Radio Indómita 102.1 Arauco

Radio Indómita 102.1 Arauco Radio Indómita inició se creó el 9 de Septiembre de 1989 y cuenta con 34 años de transmisión al aire.

🔴SNTESIS INFORMATIVA AGENCIA ORBE PARA EL MARTES 12 DE AGOSTOSANTORAL: LAURA, ELEAZARRESTRICCION VEHICULAR:Vehículos con...
12/08/2025

🔴SNTESIS INFORMATIVA AGENCIA ORBE PARA EL MARTES 12 DE AGOSTO

SANTORAL: LAURA, ELEAZAR

RESTRICCION VEHICULAR:

Vehículos con sello verde inscritos antes del 1-9-2011: 8 y
9.

Vehículos sin sello verde: 6 - 7 - 8 - 9.

Unidad de Fomento (UF)

(12/08/2025)..................... 39.167,40 pesos

(13/08/2025)..................... 39.178,72 pesos

Índice de Valor Promedio (IVP)

(12/08/2025)..................... 40.882,78 pesos

(13/08/2025)..................... 40.886,72 pesos

DOLAR.- El dólar cerró con avances en el mercado cambiario
local, siguiendo la tendencia alcista del billete verde a
nivel global y en medio de la expectación por los datos de
inflación al consumidor en Estados Unidos, que se darán a
conocer este martes. De esa manera, el billete verde subió 4
pesos y concluyó sus operaciones en puntas de 971 pesos
vendedor y 970 pesos, 7 centavos comprador.

Bolsa de Santiago % diario

SP IPSA...........................0,83 por ciento

SPCLXIGPA.........................0,83 por ciento
12/08/2025 Valor: 969,77 pesos por 1 dólar.

EL TIEMPO

Santiago se presenta este martes cubierto, variando a
nublado, y con una temperatura probable de 20 grados, de
acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de
Chile.

Los siguientes son los pronósticos por ciudades con
indicación de la temperatura máxima probable:

Arica: Cubierto variando a nubosidad parcial, con una máxima
de 18 grados.

Iquique: Cubierto variando a nubosidad parcial, con una
máxima de 18 grados.

Calama: Despejado con viento entre 25 y 40 km/h, con una
máxima de 25 grados.

Antofagasta: Cubierto variando a nubosidad parcial, con una
máxima de 18 grados.

Isla de Pascua: Nubosidad parcial, ocasionalmente nublado con
viento entre 25 y 40 km/h, con una máxima de 20 grados.

Copiapó: Cubierto variando a despejado, con una máxima de 19
grados.

Vallenar: Cubierto variando a despejado, con una máxima de 17
grados.

La Serena/Coquimbo: Nubosidad parcial, ocasionalmente
nublado, con una máxima de 16 grados.

Los Andes/San Felipe: Cubierto, con una máxima de 24
grados.

Viña del Mar/ Valparaíso: Nublado con viento entre 25 y 40
km/h, con una máxima de 19 grados.

Archipiélago Juan Fernández: Cubierto, con una máxima de 16
grados.

Rancagua: Cubierto, con una máxima de 18 grados.

Curicó: Cubierto y neblina, con una máxima de 15 grados.

Talca: Cubierto y neblina, con una máxima de 16 grados.

Chillán: Cubierto y neblina, con una máxima de 16 grados.

Concepción: Cubierto y chubascos aislados, con una máxima de
14 grados.

Los Ángeles: Cubierto y chubascos aislados, con una máxima de
15 grados.

Temuco: Nublado y chubascos débiles, con una máxima de 13
grados.

Valdivia: Nublado y chubascos débiles, con una máxima de 13
grados.

Osorno: Nublado y chubascos débiles, con una máxima de 13
grados.

Puerto Montt: Nublado y chubascos débiles, con una máxima de
12 grados.

Quellón: Nublado y chubascos aislados, con una máxima de 11
grados.

Chaitén: Nublado y chubascos, con una máxima de 11 grados.

Coyhaique: Nublado y chubascos débiles, con una máxima de 9
grados.

Punta Arenas: Nubosidad parcial y escarcha con viento entre
40 y 60 km/h, con una máxima de 6 grados.

Puerto Williams: Nublado y chubascos de agua-nieve débiles
con viento entre 40 y 60 km/h, con una máxima de 5 grados.

Antártica: Cubierto, nevadas débiles y neblina con viento
entre 25 y 40 km/h y ráfagas de viento hasta 50 km/h, con una
máxima de -2 grados.

🔴INTRATABLES: DIABLAS Y DIABLOS JUNIOR DEBUTAN CON GOLEADAS EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS ASUNCIÓN 2025Las selecciones chi...
12/08/2025

🔴INTRATABLES: DIABLAS Y DIABLOS JUNIOR DEBUTAN CON GOLEADAS EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS ASUNCIÓN 2025

Las selecciones chilenas femenina y masculina de hockey césped Sub 21 comenzaron con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior que se desarrollan en la capital de Paraguay.

Josefina Gutiérrez se lució con cuatro conversiones.

Diablas y Diablos Junior son las selecciones nacionales de hockey césped Sub 21 que representan al Team Chile en los Juegos Panamericanos Junior.

Ambos equipos integran el Grupo B y su primer objetivo es la clasificación a las semifinales del torneo para seguir con opciones de entregarle al país una nueva medalla en la mayor cita continental del deporte.

El equipo femenino, conducido técnicamente por Alejandro Gómez, no tuvo piedad con Guyana y lo venció por un contundente 12-1.

La gran figura de este encuentro fue Josefina Gutiérrez, también seleccionada adulta, quien anotó en cuatro ocasiones frente al combinado del norte de Sudamérica.
El resto de las anotaciones fueron obra de Sofía Messen, Catalina Rojas, Javiera Sáenz, Laura Salamanca, Isidora Caravia, Camila González, Josefa Lüders y Florencia Barrios.

Luego de esta impecable exhibición en la capital de Paraguay, las Diablas Junior volverán a la acción este miércoles, a las 10:30 horas de Chile, en el duelo contra Estados Unidos. El viernes, en tanto, cerrarán la fase de grupos enfrentando a México.

*Los Diablos Junior también golean en Asunción:

En otra ma**za presentación, los Diablos Junior igualmente partieron ganando en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. En su estreno frente a Trinidad y Tobago, el elenco que dirige el coach Matías Amoroso derrotó a los centroamericanos por 4-1.

Las anotaciones las inscribieron Tomás Hasson (en dos ocasiones), Gaspar Fosalba y Javier Vargas.

Chile masculino vuelve a jugar este martes, a las 10:30 horas, frente a Canadá en un duelo importante pensando en la clasificación a las semifinales y una posible nueva medalla para la delegación del Team Chile en la mayor cita continental del deporte juvenil.

11/08/2025

🔴(VIDEO) Arauco: ¡Un gran paso para la salud de Carampangue: entregan terreno para empezar construcción del nuevo Cesfam!

Hoy se realizó la Entrega de Terreno para la construcción del nuevo CESFAM de Carampangue, un anhelado proyecto que mejorará la atención de salud para cientos de familias de nuestra comuna.

Este proyecto es fruto del trabajo conjunto entre el Servicio de Salud Arauco, la Municipalidad de Arauco y las empresas constructoras involucradas, marcando un hito importante para el desarrollo de nuestra comuna y el bienestar de sus habitantes.

11/08/2025

🔴Último minuto: (VIDEO) 6 imputados fueron formalizados por el robo con intimidación que afectó a una mujer que realizaba su mudanza de casa en el sector Cayucupil, Cañete. Le sustrajeron especies avaluadas en $500 mil. En prisión preventiva quedaron 3 de ellos. Los demás con otras medidas cautelares.

11/08/2025

🔴Arauco (VIDEO) Crisis de la Jibia: Diputada Clara Sagardía

“Como diputada del Distrito 21 y representante de Lebu, Arauco y Lota, me preocupa la grave situación que enfrentan nuestras comunas costeras. La jibia se fue al norte y la pesca ha sido escasa este año, dejando a muchas familias sin sustento y recurriendo a ollas comunes.

He solicitado oficiar a los ministerios de Economía, Interior, Trabajo y Desarrollo Social para que actúen ahora para evitar una nueva crisis en la región.

¡No abandonemos a quienes viven del mar!”

09/08/2025

🔴(VIDEO) LOLLAPALOOZA CHILE: ESTE MARTES 12 DE AGOSTO AL MEDIO DÍA SE INICIA LA VENTA DE TICKETS EARLY BIRD Y PASES 3 DÍAS EN PREVENTA 1 EN ADELANTE

Recordar que el mítico festival sigue haciendo historia en nuestro país y en la versión de 2026 regresa al Parque O’Higgins para este 13, 14 y 15 de Marzo.

Lollapalooza Chile, como parte de su compromiso con la cultura, volverá a activar la ciudad con intervenciones artísticas y musicales que se desarrollarán en los próximos días.

El festival ha dejado una huella imborrable en el panorama musical chileno, sorprendiendo con históricos debuts y shows de antología, celebrando exitosamente 13 ediciones que han reunido a más de 2.4 millones de personas.

Por sus escenarios han pasado figuras como Metallica, Foo Fighters, Pearl Jam, Eminem, Red Hot Chili Peppers, Soundgarden, Arcade Fire, Björk, Tool, Robert Plant, Florence + The Machine, The Strokes, The Weeknd, Imagine Dragons, Kendrick Lamar, Kanye West, The Killers, Miley Cyrus, Drake, Billie Eilish, Tame Impala, Rosalía, Blink 182, Sam Smith, Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Alanis Morissette y más.

*La venta de entradas comienza el 12 de agosto a las 12 pm en Ticketmaster.

Lollapalooza Chile continuará haciendo historia y creando momentos legendarios entorno a la música y la cultura; así es como el próximo 13, 14 y 15 de marzo de 2026, Parque O’Higgins vuelve ser el punto de encuentro que une múltiples géneros musicales y a miles de personas.

*Festival Lollapalooza regresa al Parque O’Higgins entre 2026 y 2028:

“Luego de cuatro ediciones en Parque Cerrillos, agradecemos enormemente el apoyo de las autoridades y la comunidad de Cerrillos. Hoy, el festival regresa a Parque O’Higgins. A través de diversas reuniones con el Alcalde y el equipo municipal, donde encontramos diversos puntos en común, tomamos la decisión conjunta de regresar a Santiago. Tenemos la voluntad de mantener nuestro enfoque y firme compromiso de trabajar en conjunto, y concretar acciones que impacten positivamente tanto a la comunidad como al parque, cumpliendo con cada una de las normas y protocolos establecidos”, detalla Sebastián de la Barra, Director de Lotus.

El alcalde Mario Desbordes en tanto señala: “Santiago es el centro de la ciudad, su vocación es ser el lugar donde todos convergen, donde todos se encuentran. Después del estallido y la pandemia, tenemos que volver a poner en valor los atributos de Santiago como ciudad capital y el Parque O’Higgins es uno de esos atributos emblemáticos. Como alcalde soy el más interesado en garantizar que el parque conserve su condición de zona típica. Por eso, y se lo he transmitido a los organizadores, queremos que esto se traduzca también en mejoras urbanas, tanto en el interior del Parque O’Higgins como en su entorno, las que trabajaremos en conjunto con las vecinas y vecinos del sector. Pero, además, recibimos el municipio con un déficit gigantesco. El regreso de este tipo de eventos traerá ingresos que son indispensables para recuperar la seguridad de Santiago.”

El lunes 21 de julio ingresó la solicitud de permiso para la realización del Festival Lollapalooza en el Parque O’Higgins, el municipio de Santiago aprobó el retorno del Festival para los años 2026, 2027 y 2028. De esta manera, el Comité de Permisos Municipales de Actividades Transitorias —órgano encargado de evaluar la factibilidad de eventos en espacios públicos y recintos de administración o propiedad municipal— resolvió aprobar dicho permiso, sujeto al cumplimiento de una serie de requisitos técnicos y normativos, así como al pago de los derechos municipales correspondientes.

Lotus agradece al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Parquemet y la Municipalidad de Cerrillos, por el apoyo fundamental y el trabajo en conjunto durante estos años, gracias a estas entidades el festival pudo seguir desarrollándose en un panorama tan complejo para la industria como fue la post pandemia.

*La ciudad se vuelve a activar con Lolla es Cultura:

Lollapalooza Chile no sólo se ha convertido en el evento musical más importante e influyente del país, también ha generado espacios para diferentes expresiones culturales. Como parte de su compromiso con la cultura, volverá a activar la ciudad con una serie de intervenciones artísticas y musicales que se desarrollarán en los próximos días y serán informadas en las redes del festival.

“Queremos que la cultura no se quede dentro del parque, sino que cruce sus límites y llegue a más personas. Los conciertos gratuitos en la ciudad son una oportunidad para construir comunidad, vivir la ciudad y crear espacios de encuentro donde las personas se conecten a través de la música y la cultura. En ese espíritu, seguiremos impulsando actividades culturales y presentaciones abiertas en distintos puntos de Santiago bajo el sello Lolla es Cultura”, agrega Sebastián de la Barra.

A lo largo de sus 13 ediciones, el festival continúa fortaleciendo el sentido de comunidad, integrando cultura y concretando acciones sostenibles, que conectan con los miles de asistentes. Transformar el parque para las necesidades del público en espacios y servicios con medidas que atienden la neurodiversidad, rutas accesibles, plataformas de visión, entre otras para una experiencia cada vez más autónoma y natural. Contribuir al desarrollo sustentable, privilegiando producir proyectos que retornen a la cadena original, logrando así reciclar 35 toneladas y compensar la huella de carbono de 4.000 ton de CO2eq de su edición anterior.

*Venta de Entradas:

El 12 de agosto al mediodía en Ticketmaster iniciará la venta para LollaCL 2026 con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante. Los precios de los pases para la edición número 14 del festival serán informados próximamente.

***
*Sobre Lollapalooza:

Fundado y creado por Perry Farrell en 1991 como un festival itinerante, Lollapalooza sigue siendo un innovador en la cultura de los festivales más de 30 años después. Lollapalooza fue el primer festival en reunir a artistas de una amplia gama de géneros musicales en un solo cartel, también fue el primero en viajar, el primero en expandirse a varios días, el primero en presentar una segunda etapa, el primero en combinar arte y activismo, el primero en compensar sus emisiones de carbono, el primero en poner artistas de música electrónica en el escenario principal, el primero en crear una programación familiar, el primero en hacer su hogar en un centro urbano de la ciudad y el primero en expandirse internacionalmente.

Lollapalooza se ha convertido en un festival anual de clase mundial en Chicago (2005), así como en países culturalmente ricos como Chile, Argentina, Brasil, Alemania, Francia, Suecia e India. Lollapalooza es uno de los principales destinos musicales para los fanáticos de la música en los Estados Unidos y en el extranjero. Lollapalooza celebró su 30 aniversario en 2021, celebrando su éxito como una de las marcas de festivales más importantes a nivel global.

Lollapalooza Chile es producido por C3 Presents y Lotus.

SIGUE A

Sitio web | Instagram | Facebook | Twitter| Spotify | YouTube |Tik Tok| Carpeta Medios

09/08/2025

🔴(VIDEO) Consejero Regional Cristian Medina:

📍LOS ÁLAMOS:

“Una exitosa jornada se vivió en la comuna de Los Álamos, junto al alcalde Pablo Vegas y su equipo, celebrando el Día del Dirigente Social y Comunitario.

La actividad reunió a más de 350 dirigentes de diversas áreas, en un espacio de reconocimiento y encuentro.Como consejero regional, mi compromiso está con estas instancias que valoran y reconocen el servicio de nuestros dirigentes sociales”.

👏 ¡Felicitaciones al alcalde Pablo Vegas por tan significativa y exitosa jornada!

🔴ARAUCO: DÍA DEL DIRIGENTE SOCIAL Y COMUNITARIO En el Centro Cultural de Arauco se vivió la ceremonia de conmemoración d...
09/08/2025

🔴ARAUCO: DÍA DEL DIRIGENTE SOCIAL Y COMUNITARIO

En el Centro Cultural de Arauco se vivió la ceremonia de conmemoración del Día del Dirigente Social y Comunitario, con la participación de más de 200 dirigentes de la comuna de Arauco, además de autoridades quienes estuvieron presentes este sábado 9 de agosto.

Para Rodrigo Gatica, presidente de la Junta de Vecinos de Carampangue Viejo, la conmemoración fue un momento de reconocimiento a la labor de los dirigentes:

“Para nosotros es un homenaje al esfuerzo, al sacrificio de cada dirigente, que no es remunerado sino que trabaja por su sector, trabaja por su comuna en pos de mejorarla, en poder gestionar cosas para el bienestar de sus vecinos”.

Por otro lado, el Jefe del Retén de Carabineros de Carampangue, el Suboficial Cristian Sáez señaló que el trabajo que realiza la institución junto a los dirigentes.

“Hay una Delegada de Cuadrante, que es la Cabo 1ro Susana Faúndez, la cual trabaja en forma permanente con ellos, levantando diferentes problemáticas, acercamiento a la comunidad, levantando factores de riesgo, donde trabajamos con ellos y ellos nos proporcionan la información que nosotros necesitamos para poder trabajar más en conjunto y así poder evitar y prevenir delitos”.

También, el concejal Esteban Perez, con respecto a la importancia de los dirigentes sociales, señaló que “todos sabemos que tiene una gran relevancia por el motivo de la importancia que tienen los dirigentes para todas las comuna de nuestro país. Ellos que son el ente conector entre la Municipalidad y la gente de la población. Son los que llevan, generalmente, las problemáticas y los que tiene conocimiento de lo que pasa en su sector”.

A su vez, Cristian Gengnagel, representante del Gobernador Regional Sergio Giacaman, indicó a radio Indómita que “estamos en representación de nuestro gobernador Sergio Giacaman García para saludar, agradecer, felicitar a todos y cada uno de los dirigentes sociales, no solamente de Arauco y de la provincia de Arauco, sino que de todo el país por la tremenda labor que realizan, por el tremendo sacrificio, trabajo, esfuerzo que dedican todos los días del año para poder entregar y dar soluciones y gestiones a los habitantes que ellos representan”.

Sumándose a los agradecimientos para los dirigentes y dirigentas, el Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Arauco, Erik González, dijo que “como Dirección de Desarrollo Comunitario, nuestra alma, nuestro principal trabajo ha sido con los dirigentes, pero de diferentes áreas. En el caso de hoy día con dirigentes de Juntas de Vecinos, pero también trabajamos constantemente con dirigentes de agrupaciones de adulto mayor, jóvenes, culturales, etc. Ellos son nuestra primera fuente de información. Cuando nosotros nos acercamos a conversar con ellos, y así ha sido la tónica de esta administración, vamos a las localidades, nos reunimos con todos, sin dejar absolutamente a nadie afuera porque ellos nos alimentan y nos nutren de aquello que son las necesidades de sus vecinos y vecinas”.

Finalmente, el alcalde de la comuna de Arauco, Mauricio Alarcón Guzmán, manía que “este es un día tremendamente especial, pero más allá de lo protocolar, tiene que ver con un reconocimiento, un sentido de alta valoración a un trabajo que realiza la comunidad a través de sus dirigentes sociales y esto es fundamental porque, de alguna u otra forma, siempre he dicho que el proceso de construcción de una mejor comuna o un mejor país parte desde las bases, parte desde los vecinos y vecinas, parte de la comunidad y dentro de ello cobran un rol protagónico, un rol que, diría es esencial. No solamente hoy día, lo ha sido y lo va a seguir haciendo. En el sentido que son personas que recogen y acogen las necesidades de sus vecinos. Es un trabajo que se realiza absolutamente ad honorem, no hay una remuneración de por medio y por lo tanto es un trabajo que es relevante. Hoy día podemos ver que la tecnología nos acompaña en un montón de temas, pero nunca va reemplazar, en definitiva, un rol de liderazgo que tiene, desde el punto de vista de la base social, las organizaciones y en particular sus dirigentes.

También, yo diría que es importante señalar que se ha ido generando un recambio generacional, hay dirigentes que tienen más de treinta años, hay otras personas que se han ido incorporando, bienvenido sea, pero también es una oportunidad para reconocer y homenajear a quienes hoy día no están. Muchas veces uno tiene una mirada de comuna desde hoy día hacia adelante, pero tenemos que darnos cuenta de nuestra historia y dentro de ello, indudablemente hay un rol que es tremendamente preponderante por parte de la base social, del tejido social que son sus dirigentes y dirigentas. Esta comuna tiene, yo diría, es mas o menos como la décima en población dentro las treinta y tres que conforman la región del Biobío y es una comuna que es compleja.

La mitad de la población vive en la ciudad de Arauco, por lo tanto tenemos dirigentes en los sectores urbanos, en sector carretera, la zona cordillerana, la zona de costa y en la zona interior. Y gracias al trabajo y al esfuerzo y al compromiso de ellos, y a través de un proceso de diálogo vamos analizando, vamos conociendo cuales son los intereses, cuales son las necesidades que tiene la comunidad y como de conjunto, con responsabilidad, sin proselitismo, sin populismo y con una política de puertas abiertas vamos avanzando en lo que es inversión pública para mejorar de forma sustantiva la calidad o condición de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

09/08/2025

🔴EN TIEMPO RECÓRD LLEGA A CONCEPCIÓN AVIÓN ANTONOV CON EQUIPOS PARA PLANTA ARAUCO

El Antonov AN-124, uno de los aviones de carga más grandes del mundo, aterrizó en Carriel Sur con 50 toneladas de equipos mecánicos fabricados en Estonia para la moderna Línea 3 de Planta Arauco.

El cielo de Concepción fue testigo de una escena poco habitual: el aterrizaje del Antonov AN-124, un verdadero gigante del aire, que trajo a Chile 50 toneladas de equipos mecánicos destinados a la Línea 3 de Planta Arauco.

La operación logística comenzó el miércoles en Tallinn, Estonia, donde la empresa Andritz fabricó estas piezas en un tiempo récord de 10 semanas, distribuyendo su construcción en cuatro maestranzas. Desde allí, el avión emprendió un viaje que incluyó tres escalas técnicas antes de arribar este viernes al aeropuerto Carriel Sur de Concepción.

Tras el aterrizaje, los equipos fueron descargados y trasladados por tierra hasta la planta, en la comuna de Arauco.

Este operativo no solo refleja la magnitud técnica de esta planta de celulosa, la más grande de Chile, sino también la capacidad de coordinación y respuesta de la industria forestal chilena ante sus desafíos productivos. En este desafío destacó el trabajo realizado por ARAUCO a través de su Gerencia de Ingeniería y Construcción (GIC), la Gerencia de Compras y de Planta Arauco Línea 3.

09/08/2025

🔴Arauco: (VIDEO) 🎉👧🧒 ¡Celebremos juntos el Día del Niño en Arauco! 🎉

El Alcalde Mauricio Alarcón invita a todos los niños y niñas de nuestra comuna a disfrutar de una jornada llena de juegos, sorpresas y mucha diversión en la Plaza de Armas, en el corazón de Arauco 💙.

📅 Fecha: Hoy sábado
🕒 Hora: Desde las 12.00 horas

¡Vengan con su familia y amigos para vivir un día inolvidable! 🙌💫

🔴Arauco: Primera piedra del Centro de Comercialización de Productos del Mar en Barrio Pescador.*Información: Municipalid...
08/08/2025

🔴Arauco: Primera piedra del Centro de Comercialización de Productos del Mar en Barrio Pescador.

*Información: Municipalidad de Arauco

🏗 En una ceremonia realizada en el tradicional Barrio Pescador, se colocó la “primera piedra” de lo que será el Centro de Comercialización de Productos del Mar, una iniciativa que nace del compromiso asumido en el marco del proyecto MAPA de la empresa Arauco.

🤝 Este espacio multifuncional permitirá a nuestros pescadores contar con un lugar digno y moderno para vender sus productos, promoviendo un comercio justo, fresco y local… ¡directo del mar a tu mesa! 🦐🦑🐠

👥 Participaron de este hito el Alcalde Mauricio Alarcón Guzmán, el Subgerente de Asuntos Públicos de Empresa Arauco, Pablo Pelén; el CORE Leónidas Peña, Concejales, el presidente del Sindicato del Barrio Pescador Jonathan Lagos, Ferepa Biobío y muchos vecinos y vecinas que acompañaron con entusiasmo este momento tan esperado.

🙋‍♂️ Al referirse a este importante avance para la comunidad, el Alcalde Mauricio Alarcón Guzmán destacó: “Este es un proyecto tremendamente relevante, que nace desde una necesidad del Sindicato de Pescadores y que viene a reforzar la sustentabilidad de las actividades productivas del sector. Será un espacio que mejorará la calidad de vida, no solo de quienes producen, sino también de quienes consumen nuestros productos del mar. Valoramos profundamente esta obra y esperamos que se concrete en los plazos adecuados para que entre prontamente en funcionamiento”.

🌱 Además, este nuevo centro ha sido pensado con respeto por el entorno, integrándose de forma armónica con el ecosistema costero y las zonas de humedales cercanas.

Dirección

Arauco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Indómita 102.1 Arauco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Indómita 102.1 Arauco:

Compartir