06/29/2025
🇺🇸Senado ajusta plan fiscal de Trump; reduce impuesto a remesas de 3.5% a 1% 💵🇺🇸💵
Los fondos se destinarían a la contratación de 10,000 nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
Las remesas que envían los inmigrantes desde el exterior a sus familiares en México anotaron un récord trimestral entre enero y marzo pasados.
Las remesas que envían los inmigrantes desde el exterior a sus familiares en México anotaron un récord trimestral entre enero y marzo pasados.
Senado ajusta plan fiscal de Trump; reduce impuesto a remesas de 3.5% a 1%
Senado ajusta plan fiscal de Trump; reduce impuesto a remesas de 3.5% a 1%
Un impuesto propuesto a las remesas que ha generado mucha controversia se reduciría aún más al 1% según el último borrador del megaproyecto de ley de los republicanos del Senado .
El cambio se produce mientras los republicanos del Senado intentan finalizar su proyecto de ley sobre impuestos, energía, defensa e inmigración y presentárselo a Trump a principios del próximo mes.
Politico reportó que "no se disponía de una estimación del costo de la nueva versión, aunque se estimaba que el impuesto del 3,5% que los republicanos del Senado habían contemplado previamente recaudaría 1.000 millones de dólares. Se espera que la versión de la Cámara de Representantes genere 26.000 millones de dólares".
Lee también Desaceleración económica de EU pegará más a las remesas que impuesto de 3.5%: expertos; descenso en envío de dinero podría seguir en 2026
El proyecto de ley proporcionaría unos 350 mil millones de dólares para la agenda fronteriza y de seguridad nacional de Trump, incluidos 46 mil millones de dólares para el muro fronterizo entre Estados Unidos y México y 45 mil millones de dólares para 100.000 camas en centros de detención de migrantes, mientras pretende cumplir su promesa de la mayor operación de deportación masiva en la historia de Estados Unidos.
Los fondos se destinarían a la contratación de 10,000 nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con bonos de contratación de $10,000 y un aumento de agentes de la Patrulla Fronteriza. El objetivo es deportar a aproximadamente un millón de personas al año.