07/10/2025
🔴SENCE BIOBÍO IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO Y POTENCIA LA EMPLEABILIDAD EN EL GRAN CONCEPCIÓN
74 habitantes de diversas comunas del gran Concepción - 67 hombres y 7 Mujeres- fueron certificados por el Sence Biobío tras cursar capacitaciones en “Mecánica Básica, Desabolladura, Pintura” y “Operaciones de Carga Frontal”.
Asistieron al acto para felicitar a los alumnos y alumnas, el director regional del Sence Daniel Jana, la Seremi del Trabajo, Sandra Quintana, el diputado Sergio Bobadilla, el concejal de Talcahuano, Felix Vera, el dirigente del Sindicato Nº1 de Huachipato, Héctor Medina y Gema Vidal, directora del Otec ejecutor, Gema Vidal, entre otras autoridades.
Las formaciones (2 cursos de cada especialidad) fueron impartidas en Talcahuano implicando una inversión pública de $107.335.300 implementada a través del programa Becas laborales de Sence -vía OTIC Proforma- y ejecutado por el organismo técnico Blase Pascal. Entre los 74 egresados, un total de 15 ex trabajadores de Huachipato recibieron la capacitación, destacó el director regional del SENCE Biobío, Daniel Jana.
El personero relevó tras la ceremonia que “en Sence entendemos a la capacitación como un medio para encontrar trabajo, mejorar la empleabilidad o iniciar un emprendimiento, y estos 4 cursos cumplen con estas expectativas”. Agregó que, “en esta ocasión hubo 15 egresados extrabajadores de la siderúrgica Huachipato, lo que evidencia el foco que puso Sence en apoyar a los afectados tras el cierre de esta icónica industria de la región”.
Por su parte, la Seremi del Trabajo, Sandra Quintana expresó: "este programa -los 4 cursos- surgen como una respuesta de emergencia frente a la compleja situación vivida con Huachipato. El Sence dispuso de mil cupos de capacitación y hoy vemos resultados. Dentro de las personas certificadas hay 15 ex Huachipatinos que cursaron oficios como Mecánica y Operación de cargador frontal. Así es como funcionan las políticas de Estado, cuando llegan directamente a las personas. Estos cursos no solo benefician a trabajadores afectados abriéndoles oportunidades, sino también a sus familias y comunidad. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric tomó la determinación de apoyar con fuerza este proceso y la certificación de hoy refleja ese compromiso".
Iván Jara, extrabajador de Huachipato, capacitado en Carga Frontal, valoró el impulso “personal y profesional que significó la capacitación. Agradezco de manera muy especial al Sence, al Otec Blase Pascal, a Proforma y a nuestros formadores por toda su dedicación. Hoy no solo celebramos lo aprendido en lo profesional, sino también la unión, la amistad y la resiliencia que nos permitió estar acá. Este curso no marca un final, sino un comienzo lleno de oportunidades que debemos buscar, trabajar y conquistar. Hoy dimos un paso, mañana daremos el siguiente, y juntos podemos llegar tan lejos como nos atrevamos a soñar”.
Por su parte, Agustín Bravo, de San Pedro de La Paz, comentó: “me capacité como cargador frontal. Fue una muy buena experiencia porque el curso fue bien completo. Aprendí mucho de mecánica, mucho de todo lo que tiene que ver con las máquinas, la carga frontal, así que todo fue una muy linda experiencia. Me enteré un día buscando opciones, entré a la página del Sence, me habían comentado que había un curso gratuito y buscando, buscando, encontré este curso que era como ideal porque yo manejaba cargador frontal, mucho tiempo grúa también pero nunca tuve licencia”.
Desde Sence Biobío recordaron que las postulaciones e información sobre alternativas de capacitación, subsidios al trabajador, accesos a aprestos, orientación e intermediación laboral, es posible obtenerlas de manera presencial en las oficinas de Sence en Concepción (Rengo 97), de Lebu (Delegación presidencial) y de Los Ángeles (Edificios Públicos) además de las oficinas Omil de las 33 comunas de la región y en la web Sence.cl.