: Nublado con viento entre 25 y 40 km/h, con una
máxima de 16 grados.

Concepción: Nublado, con una máxima de 14 grados.

Los Ángeles: Nublado con viento entre 25 y 40 km/h, con una
máxima de 12 grados.

Temuco: Nublado, niebla y helada, con una máxima de 11
grados.

Valdivia: Nubosidad parcial y helada, con una máxima de 10
grados.

Osorno: Nubosidad parcial y helada, con una máxima de 10
grados.

Puerto Montt: Despejado y helada, con una máxima de 8
grados.

Quellón: Despejado y helada, variando a nubosidad parcial,
con una máxima de 9 grados.

Chaitén: Despejado y helada, con una máxima de 10 grados.

Coyhaique: Nubosidad parcial y helada, con una máxima de 5
grados.

Punta Arenas: Nublado, chubascos de nieve débiles y
agua-nieve y ráfagas de viento hasta 50 km/h, con una máxima
de 6 grados.

Puerto Williams: Nubosidad parcial variando a nublado y
chubascos débiles y ráfagas de viento hasta 50 km/h, con una
máxima de 6 grados.

Antártica: Nublado variando a cubierto y nevadas débiles con
viento entre 60 y 80 km/h y ráfagas de viento hasta 90 km/h,
con una máxima de -1 grado.

🔴AUTORIDADES ENTREGAN EN ISLA SANTA MARÍA LA PRIMERA CONCESIÓN DE LA LEY DE CALETAS EN LA REGIÓN DEL BIOBÍOLa Caleta Pue...
22/07/2025

🔴AUTORIDADES ENTREGAN EN ISLA SANTA MARÍA LA PRIMERA CONCESIÓN DE LA LEY DE CALETAS EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

La Caleta Puerto Norte se convierte en la primera en completar todas las etapas de la Ley N.º 21.027, marcando un antes y un después para la pesca artesanal en el territorio insular.

Con la presencia de la Seremi de Gobierno del Biobío, Jacqueline Cárdenas Millar, y del Seremi de Economía, Javier Sepúlveda, se concretó el traspaso de Caleta Puerto Norte en Isla Santa María por parte de la Armada a Sernapesca, en un hito histórico para el sector pesquero, fortaleciendo el desarrollo costero y la sostenibilidad local. Se trata de la entrega oficial de la primera destinación marítima en régimen normal bajo la Ley N.º 21.027.

Ubicada a 29 km del continente y dividida en sectores como Puerto Inglés, Caleta Macaya y Caleta Hernández, Puerto Norte es ahora la primera caleta de la región —y la primera insular del país— en completar este proceso legal de regularización. Esta entrega permitirá avanzar en infraestructura, acceso a recursos y una gestión participativa del borde costero, con enfoque en desarrollo sostenible y equidad territorial.

La actividad contó además con la participación del Administrador Municipal de Coronel, Javier Valencia, dirigentes sociales, pescadores y habitantes del sector insular, quienes valoraron el reconocimiento al trabajo colectivo de las comunidades pesqueras locales. La vocera de Gobierno Jacqueline Cárdenas, destacó la actividad como un enorme impulso a la autonomía de los territorios y al fortalecimiento de la identidad pesquera regional.

"Hoy consolidamos un hito sin precedentes en el Biobío: la primera destinación marítima en régimen normal, que fortalece el patrimonio, la autonomía productiva y la economía de la pesca artesanal. Este paso histórico reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible y la protección del sector pesquero artesanal.", expresó la seremi de Gobierno del Biobío.

Por su parte, desde el Ministerio de Economía se valoró este avance como parte del proceso de saldar una deuda histórica con la isla. "Hoy día estamos en el proceso de saldar una deuda histórica con los habitantes de esta isla. Se cumplió un hito importante con la entrega de la destinación desde la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas hacia Sernapesca. Con eso ya estamos en condiciones de desarrollar el plan de administración que le dará forma y vida a la caleta con sus habitantes y organizaciones, administrando para ellos ese espacio", señaló el Seremi de Economía Javier Sepúlveda.

La jornada fue especialmente significativa para quienes viven y trabajan en la isla, ya que, tal como lo señaló el presidente de la Agrupación Pesquera Puerto Norte Enzo Escobar, este esfuerzo quedará para las nuevas generaciones. "Esto es algo histórico. El Estado de Chile hoy está reconociendo a Isla Santa María como un territorio insular. Vivimos con caminos de barro y del mar. Esta entrega es para las futuras generaciones. Nuestros hijos serán parte de este proceso, tomando decisiones en la caleta y el sector pesquero. Agradecemos a las autoridades por hacerlo realidad.", concluyó el dirigente de la pesca artesanal.

El proceso de destinación permitirá consolidar a las caletas como polos sociales, culturales y económicos, fortaleciendo el liderazgo comunitario y la autonomía productiva del sector artesanal.

Actualmente, Caleta Puerto Norte cuenta con:

- 346 personas inscritas en el Registro Pesquero Artesanal (119 mujeres y 227 hombres).

- 6 organizaciones activas registradas en el Registro de Organizaciones Artesanales (ROA)

- 142 personas —principalmente mujeres— dedicadas a actividades conexas como recolección de algas, jaiba, limón, moluscos y peces.

- 4 áreas de manejo con recurso loco, con estudios actualizados y vigentes.

Este avance representa un nuevo estándar para la gobernanza costera en la región del Biobío, abriendo paso a una administración más justa, descentralizada y sostenible para las futuras generaciones insulares.

🔴Último minuto: Arauco: Juzgado de Garantía de Arauco ordena la prisión preventiva de imputado por conducción bajo los e...
21/07/2025

🔴Último minuto: Arauco: Juzgado de Garantía de Arauco ordena la prisión preventiva de imputado por conducción bajo los efectos del alcohol y dr**as causando muerte

El Juzgado de Garantía de Arauco dejó hoy –lunes 21 de julio– sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva al chofer del bus que protagonizó accidente fatal en Carampangue el paso día viernes 18 de Julio. El individuo quedó imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de conducción bajo los efectos del alcohol y dr**as con resultado de muerte, lesiones y daños. Ilícito perpetrado el viernes recién pasado, en la comuna.

En la audiencia de formalización (causa rol 548-2025), el magistrado Daniel Ortiz Pérez ordenó el ingreso en prisión del sujeto por peligro de fuga, por lo que fijó una caución de $5.000.000. De pagar la fianza, el imputado deberá cumplir las cautelares de arresto domiciliario total; más la retención de licencia de conducir. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, alrededor de las 07:07 horas del 18 de julio de 2025, el individuo conducía un bus de pasajeros por la Ruta 160 de la comuna de Arauco. Al llegar a la altura del kilómetro 56.9 de dicha vía, viró para ingresar a la localidad de Carampangue. No obstante, debido a las deficientes condiciones físicas y psíquicas por el consumo de alcohol y dr**as y conducir a exceso de velocidad, perdió el control de la máquina, la que patinó, impactó contra el talud de un cerro y volcó.

A consecuencia del accidente, un pasajero falleció por traumatismo encéfalo craneano grave, otros siete resultaron con lesiones graves, dos con lesiones menos graves y 12 con lesiones leves. Sometido a los exámenes de rigor, constató que el imputado manejaba bajo los efectos de dr**as (co***na) y con 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre.

🔴Último minuto: Arauco: Juzgado de Garantía de Arauco decretó prisión preventiva a conductor de empresa Silpar que provo...
21/07/2025

🔴Último minuto: Arauco: Juzgado de Garantía de Arauco decretó prisión preventiva a conductor de empresa Silpar que provocó accidente de bus en Carampangue y dejó a una persona fallecida, 7 heridos y múltiples lesionados. Fijó caución de $5 millones, si paga, queda con arresto domiciliario.

*Información: Cristofer Espinoza, Radio Cooperativa

21/07/2025

🔴Último minuto: Arauco: (VIDEO) Fiscalía evalúa apelar al fallo que permitirá, al pagar $5 millones, recuperar su libertad al conductor que manejando con alcohol y dr**as protagonizó fatal volcamiento en Arauco

*COMUNICADO DE PRENSA* de la Fiscalía del Bío Bío

El fiscal jefe de Arauco, Johnny Cares, señaló que evalúa apelar a la resolución del Juzgado de Garantía que posibilita que mediante una caución de $5 millones el conductor de la línea Silpar recupere su libertad, a pesar de haber sido decretada su prisión preventiva por manejar bajo los efectos del alcohol y droga causando muerte y lesiones.

El volcamiento del bus, perteneciente a la empresa Silpar, ocurrió en la localidad de Carampangue a eso de las 7:00 horas del viernes último y tuvo como resultado el fallecimiento de un hombre de 56 años de edad que regresaba a su casa después de trabajar en turno de noche.

Además, otros pasajeros padecieron lesiones graves, menos graves y leves. El chofer, al ser sometido a las pruebas respiratorias por Carabineros arrojó positivo a co***na y alcohol.

El fiscal Johnny Cares expuso ante el tribunal que la libertad del imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad, considerando que es un conductor con licencia profesional que realizaba su trabajo bajo los efectos de estupefacientes y habiendo ingerido alcohol.

Asimismo, señaló que en caso de ser condenado deberá cumplir pena efectiva de cárcel. Si bien el tribunal dictó la prisión preventiva para el imputado, no fundamentó la decisión en la gravedad del delito, sino que en el peligro de fuga y decidió otorgarle la opción de dejar sin efecto la medida si es que incorpora una caución de $5 millones.

Esta determinación generó disconformidad en la Fiscalía, por lo que ya se estudia la opción de presentar un recurso de apelación ante la Corte de Concepción.

🔴Último minuto: Arauco: El Juez Daniel Ortiz Pérez ordenó la prisión preventiva del chofer imputado como autor de los de...
21/07/2025

🔴Último minuto: Arauco: El Juez Daniel Ortiz Pérez ordenó la prisión preventiva del chofer imputado como autor de los delitos manejo bajo la influencia del alcohol y dr**as con resultado de muerte, lesiones graves (7), lesiones menos graves, leves y daños. Hechos ocurridos alrededor de las 07:07 del pasado 18 de julio en Carampangue.

Dirección

Lebu

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Indómita 102.1 Arauco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Indómita 102.1 Arauco:

Compartir