Gracias al arduo trabajo de 330 brigadistas de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, se ha logrado el control del 90 por ciento en el incendio de Carabalí y un 65 por ciento en el siniestro de la colonia María de la O de Acapulco.
¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Jacqueline Dominguez, Yenny Trejo, Ricela Rodríguez, Jessica Martinez-Castaneda
Acapulco nuevamente es escenario de uno de los eventos más importantes a nivel nacional, ¡Gracias Convención Bancaria por confiar en Guerrero! El #HogarDelSol, destino preferido del turismo de congresos y convenciones.
Damos la más cálida bienvenida a la 87ª Convención Bancaria a nuestro hermoso puerto de Acapulco. 🏦👩🏻💼 💼
¡Bienvenidas y bienvenidos al #HogarDelSol!
De pie y trabajando, Acapulco está listo para el Tianguis Turístico 2024
Acapulco, Gro., 05 de abril de 2024.- “Estamos de pie, estamos trabajando”, señalaron empresarios de la Zona Tradicional de Acapulco, quienes durante esta temporada vacacional siguen recibiendo a los visitantes que arriban a las diferentes playas que ofrece el puerto y se preparan para dar la bienvenida al Tianguis Turístico 2024.
El presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco Tradicional, Francisco Aguiar Ordóñez dijo que luego del paso del huracán Otis, este destino se encuentra en condiciones para continuar siendo uno de los sitios preferidos de los vacacionistas tanto nacionales como extranjeros.
El empresario resaltó todas las bondades de Acapulco y extendió su invitación para visiten este destino, que además de sol, mar y arena, ofrece una gran oferta histórica, cultural y gastronómica. Lugares emblemáticos como La Quebrada, el Fuerte de San Diego, las históricas playas de Caleta y Caletilla, el Malecón, la Isla de La Roqueta, son sólo algunos de los sitios que pueden visitar, además de que podrán disfrutar platillos típicos como pescado a la talla, mariscos, entre muchos otros.
Por todo esto y más, Aguilar Ordoñez dijo que Acapulco está preparado para recibir con los brazos abiertos a los vacacionistas, pero también a quienes participarán en el Tianguis Turístico 2024, la Convención Bancaria y todos los eventos de gran nivel que han distinguido y seguirán distinguiendo a este destino de playa.
Brindó la SSG 3 mil 474 servicios médicos en módulos instalados durante Semana Santa
Chilpancingo, Gro., 03 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud Guerrero brindó 3 mil 474 atenciones a turistas en 44 módulos con personal médico y de enfermería, instalados en los principales destinos turísticos durante el operativo realizado del 23 al 31 de marzo, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa.
Los módulos se instalaron en Ciudad Altamirano, Arcelia, Iguala, Tepecoacuilco, Teloloapan, Cocula, Ixcapuzalco, Chilpancingo, Mochitlán, Quechultenango, Tlapa, Atlamajalcingo del Monte, Zihuatanejo, Tecpan, San Jerónimo, Ayutla, Azoyú, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Cruz Grande, Igualapa, Juchitán, Marquelia, Ometepec, San Luis Acatlán, San Marcos, Tecoanapa, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Acapulco.
Entre los principales servicios brindados destacan consulta general, y atención de infecciones respiratorias agudas, enfermedades crónicas degenerativas, faringitis, faringoamigdalitis bacteriana, otitis, mialgias, enfermedad diarreica aguda, cefalea y cefalea tensional, gastroenteritis infecciosa, dermatitis, infección en vías urinarias, deshidratación y reflujo gastroesofágico, entre otras.
La Secretaría de Salud recomendó a la población mantener el uso de cubrebocas en lugares cerrados y poco ventilados, como parte de las acciones preventivas contra diversas enfermedades.
Semana Santa en Taxco de Alarcón, Pueblo Mágico, uno de los destinos favoritos por turistas nacionales y extranjeros en la semana mayor.
La ciudad platera registró una ocupación hotelera casi del 90%, lo que generó una derrama económica de más de 34 millones de pesos, con una afluencia de 7 mil 500 visitantes.
Acapulco continúa en la ruta de la recuperación; hay casi 9 mil habitaciones listas para recibir el Tianguis Turístico 2024
Acapulco, Gro., 02 de abril de 2024.- Luego de un arduo trabajo de 5 meses, los hoteles de Acapulco tienen en funcionamiento alrededor de 9 mil habitaciones, que se unen a la reapertura de restaurantes, discotecas y gran variedad de negocios, lo que habla de un gran esfuerzo para lograr la pronta recuperación de este destino.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez Aveleyra expresó su beneplácito ante estas cifras, pues reflejan la coordinación que se ha impulsado para lograr estar listos para recibir a los turistas y con miras a la realización del Tianguis Turístico y la Convención Bancaria.
Por ello felicitó e hizo un reconocimiento a todos los hoteles y empresas turísticas que ya se encuentran en operación, pues “han hecho un trabajo extraordinario, una labor enorme”.
Señaló que previo a la realización del evento de turismo más importante del país, el recinto sede se encuentra listo, además de que se rebasó el objetivo planteado al principio, que era de tener al menos 5 mil habitaciones disponibles, pues actualmente hay casi 9 mil y se espera seguir en esa ruta.
Por último señaló que hay un gran ímpetu para hacer de esta edición del Tianguis Turístico, un evento exitoso y muy productivo.
Ixtapa-Zihuatanejo en estas vacaciones de #SemanaSanta2024 cuenta con 9 mil habitaciones para recibir a los turistas| Luis Castañeda presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo.
Guerrero está listo para recibir a los turistas nacionales y extranjeros: Evelyn Salgado
*Da la gobernadora el banderazo del Operativo Semana Santa 2024; se realiza del 24 de marzo al 7 de abril
*Participan más de mil 600 elementos de los distintos órdenes de gobierno
*Se prevé una ocupación en el estado del 71%; la llegada de más de 245 mil personas y una derrama económica de más de mil 750 millones de pesos
Zihuatanejo, Gro., 25 de marzo de 2024.- Para prevenir, vigilar y salvaguardar la seguridad de turistas y residentes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el Banderazo del Operativo Semana Santa 2024, que se realiza del 24 de marzo al 7 de abril, en el que participan más de mil 600 elementos de los tres niveles de gobierno. Dicho operativo promueve acciones de vigilancia en carreteras, terminales de autobuses, aeropuertos, plazas cívicas y comerciales, mercados, bancos, entre otros, en las ciudades con vocación turística, así como los diferentes destinos de las ocho regiones del estado.
"Guerrero es mucho más que playas hermosas; Guerrero es cultura, es historia, es gastronomía, es artesanía, es riqueza natural; es un mosaico de colores que nos llena de orgullo y que por supuesto enamora a todos los visitantes de todo el mundo, que vienen año con años a nuestras playas y pueblos mágicos", señaló.
En compañía de autoridades civiles y militares, la mandataria estatal enfatizó que hay un gran trabajo para continuar en esta ruta para fortalecer la vocación turística de Guerrero, con la diversificación de opciones. "Reafirmar el compromiso que tenemos, este mensaje a todo el mundo, no nada más a México, de que Guerrero está preparado, está listo para recibirlos", expresó la gobernadora.
En estas acciones de seguridad coordinada participan más de 800 policías estatales con 215 vehículos entre patrullas, unidades blindadas, motopatrullas; más de 100 elementos de Marina, con embarcaciones y vehículos de rescate; casi 3
Maravíllate con la arquitectura de Taxco, disfruta de su gastronomía, riqueza cultural y escribe tu propia historia en este pueblo mágico.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero precisa que en Acapulco una aeronave Black Hawk UH-60 de la Secretaría de Marina apoya con un helibalde en las labores contra incendios forestales.